Sanidad prevé reducir un 75% la lista de dependencia este año en los casos más urgentesEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social prevé reducir un 75% la lista de espera para recibir la prestación por dependencia en los casos más que requieren más urgencia (grados II y III), algo que hará con la inyección de 831 millones de euros adicionales a esta partida respecto a los presupuestados el año pasado
DiscapacidadEl Cermi pide a las autonomías fondos adicionales para que las estructuras de la discapacidad hagan frente a la subida del SMIEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a las comunidades autónomas, como administraciones competentes en materia social, que "habiliten con urgencia fondos adicionales para que las estructuras de la discapacidad que prestan servicios sociales de carácter público por delegación puedan hacer frente al impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de las demás obligaciones que se deriven de la negociación colectiva en curso"
TrasplantesEspaña acaba 2018 con 4.804 personas en lista de espera global de trasplanteEspaña acabó el año 2018 con 4.804 personas en lista de espera global de trasplante, de las cuales 88 son niños, según informó este lunes la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil González, en una rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en la que se dieron a conocer los datos y el balance global del pasado año
AndalucíaPreocupación y miedo entre activistas y ONG por el acuerdo PP-VoxRepresentantes de ONG que trabajan en la defensa de los derechos humanos y en la acogida de la población inmigrante admitieron este jueves que “sienten miedo” y “están preocupados” por todo lo que el pacto entre PP y Vox implica en lo referente a la inmigración
Celaá percibe en el PP una “tendencia” a centralizar las competencias educativas como exige VoxLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, percibió este miércoles una “tendencia del PP a tratar de centralizar la competencia de educación”, exigencia que ha hecho Vox a los ‘populares’ para apoyar el gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla al frente de Andalucía
MadridCarmena se rompe el tobillo y pasará las navidades en reposoLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, sufrió anoche un accidente en el que se rompió el tobillo derecho, por lo que tendrá que pasar las navidades en casa guardando "reposo"
MadridGarrido pide al alcalde de Alcalá que sea “consecuente” con el código ético del PSOE y que dimitaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, afirmó este jueves que el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, tiene que dimitir si quiere ser “consecuente” con el código ético del PSOE, tras la apertura de juicio oral contra él por un presunto delito de prevaricación administrativa
El Cermi exige la aprobación urgente de un nuevo baremo de la discapacidad, tras 15 años de retrasosEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este lunes en el Congreso de los Diputados la actualización "urgente" del baremo de discapacidad que, a su juicio, llega con un retraso "de al menos 15 años" desde que el movimiento asociativo inició esta demanda. La misma idea expresó el secretario de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Daniel-Aníbal García, quien reclamó también que a medio plazo el reconocimiento legal de la discapacidad "se rebaje al 25%"
MadridRuiz Escudero asegura que hay casi 1.000 plazas más en Atención Primaria que hace tres añosEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea regional, durante su comparecencia para informar sobre la situación actual y los planes de futuro de la Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, que a lo largo de la legislatura “hemos aumentado las plazas de todas las categorías profesionales hasta un total de 967”
Tras el resultado del 2-DLos Anticapitalistas de Podemos piden desconvocar las primarias y no participaránLa corriente Anticapitalistas de Podemos reclamó este lunes desconvocar las primarias del partido para las elecciones generales, una vez conocido el resultado de las elecciones andaluzas, y anunció que, si se mantienen, no participarán
Medio ambienteGreenpeace escala una central térmica en A Coruña para pedir el fin de la quema de carbónActivistas de Greenpeace accedieron en la madrugada de este viernes al recinto de la central térmica de Meirama, en A Coruña y operada por Naturgy, para exigir el cierre por su impacto climático y en la salud con pancartas con los mensajes ‘Apaga el carbón’ y ‘No al carbón’
Celaá plantea un Bachillerato con un tercer año para recuperar materias pero sin repetidoresLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, dijo este miércoles que los alumnos de Ballicherato que pasan “con alguna asignatura suspendida” a segundo curso y se matriculan en otras de ese nuevo curso, si tampoco aprueban todo tendrían un tercer año para terminar. Esto se añade a la propuesta de conceder el título de Bachillerato a alumnos con un suspenso, siempre a criterio de los profesores
Tercer SectorEl Tercer Sector reclama al Gobierno celeridad en el desarrollo de la 'X' del Impuesto de SociedadesLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) se reunió este martes con la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y le trasladó la necesidad de desarrollar urgentemente la nueva asignación tributaria del 0,7% del Impuesto de Sociedades, así como de constituir e impulsar un grupo de trabajo en el que estén presentes este ministerio y el de Hacienda, además de la Plataforma del Tercer Sector
'The Implant Files'Carcedo asegura que las prótesis defectuosas detectadas son “anecdóticas” en EspañaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este martes que las notificaciones registradas por implantes defectuosos son “puntuales y anecdóticas”, después del escándalo destapado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación en torno a 25.000 incidentes sólo en prótesis españolas
RTVE impulsa la lucha por los derechos de la infancia con una programación especialRTVE lanza la campaña ‘Son nuestro futuro. Defiende la infancia’ que tiene como objetivo principal la reivindicación los derechos de los niños y niñas de todo el mundo. La iniciativa consiste en la emisión de una programación especial desde el 17 al 22 de noviembre y se enmarca en el Día Universal del Niño, que se celebra el 20 de noviembre
AmpliaciónEl Congreso tumba el intento del PP de dejar sin cobertura sanitaria a los inmigrantesEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Parlamentario Popular al Real Decreto Ley 7/2018 de 27 de julio sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud, que proponía recortar la cobertura universal a la población inmigrante en situación irregular