-
Agua
Un 30% de las presas estatales necesita reparaciones urgentes
Una de cada tres presas de titularidad estatal y explotadas por las confederaciones hidrográficas en España necesita refuerzos estructurales urgentes y tres de cada cuatro carecen de planes de emergencia, sistemas de a viso y señalización en caso de riesgo.
-
Educación
El Gobierno transferirá más de 100 millones de euros a las comunidades para contratar profesorado ayudante doctor
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu) acordó este martes transferir a las comunidades autónomas “más de 100 millones de euros” a través del Programa 'María Goyri', con el objetivo de “financiar la incorporación de profesores ayudantes doctor” en las universidades públicas españolas durante 2025.
-
Subida de cotizaciones
El PP acusa al Gobierno de usar a los autónomos como “un cajero automático” para “pagar peajes y chantajes”
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, acusó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez de usar a los autónomos como “un cajero automático del que sacar dinero cuando necesitan pagar peajes y chantajes” de sus socios, a raíz de la última propuesta del Ministerio de Seguridad Social para aumentar sus cuotas –que cuenta con la oposición de la mayoría del bloque de investidura–.
-
Tribunales
La Audiencia Nacional extradita a EEUU a un exejecutivo de la ONU reclamado por aceptar sobornos y desviar 60 millones de dólares
La Audiencia Nacional (AN) ha accedido a extraditar al exdirector ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) Vitaly Vanshelboim a Estados Unidos, donde está reclamado para ser juzgado por aceptar millones de dólares en sobornos supuestamente a cambio de desviar 60 millones de dólares en subvenciones y préstamos no garantizados a favor de compañías vinculadas a un empresario.
-
Bebidas
Hijos de Rivera compra la destilería coruñesa Vánagandr, autora de la mejor ginebra del mundo
La compañía Hijos de Rivera, propietaria de la cervecera Estrella Galicia, anunció este martes que la adquisición de Vánagandr, destilería gallega fundada en 2014 en el municipio coruñés de Cambre Coy propietaria de la mejor ginebra del mundo en 2024 y doble oro en 2025 en el International Spirits Challenge, la competición de bebidas espirituosas más longeva y prestigiosa a nivel internacional.
-
Vivienda
Alegría defiende la “respuesta” del Gobierno a la vivienda y “no comparte” la petición de Sumar para que dimita la ministra
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, defendió este martes la “respuesta” del Gobierno en materia de vivienda, después de que Sumar haya pedido la dimisión de la ministra, Isabel Rodríguez, por considerar que no adopta “medidas valientes”, petición que Alegría “no comparte”.
-
Unión Europea
España se suma a una declaración conjunta sobre la paz en Ucrania para mantener la presión sobre el régimen ruso
España se sumó este martes a una declaración conjunta sobre la paz en Ucrania para mantener la presión sobre el régimen ruso y reforzar el apoyo político, económico y militar para que pueda negociar desde una posición de fuerza.
-
'Ley ELA'
Feijóo exige al Gobierno "que lleguen ya" las ayudas a los enfermos del ELA: "No es humano que haya tardado un año"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez “que no se pierda un día más en trámites” y “lleguen ya” las ayudas a los enfermos de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que llevan “un año” esperando a que se financie la ley para “mejorar” su “calidad de vida”.
-
Salud
El Centro de Salud Internacional del Ayuntamiento de Madrid administró 13.000 vacunas entre enero y septiembre
El Centro Internacional de Salud del organismo municipal Madrid Salud en el distrito de Salamanca administró cerca de 13.000 vacunas a viajeros internacionales entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025.
-
Turismo
El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de la Vivienda Turística
El Consejo de Ministros aprobó este martes la creación del Observatorio de la Vivienda Turística, un laboratorio de análisis que estará adscrito a la Secretaría de Estado de Turismo y que se encargará de elaborar un “atlas de intensidad turística” para conciliar mejor turismo y calidad de vida de los residentes.
-
Justicia
El Gobierno dice que el exgerente de Ferraz "acudirá" a declarar ante el Supremo "con la verdad y máxima transparencia"
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró este martes que el exgerente de Ferraz Mariano Moreno "acudirá" a declarar ante el Tribunal Supremo y "responderá con la verdad y la máxima transparencia".
-
Menores migrantes
El Gobierno prevé trasladar esta semana a 27 menores migrantes solicitantes de asilo de Canarias a la península
El Gobierno, a través del Ministerio de inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tiene previsto trasladar esta semana a un total de 27 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde las Islas Canarias hacia la península, divididos en tres grupos diferentes.
-
Cribados
La AECC pide “consenso y compromiso” a los responsables políticos ante los datos de los cribados de cáncer
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) pidió este martes “consenso y compromiso” a todos los responsables políticos en torno a los datos de los cribados de cáncer, ya que su falta impide cuidar y proteger a la población española de manera adecuada, así como corregir las inequidades que provoca esta enfermedad.
-
Mujer
Las represaliadas por el Patronato de Protección a la Mujer piden más reconocimiento, indemnizaciones y profundizar en la actividad del centro
El Grupo de Apoyo a las Represaliadas por el Patronato de Protección a la Mujer, que fue un organismo activo en la dictadura franquista en España, pidió este martes que las victimas supervivientes que estuvieron en centros vinculados al patronato tengan mayor reconocimiento, reparación de daños e indemnizaciones por haber vivido “violaciones de sus derechos”, así como que se haga un análisis en profundizar sobre la actividad del patronato y la “represión”.
-
Inmobiliaria
Solvia lanza una campaña de descuentos de hasta un 40% en más de 1.400 activos
Solvia anunció este martes que ha puesto en marcha una campaña con descuentos de hasta un 40% en más de 1.400 activos con el propósito de ofrecer oportunidades únicas a particulares e inversores interesados en adquirir inmuebles en condiciones "muy ventajosas".
-
cultura
La FAPE convoca la I Edición del Premio de Ética Periodística Aurelio Martín
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha convocado la I Edición del Premio de Ética Periodística Aurelio Martín, galardón con “el afán de recordar la figura del periodista segoviano Aurelio Martín, vicepresidente de la Federación desde 2017 hasta su fallecimiento en junio de 2023”.
-
Empresa Familiar
Calviño anuncia que el BEI duplicará la inversión climática hasta los 30.000 millones para 2030
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, anunció este martes que la institución, como Banco del Clima, aprobó duplicar la financiación para adaptación climática hasta 30.000 millones de euros para 2030, con el foco puesto en el sector agrario y en la gestión del agua.
-
Tribunales
El CGPJ firma un convenio con la Fundación Secretariado Gitano para facilitar el acceso a la justicia de las personas gitanas
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, y la directora de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, firmaron este martes un convenio de colaboración que, además de mantener e impulsar la colaboración entre ambas instituciones, tiene por objeto garantizar el acceso a la justicia por parte de las personas gitanas.
-
Medio ambiente
España tiene los embalses con más agua de la última década
La reserva hídrica española se encuentra este martes al 52,1% de la capacidad total, lo que supone la mayor cantidad de agua embalsada en esta época del año desde 2015.
-
Energía
Repsol se convierte en el nuevo suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2 y Moto3
Repsol ha firmado una alianza estratégica con el organizador del Campeonato del Mundo de MotoGP, Dorna Sports, para convertirse en el suministrador oficial exclusivo de lubricantes para las categorías de Moto2 y Moto3.
-
Educación
El Rey defiende "no desatender la educación de los niños" y no dar por sentados derechos conquistados por generaciones anteriores
Felipe VI defendió este martes "no desatender la educación de los niños y los jóvenes en competencias básicas, como la comprensión lectora, la capacidad de análisis y de síntesis, la expresión oral y escrita". "Lo peor que podemos hacer por la generación de nuestros hijos es dar por ya sabidos derechos y libertades que a la generación de nuestros padres ─y abuelos─ le costó décadas lograr o recuperar", expuso.
-
Autónomos
Alegría defiende el freno a la subida de cotizaciones de autónomos que pretendía Seguridad Social: “Este Gobierno escucha al sector”
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, defendió este martes que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones haya sustituido su propuesta de la semana pasada con subida generalizada de cotizaciones para los autónomos de cara a 2026 por otra en la que se congelan las cuotas de los que ganan menos de 1.166 euros al mes y se incrementan las demás pero hasta un máximo del 2,5%. “Este Gobierno escucha al sector”, apuntó.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 28% y cae a los 27,51 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 28,3% al situarse en los 27,51 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 38,36 euros de hoy. Con ello, suma cinco días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Cribados
El Gobierno pide “absoluta transparencia” en los datos sobre cribados de cáncer
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, pidió este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros “absoluta transparencia” en los datos sobre cribados de cáncer por parte de las comunidades autónomas y que fueron solicitados por el Ministerio de Sanidad.
-
ELA
El PP denuncia que 1.100 pacientes de ELA han fallecido en el año que ha tardado el Gobierno en financiar su ley
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, tildó de “lamentable” que el Gobierno haya tardado un año “en poner dinero” para financiar la ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible, y denunció que en este tiempo “han fallecido más de 1.100 pacientes”.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
- Fedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”


