Farmacias2023, un año de desarrollo asistencial, digital y social para los farmacéuticosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) destacó este viernes que 2023 fue el año del desarrollo asistencial, digital y social para estos profesionales con la implantación del programa 'FarmaHelp' para combatir las faltas de medicamentos o el crecimiento de ‘Mi Farmacia Asistencial’
EnergíaEl Gobierno entierra definitivamente la construcción de un ATC de residuos nuclearesEl Consejo de Ministros acordó este miércoles dejar sin efecto la designación del municipio de Villar de Cañas (Cuenca) para albergar un Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares, así como el Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que prevé unos costes de 20.220 millones de euros que deberán sufragar los titulares de las instalaciones nucleares
MadridAlmeida celebra que la Puerta de Alcalá luzca de nuevo “en todo su esplendor” tras finalizar los trabajos de restauraciónEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebró este miércoles que los madrileños ya pueden disfrutar “en todo su esplendor” de una renovada Puerta de Alcalá, “el monumento más emblemático de la ciudad de Madrid”, que ha sido completamente restaurado gracias a un complejo proyecto de intervención desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid que ha durado más de once meses y ha contado con una inversión de 3,1 millones de euros
Día del VoluntariadoLos voluntarios de la ‘Ambulancia del Deseo’ cumplen los sueños de personas con graves problemas de movilidadLa Fundación Ambulancia del Deseo cumple los sueños de aquellas personas que, debido a una enfermedad o por una discapacidad severa, no pueden hacer realidad al encontrase varados en una cama. Al volante de estas ambulancias se encuentran médicos, personal de enfermería y técnicos de emergencias sanitarias que, nada más acabar su turno en el hospital, cuelgan la bata para ponerse el chaleco de voluntarios
DoñanaGobierno y Junta de Andalucía firman un acuerdo para impulsar el desarrollo socieconómico “sostenible” de DoñanaLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, firmarán este lunes en Almonte (Huelva) el protocolo general de actuación para la realización, seguimiento y evaluación de las iniciativas y actuaciones para el desarrollo socioeconómico sostenible del área de influencia del Espacio Natural de Doñana
Nuevo GobiernoLos farmacéuticos ponen a disposición de la ministra de Sanidad la red de farmacias para fortalecer el SNSEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) felicitó este lunes a la que será la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, y le ofreció la red de farmacias para fortalecer el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como la colaboración de la profesión para afrontar los retos a los que se enfrenta la sanidad
TribunalesDesestiman el recurso contra un convenio de la Acadèmia Valenciana de la Llengua con instituciones catalanas y balearesLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha desestimado el recurso interpuesto por la asociación Lo Rat Penat contra la decisión de 31 de enero de 2020 de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) de aprobar un convenio de cooperación con la Sección Filológica del Instituto de Estudios Catalanes y la Universidad de Balears por una normativa lingüística inclusiva y unitaria
Acoso escolarOcho de cada diez alumnos con discapacidad denuncian que este factor es causa de acoso escolarOcho de cada diez alumnos con discapacidad creen que el hecho de “ser diferente” es un factor desencadenante para sufrir acoso escolar en el caso de los estudiantes con discapacidad. Así lo destacó la directora de Formación, Empleo y Estudios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, en un diálogo sobre 'Acoso escolar y la discapacidad' celebrado en Servimedia y organizado por la Fundación ONCE y la Asociación NACE, con el apoyo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
ConstrucciónTrabajo y la Fundación Laboral de la Construcción acuerdan promover la mejora de la seguridad y salud en el sectorEl Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social, firmó este lunes un protocolo general de actuación con la Fundación Laboral de la Construcción con el objetivo de “colaborar, en el ámbito de sus respectivas competencias, para promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sector de la construcción”
TransportesTransportes acuerda con Cataluña iniciar la tramitación de dos convenios para potenciar la movilidad sostenibleEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha llegado a un acuerdo con la Generalitat de Cataluña para iniciar la tramitación administrativa y económica de dos de los cuatro convenios para mejorar la conectividad y potenciar la movilidad sostenible, recogidos en el protocolo suscrito por ambas administraciones en julio de este año para su desarrollo y firma
Daño Cerebral AdquiridoPersonas con daño cerebral reclaman una estrategia nacional que valore las “secuelas invisibles”La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) exige una estrategia nacional que ponga en marcha protocolos de actuación desde el primer momento de la lesión y que se contemplen sus “secuelas invisibles”, que tienen un “gran impacto” en la vida diaria de medio millón de personas en España
TribunalesEl CGPJ y el CGAE firman un convenio para mejorar la eficacia de los juzgados y la calidad en la abogacíaEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el vocal Vicente Guilarte, y la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, firmaron este martes un convenio marco de colaboración cuya finalidad es intensificar las relaciones entre ambas instituciones en beneficio del eficaz y mejor funcionamiento de juzgados y tribunales y de la mayor calidad del ejercicio de la profesión de la abogacía
TribunalesCarlos Mur dice al juez que los protocolos sobre traslado a hospitales de mayores no eran obligatoriosEl ex director general de coordinación sociosanitaria de la Comunidad de Madrid Carlos Mur admitió este martes ante el juez de Instrucción Número 4 de la capital que envió protocolos para la atención en hospitales de personas mayores que estuvieran en residencias y se contagiaran de covid-19 durante la primera ola de la pandemia, pero aseguró que las instrucciones que contenían no eran de obligado cumplimiento
Selección femenina fútbolComienza a andar la Comisión Mixta entre CSD, RFEF y jugadoras de la selecciónEl Consejo Superior de Deportes (CSD), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y las jugadoras de la selección española, que han delegado su representación en el sindicato Futpro, se reunieron este miércoles para profundizar en el acuerdo tripartito alcanzado la semana pasada en Oliva (Valencia) y acordaron los miembros de la Comisión Mixta que supervisará el cumplimiento de dicha entente
ClimaLa ONU insta a casi 50 países a ratificar un acuerdo climático que protege la capa de ozonoEl secretario general de la ONU, António Guterres, anima a cerca de 50 países de todo el mundo a ratificar la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional adoptado por 198 partes en 2019 para reducir las emisiones de hidrofluorocarbonos (HFC), que son gases empleados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, bombas de calor, extintores de incendios, aerosoles y disolventes
DefensaDefensa firma un protocolo que impulsa las actividades asociadas a la iniciativa 'Mujer, Ingeniería y Defensa'La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce; el consejero delegado de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe), Francisco Quereda; el presidente de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y Seguridad, Félix Pérez; el presidente de la Fundación Feindef, Julián García Vargas y el presidente de la Real Academia de Ingeniería (RAI), Antonio Colino, han firmado el Protocolo General de Actuación para la colaboración en la Iniciativa 'Mujer, Ingeniería y Defensa', según informó Defensa
MadridMadrid incorpora protocolos de prevención del suicidio en el servicio de Teleasistencia municipalEl delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, visitó este lunes Televida, entidad adjudicataria del Servicio de Teleasistencia municipal en seis distritos de Madrid que ha desarrollado un protocolo de detección y prevención de la conducta autolítica a través de esta prestación dirigida a las personas mayores de la ciudad
SuicidioUna treintena de entidades piden un Plan Nacional para la Prevención del SuicidioUn total de 33 entidades, entre ellas el Teléfono de la Esperanza, además de siete personas a título individual, han solicitado la creación de un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio, ya que la conducta suicida es la primera causa externa de mortalidad en España, con más de 4.000 muertes registradas en España por esta causa en 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
TribunalesLa Fiscalía impulsó en 2022 la colaboración con entidades bancarias para detectar abuso patrimonial a personas con discapacidadLa unidad coordinadora de protección a personas con discapacidad y mayores de la Fiscalía General del Estado (FGE) impulsó el pasado año, como experiencia piloto, un protocolo de coordinación entre las entidades bancarias y la FGE para la comunicación de aquellos casos en los que exista sospecha de posible abuso patrimonial a titulares vulnerables. Este ensayo será la base de una implantación futura de estas medidas