Partidos políticosBelarra aconseja a Feijóo “que procure que la ciudadanía no le conozca”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aconsejó este miércoles irónicamente al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que “procure que la ciudadanía de nuestro país no le conozca”, porque, cuando lo haga, va a comprobar que es “el líder del mismo Partido Popular de siempre”, que “sigue teniendo un ADN franquista del que no consigue desprenderse”
ViajesItalia pretende recuperar la Vía Apia con 580 kilómetros de historia para competir con el Camino de SantiagoEl Estado italiano trabaja en un proyecto para recuperar la Vía Apia, la calzada que cruza el país desde las afueras de Roma hasta Bríndisi y que cayó en desuso tras siglos de ser transitada por legionarios, comerciantes y peregrinos. Sus 580 kilómetros de recorrido, muchos de ellos enterrados bajo carreteras, pueblos y construcciones modernas, se restaurarán para crear una ruta de peregrinación a través de la historia que podría competir con el Camino de Santiago
CataluñaEl Congreso rechaza que Bolaños comparezca para explicar los acuerdos alcanzados con Cataluña en la mesa de diálogoEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la petición del Partido Popular para que el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, comparezca en sesión extraordinaria de Comisión para explicar el l acuerdo para superar la judicialización y el de protección e impulso del catalán que alcanzaron el Gobierno de España y el catalán durante la reunión de la mesa de diálogo del pasado 27 de julio
CienciaLas clases populares del Imperio romano incumplían la ley al no celebrar banquetes funerariosLa población común del Imperio romano no hacía una gran fiesta de la muerte de los seres queridos y utilizaba los mismos alimentos comunes de la vida cotidiana para los banquetes funerarios, contrariamente a lo que se puede pensar de pomposas comidas funerarias en la antigua Roma
PresupuestosPodemos fija la Ley de Vivienda y la derogación de la ‘Ley mordaza’ como prerrequisitos para negociar los PresupuestosLa portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, estableció este miércoles que los próximos Presupuestos Generales del Estado “tienen que venir precedidos por el cumplimiento de algunos compromisos” ya contraídos por el PSOE, como la aprobación de la Ley de Vivienda y la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada por la izquierda ‘Ley mordaza’
Exclusión socialEl programa Más Empleo de la Fundación ”la Caixa” posibilita 5.353 contrataciones para personas en riesgo de exclusiónEl programa Más Empleo de la Fundación ”la Caixa” posibilitó 5.353 contrataciones para personas en riesgo de exclusión en 2021, quinto año en que se ha desarrollado en 29 provincias españolas. A través de 68 proyectos de entidades sociales, personas en riesgo de exclusión han seguido itinerarios personalizados que han culminado en su inserción sociolaboral
Salud mentalCiudadanos pide a la UE una estrategia comunitaria de salud mentalLa eurodiputada de Ciudadanos Soraya Rodríguez aseguró este sábado que su partido ha vuelto a pedir a la Comisión Europea que presente “sin más dilación” una estrategia de salud mental para el espacio comunitario que asegure la prevención y el tratamiento
Espada de BolívarAlbares constata la “cordialidad” y la “enorme sintonía” entre Felipe VI y PetroEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, señaló este jueves que constató la “cordialidad” y la “enorme sintonía” en el encuentro que tuvo el rey Felipe VI con el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, tanto en su toma de posesión como en el momento en el que “se despidió personalmente de los jefes de Estado y de gobierno que acudieron” a este acto
DesigualdadLa Aecid impulsa la inclusión de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe y apoya el ejercicio pleno de sus derechosLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) mostró este martes su apoyo a la inclusión de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe a través del ‘Programa Indígena’, con el que buscan impulsar su plena participación política, económica y social, así como la valoración y el reconocimiento de sus aportaciones necesarias al desarrollo sostenible en la región
Crisis climáticaEl cambio climático podría reducir al menos un 10% de la población mundialEl calentamiento global podría ser “catastrófico” para la humanidad si la temperatura sube más de lo que se predice o esto causa una cascada de consecuencias como crisis económicas, guerras o nuevos brotes de enfermedades, lo que implicaría una pérdida de al menos un 10% de la población mundial
Cambio climáticoMás de 800 epidemiólogos abordarán las causas del cambio climático en la salud en San SebastiánSan Sebastián acoge desde el 30 de agosto al 2 de septiembre la XL Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) donde más de 800 expertos abordarán los retos de este siglo como el cambio climático, el medioambiente o la salud urbana, sin olvidar el control de la covid-19 a través de las actuales y futuras vacunas
Economía socialEspaña vuelve a liderar la economía social a nivel mundial con una resolución de Naciones Unidas sobre este modelo empresarialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha mostrado su satisfacción por el liderazgo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y la iniciativa del Gobierno de España en el evento celebrado en la sede de Naciones Unidas el pasado viernes en el que se establecieron las bases para promover la primera resolución de la ONU sobre economía social
ImpuestosPSOE y Unidas Podemos registran los nuevos impuestos a energéticas y entidades financierasLos grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos presentarán este jueves en el Congreso de los Diputados las proposiciones de ley a través de las cuales se tramitarán los impuestos con los que el Gobierno quiere gravar los beneficios extraordinarios de compañías energéticas y entidades financieras
ImpuestosPSOE y Unidas Podemos registrarán mañana los nuevos impuestos a energéticas y entidades financierasLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este miércoles que los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos presentarán mañana jueves en el Congreso de los Diputados las proposiciones de ley a través de las cuales se tramitarán los impuestos con los que el Gobierno quiere gravar los beneficios extraordinarios de compañías energéticas y entidades financieras