Búsqueda

  • Investigación Nanopartículas para reparar el esmalte de los dientes Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR) ha desarrollado unas nanopartículas que pueden remineralizar dientes y huesos, al actuar como reactivo de un compuesto cristalino que se deposita en la superficie dental Noticia pública
  • Unas gafas de sol con bluetooth permiten atender llamadas y escuchar música Unas gafas de sol con bluetooth y mediante conducción ósea, que transmite la vibración del sonidio hasta el nervio auditivo a través del hueso, permiten atender llamadas telefónicas, escuchar música o seguir indicaciones de Google Maps, aplicando al gran consumo una tecnología que se usa desde hace tiempo en audífonos Noticia pública
  • Estudio El pollo moderno es irreconocible del que comenzó a domesticarse hace 8.000 años El pollo moderno de engorde tiene poco que ver con el que comenzó a ser domesticado hace unos 8.000 años debido a que la biología se ha modificado significativamente para ser utilizado de forma selectiva en granjas con el fin de destinarse finalmente al consumo humano Noticia pública
  • Salud El 88% de los pacientes con dolor crónico son mujeres Casi nueve de cada 10 pacientes con dolor crónico son mujeres, según se desprende del primer Estudio de Dolor en la Enfermedad Crónica, siendo las patologías relacionadas con este sufrimiento de las más inhabilitantes para el desempeño de un empleo, hasta el punto de que el 38% se tiene que ausentar frecuentemente de su trabajo Noticia pública
  • Salud El Congreso de los Diputados acoge la presentación del estudio ‘El dolor en la enfermedad crónica’ La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED) presentarán este viernes en el Congreso de los Diputados, en Madrid, el estudio ‘El dolor en la enfermedad crónica’, cuyo objetivo es identificar las necesidades biopsicosociales de las personas que conviven con dolor asociado a una enfermedad crónica Noticia pública
  • Estudio El pollo moderno es irreconocible del que comenzó a domesticarse hace 8.000 años El pollo moderno de engorde tiene poco que ver con el que comenzó a ser domesticado hace unos 8.000 años debido a que la biología se ha modificado significativamente para ser utilizado de forma selectiva en granjas con el fin de destinarse finalmente al consumo humano Noticia pública
  • Solidaridad Servimedia, galardonada en la I Gala de la Solidaridad de Alcorcón La Agencia Servimedia está entre los galardonados por su labor social en la I Gala de la Solidaridad y del Voluntariado Ciudad de Alcorcón, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Alcorcón, que tuvo lugar en el teatro Buero Vallejo y en la que se reconoció a un total de 36 entidades que realizan una labor social y altruista en la ciudad con la que se les rindió homenaje, aprovechando la celebración del Día Internacional del Voluntariado que se conmemoró el pasado 5 de diciembre Noticia pública
  • Solidaridad Servimedia, galardonada en la Gala de la Solidaridad y el Voluntariado de Alcorcón La agencia de noticias Servimedia ha sido galardonada este martes en la Gala de la Solidaridad y el Voluntariado que ha celebrado el Ayuntamiento de Alcorcón Noticia pública
  • Galardones de Periodismo Vídeo La Fundacion Grünenthal premia los mejores trabajos periodísticos sobre el dolor La Fundación Grünenthal premió ayer a los ocho mejores trabajos en medios de comunicación en torno a la concienciación sobre el dolor en su IX edición de los Premios de Periodismo, en los que fueron reconocidos periodistas de El País, EFE, Huffington Post, Salud Total, Telemadrid, Cadena COPE, Cuatro y Capital Radio Noticia pública
  • #DesayunosPorTalento El Gobierno creará en 2019 un grupo de alto nivel para impulsar la agenda 2030 El Ejecutivo de Pedro Sánchez creará a principios del año 2019 un grupo de “alto nivel” que estará presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en el que también participarán comunidades autónomas y representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias y cuya misión será “aterrizar” la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Noticia pública
  • Duque anuncia un plan para fomentar las vocaciones científicas en 2019 El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció este martes un nuevo programa de cultura científica para 2019 que fomente las vocaciones científicas y el fortalecimiento de los agentes que gestionan y promueven la divulgación Noticia pública
  • Discapacidad Famma-Cocemfe Madrid celebra su 30 aniversario La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) celebró este viernes su 30 aniversario en una gala que tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, donde los responsables de la federación recordaron los logros conseguidos en estas tres décadas, lanzaron nuevos retos de futuro y presentaron la nueva imagen corporativa de la entidad Noticia pública
  • Ciencia Los primeros humanos poblaron el norte de África hace 2,4 millones de años Un equipo multidisciplinar de investigación liderado por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh), ubicado en Burgos, ha descubierto en el yacimiento de Ain Boucherit (Argelia) la industria lítica más antigua encontrada hasta ahora en el norte de África, lo que indica que el Magreb estuvo poblado desde hace aproximadamente 2,4 millones de años, más de medio millón de años antes de lo que se creía Noticia pública
  • Reyes Maroto destaca que la visita del presidente chino “sitúa las relaciones bilaterales en el máximo nivel” La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, destacó este miércoles que la visita del presidente chino a España “sitúa las relaciones bilaterales en el máximo nivel” Noticia pública
  • Salud Elegir la almohada correcta contribuye a evitar problemas en las cervicales y la mandíbula Elegir la almohada adecuada es fundamental para evitar presiones cervicales y mandibulares y para mantener la espalda y el cráneo rectos, aspectos esenciales para garantizar un buen descanso, según advierten los fisioterapeutas madrileños en el marco de su campaña ’12 meses, 12 consejos de salud’ Noticia pública
  • Educación Fundación ONCE presenta el cuento ‘Calista periodista’ a un grupo de escolares Un grupo de escolares madrileños de entre siete y nueve años conocieron este martes en la agencia de noticias Servimedia a ‘Calista periodista’, una niña con una enfermedad inflamatoria (artritis idiopática juvenil) que sueña con dar primicias informativas y que pone título a la última historia de la colección ‘Cuentos que contagian ilusión’, de Fundación ONCE Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno anuncia la “pronta” aprobación del Plan de Choque para el Empleo Joven, que contendrá medidas específicas para personas con discapacidad La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, anunció este viernes la “prontísima” aprobación del Plan de Choque para el Empleo Joven, que contendrá medidas específicas para colectivos vulnerables, como personas con discapacidad, mujeres, autónomos y empresas de economía social, y se fijará el objetivo de reducir en tres años un 25% el diferencial de paro entre jóvenes con y sin discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno apuesta por “enriquecer y hacer visibles” a las personas con discapacidad en el ámbito laboral La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, defendió este viernes la necesidad de “enriquecer y hacer visibles” las capacidades de las personas con discapacidad, que, a su juicio, es necesario “hacer valer” en el mundo laboral Noticia pública
  • Discapacidad La secretaria de Estado de Empleo analiza la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, participará este viernes en Madrid en el Desayuno por Talento ‘Por la inclusión y la igualdad en el Empleo’, organizado por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral y la formación de personas con discapacidad, donde se analizará la situación del mercado laboral desde la perspectiva de la inclusión de colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad, en otras cuestiones Noticia pública
  • Derechos humanos y discapacidad El Cermi lamenta que anualmente se repitan las mismas vulneraciones de derechos de las personas con discapacidad en España El Comité Español de Representantes de Personas con discapacidad (Cermi) lamentó este jueves que “año tras año se repitan las mismas vulneraciones de derechos de las personas con discapacidad”, como pone de manifiesto el informe que la entidad realiza anualmente para analizar la situación de los derechos humanos en materia de discapacidad en el conjunto del Estado español Noticia pública
  • La secretaria de Estado de Empleo analiza la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, participará mañana, viernes, en Madrid en el Desayuno por Talento ‘Por la inclusión y la igualdad en el Empleo’, organizado por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral y la formación de personas con discapacidad, donde se analizará la situación del mercado laboral desde la perspectiva de la inclusión de colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad, en otras cuestiones Noticia pública
  • Sociedad El Gobierno fía a los Presupuestos el fin de los recortes en servicios sociales La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, confió este martes en que salgan adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2019 pactados entre el Gobierno y Unidos Podemos con el fin de que se reviertan recortes del Estado de bienestar relacionados con los servicios sociales y la atención a las personas en situación de dependencia Noticia pública
  • Deporte y discapacidad El Cermi reclama reformar la legislación sobre seguros de deportistas para cubrir adecuadamente accidentes graves El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes que se reforme el Real Decreto por el que se determinan las prestaciones mínimas del Seguro Obligatorio Deportivo, con el fin de reforzar la protección de quienes sufren graves lesiones durante la práctica deportiva, puesto que se trata de un texto de 1993 que considera no refleja la realidad actual Noticia pública
  • Ciencia Las aves extintas más grandes de la Tierra eran nocturnas y posiblemente ciegas Los pájaros más grandes conocidos por la ciencia eran las aves elefante, que medían más de tres metros de alto, vivían en Madagascar y están ya extintas. Una reconstrucción cerebral llevada a cabo por dos biólogos desvela que eran animales nocturnos y posiblemente ciegos Noticia pública
  • Ciencia Las aves extintas más grandes de la Tierra eran nocturnas y quizá ciegas Los pájaros más grandes conocidos por la ciencia eran las aves elefante, que medían más de tres metros de alto, vivían en Madagascar y están ya extintas. Una reconstrucción cerebral llevada a cabo por dos biólogos desvela que eran animales nocturnos y posiblemente ciegos Noticia pública