TribunalesEl Supremo anula la tercera condena de un hombre que fue a prisión por varias violaciones en 1991 en CataluñaLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha declarado nula la tercera condena impuesta a un hombre que fue acusado en varias sentencias de delitos de violación ocurridos en Cataluña en noviembre de 1991, y a quien ya se anularon las dos primeras sentencias condenatorias tras descartarse su participación a la vista de las pruebas biológicas y por la retractación de víctimas que le habían reconocido en su día en rueda de reconocimiento
MadridMóstoles desafía a la lluvia para celebrar las Fiestas del 2 de MayoVisitantes y vecinos de Móstoles desafiaron a la lluvia para celebrar las fiestas del 2 de mayo del municipio, declaradas de Interés Turístico Nacional y, a pesar del temporal, pudieron desarrollarse con normalidad
CónclaveDoce técnicos y floristas se encierran en el cónclave para asistir a los cardenales y evitar imprevistosUna docena de trabajadores asisten en el cónclave a los cardenales, entre los que está un técnico especializado del Vaticano que "permanecerá durante todo el tiempo de las votaciones en un pequeño cuarto técnico adyacente a la Sixtina, con un mando a distancia para la estufa (que hoy día se activa electrónicamente), preparado para intervenir de inmediato en caso de necesidad, de modo que ningún imprevisto pueda obstaculizar la esperada y simbólica fumata blanca"
CienciaUn nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicasEl proyecto europeo hyPPER, coordinado por Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), creará un sistema que almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas
CienciaUn nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicasEl proyecto europeo hyPPER, coordinado por Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), creará un sistema que almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas
EnergíaEl CSN aprueba la ampliación del ATI de Santa María de GaroñaEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) autorizó este miércoles, con condiciones, la solicitud presentada por Enresa, titular de la central nuclear Santa María de Garoña (Burgos), que incluye la modificación de diseño para la ampliación de la capacidad del Almacén Temporal Individualizado (ATI) y las revisiones del Estudio de Seguridad y de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento de la instalación asociadas
Seguridad SocialLa Seguridad Social quintuplica su superávit hasta marzo, con 2.913 millonesLas cuentas de la Seguridad Social registraron hasta marzo un saldo positivo de 2.913 millones de euros (el 0,2% del PIB), un superávit cinco veces mayor que el alcanzado en el primer trimestre del pasado ejercicio, cuando la cifra fue de 550 millones
LaboralDíaz carga contra el PP por facilitar la temporalidad en la agricultura: “Volvemos al modelo de cuarenta años atrás, que es fallido”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, arremetió contra el PP por aprobar hace pocas semanas una enmienda en la ley contra el desperdicio alimentario para permitir que la contratación temporal de una persona en la agricultura no sea de máximo 90 días al año, sino de 120. “Ahora volvemos al modelo de cuarenta años atrás, que es fallido”, denunció la líder de Sumar en el Gobierno de coalición
LaboralCEOE critica el “oportunismo político” del Gobierno por convocar la comisión de la temporalidad a un día del Primero de MayoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) manifestó este miércoles que la convocatoria por parte del Gobierno de la comisión para evaluar la reducción de la temporalidad en el marco de la reforma laboral el día antes del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, está teñida “de oportunismo político” y lamentó el alcance de los planteamientos y la “estigmatización” que se ha hecho de empresas y sectores por parte del Ministerio de Trabajo
MadridEl Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a la EMVS para viviendas de alquilerEl Ayuntamiento de Madrid ha destinado 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para gastos corrientes y construcción de nuevas viviendas de alquiler asequible, en lo que supone la segunda aportación económica del año 2025 para impulsar la política de vivienda pública en la capital
EnergíaEl PVPC baja un 12,6% en abril pero es un 22,8% más caro que hace un añoEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanza los 52,644 euros en el mes de abril, lo que supone un descenso del 12,6% con respecto al mes de marzo, cuando se situó en los 60,23 euros. Teniendo en cuenta que abril tiene un día menos, en media diaria la caída ronda el 10%
EmpresaAmpliaciónFCC ingresó 2.181,7 millones en el primer trimestre, un 8,9% más, gracias al crecimiento en el negocio de Medio AmbienteLa multinacional española FCC obtuvo unos ingresos totales de 2.181,7 millones en el primer trimestre de 2025, un 8,9% más, gracias al crecimiento de su cifra de negocio en el área de Medio Ambiente, en el que creció un 16,7% debido a las adquisiciones de empresas del sector en Reino Unido, EEUUy Francia en la primera mitad del ejercicio 2024