Búsqueda

  • Manifiesto Exministros y miembros de la Cultura afirman que Sánchez es víctima de un "ataque" que "se asemeja más a una conspiración" Leire Pajín, Mercedes Cabrera, Manuel Chaves,Miguel Sebastián, Ignacio Fernández Toxo, Pedro Almodóvar y Víctor Manuel, entre otros, han firmado un manifiesto hecho público este lunes en el que un centenar de personalidades del mundo de la cultura y la política, entre ellos 19 exministros, muestran su "apoyo a la continuidad de la legislatura, encabezada por el Gobierno de coalición progresista" y califican de "conspiración" los ataques al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su Ejecutivo Noticia privada
  • Encuestas El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual El segundo barómetro del año del Centro de Estudios de Opinión (CEO) publicado este miércoles no castiga al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, tras la crisis del PSOE y el encarcelamiento del su exsecretario de Organización Santos Cerdán y señala que el PSC podría mantener la actual representación, entre 40 y 42 escaños, en el Parlament Noticia pública
  • Encuestas El PSOE pierde un tercio de voto femenino mientras Feijóo explota las ‘saunas-prostíbulos’ del suegro de Sánchez El PSOE perdería un 34,2 % de su electorado femenino si hoy se celebrasen elecciones generales, según el primer barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que se publica tras el último informe de la UCO, que reveló varios audios en los que el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García se intercambiaban mujeres tras elegirlas a dedo Noticia pública
  • Debates electorales Ampliación El Gobierno aprueba la obligatoriedad de celebrar al menos un debate electoral en la televisión pública El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley orgánica que modifica la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) para establecer la obligatoriedad de celebrar al menos un debate electoral en los medios de comunicación públicos durante las campañas Noticia pública
  • Congreso PP El PP de Feijóo incrementa sus ingresos en 17,3 millones gracias a las victorias electorales El PP anunció este viernes que las victorias electorales logradas desde el desembarco de Alberto Núñez Feijóo en Génova han aumentado en 17,3 millones de euros los ingresos del partido, que presentó en el XXI Congreso Nacional su informe financiero del periodo 2021-2024 Noticia privada
  • Congreso del PP Miguel Tellado, el “soldado perfecto” de Feijóo para ordenar las filas del PP ante el nuevo ciclo electoral Alberto Núñez Feijóo nombrará en el Congreso Nacional del PP a Miguel Tellado (Ferrol, 1974) como nuevo secretario general del partido para afrontar un ciclo electoral incierto. Conocido por su oposición sin cuartel al sanchismo y su capacidad para improvisar descalificativos en rueda de prensa contra el Gobierno socialista, en Génova hablan de Tellado como el “soldado perfecto” para alinear las filas de la formación y desbancar a Pedro Sánchez de La Moncloa en una eventual convocatoria de elecciones generales Noticia privada
  • Tribunales Cerdán defiende su inocencia y rechaza que haya financiación irregular del PSOE El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán aseguró este lunes ante el instructor del ‘caso Koldo’ en un turno de última palabra que le concedió el magistrado al finalizar su declaración que es completamente inocente, que no se llevó “ni un solo euro” de manera ilegal, y que no hay financiación irregular del PSOE Noticia privada
  • Corrupción El PP redobla la presión sobre Díaz en una bronca parlamentaria: “Está usted rodeada de corrupción y de prostitución” El PP y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, protagonizaron este miércoles un bronco debate en el Pleno del Congreso a cuenta de los casos de corrupción conocidos en los últimos días, en el que la ‘popular’ Ester Muñoz le espetó que “está usted rodeada de corrupción y prostitución”, mientras que Díaz retó al principal partido de la oposición a presentar propuestas contra este problema y denunció que está instalado en la “ética del golpismo” Noticia privada
  • Elecciones El PP reconoce la legitimidad del escrutinio del 23-J pero ve “lagunas” en el voto por correo El PP afirmó este lunes que el sistema electoral “puede tener algunas lagunas” porque “no está completamente blindado” frente a posibles maniobras para utilizarlo “de forma torticera”, y planteó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado custodien el voto por correo. Sin embargo, matizó que “nunca” ha cuestionado el resultado de las elecciones generales del 23 de julio y que lo que quiere saber es qué papel desempeñó Leire Díez, la entonces directora de Relaciones Institucionales de Correos, en el voto por correo, dado que un año después trató de liderar una operación para hacerse con material sensible de cargos de la UCO que investigan al Gobierno Noticia pública
  • Congreso Nacional del PP El PP de Ayuso apoya con matices la reforma de las primarias: "Hay cuestiones que deben ser concretadas" El PP de Madrid coincide con “el espíritu” de las nuevas primarias diseñadas por Génova, que apuesta por un modelo de compromisarios similar al de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pero analiza ya la posibilidad de presentar enmiendas sobre cuestiones que "deben ser concretadas" para garantizar que cumpla “su objetivo”, según fuentes de la organización consultadas por Servimedia Noticia pública
  • Congreso Nacional El PP cambia sus primarias al modelo de EEUU: quien gane una provincia se lleva todos sus compromisarios El PP reformará su sistema de primarias para implantar un modelo de elección indirecta inspirado en el sistema electoral estadounidense. Según recogen los nuevos estatutos del partido, publicados este miércoles, los afiliados dejarán de votar directamente al candidato a la Presidencia del PP y lo harán a una lista de compromisarios vinculados a una candidatura. Estos delegados acudirán al Congreso Nacional con el compromiso de respaldar al cabeza de lista, según avanzaron fuentes populares Noticia pública
  • Primarias PP Casi 52.000 afiliados participan hoy en las primarias para reelegir a Feijóo líder del PP Un total de 51.634 afiliados del Partido Popular participarán este lunes en las primarias de la formación y tendrán la posibilidad de ejercer su derecho a votar al candidato único para revalidar la presidencia de la formación, Alberto Núñez Feijóo, quien será reelegido tras la votación de los compromisarios, una cita fechada para el 6 de julio en Madrid Noticia pública
  • Primarias PP Casi 52.000 afiliados participan mañana en las primarias para reelegir a Feijóo líder del PP Un total de 51.634 afiliados del Partido Popular participarán este lunes en las primarias de la formación y tendrán la posibilidad de ejercer su derecho a votar al candidato único para revalidar la presidencia de la formación, Alberto Núñez Feijóo, quien será reelegido tras la votación de los compromisarios, una cita fechada para el 6 de julio en Madrid Noticia pública
  • Parlamento Ampliación Sánchez, sobre García Ortiz: “Entre fiscales que persiguen a delincuentes y delincuentes, el Gobierno estará con los fiscales” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respaldó tímidamente este miércoles al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras su procesamiento por presunto delito de revelación de secretos afirmando que, “entre fiscales que persiguen a delincuentes y delincuentes, el Gobierno estará con los fiscales”. “Revelador silencio”, replicó con sorna el líder del PP y jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien le recriminó que está “encerrado en el búnker de los autócratas” Noticia pública
  • Senado Bolaños augura que el PP se llevará un "chasco" en las elecciones por tildar de "mafiosa" la política del Gobierno El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este martes en el Senado que el PP se llevará un "chasco" en las elecciones por su discurso "apocalíptico" y por calificar de "mafiosa" la política del Gobierno Noticia pública
  • PP Almeida se mantiene “escéptico” ante las primarias, pero cree que es “bueno que haya democracia interna” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se mantuvo este lunes “escéptico” con respecto a la celebración de primarias en el PP, aunque aseguró que “es bueno que haya democracia interna”, tras las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que aboga por el sistema “un militante un voto” Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Sánchez y los presidentes del PP se enrocan en una Conferencia de Presidentes sin acuerdos y de alto voltaje La XXVIII Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en el Palacio de Pedralbes de Barcelona se saldó sin ningún acuerdo entre el Gobierno y las comunidades autónomas tras una cumbre de alta tensión en la que se evidenció el choque entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y las comunidades del PP Noticia pública
  • Universidad Amaya Mendikoetxea, reelegida rectora de la Universidad Autónoma de Madrid Amaya Mendikoetxea Pelayo ha sido elegida rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), tras obtener el mayor número de votos ponderados en las elecciones celebradas ayer lunes. La catedrática de Lingüística Inglesa ha obtenido casi el 59% de los votos ponderados (58,73%), mientras que el catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones Javier Ortega ha obtenido el 41,2%, según los datos provisionales Noticia pública
  • PP Almeida cree que el PP tiene que ser un “proyecto de restauración y recuperación de la convivencia” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cree que el PP tiene que ser un “proyecto de restauración y recuperación de la convivencia en España” para aquellos que, “al margen” de “determinadas cuestiones ideológicas,” quieran “convivir en paz” Noticia pública
  • Madrid Almeida trabajará para la "validación" de Madrid como una de las "grandes ciudades del mundo" hasta el final de la legislatura El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, hizo este miércoles balance en el día en que se cumplen dos años desde su victoria en las elecciones municipales y aseguró que los dos próximos años hasta el final de la legislatura "van a permitir la validación definitiva de Madrid como una de las grandes ciudades que hay en el mundo" Noticia pública
  • Caso David Sánchez La Audiencia de Badajoz juzgará la causa contra David Sánchez por malversación La Audiencia Provincial de Badajoz será el órgano competente para juzgar la causa por presunta malversación contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros once acusados, según establece un auto de aclaración dictado por el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz Noticia pública
  • Periodismo Los periodistas económicos denuncian las condiciones de trabajo en las elecciones de Cepyme con la anterior dirección La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) trasladó este viernes a Cepyme el “malestar generalizado de la profesión” por las “trabas impuestas” al ejercicio de su labor durante las elecciones a su presidencia celebradas el pasado martes 20 de mayo, ya que se obligó a los profesionales a esperar durante dos horas en la calle y tuvieron que salir minutos después de anunciarse el resultado y de la proclamación de la nueva líder de esta patronal Noticia pública
  • Cultura Isabel Allende no descarta abandonar EEUU si Trump endurece sus políticas: “No quiero vivir en una dictadura” La escritora chilena Isabel Allende, que reside desde hace años en California, no descarta abandonar EEUU para establecerse en otro país si el presidente estadounidense, Donald Trump, prosigue endureciendo sus políticas en materia de derechos y libertades y contra los inmigrantes. “No quiero vivir en una dictadura”, aseveró Noticia pública
  • Elecciones Cepyme Ampliación Ángela de Miguel, primera mujer presidenta de Cepyme tras desbancar a Cuerva con el 52,7% de los votos La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ganó este martes las elecciones internas en Cepyme con el 52,7% de los votos, frente a la candidatura de Gerardo Cuerva, presidente durante los últimos cuatro años, quien logró casi el 46% de los sufragios tras una campaña en la que acusó a la dirección de CEOE de buscar que Cepyme se instale en la “tibieza” frente a su proyecto “valiente” y de “presionar” a las organizaciones para lograr su respaldo Noticia pública
  • Junts Puigdemont dice que España "no es una democracia plena" porque los tribunales "interfieren" en la política El líder de Junts, Carles Puigdemont, afirmó este lunes que España "no es una democracia plena" debido a que los tribunales "interfieren" en la actividad pública y determinan "quién puede hacer política y quién no" Noticia pública