InvestigaciónLa pérdida de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en la vida adultaInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Harvard, demostraron que la combinación de problemas de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en adultos de mediana y avanzada edad
SanidadDe la ciencia a la esperanza: cómo la innovación ayuda a las mujeres a recuperar la fertilidad tras el cáncerLa medicina avanza, y con ella, las posibilidades de reconstruir la vida de aquellas mujeres que han enfrentado el cáncer y sus tratamientos, recuperando la esperanza de ser madres. Hoy, cuando está a punto de terminar el mes dedicado al cáncer, es posible recordar que, a través de la bioingeniería, la ciencia está proporcionando soluciones que, no solo mejoran la calidad de vida, sino que también pueden restaurar la fertilidad, una parte fundamental de sus proyectos vitales
BancaCaixaBank y Engel & Völkers sumarán 6.000 inmuebles a ‘Facilitea Casa’El Grupo CaixaBank firmó un acuerdo de colaboración con Engel & Völkers para añadir 6.000 inmuebles a ‘Facilitea Casa’, el portal de la entidad que pretende convertirse en referencia para compradores y profesionales del sector
CulturaLa ciudadanía señala a las empresas tecnológicas como responsables de la devaluación de la cultura escritaCedro presentó este jueves en Madrid el ‘Tercer Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita’, un estudio que revela que la ciudadanía considera a las empresas tecnológicas como principales responsables de la devaluación creativa y editorial, al estar contribuyendo a “democratizar” el uso no autorizado de contenidos protegidos
PremiosBanco Santander reparte 700.000 euros entre ONG a través del fondo Santander Compromiso Solidario FIEl Banco Santander anunció este lunes que través del fondo de inversión 'Santander Compromiso Solidario FI' ha repartido cerca de 700.000 euros entre varias organizaciones que han destinado este dinero a diferentes proyectos de economía social, inserción socio-laboral e igualdad de colectivos en riesgo de exclusión social en España, así como a varios de cooperación internacional
BancaTrabajo promocionará las finanzas éticas y augura un rechazo de la banca convencional, tras superar un intenso debate con EconomíaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social está tramitando un real decreto que fijará criterios concretos para delimitar qué organizaciones pueden ser consideradas como entidades de finanzas éticas, una norma que fuentes del departamento dirigido por Yolanda Díaz explicaron este jueves que saldrá adelante tras un intenso debate con el Ministerio de Economía y, además, dando por descontado que no contará con el apoyo de la banca convencional, a la que acusaron de invertir en negocios como la guerra
EnergíaLas eléctricas formalizan la petición de prórroga de Almaraz hasta 2030Iberdrola, Endesa y Naturgy acordaron este jueves solicitar oficialmente al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico la modificación de la autorización de explotación de los dos grupos de la Central Nuclear de Almaraz, para extender su operación hasta junio del año 2030
'Caso Koldo'Sánchez dice al PP que “a lo mejor tendría que aclarar alguna cosa sobre las contrataciones” del ZendalEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este jueves al senador del Partido Popular Alejo Miranda, quien estuvo al frente de la construcción del hospital Zendal durante la pandemia de la covid, que “a lo mejor tendría que aclarar alguna cosa sobre las contrataciones” de este centro sanitario
ELAConELA celebrará mañana en el Congreso de los Diputados el encuentro ‘Un año después de la aprobación de la Ley ELA’La Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA) celebrará mañana en el Congreso de los Diputados, a las 10.00 horas, el encuentro 'Un año después de la aprobación de la Ley ELA' para conmemorar que se cumple un año de la aprobación de una "ley histórica" y, además, "debatir sobre el reciente real decreto-ley que establece la financiación de la ley y la creación del nuevo Grado III+ de dependencia extrema"
MadridLuz verde a la reforma de la plaza de Chamberí que comenzará "en pocos días"El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto para la remodelación de la plaza de Chamberí que permitirá mejorar la accesibilidad y la calidad de este emplazamiento como lugar de estancia, a través de unos trabajos que comenzarán "en pocos días" con una inversión de 2,3 millones de euros, según explicó el concejal presidente de Chamberí, Jaime González Taboada
Función PúblicaCSIF, UGT y CCOO mantendrán las movilizaciones ante “la desidia” de Óscar López con los empleados públicosCSIF, UGT y CCOO se manifestaron este jueves en toda España para exigir una subida salarial para los trabajadores públicos y una mejora de las condiciones laborales, y mantendrán esta medida de presión ante “la desidia” del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para sentarse a negociar
DiscapacidadEl Cermi celebra la sentencia del Supremo sobre centros especiales de empleo de iniciativa socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este jueves la reciente sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que declara plenamente ajustados a la legalidad -europea y española- la reserva de contratos públicos en favor de centros especiales de empleo de iniciativa social
TribunalesLa Justicia reconoce la incapacidad absoluta a una mujer con síndrome poscovidLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha estimado el recurso de suplicación de una mujer que padece síndrome poscovid y le ha reconocido el grado absoluto de incapacidad con derecho a cobrar el cien por ciento de su base reguladora
SanidadLa OMC asegura que “no faltan médicos en España” aunque el 25% se jubilará en los próximos 10 añosLa Organización Médica Colegial (OMC) aseguró este jueves que “no faltan médicos en España”, aunque el 25% de estos profesionales en activo se jubilarán en los próximos diez años, por lo que “es urgente una planificación para cubrir determinadas especialidades”, según los resultados del Estudio de Demografía Médica 2025 presentado este jueves en Madrid