Búsqueda

  • Clima El calentamiento global duplica este siglo el deshielo de los glaciares del Himalaya El derretimiento de los glaciares del Himalaya debido al calentamiento global se ha acelerado este siglo hasta el punto de que se ha duplicado respecto al periodo comprendido entre 1975 y 2000 Noticia pública
  • Tiempo La primavera se va con frío y lluvia en el norte, y hasta 33 grados en el este La estación primaveral cumplirá este jueves su último día completo porque el verano llegará este viernes a las 17.54 horas, y lo hará hoy con temperaturas frescas y lluvias en el tercio norte peninsular, y con cielo soleado y hasta 33 grados en el este peninsular Noticia pública
  • Clima Los glaciares del Himalaya se han derretido el doble este siglo El derretimiento de los glaciares del Himalaya debido al calentamiento global se ha acelerado este siglo hasta el punto de que se ha duplicado respecto al periodo entre 1975 y 2000 Noticia pública
  • Estudio El cambio climático aniquiló poblaciones en América antes de la llegada de Colón Cambios en los patrones climáticos tuvieron un impacto significativo en las comunidades indígenas que vivían en la cuenca del Amazonas antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, hasta el punto de que ocasionó la desaparición de muchas poblaciones Noticia pública
  • Comercio justo Solo el 4% de las ganancias del café van a los cultivadores Los cultivadores de café perciben el 4% de los ingresos que genera esta industria, según una investigación editada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CJE) Noticia pública
  • Europa occidental La crisis climática trasladaría las tormentas de verano a la mañana y la noche El calentamiento global podría afectar a la regulgaridad de las tormentas eléctricas que suelen caer en las tardes de verano en algunas partes del mundo hasta el punto de que se extenderían a las mañanas y las noches Noticia pública
  • Tiempo España despide el sayo una semana después del 40 de mayo Las temperaturas subirán este domingo en buena parte de España a cinco días de la llegada del verano y superarán los 30 grados en los valles del Guadalquivir, el Tajo y el Ebro tras el tiempo fresco generado por una reciente masa de aire polar en el norte de la península, con lo que ya no será necesario el sayo en casi ninguna zona del país justamente una semana después del 40 de mayo Noticia pública
  • El cambio climático podría extender las tormentas de verano a la mañana y la noche El calentamiento global podría afectar a la regulgaridad de las tormentas eléctricas que suelen caer en las tardes de verano en algunas partes del mundo hasta el punto de que se extenderían a las mañanas y las noches Noticia pública
  • Clima Las olas de calor mortales podrían llegar a un tercio de los urbanitas africanos en 2090 Un tercio de los habitantes de las ciudades africanas podría verse afectado por olas de calor mortales en 2090, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza) en colaboración con la Universidad de Twente (Países Bajos) y el Centro Común de Investigación de la UE en Ispra (Italia) Noticia pública
  • Más de cien familias afectadas por un derrumbamiento en Bolivia reciben alimentos con el apoyo del Colegio de Enfermería de Cuenca Más de cien familias afectadas por un deslizamiento de tierras en Bolivia han recibido alimentos con el apoyo económico del Colegio de Enfermería de Cuenca. La entidad ‘Enfermeras Para el Mundo’ aportó kits de alimentos proteicos que están ayudando a mejorar la situación de estas personas instaladas ahora en tiendas de campaña Noticia pública
  • Clima El calor extremo podría golpear a un tercio de los urbanitas africanos en 2090 Un tercio de los habitantes de las ciudades africanas podría verse afectado por olas de calor mortales en 2090, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza) en colaboración con la Universidad de Twente (Países Bajos) y el Centro Común de Investigación de la UE en Ispra (Italia) Noticia pública
  • Madrid El consumo de agua en la Comunidad subió un 11,1% en mayo, que finaliza con los embalses al 74,2% El consumo de agua en la Comunidad de Madrid sigue aumentando y cerró mayo con un incremento del 11,1% como consecuencia de las bajas precipitaciones y las elevadas temperaturas que se están registrando Noticia pública
  • Investigación Investigadores del CNIO descubren una protección frente a los efectos secundarios de la radioterapia Científicos del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que tener niveles altos de la proteína URI protege a los ratones de los daños intestinales producidos por la radiación, mientras que niveles bajos o su supresión llevan al desarrollo de síndrome gastrointestinal y a su fallecimiento Noticia pública
  • Salud Investigadores del CNIO descubren una protección frente a los efectos de la radioterapia Investigadores del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una forma de protección frente a los efectos secundarios de la radioterapia, cuyos resultados se han publicado este jueves en la revista ‘Science’ Noticia pública
  • Meteorología El calor se asoma por el noroeste a tres días de acabar mayo El tiempo de este miércoles, antepenúltimo día de mayo, será estable en la mayor parte de España. Brillará el sol en la mayor parte del país y el calor empezará a somarse por el noroeste peninsular, donde las temperaturas máximas subirán hasta seis grados en comparación con el martes Noticia pública
  • Ciencia Desarrollan un dispositivo para medir la actividad de líquenes y musgos Un equipo de científicos, entre ellos investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid, ha desarrollado un medidor que permite cuantificar la actividad de musgos y líquenes, concretamente el dispositivo BtM datalogger, que, elaborado como un proyecto de código abierto, ayuda a abaratar y extender el uso de un sistema de medición que hasta ahora resultaba mucho más caro Noticia pública
  • Fuego España pone en marcha la campaña contra los incendios forestales El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales (CECO) puso en marcha este jueves la maquinaria del Estado para apoyar a las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales con un dispositivo similar al de años anteriores y que incorpora la más alta tecnología, con aviones de comunicación y observación, drones y herramientas satelitales Noticia pública
  • Tiempo Vuelve el calor esta semana con más de 30 grados en el suroeste El episodio de temperaturas anormalmente bajas y propias de marzo que irrumpió el pasado viernes en buena parte de la península dará paso a un ascenso térmico que hará que a lo largo de esta semana se imponga el calor de junio en amplias zonas de España, con mucho sol en general y precipitaciones que se limitarán este martes al Mediterráneo y desde el jueves al norte peninsular Noticia pública
  • Tiempo El frío de marzo da paso a una semana con calor de junio El episodio de temperaturas anormalmente bajas y propias de marzo que irrumpió el pasado viernes en buena parte de la península dará paso a un ascenso térmico desde este lunes que hará que a lo largo de esta semana se imponga el calor de junio en amplias zonas de España, con mucho sol en general y precipitaciones que se limitarán este martes al Mediterráneo y desde el jueves al norte peninsular Noticia pública
  • Meteorología Cinco provincias en alerta amarilla por vientos costeros y lluvia Cinco provincias se encuentran en alerta amarilla por fenómenos costeros y lluvia. En concreto, Almería y Granada registrarán fuertes vientos costeros, mientras que Navarra, Vizcaya y Guipúzcoa tienen aviso por riesgo de lluvia Noticia pública
  • Meteorología Fin de semana de tiempo disparatado entre el invierno y el verano La meteorología tendrá este fin de semana un pronóstico del tiempo disparatado de la primavera, con “altibajos bastante típicos para esta época” que combina jornadas propias de “finales de invierno” con otras de “casi verano” Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' llega a su máximo con media España a más de 30 grados El calor inusual de estos días tocará techo este miércoles porque media España llegará a los 30 grados o los superará, en una jornada muy calurosa y sin ni una gota de lluvia en todo el país Noticia pública
  • Calentamiento global España registra un récord histórico de CO2 atmosférico en tres millones de años El observatorio de Vigilancia Atmosférica Global de Izaña (Tenerife) superó el umbral de 415 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) durante el pasado mes de abril, lo que supone un nuevo récord histórico de la serie y una cifra sin referentes desde hace tres millones de años, cuando el ser humano no habitaba aún la Tierra Noticia pública
  • Medio ambiente Pingüinos y focas enriquecen la biodiversidad de la Antártida con sus excrementos Las heces de pingüinos y focas enriquecen el suelo de la Península Antártica y ayudan a crear zonas cruciales de biodiversidad en toda la región, hasta el punto de que comunidades de musgos y líquenes, que a su vez contienen pequeños invertebrados como colémbolos y ácaros, se extienden a más de 1.000 metros de las colonias de esos animales Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana veraniego con 35 grados en el sur El primer episodio de calor del año en España calentará este fin de semana con un tiempo veraniego en amplias zonas y se prolongará hasta el martes en Canarias y el miércoles en la península. Durante estos días se esperan temperaturas veraniegas típicas de finales de junio y principios de julio, con máximas que superarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura Noticia pública