Búsqueda

  • Canarias Personas sordociegas conocen el pasado aborigen de Gran Canaria a través del tacto Un grupo de personas con sordoceguera participaron en una actividad para conocer el pasado aborigen de Gran Canaria gracias al tacto, organizada por la ONCE en colaboración con el Museo Canario. En ella también participaron los alumnos de 2º del Ciclo de Mediación Comunicativa del IES Felo Monzón y dos mediadoras comunicativas de la Fundación ONCE de Atención a Personas sordociegas (Foaps) Noticia pública
  • Salud El glioblastoma sigue sin cura pero la investigación avanza La muerte de Lorenzo, un niño francés de 10 años con glioma infantil, ha vuelto a poner el foco en los tumores cerebrales más agresivos. Su historia, que trascendió a los medios tras conocer al futbolista Kylian Mbappé, pone sobre la mesa la necesidad de continuar avanzando en investigación, pero también las limitadas opciones terapéuticas disponibles para estos pacientes y la desigualdad en el acceso a las mismas Noticia pública
  • Salud Expertos reclaman una estrategia que contemple la inversión en salud como palanca de progreso social y económico Representantes del ámbito político, sanitario, institucional y empresarial se han dado cita en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la jornada ‘Sanidad 2050: Hacia una Estrategia a Largo Plazo’ para debatir sobre el futuro de la sanidad en España. El acto, organizado por AstraZeneca, ha puesto de manifiesto la necesidad de promover un sistema de salud moderno, competitivo y sostenible preparado para hacer frente a los retos del futuro, como el envejecimiento de la población, la digitalización o la amenaza de potenciales pandemias Noticia pública
  • Ciencia Las momias del antiguo Egipto huelen a ‘madera’, ‘picante’ y ‘dulce’ Los cuerpos momificados del antiguo Egipto huelen a 'madera', a 'picante' y a 'dulce', según un nuevo estudio dirigido por investigadores del la University College de Londres (Reino Unido) y la Universidad de Liubliana (Eslovenia), que revela nuevos detalles sobre las prácticas de momificación Noticia pública
  • Cultura El Círculo de Bellas Artes acoge una retrospectiva del arquitecto griego Dimitris Pikionis El Círculo de Bellas Artes acogerá entre este viernes y el 27 de abril la muestra ‘Dimitris Pikionis. Una topografía estética’, una exposición que se adentra en la vida y obra del arquitecto griego, considerada una figura central para la cultura europea del siglo XX que estuvo en contacto con la pintura moderna europea a través de sus estudios en pintura y escultura en Múnich (Alemania) y en París (Francia) y que introdujo las vanguardias en Grecia a partir de la creación de la revista ‘To Trito Mati’ Noticia pública
  • Ciencia Los cuerpos momificados del antiguo Egipto huelen a ‘madera’, ‘picante’ y ‘dulce’ Los cuerpos momificados del antiguo Egipto huelen a 'madera', a 'picante' y a 'dulce', según un nuevo estudio dirigido por investigadores del la University College de Londres (Reino Unido) y la Universidad de Liubliana (Eslovenia), que revela nuevos detalles sobre las prácticas de momificación Noticia pública
  • Medio ambiente Los pesticidas impactan en más de 800 especies de plantas, animales, hongos y microbios Un equipo internacional de científicos asegura que los pesticidas causan efectos negativos de amplio alcance en más de 800 especies de plantas, animales, hongos y microbios que se encuentran en la tierra y en el agua Noticia pública
  • Mujer Solo un 22% de las mujeres del sector tecnológico trabajan en IA Existe una “alarmante” brecha de género en el desarrollo y adopción de la inteligencia artificial (IA), ya que solo un 22% de las mujeres participando activamente en esta disciplina, según sostiene el Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024, realizado por la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con la colaboración de GenAIA, la primera asociación de IA Generativa de España y hecho con datos del Foro Económico Mundial de la Unesco Noticia pública
  • Discapacidad Los Reyes reparten cariño y esperanza en su visita al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo Los Reyes, que visitaron este miércoles el Hospital Nacional de Parapléjicos en Toledo con ocasión de la celebración de su 50 aniversario que se conmemoró en 2024, repartieron cariño y esperanza a los pacientes ingresados y a los que acuden a realizar rehabilitación Noticia pública
  • Autocuidados Más del 85% de los españoles cree que el autocuidado mejora la asistencia sanitaria El 85,3% de los españoles cree que el autocuidado puede mejorar la asistencia sanitaria, según concluye la ‘I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España’ presentada este miércoles en Madrid por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp), un estudio que analiza los hábitos y la percepción de la población española en esta área sanitaria Noticia pública
  • Finanzas Mutuactivos logró récord en beneficio y patrimonio gestionado en 2024 Mutuactivos, el brazo inversor del grupo Mutua Madrileña, cerró 2024 con récord histórico de patrimonio administrado, con 14.453 millones de euros, y récord también en el beneficio neto, de 22,1 millones Noticia pública
  • Empresas Bayer inicia en Sevilla una campaña de concienciación sobre salud ocular Bayer ha inaugurado en Sevilla la campaña nacional de sensibilización ‘Visión sobre ruedas’, una iniciativa para concienciar sobre el impacto de enfermedades oftalmológicas como la Degeneración Macular Asociada a la Edad Neovascular (DMAEn) y el Edema Macular Diabético (EMD), que en España afectan a más de medio millón de personas. La capital será la primera parada de un recorrido que visitará varias ciudades españolas en las próximas semanas Noticia pública
  • Cultura El Teatro Español estrena ‘Natacha’, una obra de Luisa Carnés sobre la vida de las mujeres trabajadoras La Sala Pequeña-Margarita Xirgu del madrileño Teatro Español acoge entre este martes y el 30 de marzo ‘Natacha’, una obra adaptada y dirigida por Laia Ripoll a partir de la novela homónima de Luisa Carnés (1905-1964), en la que la escritora madrileña de la Generación del 27 recurrió a su experiencia como trabajadora en un taller de confección de sombreros para reflexionar sobre la vida de las mujeres obreras de un taller textil Noticia pública
  • Seguros Mapfre reestructura su reaseguradora para impulsar el negocio de vida Mapfre Re, el negocio de reaseguro de Mapfre, ha reestructurado su organización para avanzar en sus objetivos estratégicos, entre otros, el desarrollo del negocio de vida, con un mayor enfoque estratégico, comercial y técnico, al tiempo que potencia la relación con los clientes y brokers Noticia pública
  • Empresas El 76% de los empresarios cree que su imagen social es negativa, según un estudio de Funcas Dos tercios (76%) de los empresarios en España consideran que la imagen social de su colectivo es negativa, según un estudio publicado este lunes por Funcas, realizado a partir de 400 entrevistas a empresarios y directivos Noticia pública
  • Cultura El Teatro Español estrenará el 11 de febrero ‘Natacha’, una obra de Luisa Carnés sobre la vida de las mujeres trabajadoras La Sala Pequeña-Margarita Xirgu del madrileño Teatro Español acogerá entre el 11 de febrero y el 30 de marzo ‘Natacha’, una obra adaptada y dirigida por Laia Ripoll a partir de la novela homónima de Luisa Carnés (1905-1964), en la que la escritora madrileña de la Generación del 27 recurrió a su experiencia como trabajadora en un taller de confección de sombreros para reflexionar sobre la vida de las mujeres obreras de un taller textil Noticia pública
  • Cultura El Círculo de Bellas Artes acogerá en febrero una retrospectiva del arquitecto griego Dimitris Pikionis El Círculo de Bellas Artes acogerá entre el 14 de febrero y el 27 de abril la muestra ‘Dimitris Pikionis. Una topografía estética’, una exposición que se adentra en la vida y obra del arquitecto griego, considerada una figura central para la cultura europea del siglo XX que estuvo en contacto con la pintura moderna europea a través de sus estudios en pintura y escultura en Múnich (Alemania) y en París (Francia) y que introdujo las vanguardias en Grecia a partir de la creación de la revista ‘To Trito Mati’ Noticia pública
  • Medio ambiente El conocimiento sesgado de la biodiversidad dificulta la conservación de la Antártida Actualmente existe un gran desconocimiento sobre gran parte de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas terrestres de la Antártida, a pesar de que se conoce bastante sobre la biología de vertebrados marinos que se reproducen en la costa (como pingüinos y focas), lo que dificulta la conservación del continente helado Noticia pública
  • Inmigración Un superviviente de El Tarajal con pérdida de visión denuncia a España ante la ONU Un superviviente de la tragedia de El Tarajal, que el 6 de febrero de 2014 costó la vida a al menos 15 personas cuando intentaban llegar a nado a Ceuta, denunció a España ante el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas Noticia pública
  • Aranceles Ampliación Sánchez llama a la UE a "estar preparada" frente a los aranceles de Trump porque "con las cosas del comer no se debe jugar" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este jueves a la Unión Europea sobre un "posible choque comercial" y alentó a "estar preparados" porque "con las cosas del comer no se debe jugar", tras la firma de la orden por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para subir aranceles a los productos de México, Canadá y China Noticia pública
  • Ictus RTVE y la Sociedad Española de Neurología lanzan la campaña ‘Ponle cara al ictus’ La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) lanzaron este jueves la campaña ‘Ponle cara al ictus’, una serie de piezas audiovisuales que comenzarán a emitirse en TVE, RNE y RTVE Play, así como en las redes sociales de ambas entidades, como parte del convenio firmado para unir fuerzas en la lucha contra las enfermedades neurológicas Noticia pública
  • Cultura Más de 26.400 personas han visitado la exposición sobre Ana María Matute, la más vista en el Cervantes desde 2010 Un total de 26.455 personas han visitado la exposición ‘Ana María Matute. Quien no inventa no vive’ en la sede del Instituto Cervantes en Madrid, la cifra más alta para una muestra en la institución cervantina desde el año 2010. Esta muestra ha servido para conmemorar el centenario del nacimiento de la autora, coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento Noticia pública
  • Gobierno Avance Sánchez avisa frente a los aranceles de Trump y llama a la UE a "estar preparada ante una guerra comercial" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este jueves a la Unión Europea sobre un "posible choque comercial" y alentó a "estar preparados" tras la firma de la orden por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para subir aranceles a los productos de México, Canadá y China Noticia pública
  • Cultura El Teatro Español estrenará el 11 de febrero ‘Natacha’, una obra de Luisa Carnés sobre la vida de las mujeres trabajadoras La Sala Pequeña-Margarita Xirgu del madrileño Teatro Español acogerá entre el 11 de febrero y el 30 de marzo ‘Natacha’, una obra adaptada y dirigida por Laia Ripoll a partir de la novela homónima de Luisa Carnés (1905-1964), en la que la escritora madrileña de la Generación del 27 recurrió a su experiencia como trabajadora en un taller de confección de sombreros para reflexionar sobre la vida de las mujeres obreras de un taller textil Noticia pública
  • Banca Dancausa asegura que Bankinter trabaja en asentarse en Irlanda y no tiene intención de explorar otros mercados La presidenta de Bankinter, María Dolores Dancausa, aseguró este jueves que la entidad bancaria trabaja en estos momentos en reforzar su posición en Irlanda, país en el que opera en el sector de la inversión crediticia mediante la marca Avant Money, e indicó que no tienen previsto dar el salto a otros mercados internacionales Noticia pública