Robles recuerda que el Gobierno está a favor del "embargo" de armas a TurquíaLa ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, puso de manifiesto este martes que el Gobierno español aboga por un "embargo" a la venta de armas a Turquía tras su ataque a las fuerzas kurdas en el noreste de Siria, tal y como ayer lo puso de manifiesto en Luxemburgo el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell
Sentencia del 'procés'Robles llama a "acatar" y a "respetar" la sentencia y recuerda que la crítica ha de ser "pacífica"La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, instó este martes a los líderes independentistas y a sus acólitos a "acatar" y a "respetar" la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés', haciendo hincapié en que cualquier crítica que se efectúe al sentido del fallo ha de estar fundada en argumentos jurídicos y se tiene que ejercer por una vía "pacífica"
El BBVA invierte en la ‘startup’ española PrivacyCloudEl BBVA lideró la primera ronda de financiación de la ‘startup’ española PrivacyCloud, en la que también participó el vehículo de inversión La Sexta Opción, promovido y coordinado por ILP Abogados y la Fundación Villacellino, según informó la entidad financiera este martes
SaludMañana se celebra el Día Europeo de Concienciación de la Parada CardíacaLa supervivencia al infarto aumenta en España un 20% por el uso de desfibriladores públicos y la formación a la población en Resucitación Cardiopulmonar (RCP), según informa la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) con motivo del Día Europeo de Concienciación de la Parada Cardíaca que se celebra este miércoles
Transportes en CataluñaAmpliaciónLas protestas obligan a cancelar 108 vuelos en el Aeropuerto del PratLas protestas en contra de la sentencia del 'procés' han obligado al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat a cancelar hasta el momento 108 vuelos comerciales de los 1066 programados para el día. Además, han provocado interrupciones del servicio en varias líneas de trenes y al AVE Barcelona-Figueres por daños o concentraciones en las vías
Transportes en CataluñaLas protestas obligan a cancelar 67 vuelos en el Aeropuerto del Prat e interrumpen el Ave Barcelona-FigueresLas protestas en contra de la sentencia del 'procés' han obligado al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat a cancelar hasta el momento 67 vuelos comerciales de los 106 programados para el día y está afectando, con interrupción del servicio, a varias líneas de trenes y al AVE Barcelona-Figueres por daños o concentraciones en las vías
CataluñaLa prensa internacional destaca las “largas” penas y la tensión callejeraLos principales periódicos internacionales se hicieron eco este lunes de la sentencia del Tribunal Supremo sobre 'procés', cuyas penas fueron consideradas como duras en muchos medios extranjeros, mientras que en otros se destacó la tensión generada en las calles de Cataluña
Fundación IDIS reclama recuperar la inversión pública en SanidadEl Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) reclamó este lunes, a raíz de los datos publicados por el Ministerio de Sanidad que reflejan un aumento en el gasto sanitario privado, que se recuperen los niveles de inversión pública en la Sanidad. No obstante, también defendió que la colaboración público-privada es “imprescindible”
CataluñaCasado aboga por recuperar competencias penitenciarias para garantizar la integridad de las penasEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, se comprometió este lunes a modificar el Código Penal para incluir el cumplimiento íntegro de las penas para condenados por rebelión y sedición si llega a presidir el Gobierno de España, además de recuperar las competencias en materia de Administración Penitenciara para así “garantizar” el cumplimiento de condenas como las impuestas hoy a los dirigentes secesionistas por el Tribunal Supremo
Sentencia del 'procés'El Supremo justifica las condenas en que el 1-O no fue una protesta, sino un acto “tumultuario” para convertir las decisiones del TC en “papel mojado”El Tribunal Supremo justifica la condena impuesta a los líderes secesionistas del 1-O en que lo ocurrido durante la jornada del referéndum “no fue sólo una manifestación o un acto masivo de protesta ciudadana”, sino que fue “un levantamiento tumultuario alentado por los acusados, entre muchas otras personas, para convertir en papel mojado –con el uso de vías de hecho y fuerza física- unas decisiones judiciales del TC y del TSJC”
AmpliaciónTorra reclama la “amnistía” de los condenados y ser recibido por el Rey y SánchezEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, reclamó este lunes la “amnistía” de los condenados por el 'procés' y ser recibido de forma “urgente” por el Rey y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para analizar la “crisis” que considera provoca la sentencia del Tribunal Supremo
SEGUROSEl Consorcio eleva a 422 millones el coste de los siniestros por la gota fríaEl Consorcio de Compensación de Seguros espera recibir entre 63.000 y 65.000 solicitudes de indemnización por los daños ocasionados por las inundaciones ocasionadas en septiembre por la gota fría y con un coste estimado de "entorno de 422 millones de euros", convirtiéndose así en el, probablemente, mayor siniestro climatológico atendido hasta la fecha
TelecomunicacionesEl sector TIC español aumenta su facturación un 3,6% en un añoEl sector de información y comunicaciones (TIC) elevó en julio su cifra de negocios un 3,6% respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos ‘Indicadores de la Economía y Sociedad Digital’, publicados por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), dependiente de Red.es
Elecciones generalesAmpliaciónSánchez promete reformar la Constitución para garantizar que gobierne “el candidato de la fuerza más votada”El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presenta este domingo un ‘Plan para avanzar y vencer el bloqueo’ tras la repetición de las elecciones generales el 10 de noviembre y promete en él reformar el artículo 99 de la Constitución para garantizar que en España sea investido “el candidato de la fuerza más votada” si ningún otro consigue previamente la mayoría parlamentaria