Búsqueda

  • Sanidad alerta de la presencia de sulfitos no declarados en un zumo de limón concentrado distribuido en Cataluña La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) emitió este viernes una alerta por la presencia de sulfitos no declarados en un zumo de limón concentrado de la marca Piacelli Citrilemon distribuido en Cataluña, por lo que, como medida de precaución, recomendó a los consumidores alérgicos a los sulfitos que se abstengan de consumirlo Noticia pública
  • Consumo alertó sobre 206 juguetes y artículos infantiles en 2018 La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) incluyó en su web un total de 206 alertas durante el año 2018 sobre juguetes y artículos infantiles, la mayoría por riesgo de asfixia, que fueron notificadas a través de su Red de Alerta de productos no alimentarios peligrosos Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife pide a los Reyes un 2019 “saludable, agroecológico y descarbonizado” La organización ambiental SEO/BirdLife hizo público este viernes una carta con deseos para 2019 a un día de la llegada de los Reyes Magos en el que pide que este año sea “saludable, agroecológico y descarbonizado” Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático seca África mientras eleva las lluvias en Europa, EEUU y Asia El calentamiento global ha traído un incremento de los meses húmedos en partes de Europa, Estados Unidos y Asia, pero, sin embargo, tiene un impacto negativo en África porque en zonas de este continente han escasado las lluvias en las últimas tres décadas Noticia pública
  • Mujeres rurales Solo el 1% de las mujeres que trabajan la tierra en el mundo tienen derecho a su propiedad Solo el 1% de las mujeres que trabajan la tierra en el mundo tienen derecho a su propiedad y todavía hay 15 países donde las mujeres necesitan permisos para salir del país o para abrir una cuenta bancaria, según afirmó hoy la presidenta de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla Noticia pública
  • Afammer inicia en Madrid el II Congreso Internacional 'La voz de las mujeres rurales en el mundo' La Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) celebrará hoy y mañana en Madrid el II Congreso Internacional 'La voz de las mujeres rurales en el mundo', bajo el lema 'Avanzamos por la igualdad: Agenda 2030' Noticia pública
  • Conmemoración Unos 915 millones de personas viven en las montañas, el 90% en países pobres Alrededor de 915 millones de personas viven en las montañas, lo que supone un 13% de la población mundial, y el 90% de ellas reside en países pobres, donde uno de cada tres habitantes es vulnerable a la inseguridad alimentaria y se enfrenta a la pobreza Noticia pública
  • Afammer celebra mañana en Madrid el II Congreso Internacional 'La voz de las mujeres rurales en el mundo' La Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) celebrará mañana y el jueves en Madrid el II Congreso Internacional 'La voz de las mujeres rurales en el mundo', bajo el lema 'Avanzamos por la igualdad: Agenda 2030' Noticia pública
  • Un trabajo del CSIC demuestra que las plantas pueden convertirse en “fábricas de antifúngicos” Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Universitat Politècnica de València consiguieron producir, “de manera eficiente”, proteínas antifúngicas en plantas, basándose en una modificación del virus del mosaico del tabaco Noticia pública
  • Planas valora que el Gobierno prohíbe la venta a pérdidas conforme a la normas de la UE El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, subrayó hoy que el Gobierno ha puesto coto a la venta a pérdidas con una regulación específica que las prohíbe en línea con las normas de la Unión Europea sobre prácticas desleales de las empresas a los consumidores Noticia pública
  • Afammer celebra en Madrid el II Congreso Internacional 'La voz de las mujeres rurales en el mundo' La Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) celebrará los próximos días 12 y 13 de diciembre en Madrid el II Congreso Internacional 'La voz de las mujeres rurales en el mundo', bajo el lema 'Avanzamos por la igualdad: Agenda 2030' Noticia pública
  • Clima La Tierra se ha calentado este año 1ºC más que en la era preindustrial, según la ONU Las temperatura media mundial durante los 10 primeros meses de este año superó aproximadamente en 1ºC la de la era preindustrial (entre 1850 y 1900), con lo que la tendencia al calentamiento global a largo plazo se ha mantenido en 2018 con otras señales como el aumento del nivel del mar, el calor oceánico, la acidificación de los océanos y el derretimiento de los hielos marinos y los glaciares Noticia pública
  • Clima La ONU eleva hasta un 80% la probabilidad de un nuevo episodio de ‘El Niño’ La probabilidad de que se produzca un nuevo episodio de ‘El Niño’ entre diciembre de este año y febrero de 2019 oscila entre el 75% y el 80%, aunque no se espera que su intensidad sea fuerte, según destaca la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Unicef acuerda con Venezuela un refuerzo de la ayuda para mujeres y niños La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó este lunes de un nuevo acuerdo con el Gobierno de Venezuela para redoblar la ayuda humanitaria a mujeres y niños para paliar la crisis económica en el país Noticia pública
  • Científicos españoles desarrollan una vacuna contra el virus de Zika Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un una nueva vacuna contra el virus de Zika, que en 2015 provocó una emergencia mundial ante la virulencia de un brote en América Latina Noticia pública
  • 'Brexit' Las cooperativas agrarias respaldan el acuerdo sobre el 'Brexit' Cooperativas Agro-alimentarias, entidad que agrupa al movimiento cooperativo agrario en España, mostró hoy su satisfacción por el "muy positivo" acuerdo sobre el 'Brexit' alcanzado por los 27 Estados miembros en la Cumbre Europea de ayer, que ahora espera que el Parlamento británico pueda ratificar para evitar "disrupción" en el comercio agroalimentario Noticia pública
  • Agricultura España defiende que la PAC conserve su presupuesto actual sin tener en cuenta a Reino Unido El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, explicó este viernes que España defiende que la Política Agraria Común (PAC) conserve su presupuesto actual sin tener en cuenta a Reino Unido, de manera que agricultores, ganaderos y silvicultores puedan afrontar los nuevos retos sin menoscabo de la rentabilidad de sus explotaciones Noticia pública
  • Crisis humanitaria Yemen se enfrenta a la peor hambruna desde la I Guerra Mundial El conflicto generalizado, el declive económico, la inseguridad alimentaria y el colapso de los servicios públicos esenciales han confluido para que Yemen se enfrente a la peor hambruna desde la I Guerra Mundial, puesto que cerca de 14 millones de personas (casi la mitad de la población) están al borde de esa situación tras más de tres años de guerra Noticia pública
  • Alimentación España implantará la 'etiqueta semáforo' para frenar la obesidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este lunes que España adoptará el modelo de etiquetado frontal Nutriscore, que mediante un código de colores, entre el verde y el rojo, como un semáforo, facilitará a los ciudadanos "una información más precisa sobre la calidad nutricional de los alimentos y bebidas" para que puedan "seguir una dieta más saludable" y frenar así el sobrepeso y la obesidad Noticia pública
  • Consumo Facua reclama que la autoridad de protección al usuario financiero tenga potestad sancionadora Facua-Consumidores en Acción reclamó este viernes al Gobierno que la futura autoridad de protección al usuario financiero emita resoluciones vinculantes, tenga potestad sancionadora y cuente con recursos suficientes para actuar con eficacia Noticia pública
  • La OCU critica el nuevo modelo de etiquetado propuesto por las multinacionales alimentarias La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) trasladó este jueves su preocupación a la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) sobre cómo se está desarrollando el sistema de Etiqueta Nutricional Evolucionada (ENL), basado en el tamaño de las porciones, y consideró que dicho sistema “no cumple con los requisitos definidos en el reglamento de la UE sobre información nutricional adicional, ni es útil para que los consumidores puedan elegir alimentos más saludables” Noticia pública
  • Salud Sanidad presenta una campaña para reducir la acrilamida a la hora de cocinar El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social presentó este jueves la campaña ‘Con la acrilamida no desentones. Elige dorado, elige salud’, con recomendaciones sobre cómo cocinar para evitar las altas concentraciones de esta sustancia que se crea de forma natural al cocinar a alta temperatura Noticia pública
  • Alimentación América Latina tiene cada año 3,6 millones de obesos más La obesidad se ha convertido en la mayor amenaza nutricional en América Latina y el Caribe hasta el punto de que cada año hay 3,6 millones de personas obeas más en esa región, según un informe de cuatro agencias de la ONU: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), OPS (Organización Panamericana de Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y PMA (Programa Mundial de Alimentos) Noticia pública
  • Sociedad El Gobierno fía a los Presupuestos el fin de los recortes en servicios sociales La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, confió este martes en que salgan adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2019 pactados entre el Gobierno y Unidos Podemos con el fin de que se reviertan recortes del Estado de bienestar relacionados con los servicios sociales y la atención a las personas en situación de dependencia Noticia pública
  • Facua critica a Fomento por no haber actuado contra Ryanair por el cobro de equipaje de mano Facua-Consumidores en Acción criticó este lunes que el Gobierno no haya tomado medidas para evitar que Ryanair lleve a cabo su intención de cobrar por el equipaje de mano a partir de este jueves, 1 de noviembre Noticia pública