Búsqueda

  • Universidades La Menéndez Pelayo publica ayudas para participar en cursos de inmersión en inglés La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha publicado dos convocatorias de ayudas para participar en los cursos de inmersión en lengua inglesa, que realiza en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, quien ha destinado 8,2 millones de euros a estas ayudas. El plazo de presentación para optar a las mismas finaliza el 12 de marzo Noticia pública
  • Mujer y Ciencia Ampliación Sánchez anuncia que el martes se aprobará la nueva la Ley de la Ciencia para atraer y retener el talento en España El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el próximo martes aprobará el Consejo de Ministros la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para que se “atraiga y retenga el talento” en España Noticia pública
  • Igualdad La brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y Universidad La brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad Noticia pública
  • Fondos europeos Calviño insta al PP a cesar “su actitud destructiva, negacionista y de boicot” ante la UE La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, instó este jueves al PP a que “cesen en su actitud destructiva, negacionista y de boicot ante las instituciones europeas”, al tiempo que emplazó a la formación liderada por Pablo Casado a demostrar “lealtad” y adoptar “una perspectiva más positiva” Noticia pública
  • Subida SMI Ampliación Gobierno y sindicatos sellan el acuerdo para subir el SMI a 1.000 euros con el rechazo de la patronal La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles, con el rechazo de la patronal CEOE-Cepyme, un acuerdo para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros por 14 pagas, con efecto retroactivo desde el 1 de enero Noticia pública
  • CGPJ Llop emplaza al PP a renovar el CGPJ por el "impacto tan negativo” que está teniendo en el Supremo La ministra de Justicia, Pilar Llop, emplazó este miércoles al PP a retomar las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que es la forma de acabar con el "impacto tan negativo” que está teniendo en el Tribunal Supremo, donde está aumentando la carga de trabajo al no poderse cubrir las vacantes de magistrados Noticia pública
  • Alianza Steam El Ministerio de Transportes se suma a la Alianza Steam para fomentar las vocaciones científicas femeninas La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez se sumó este miércoles a la 'Alianza Steam por el talento femenino: Niñas en pie de ciencia', que promueve la participación de niñas y jóvenes en la formación en disciplinas 'Steam', vinculadas a las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, en conexión con las artes y las humanidades Noticia pública
  • Seguridad La Policía elimina la ortografía como prueba excluyente en el acceso La Dirección General de la Policía eliminará la ortografía como prueba de selección excluyente en las próximas convocatorias de acceso, aunque se podrán incorporar contenidos relacionados con aquella en la prueba de conocimientos Noticia pública
  • Mujer y ciencia Sólo un 20% de las investigadoras lideran publicaciones científicas, pese a que firman el 48% de la producción española Sólo un 20% de las investigadoras lideran publicaciones científicas, pese a que firman el 48% de la producción española, según el estudio 'La presencia de mujeres en la producción científica española’, realizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), que el Ministerio de Ciencia dio a conocer este martes con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero Noticia pública
  • Mujer y ciencia La ministra de Ciencia anima a "seguir pedaleando" para que más mujeres se interesen por las carreras científicas La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, animó este martes a “seguir pedaleando” para conseguir que más mujeres inicien la carrera de la ciencia y se perpetúen en ella, y mostró el compromiso del Gobierno y desde su Ministerio para que esto se cumpla Noticia pública
  • Cultura Cultura impulsa un grupo de trabajo para analizar el estado de la Dama de Elche, la Dama de Baza y la Dama oferente Equipos técnicos del Ministerio de Cultura y Deporte, del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y del Museo Arqueológico Nacional (MAN) han puesto en marcha un grupo de trabajo transversal con el objetivo de poner al día los informes disponibles sobre el estado de conversación de la Dama de Elche, la Dama de Baza y la Dama oferente del Cerro de los Santos Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 25.000 voluntarios recogieron 257.000 residuos abandonados en la naturaleza en 2021 Alrededor de 25.800 voluntarios retiraron el año pasado más de 257.000 residuos abandonados en espacios naturales en España gracias al Proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes para luchar contra la 'basuraleza' Noticia pública
  • Ciencia El Ministerio de Ciencia e Innovación conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de cien actividades El Ministerio de Ciencia e Innovación conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de cien actividades para divulgar el trabajo de las investigadoras y dar a conocer referentes femeninos en la ciencia, que serán organizadas por diversos órganos adscritos al Ministerio Noticia pública
  • Investigación Investigadores del CSIC desarrollan un observatorio marino para analizar los impactos del cambio climático en los parques nacionales Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado el proyecto ‘Observatorio del Cambio Climático Tiamat’ para analizar los impactos derivados del cambio global en los sistemas marinos de los parques nacionales del archipiélago de Cabrera, Doñana e Islas Atlánticas Noticia pública
  • Fondos europeos Hacienda recopila en un documento los criterios de distribución de fondos del Plan de Recuperación a las comunidades autónomas El Ministerio de Hacienda y Función Pública informó este lunes sobre la recopilación en un documento de todos los criterios de distribución de los Fondos Next Generation acordados en 2021 por cada conferencia sectorial o por otros instrumentos como concesiones directas a comunidades autónomas, universidades públicas y otras entidades públicas territoriales Noticia pública
  • Igualdad La brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y Universidad La brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad Noticia pública
  • #TúEresEuropa Vídeo Personas con discapacidad reclaman a Europa herramientas tecnológicas accesibles para garantizar la inclusión Personas con discapacidad plantearon durante el tercer diálogo #TúEresEuropa que deben disponer de herramientas accesibles para acceder a la tecnología, la educación y el conocimiento en igualdad de condiciones que el resto de la población Noticia pública
  • Industria El Perte aeronáutico tendrá un aumento "sustancial" sobre los 400 millones de euros previstos El Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación (Perte) del sector aeronáutico superará “sustancialmente” los 400 millones previstos inicialmente por el Gobierno Noticia pública
  • Día Cáncer El Ministerio de Ciencia destinó 300 millones de euros entre 2018 y 2021 a proyectos científicos sobre el cáncer La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, destacó este viernes el compromiso del Gobierno para promover, a través de la ciencia y la innovación, la medicina personalizada y las terapias avanzadas contra el cáncer. En este sentido, subrayó que su departamento ha destinado alrededor de 300 millones de euros entre 2018 y 2021 a cerca de 1.000 proyectos científicos sobre el cáncer Noticia pública
  • Transición ecológica Más País-Equo propone prohibir la publicidad de coches de gasolina o diésel desde 2025 La coalición Mas País-Equo, integrada en el Grupo Parlamentario Plural, ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a prohibir la publicidad de vehículos ligeros, comerciales y furgonetas de combustión interna (gasolina, diésel y otras tecnologías emisoras) a partir del 1 de enero de 2025 Noticia pública
  • Salud Mascar chicle sin azúcar antes o durante el embarazo reduce los nacimientos prematuros, según un estudio Una manera fácil y económica de reducir los nacimientos prematuros es mascar chicle sin azúcar antes o durante el embarazo temprano, según un estudio realizado durante 10 años a 10.069 mujeres en Malaui, país del centro y sur de África que lidera las estadísticas mundiales de partos antes de tiempo Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Finanzas sostenibles España cree que Bruselas "distrae" inversiones al proponer el gas y la nuclear como energías verdes El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico señaló este miércoles que la Comisión Europea "puede distraer fondos e inversiones" al proponer que el gas y la nuclear sean consideradas como energías sostenibles en la futura taxonomía verde de la UE Noticia pública
  • Medio ambiente Una inteligencia artificial desarrollada por el IRTA estudiará los microplásticos del Ebro Un equipo del Institute of Agrifood Research and Technology (iRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña desarrollará un modelo de ‘machine learning’ que permitirá identificar las principales tipografías de microplásticos presentes en los principales ambientes acuáticos del Delta del Ebro y su concentración Noticia pública
  • Salud La Plataforma de Pacientes insta a que la nueva Ley de Ciencia “no deje atrás a la cronicidad” y permita la colaboración activa del paciente La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) defendió este miércoles que el borrador de la nueva Ley de la Ciencia “no deje atrás la cronicidad” e incorpore algunas de sus recomendaciones, como la participación de los pacientes en la planificación, gestión y evaluación del sistema sanitario Noticia pública