InteriorUna misión del Parlamento Europeo visita Barbate y Algeciras por el “auge” del narcotráficoUna delegación oficial de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo visitará las localidades de Barbate y Algeciras (Cádiz) la próxima semana, del 26 al 28 de mayo, para abordar la creciente inseguridad, el auge del narcotráfico y la violencia contra las fuerzas de seguridad del Estado, tras el trágico asesinato de dos guardias civiles en febrero de 2024
ViviendaEl Sindicato de Inquilinas asegura que el compromiso del Gobierno con la vivienda es "meramente cosmético"El Sindicato de Inquilinas se señaló este viernes que el compromiso del Gobierno con la vivienda es "meramente cosmético" y aseguró que "no se atreve a atajar la cuestión de vivienda de raíz", ya que "en lugar de cuestionar su uso como bien de mercado, promueve medidas fiscales que acaban beneficiando al rentismo"
EmpresasEl Gobierno de Navarra recibe a uno de los principales impulsores de Mina MugaEl Gobierno de Navarra, a través de su vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha reafirmado su apoyo a Mina Muga y ha recibido en Pamplona a una delegación de representantes de Yankuang Energy Group, uno de los principales impulsores del proyecto impulsado por Geoalcali
Lgtbi+Solo un 26% de las personas Lgtbi+ se muestra visible ante sus compañeros de trabajoUn 74% de las personas Ltgbi+ valora positivamente la entrada en vigor del Real Decreto por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas Lgtbi+ en las empresas. Pese a esto, solo un 26% de las personas Lgtbi+ se muestra visible ante sus compañeros de trabajo y únicamente un 12% lo hace ante sus superiores jerárquicos
PolicíaMás Madrid insiste en pedir la dimisión de la vicealcaldesa y del director de la Policía por el incidente de tráficoLa portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, volvió a pedir este jueves como en las últimas semanas la dimisión del director de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, por su implicación en un accidente de tráfico en el que salió herida una menor, y de la vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, por ser su "principal protectora"
EmpresasBidafarma firma su II Plan de IgualdadEl director general de Bidafarma, Jesús Porres, firmó el II Plan de Igualdad de la cooperativa, en un acto que contó con la presencia de representantes de los principales sindicatos. Según informó la entidad, la firma representa "un paso firme hacia la consolidación de políticas activas de igualdad entre mujeres y hombres dentro de la organización"
DeporteEl CSD celebra la sentencia que condena como delito de odio los insultos a ViniciusEl Consejo Superior de Deportes (CSD) celebró este miércoles la sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid que condena, por primera vez en España como delito de odio, los insultos racistas proferidos en un partido de fútbol, en concreto contra el jugador del Real Madrid Vinicius Junior, en diciembre de 2022
Lgtbi+Activistas Lgtbi+ exigen a Europa una respuesta “coordinada y firme” ante las políticas anti-Lgtbi+La Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+), Reclaim, la Fundación Pedro Zerolo y la Fundación Triángulo recibieron este miércoles a una delegación de activistas Lgtbi+ de Hungría y Bulgaria con el objetivo de visibilizar el “devastador impacto” de las leyes anti-Lgtbi+ que se están imponiendo en el seno de la Unión Europea (UE) y reforzar la “urgente necesidad” de una respuesta “coordinada y firme” desde las democracias europeas
ViviendaAmpliaciónMadrid aprueba su regulación para los pisos turísticos con un cambio en los barrios fuera del centroEl Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles el Plan Reside que permitirá la regulación de los pisos turísticos en la capital con una normativa distinta para el centro de la ciudad y para los barrios fuera de ese ámbito en los que se introdujo un cambio por el que la norma será algo más restrictiva de lo previsto para los pisos turísticos en edificios residenciales
Economía SocialEl Parlamento Europeo insta a la comisaria Mînzatu a acelerar la implementación del Plan de Acción de Economía SocialBruselas fue escenario de la primera sesión del Intergrupo de Economía Social y Servicios de Interés General en la nueva legislatura del Parlamento Europeo, con el foco puesto en la reforma de las directivas sobre contratación pública. La sesión estuvo marcada por la primera intervención pública de Roxana Mînzatu como comisaria responsable de las políticas de Economía Social en la nueva Comisión Europea
PensionesEl Gobierno seguirá abonando el complemento de brecha de género y estudiará la sentencia del TJUE que lo ve discriminatorioEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones seguirá abonando el complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones mientras estudia a fondo la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declara discriminatorio hacia los hombres este mecanismo para compensar el perjuicio que supone la maternidad en las carreras profesionales
ViviendaLos portales celebran el buen dato de compraventas de marzo y prevén subidas similares para el resto del añoLos portales inmobiliarios celebraron el dato de compraventas de vivienda publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que con 62.808 operaciones (+40,6%) fijo el mejor dato de compraventas para el mes de marzo desde el año 2007 y aseguraron que los bajos tipos de interés y la alta demanda continuarán dinamizando el sector a lo largo de este año
EducaciónMás de un tercio de los adolescentes recibe comentarios molestos por parte de adultosEl 37% de los adolescentes declara que ha sido objeto de comentarios “incómodos o molestos” por parte de personas adultas, como “hacer callar de forma ninguneante”, y casi un tercio reconoce que habitualmente no comprende el lenguaje de las personas mayores
21 Congreso Nacional del PPEl PP activa sus congresos en Andalucía y Castilla y León para otoño y Feijóo se da tiempo con MazónEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acelerado la renovación de los liderazgos territoriales como consecuencia de la convocatoria del Congreso Nacional y ya ha fijado la reválida de los presidentes de Andalucía y Castilla y León, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco, para la vuelta del verano, justo antes de que ambos inicien sus respectivas campañas electorales. En la Comunidad Valenciana, en cambio, Génova no quiere precipitarse y apuesta por conservar el margen de maniobra del que dispone para decidir qué hace con su barón, Carlos Mazón