LaboralLas ofertas de trabajo bajan en España un 6% en 2023, el descenso más moderado de EuropaEspaña ha registrado en lo que va de año más de 1,2 millones de ofertas únicas de empleo publicadas en plataformas digitales de pago, con un descenso de unas 7.000 vacantes con respecto a 2022. Se trata de una caída del 0,6%, el porcentaje más bajo de todos los países europeos
AgriculturaLa renta agraria española ha subido este año un 1,1% respecto a la media del último lustro, según COAGLa renta agraria española ha subido este 2023 un 5,5% respecto al año anterior y un 1,1% sobre la media de los últimos cinco años, pero en el conjunto de las dos últimas décadas, ha caído un 15%, según un estudio de la organización COAG a partir de datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
TecnológicasLos españoles usaron más el móvil esta Nochebuena y NavidadLos españoles incrementaron el uso del móvil esta Nochebuena y el día de Navidad en comparación con el año pasado, según el tráfico de voz y datos registrado por los principales operadores
LaboralEl 51% de los españoles y el 39% de los europeos no ahorra para la jubilaciónEl 51% de los ciudadanos en España dice no estar ahorrando para la jubilación, una cifra que cae a nivel europeo hasta el 39%, según recoge la 'III Encuesta Paneuropea de Pensiones 2023' de la federación europea de asociaciones de aseguradoras, Insurance Europe, de la que se hace eco la patronal española, Unespa
Seguridad SocialLa Seguridad Social cierra noviembre con un superávit de 5.282 millones, un 28% másLas cuentas de la Seguridad Social acabaron el mes de noviembre con un saldo positivo de 5.282 millones de euros, frente a los 4.127 millones de euros de superávit registrados en la misma fecha del año 2022, lo que supone un incremento del 27,99% del superávit
TurismoEl peso del turismo en el PIB español subió 3,9 puntos en 2022, hasta el 11,6%El turismo aportó a la economía española en 2022 un total de 155.946 millones de euros, lo que supone un 11,6% del Producto Interior Bruto (PIB), 3,9 puntos más que en 2021, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MacroeconomíaEl INE confirma el alza del 0,3% del PIB en el tercer trimestreEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó el crecimiento del PIB en el tercer trimestre en un 0,3%, una décima menos que el trimestre anterior, tal y como reflejaba el avance de este indicador que publicó el pasado octubre
AutónomoUn tercio de los autónomos tiene más de 55 añosUno de cada tres autónomos en España son sénior, es decir, tienen más de 55 años, cifra que contrasta con el número de autónomos jóvenes, que se sitúa en solo uno de cada 10
LaboralLos fijos discontinuos provocan el 20% de las bajas a la Seguridad SocialEl pase a inactividad de los fijos discontinuos, al menos una vez al año en la mayor parte de los casos, se ha convertido en el segundo motivo de baja en la afiliación a la Seguridad Social (20% del total de las bajas) por detrás de la finalización del contrato temporal y suponen el principal motivo de baja en la Seguridad Social de entre los trabajadores con contrato indefinido (43%)
Medio ambienteEspaña supera los 530.000 empleos ambientales a tiempo completo, nuevo récord históricoLa economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado cerca de 531.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone un nuevo récord histórico
PensionesLos derechos de pensiones de seguros sociales devengados en España se incrementaron en 2021 un 3,9%El total estimado de derechos de pensiones de seguros sociales devengados en España a 31 diciembre de 2021 ascendió a 6,19 billones de euros, lo que se traduce en un incremento del 3,9% en comparación con el año 2022, según los datos de la Tabla de Pensiones publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LaboralEl Cermi ve “elementos débilmente alentadores” en el empleo de las personas con discapacidad y pide una “revolución”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que hay “elementos débilmente alentadores” en la evolución del mercado laboral para las personas con discapacidad en 2022, aunque cree que “si no hay una especie de sacudida, de revolución” en este ámbito, se tardaría unos 50 años en alcanzar la igualdad con las personas sin discapacidad
EmpresasLa competitividad promedio de las comunidades autónomas aumentó un 5% en 2022La competitividad promedio de las 17 comunidades autónomas aumentó un 4,9% el año pasado respecto a 2021, según el Informe de la Competitividad en España 2023, editado por el Consejo General de Economistas (CGE) y presentado este miércoles
FamiliasEl 51% de las familias pobres tienen progenitores que trabajan, según un Save the ChildrenMás de la mitad de las familias que sufren pobreza en España tienen progenitores que trabajan, según un estudio de Save the Children. Además, más de la mitad de los padres y madres encuestados acabaron la educación secundaria y uno de cada diez tiene estudios universitarios, lo que prueba que la educación "está fallando como ascensor social"
DiscapacidadAdecem da las claves para la innovación en el empleo para las personas con discapacidadEl próximo viernes, 22 de diciembre, la plataforma de inclusión laboral para entidades de salud mental Adecem reunirá a expertos que comentarán las últimas novedades e implementaciones tecnológicas innovadoras en el ámbito del empleo para las personas con discapacidad y/o salud mental
EmpleoUn tercio de los trabajadores afirma que no declara las horas reales trabajadas, según InfojobsUno de cada tres trabajadores afirma que sus horas declaradas no son reales y el 42% de estos indica que suelen ser inferiores a la realidad, mientras que el 33% está registrando un mayor número de horas de trabajo de las que realmente desempeña, según el estudio sobre productividad y horas trabajadas realizado por InfoJobs