LaboralEl Congreso vota hoy la reforma de los incentivos al empleo que mantiene el esquema vigente para la discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes el real decreto que modifica el sistema de incentivos al empleo, aunque mantiene el esquema vigente para las personas con discapacidad tras un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
IgualdadMinsait culmina su Plan de Igualdad con más medidas para la promoción y no discriminación de la mujerMinsait informó este lunes de que ha alcanzado un acuerdo con el que culmina la firma de su Plan de Igualdad “atendiendo a las exigencias legalmente establecidas” por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y que prevé establecer condiciones de trabajo “que permitan la conciliación personal, familiar y laboral”, así como la equiparación de hombres y mujeres “en todos los niveles de la organización y rangos retributivos”
LaboralLos sindicatos se reunirán esta semana con Inditex para reclamar una mejora para las dependientasInditex se reunirá el próximo 25 de enero en la mesa estatal del grupo junto con CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios de la empresa a nivel nacional, que piden “medidas globales” que afecten a todas las tiendas y marcas del grupo entre las que se incluya la reforma del sistema de comisiones del personal de tiendas, garantizando “un impacto significativo en la retribución de las plantillas”
FuncionariosHacienda introduce en la Ley de Función Pública hasta 250 modificaciones “insuficientes” para los sindicatosEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha accedido a introducir en el anteproyecto de la Ley de Función Pública un total de 250 enmiendas formuladas por CCOO y UGT. Sin embargo, no ha logrado todavía el apoyo de los sindicatos, que, pese a reconocer este jueves “avances significativos”, exigen otras 200 modificaciones para reconocer más derechos de los empleados públicos y suprimir la posibilidad de degradar a funcionarios por concurso en función del resultado de sus evaluaciones de desempeño
Reconfiguración izquierdaEl Sumar de Yolanda Díaz aboga por elegir el TC y el CGPJ mediante comisiones de políticos, funcionarios y sociedad civilEl grupo de trabajo de Calidad Democrática de la plataforma Sumar, que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, aboga por limitar los nombramientos políticos en instituciones del Estado, pero para “que no sean los políticos ni el cuerpo de las personas interesadas” los que elijan los órganos, sino “comisiones plurales de políticos, funcionarios y miembros de la sociedad civil”
Violencia géneroCSIF pide que los delegados sindicales se especialicen en violencia de género para ayudar a las víctimasEl sindicato CSIF pidió este martes que los delegados sindicales se especialicen en violencia de género "como parte de una nueva estrategia para detectar y ayudar dentro del ámbito laboral, tanto en el sector privado como en las Administraciones Públicas, posibles víctimas de violencia de género"
CulturaEl Gobierno aprueba una prestación específica por desempleo adaptada a los trabajadores de la culturaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto-ley por el que se crea de una prestación específica por desempleo adaptada a la precariedad que sufren los trabajadores del mundo de la cultura y cuya percepción será compatible con la recepción de derechos de imagen y de la propiedad intelectual
Satse MadridSatse Madrid reclama la paralización de la reordenación de la plantilla de los nuevos Puntos de Atención ContinuadaEl Sindicato de Enfermería (Satse) en Madrid anunció este martes que interpondrá una denuncia ante el Juzgado Contencioso-Administrativo reclamando la paralización de la resolución por la que se procederá a la reordenación de los efectivos afectados por el cierre de los antiguos Servicios de Urgencia de Atención Primaria (Suap) y los Servicios de Atención Rural (SAR) y la apertura de los nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC)
LaboralUGT cree que “no tiene justificación” que no se haya subido ya el SMI y exige que alcance los 1.100 eurosEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este lunes que “no tiene ningún tipo de justificación” que no haya aprobado ya el Gobierno la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023, al tiempo que volvió a exigir que este indicador alcance los 1.100 euros por 14 pagas, lo que supondría un alza del 10%
Diálogo socialEl Gobierno reanuda el curso político con la reforma de pensiones y la subida del SMI pendientesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, retoma este lunes el curso político, una vez terminadas las navidades, con la segunda fase de la reforma de pensiones sin aprobar, mientras que la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, todavía no tiene cerrada la cantidad que subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este nuevo año, en aras de intentar alcanzar un pacto en el diálogo social
Diálogo socialEl Gobierno reanuda el curso político con la reforma de pensiones y la subida del SMI pendientesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, retoma este lunes el curso político, una vez terminadas las navidades, con la segunda fase de la reforma de pensiones sin aprobar, mientras que la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, todavía no tiene cerrada la cantidad que subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este nuevo año, en aras de intentar alcanzar un pacto en el diálogo social
InspecciónLos sindicatos de la Inspección de Trabajo mantienen las próximas jornadas de huelga ante la “falta de avances” del GobiernoLos cinco sindicatos convocantes de jornadas de huelgas en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) mantienen los próximos paros previstos para el 25 de enero y el 22 de febrero, después de que tras la primera huelga, celebrada el 21 de diciembre, no haya habido “ningún avance” por parte de los Ministerios de Hacienda y de Trabajo para solucionar la situación en la que los sindicatos denuncian que se encuentra este organismo
SaludCCOO pide a los Reyes Magos que Ayuso atienda sus ruegos para mejorar la sanidad madrileñaCCOO Sanidad Madrid remitió este jueves una carta a los Reyes Magos con copia a la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) con 50 medidas “indispensables para mejorar los servicios sanitarios públicos y las condiciones laborales de sus profesionales” que esperan que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, atienda