Búsqueda

  • Sectores La actividad del sector industrial cae un 1,9% en mayo y acumula cinco meses consecutivos de bajadas La actividad del sector industrial cayó un 1,9% en mayo, tal y como lo viene haciendo desde el mes de enero, según el Índice General de Cifra de Negocios en la Industria publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato contrasta con la cifra de actividad del sector servicios, también publicada este miércoles, que muestra que el sector crece un 3,2% en el quinto mes del año Noticia privada
  • Automóvil El sector de la automoción facturó 76.855 millones en 2024, un 2% menos Las empresas y fabricantes de automóviles que operan en España, asociadas en la patronal Anfac, alcanzaron en 2024 una facturación de 76.855 millones de euros, lo que significa un 2% menos que el año anterior, mientras que logró un resultado neto de 2.018 millones Noticia privada
  • Sectores La producción industrial cayó un 0,8% en mayo y acumula dos meses consecutivos de caídas La producción industrial cayó un 0,8%, lo que supone la segunda caída intermensual tras la registrada en abril (-5,9%), según los datos del Índice de Producción Industrial (IPI), publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia privada
  • Salud y medio ambiente La ola de calor dispara el ‘ozono malo’ en Andalucía, Cataluña y Madrid La primera ola de calor del verano en España ha contribuido a que en Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según aseguró este viernes Ecologistas en Acción Noticia privada
  • Empleo España debe incorporar más de 15.000 profesionales en logística y más de 5.000 en automoción ante el nuevo escenario industrial europeo La aceleración de los conflictos internacionales y la transformación geopolítica global están obligando a sectores clave de la economía española a una reestructuración urgente. Dos de los más afectados, la logística y la automoción, deberán acometer significativamente su capacidad de atracción de talento para mantener la competitividad y responder a los retos de sostenibilidad, autonomía tecnológica y resiliencia industrial Noticia pública
  • Acción Greenpeace lleva 300 cajas vacías de alimentos al Ministerio de Agricultura Activistas de Greenpeace construyeron este jueves un “muro” con unas 300 cajas vacías de alimentos en la entrada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Madrid, para pedir un “cambio urgente” en el sistema alimentario hacia otro más sostenible Noticia privada
  • Industria Los precios industriales detienen su subida y se mantienen planos en mayo Los precios industriales se mantuvieron estables (+0,00%) en el mes de mayo tras seis meses consecutivos de subidas interanuales, según indica la tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) dada a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia privada
  • Medio ambiente Greenpeace libera tiburones en peligro de extinción capturados por un pesquero español Activistas de Greenpeace han interrumpido una operación de pesca industrial con palangre de superficie en el Pacífico Sur, cerca de Nueva Zelanda, incautando casi 20 kilómetros de línea de pesca y más de 210 anzuelos de un barco pesquero industrial con bandera española Noticia pública
  • Empleo El INE ultima el lanzamiento de la Erada, una ‘EPA’ mensual combinada con el padrón La radiografía oficial sobre el mercado laboral en España se verá mejorada en breve con el inicio de la publicación por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de un nuevo indicador de ocupación registrada, que tendrá periodicidad mensual y que combinará los datos del Gobierno sobre afiliación, demanda y prestaciones de Seguridad Social con información censal del padrón de población Noticia pública
  • Informe ICER alerta de que los conflictos bélicos en el mundo podría reducir el crecimiento de España y escalar el paro hasta un 12,1% El Instituto de las Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER) advirtió sobre las notables implicaciones que la intensificación de los conflictos bélicos a nivel global, especialmente en Ucrania y Oriente Medio, podría tener sobre la economía y el mercado laboral español. En su informe 'Europa: Previsiones ante un escenario de conflicto', el instituto analiza cómo la reconfiguración del orden geopolítico, acompañada de la necesidad de reforzar la autonomía estratégica, la seguridad energética y la defensa colectiva, generará transformaciones estructurales significativas en la economía española y, por ende, en su mercado de trabajo Noticia pública
  • Energía Repsol aprueba un dividendo de un euro por acción este año y pagará la mitad en julio y la mitad en enero de 2026 La Junta de Accionistas de Repsol aprobó el pago de dividendo de un euro por acción este año, del que pagará la mitad (0,50 euros) en julio y la otra mitad en el año 2025 Noticia pública
  • Empresas La industria española analiza nuevas estrategias de sostenibilidad en procesos de difícil electrificación El Foro Industria y Energía (FIE) señala que apagón generalizado del pasado 28 de abril ha hecho que el debate sobre las soluciones para la descarbonización en industrias de difícil electrificación sea "más relevante que nunca" e indica que "la experiencia ha evidenciado la vulnerabilidad de depender en estos momentos de transición de un único vector energético y la necesidad de apostar por un abanico de opciones que aseguren la continuidad operativa y la competitividad" Noticia pública
  • Industria El encarecimiento de las exportaciones industriales se reduce al 1,3% en abril y el de las importaciones vuelve a tasas negativas en el -1,1% El Índice de Precios de Exportación de los productos industriales (Iprix) se redujo al 1,3% en abril, lo que supone 1,2 puntos por debajo del dato de marzo, y acumula así su segundo mes consecutivo a la baja. Por su parte, el Índice de Precios de Importaciones (Iprim) volvió a tasas negativas, por primera vez desde octubre de 2024, y se situó en el -1,1% Noticia pública
  • Cultura El Gobierno destinará 37 millones en ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto El Consejo de Ministros aprobó este martes la convocatoria de ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto correspondientes a este año, por un importe total de 37 millones de euros, siete millones más que en 2024 Noticia pública
  • Empresas RIC Energy y Siemens acuerdan desarrollar proyectos de hidrógeno verde y combustibles sostenibles de aviación en España RIC Energy y Siemens firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para desarrollar conjuntamente proyectos innovadores de hidrógeno renovable, amoniaco verde y e-fuels en España. La colaboración impulsará especialmente la planta de combustible sostenible de aviación (e-SAF) que RIC Energy promueve en Cubillos del Sil (León), conocida como proyecto Compostilla Green, recientemente reconocida por el IDAE como la iniciativa mejor valorada del programa Valles del Hidrógeno Noticia pública
  • Industria Los precios industriales se moderan por segundo mes consecutivo y crecen solo un 1,9% en abril Los precios industriales crecieron un 1,9% en abril, 2,7 puntos menos que el mes de marzo, lo que hace que sea el segundo mes consecutivo en el que la subida de precios se reduzca respecto al mes de febrero, mes en el que alcanzó el máximo crecimiento interanual -+6,7%- según datos del Índice de Precios Industriales (IPRI) proporcionados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Murcia Murcia inaugura su Hub Audiovisual La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el alcalde de Murcia, José Ballesta, inauguraron este viernes el Hub Audiovisual de Murcia, en una jornada de puertas abiertas que permitió a ciudadanos, profesionales y estudiantes de la región conocer este espacio, dotado con infraestructuras que abarcan todo el proceso de creación, desde la preproducción hasta la distribución de contenidos Noticia pública
  • Comercio La Distribución subraya que suprimir un 10% de barreras al comercio minorista aumentaría la producción en 9.950 millones de euros La patronal de comercio La Distribución subrayó este miércoles que, según las estimaciones recogidas en la Estrategia de Mercado Único de la Comisión Europea, la producción de la economía española (VAB) podría crecer en 9.550 millones de euros suprimiendo solo un 10% de las actuales barreras del comercio minorista Noticia pública
  • Sectores La producción del sector servicios crece un 5,9% y la de la industria un 0,4% La producción del sector servicios creció un 5,9% en marzo respecto al mismo mes de 2024 -un punto y medio más que en febrero- y la del sector industrial un 0,4%, según el Indicador de Actividad del Sector Servicios (IASS) y el Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas Noticia pública
  • Distribución Cerealto elevó sus ventas un 6% en 2024, hasta los 526 millones Cerealto, grupo especializado en la fabricación de galletas, cereales de desayuno, snacks y pasta que provee a Mercadona, cerró 2024 con unas ventas que alcanzaron los 526 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6% con respecto al año anterior Noticia pública
  • Empresas Grupo Griñó impulsa la recuperación de recursos y la sostenibilidad con más de 1,8 millones de toneladas tratadas al año Grupo Griñó, referente en gestión y valorización de residuos, destacó este viernes su apuesta por la economía circular y la preservación del planeta con motivo del Día Mundial del Reciclaje que se celebra mañana sábado. La compañía trata más de 1,8 millones de toneladas de residuos al año, poniendo el foco en maximizar la recuperación de recursos reutilizables y energía verde Noticia pública
  • Movilidad Uno de cada cuatro coches vendidos este año en el mundo será eléctrico, según la AIE Más de uno de cada cuatro automóviles vendidos en todo el mundo durante ese año será eléctrico hasta superar por primera vez los 20 millones Noticia pública
  • Internacional Arabia Saudí fomenta la producción nacional para atraer inversiones y colaboración internacional Arabia Saudí señaló que avanza en línea con su estrategia Visión 2030 hacia una economía más diversificada, menos dependiente del petróleo y con una posición de liderazgo en el mercado internacional. Entre las múltiples iniciativas que el país ha puesto en marcha a lo largo de los últimos años destacan proyectos como 'Made in Saudi', un programa enfocado hacia la promoción de la producción local saudí Noticia pública
  • Industria La producción industrial repuntó un 8,5% en marzo tras dos meses de caídas La producción industrial repuntó un 8,5% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior, y vuelve a cifras positivas después de dos meses consecutivos de caídas. Además, se anotó la subida más alta desde abril de 2024, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Pulpos Intercids propone la prohibición legal de las granjas de pulpos en España Intercids, operadores jurídicos por los animales, ha presentado la primera propuesta para modificar la Ley de Cultivos Marinos y prohibir la explotación intensiva de pulpos, en respuesta al rechazo expresado por la ciudadanía, la ciencia y entidades de protección del medio ambiente hacia esta actividad, aún inexistente en España. "Es un ejercicio de responsabilidad pública", argumenta Noticia pública