MedicamentosLos farmacéuticos aconsejan preparar la medicación en vacaciones en función de la duración del viajeEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recomendó preparar la medicación en vacaciones en función de la duración del viaje, usar recordatorios y recurrir a la ayuda del farmacéutico, ya que el verano es una época en la que se producen olvidos a la hora de tomar los medicamentos por cambios de residencia y hábitos sociales
SueñoCerca de dos millones de personas en España padecen apnea del sueño y están sin diagnosticarCerca de dos millones de personas en España padecen apnea del sueño pero aún están sin diagnosticar, según estimaciones de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) que arrancará en septiembre con la celebración del Año Separ 2025/2026 de los trastornos respiratorios del sueño
EPOCPacientes con EPOC recomiendan planificar la oxigenoterapia antes de desplazarse de viajeLa Asociación de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Apepoc) recomendó este martes planificar con antelación cualquier desplazamiento, ya sea por vacaciones o por motivos puntuales, cuando se utilizan equipos de oxigenoterapia o ventilación mecánica para viajar con seguridad
MedicamentosLos farmacéuticos aconsejan preparar la medicación en vacaciones en función de la duración del viajeEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recomienda preparar la medicación en vacaciones en función de la duración del viaje, usar recordatorios y recurrir a la ayuda del farmacéutico, ya que el verano es una época en la que se producen olvidos a la hora de tomar los medicamentos por cambios de residencia y hábitos sociales
MedicamentosLos farmacéuticos aconsejan preparar la medicación en vacaciones en función de la duración del viajeEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recomendó este viernes preparar la medicación en vacaciones en función de la duración del viaje, usar recordatorios y recurrir a la ayuda del farmacéutico, ya que el verano es una época en la que se producen olvidos a la hora de tomar los medicamentos por cambios de residencia y hábitos sociales
DiscapacidadCocemfe reclama al Gobierno la jubilación anticipada para 14 patologíasLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) remitió este martes al Gobierno 14 informes para solicitar la ampliación de la jubilación anticipada a nuevas patologías como enfermedad renal crónica, párkinson, lupus, artritis reumatoide, espina bífida, fibromialgia o esclerodermia, entre otras
AlergiasMás de un 70% de los pacientes asmáticos en España también padece rinitis alérgicaLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó que más de un 70% de los pacientes asmáticos en España también padece rinitis alérgica, unas enfermedades que siguen en aumento por factores como la contaminación y el cambio climático
SanidadEl Hospital 12 de Octubre, reconocido como modelo para el transporte ECMO pediátricoEl Hospital 12 de Octubre de Madrid ha sido reconocido por el Ministerio de Sanidad como modelo para el transporte ECMO (con oxigenación por membrana extracorpórea) pediátrico, tal y como lo aprobó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns)
SanidadSanidad aprueba el proceso para designar centros de referencia para personas trans y diversidad de géneroEl Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este viernes la propuesta de actualización del catálogo de procedimientos y patologías que requieren atención especializada en Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) incluyendo la atención de personas trans y diversidad de género
MadridLa Comunidad de Madrid invierte 1,3 millones para Atención Temprana en Las TablasLa Comunidad de Madrid va a invertir este año 1,3 millones de euros en ayudas para financiar plazas y unidades especializadas en tratamientos de Atención Temprana para niños menores de seis años en un centro especializado en el madrileño barrio de Las Tablas
Salud y medio ambienteLa ola de calor dispara el ‘ozono malo’ en Andalucía, Cataluña y MadridLa primera ola de calor del verano en España ha contribuido a que en Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según aseguró este viernes Ecologistas en Acción
TribunalesCinco años de prisión a una empleada de hogar por sustraer 76.600 euros de la cuenta del matrimonio al que cuidabaEl Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCL) ha ratificado el fallo dictado por la Audiencia de Ávila que condenó a una empleada de hogar a cinco años de prisión por un delito continuado de estafa agravado por ser la cuantía superior a 50.000 euros y cometido por abuso de relaciones personales. Además, tendrá que hacer frente a una multa de 3.000 euros, abonar la cantidad de 76.600 euros a los perjudicados y hacer frente a las costas procesales
Ensayos clínicosDos ensayos clínicos mundiales con 142 pacientes españoles en 26 hospitales contribuyen a acercar nuevas soluciones para la fibrosis pulmonarBoehringer Ingelheim ha presentado, en el marco del Congreso Separ 2025, los resultados de sus últimos ensayos clínicos Fibroneer-IPF y Fibroneer-ILD, dos estudios internacionales de fase III en los que han participado 26 hospitales y 142 pacientes distribuidos a lo largo del territorio nacional, contribuyendo a la investigación en fibrosis pulmonar, una afección que afecta hasta 9,2 millones de personas en todo el mundo y genera un gran impacto en los pacientes
Trabajador fallecidoMuere un trabajador de 57 años en MajadahondaUn hombre de 57 años falleció este lunes tras sufrir un traumatismo con una plancha de hierro en Majadahonda, en la Comunidad de Madrid
CáncerTrastuzumab deruxtecán reduce el riesgo de muerte un 30% como tratamiento de segunda línea en algunos tipos de cáncer gástricoLos resultados positivos del ensayo clínico de fase III Destiny-Gastric04 indican que trastuzumab deruxtecán muestra una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante de la supervivencia global (SG) frente a la combinación ramucirumab y paclitaxel como tratamiento de segunda línea en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (UGE) HER2 positivo (IHC 3+ o IHC 2+/ISH+) no resecable y/o metastásico
SaludLa pérdida de capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 añosUn estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, en colaboración con el Clínic-Idibaps, sugiere que la pérdida de capacidad pulmonar empieza entre los 20 y los 25 años