Búsqueda

  • Debate electoral Sánchez, Casado y Rivera piden un pacto educativo e Iglesias “más educación pública” Los candidatos a la Presidencia del Gobierno Pedro Sánchez, Pablo Casado y Albert Rivera coincidieron este martes en el debate electoral de Atresmedia en reclamar un “pacto” en materia de educación para mejorar la calidad de la enseñanza en España, mientras que Pablo Iglesias prefirió demandar “más educación pública” Noticia pública
  • Arrimadas asegura que a los nacionalistas “se les va a borrar la sonrisita supremacista de la cara” La portavoz nacional de Ciudadanos y candidata al Congreso por Barcelona, Inés Arrimadas, aseguró este sábado en Alicante que el “sueño” de los nacionalistas es que Pedro Sánchez siga siendo presidente del Gobierno, por lo que “se les va a borrar la sonrisita supremacista de la cara” cuando la formación naranja alcance el poder tras las elecciones generales del 28-A Noticia pública
  • Elecciones Generales Llamazares aspira a volver al Congreso con Actúa para representar a la izquierda "huérfana" Gaspar Llamazares, que fuera coordinador federal de Izquierda Unida, aspira a regresar como diputado al Congreso esta vez con la plataforma Actúa que ha impulsado junto al exjuez Baltasar Garzón, para representar a la izquierda que se ha quedado "huérfana" tras la disolución del proyecto de la coalición en Unidas Podemos Noticia pública
  • Solidaridad Más de 1.000 instalaciones de salud afectadas tras las inundaciones en Irán, según Unicef Las inundaciones devastadoras en tres cuartas partes de las provincias de Irán han afectado a 10 millones de personas, de las cuales dos millones se han visto gravemente afectadas y 500.000 desplazadas, la mitad de ellas niños. Más de un millar de establecimientos de salud y cerca de 1.000 escuelas han sido destruidas o severamente dañadas, lo que ha obligado a unos 100.000 menores a salir de la escuela y ha privado a miles de ellos de la atención médica esencial, según señaló este viernes Unicef Noticia pública
  • Elecciones Europeas CEOE pide potenciar la inversión y promover los regímenes complementarios en protección social para la nueva legislatura europea La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pide “más y mejor” Europa de cara a las elecciones al Parlamento Europeo y aboga por potenciar la inversión y los regímenes complementarios de protección social, en paralelo al incremento de la productividad y la rebaja de la fiscalidad para la creación de empleo Noticia pública
  • Elecciones generales Forética destaca la relevancia que adquieren el desarrollo sostenible y las políticas por la igualdad y la diversidad en los programas electorales Forética hizo públicos este martes los resultados de un estudio elaborado con el apoyo de Servimedia que evalúa cómo se presentan las medidas de sostenibilidad, desde el ángulo empresarial, en los programas de las formaciones políticas con mayor representación parlamentaria (PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos), que concluye que aumenta la relevancia que otorgan al desarrollo sostenible y las políticas en favor de la igualdad y la diversidad respecto a comicios anteriores Noticia pública
  • Madrid Los colegios Alhambra, Jaime Vera y Arzobispo Morcillo, ganadores del 35 concurso escolar de la ONCE en Madrid Los colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Alhambra y Jaime Vera y la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo son los ganadores de la Comunidad de Madrid en la 35 edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, que en esta ocasión invitaba a los docentes y estudiantes a aportar ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no provoque la exclusión por razones de diversidad o discapacidad Noticia pública
  • La Fapa Giner de los Ríos recurre ante la justicia el ‘cheque Bachillerato’ de la Comunidad de Madrid La Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Fapa) Francisco Giner de los Ríos ha decidido recurrir la orden de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de becas para el estudio de Bachillerato Noticia pública
  • En 2050 casi la mitad de los españoles tendrán más de 65 años En unos pocos años, la mayoría de los que a partir de los 65 ya eran considerados como 'abuelos' y 'abuelas' será reemplazada por la generación de los ‘baby boomers’, los nacidos entre 1960 y 1975, la generación más numerosa de la historia, a cuyos integrantes, cuando les llegue la edad de jubilación, aún les quedará una larga y activa vida, sin olvidar los obstáculos económicos y de salud que tendrán que superar Noticia pública
  • Un policía identifica a la exconsejera Ponsatí como una de las personas que resistía a la puerta de la Consejería de Educación Un inspector de la Policía que intervino en varios colegios de Barcelona identificó a la exconsejera Clara Ponsatí, actualmente fugada en el Reino Unido, como una de las personas que formaron una barrera humana para resistirse a la entrada de las Fuerzas de Seguridad en la Consejería de Educación que ella dirigía Noticia pública
  • DISCAPACIDAD Ampliación Sánchez aplaude el fin de "la injusticia" que impedía votar a 100.000 personas con discapacidad intelectual El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso en valor este miércoles que en las elecciones generales del 28 de abril podrán participar por primera vez más de 100.000 personas con discapacidad intelectual que hasta ahora tenían “injustamente” vetado ese derecho, y dijo esperar que "en un breve espacio de tiempo tengamos papeletas en braille" disponibles en todos los colegios electorales (en la actualidad las personas con discapacidad visual que lo deseen deben solicitarlas con antelación) Noticia pública
  • Madrid Díaz Ayuso anuncia la gratuidad del transporte para mayores de 75 años La candidata del PP a la Presidencia de Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy la gratuidad del transporte público para los mayores de 75 años y una tarifa plana para los abonos actuales, para que los usuarios puedan desplazarse por cualquier zona con el mismo coste durante todo el fin de semana Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aprueba el decreto que regula los conciertos educativos de la región El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes el decreto que regula el régimen de conciertos educativos en la región, según explicó su portavoz, Pedro Rollan, quien dijo que este texto responde a la necesidad de que la Comunidad disponga de su propia norma reglamentaria, siempre dentro del límite competencial atribuido a las comunidades autónomas por la Ley Orgánica de Educación, y desde la experiencia conjunta adquirida con los más de 500 centros privados concertados en la región Noticia pública
  • Telecomunicaciones Ametic, UGT y CCOO renuevan su manifiesto por la transformación digital La patronal tecnológica Ametic y los sindicatos UGT y CCOO presentaron hoy una nueva versión del 'Manifiesto por la transformación digital de la economía española mediante el desarrollo del talento' que presentaron hace dos años Noticia pública
  • La Comunidad destinará 4,5 millones de euros para el nuevo 'cheque-Bachillerato' El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes destinar 4,5 millones de euros para poner en marcha el nuevo 'cheque-Bachillerato' a partir del próximo curso 2019/20, según indicó su portavoz, Pedro Rollán, quien explicó que estas ayudas propias del Gobierno regional permitirán que alrededor de 1.500 alumnos con dificultades socioeconómicas puedan continuar sus estudios en el centro que elijan Noticia pública
  • La Comunidad valida el decreto para la gratuidad en las Escuelas Infantiles públicas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto que regula la financiación del primer ciclo de Educación Infantil, de 0 a 3 años, en los centros públicos madrileños, según expuso su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que el texto garantiza que la escolaridad en las Escuelas Infantiles públicas de la región sea gratuita a partir del próximo curso escolar 2019/20 Noticia pública
  • Elecciones generales PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox coinciden en que “podemos ir a peor” tras el 28-A PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y Vox coincidieron este lunes en el diagnóstico de que “nos jugamos mucho como país” en las elecciones generales del 28 de abril y advirtieron, por diferentes motivos, de que “podemos ir a peor”. Por un lado, la ministra socialista María Jesús Montero y la dirigente podemista Irene Montero alertaron de la “involución” social que entrañaría un gobierno de derechas. Por otro lado, PP, Ciudadanos y Vox manifestaron que está en juego “la unidad de España y la defensa de la nación española” si Pedro Sánchez repite en La Moncloa con el apoyo de los independentistas Noticia pública
  • RSC Fundación Mutua Madrileña concede cerca de 900.000 euros a 37 proyectos de acción social La Fundación Mutua Madrileña ha concedido este año cerca de 900.000 euros en ayudas a proyectos de acción social, que permitirán apoyar el desarrollo de 37 iniciativas para mejorar la situación de personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión social, menores con problemas de salud o en situación de vulnerabilidad, víctimas de violencia de género, proyectos de cooperación al desarrollo y, por primera vez, proyectos de innovación social Noticia pública
  • Discapacidad España "no aprueba" en varios aspectos la Convención de la ONU, aseguran los partidos políticos Las eurodiputadas Iratxe García, del PSOE; Rosa Estarás, del PP, y Maite Pagazaurtundúa, de Progresistas en Europa, y la candidata Esther Sanz, de Unidos Podemos Cambiar Europa, admitieron este viernes que España “no aprueba” en cuanto a la aplicación práctica de varios aspectos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, ratificada en 2008 Noticia pública
  • Desarrollo Sostenible Vídeo PP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos piden “transformar el modelo” de producción para frenar el cambio climático Los principales partidos políticos de España (PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos) están de acuerdo en que el cambio climático representa “la mayor amenaza” que tiene el país y el conjunto del planeta en estos momentos y, por eso, reclaman “transformar el modelo” de producción actual y a la forma de consumir para emprender una “transición” hacia una “economía circular” que sea sostenible Noticia pública
  • Educación El Instituto Bartolomé de las Casas dice que "el derecho a la educación es el derecho a una educación inclusiva" y reclama recursos para ello El Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid señaló este lunes que "el derecho a la educación es el derecho a una educación inclusiva" y recordó que "los titulares del derecho a la educación inclusiva son todos y cada uno de los niños y niñas, quienes deben poder ejercerlo en igualdad de condiciones con los demás, garantizándose la adaptación del sistema educativo a las diversas necesidades, preferencias e intereses educativos de cada uno/a" Noticia pública
  • La FAPE considera "injusto" y rechaza el cese de periodistas docentes en Castilla-La Mancha La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechaza enérgicamente el cese de dos periodistas profesoras de Lengua Castellana y Literatura por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha en institutos de la provincia de Albacete por poseer una Licenciatura en Periodismo Noticia pública
  • Vídeo Las empresas reconocen que la maternidad supone "un freno" en la carrera profesional de las mujeres Las empresas son conscientes del "freno" que representa la maternidad en la carrera profesional de las mujeres y que avanzar hacia la igualdad con medidas adecuadas puede representar una oportunidad, incluso, de negocio para las sociedades Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Reportaje Agua, cuidar del presente para preservar el futuro El agua es un bien y un servicio de primera necesidad. Por eso requiere una gestión eficiente y sostenible. Pequeños actos como cocinar, lavar los platos o ducharse constituyen prodigios cotidianos en los hogares de las sociedades desarrolladas. Pero en otros lugares del planeta la historia es muy diferente Noticia pública
  • Día Mundial del Síndrome de Down Ana Pastor visita Down Madrid con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha visitado este jueves la sede de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra cada 21 de marzo Noticia pública