-
Industria
La Comunidad de Madrid albergará un nodo de industria e innovación en defensa y seguridad para uso militar y civil
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes desde Austin (Texas) la creación de un nuevo Nodo de industria e innovación en defensa, seguridad y tecnologías Duales, susceptibles de ser aplicadas en el ámbito militar y civil, reforzando la posición de la región como “referencia” en estos ámbitos y posicionándola a la altura de regiones punteras en Europa como Hamburgo o la Île de France.
-
Vivienda
Díaz recuerda la batería de medidas en vivienda de Sumar “absolutamente posibles” y espera negociar con el PSOE “por el bien del país”
La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este martes las medidas para la vivienda presentadas recientemente por Sumar definiéndolas como “absolutamente posibles” y confió en que haya una negociación con el PSOE al respecto “por el bien del país”.
-
Deporte
La UEFA da un paso al frente contra la piratería digital
La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) se ha unido oficialmente a la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), la principal coalición mundial de protección de contenidos dedicada a combatir la piratería digital.
-
Sangre
Implementar programas eficientes de la sangre ahorra 16 millones de euros al año en costes de transfusión
Implementar programas de gestión eficientes de la sangre (PBM) permitiría ahorrar hasta 16 millones de euros al año en costes de transfusiones, tal y como se puso de manifiesto en un encuentro organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), que tuvo lugar este martes en Madrid.
-
Leuy ELA
El enfermo de ELA Jordi Sabaté se muestra cauteloso sobre el decreto ley de ayudas porque “son muchos años de promesas incumplidas”
El enfermo de ELA y activista Jordi Sabaté Pons manifestó este martes su optimismo, tras la aprobación por el Consejo de Ministros del real decreto que destina 500 millones de euros para la atención a enfermos de ELA, pero también aseguró que prefiere ser cauteloso. “Hasta que no lo vea, no me creo nada, son muchos años ya de promesas incumplidas”, afirmó.
-
Bolsas y Mercados
El IBEX baja un 0,39% y retrocede a los 15.700 puntos, alejándose de sus máximos
El IBEX 35 cerró este martes con un descenso del 0,39%, hasta situarse en los 15.767,1 puntos. De esta manera, el selectivo español cambia de signo después de subir ayer, lunes, con fuerza un 1,46% y se aleja de sus máximos históricos de noviembre de 2007, cuando llegó a los 15.900 puntos.
-
Comercio
Pozuelo entrega a los comercios del centro tickets para que sus clientes puedan aparcar una prácticamente gratis
Los establecimientos adheridos a la campaña ‘Aparca una hora gratis’ del Ayuntamiento de Pozuelo ya pueden recoger los tickets para entregar a sus clientes, que tendrán más de un 90% de bonificación durante la primera hora de estacionamiento en parkings del centro del pueblo.
-
Defensa
El Gobierno pide a Navantia que desarrolle un nuevo buque de inteligencia para relevar al veterano 'Alerta'
El Consejo de Ministros dio luz verde este martes un acuerdo por el que se encarga a Navantia la definición o ingeniería en 11 meses de un buque de inteligencia que reemplace al buque ‘Alerta’ (A-111), que fue construido en la extinta RDA.
-
Congreso
Compromís exige la ilegalización de las empresas de desokupación: "Son matones peligrosos"
El diputado de Compromís en el Congreso, Alberto Ibáñez, exigió este martes, durante una declaración en la Cámara Baja, la ilegalización de las empresas de desokupación, a las que definió como “organizaciones criminales” cuyos miembros "son matones peligrosos".
-
Sesión de control
Ampliación
Lapsus de Yolanda Díaz en el Senado: "Queda Gobierno de corrupción para rato"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, incurrió este martes en un lapsus en la sesión de control al Gobierno en el Senado al asegurar por error que “queda Gobierno de corrupción para rato”, desatando las risas eufóricas de la bancada del PP, que la aplaudió en pie.
-
Impuestos
Móstoles reducirá el IBI para el ejercicio 2026 y amortiguará con descuentos la tasa de residuos
El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, presentó este martes el proyecto de ordenanzas fiscales para el ejercicio 2026, que incluye una reducción del IBI del 0,52% al 0,49% y descuentos para amortiguar la nueva tasa de residuos, que tendrá un coste medio de 109,59 euros.
-
Tribunales
Leire Díez, al fiscal Stampa: “Soy la persona que ha puesto el PSOE para saber qué hay detrás de todo esto”
El fiscal Ignacio Stampa se reunió el pasado 7 de mayo con la exmilitante y supuesta 'fontanera' del PSOE Leire Díez y con el empresario Javier Pérez Dolset. Ella le aseguró que era “la persona que ha puesto el PSOE para saber qué hay detrás de todo esto”, en referencia a los casos judiciales que afectaban al partido. En el encuentro le pidieron información sobre posibles “irregularidades” en los informes policiales de esos casos.
-
Dependencia
Aeste homenajea a sus usuarios centenarios, el 60% de los cuales conservan “grados razonables” de lucidez
La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste) celebró este martes en Madrid el evento ‘100 años de vida, 100 años de legado, Voces centenarias y cuidados en el envejecimiento’, como homenaje a las personas centenarias que viven en residencias, el 60% de las cuales conservan grados “razonables” de lucidez, capacidad de atención, capacidad de interacción y memoria funcional.
-
cultura
El Ministerio de Cultura comienza la restauración del Pabellón de los Hexágonos en Madrid
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), comenzó este martes los trabajos de restauración en el Pabellón de Hexágonos, implantado en la Casa de Campo en 1959 tras obtener el año anterior la Medalla de Oro de la Exposición Universal de Bruselas.
-
Energía
El Brent baja un 0,5% y cae de nuevo a los 60 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 60 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer lunes (61,01 dólares).
-
Medio ambiente
Los Veintisiete avalan una estrategia para garantizar agua limpia y asequible para todos
Los ministros de medio ambiente en los 27 países de la UE respaldaron este martes la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua, lanzada el pasado junio por la Comisión Europea para restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y asequible para todos, y crear una economía hídrica sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en la Europa comunitaria.
-
Senado
Avance
Lapsus de Yolanda Díaz en el Senado: “Queda Gobierno de corrupción para rato”
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, incurrió este martes en un lapsus en la sesión de control al Gobierno en el Senado y aseveró que “queda Gobierno de corrupción para rato”, desatando las risas eufóricas de la bancada del PP.
-
Mayores
La PMP celebra el desarrollo de la 'ley ELA' y el refuerzo del sistema de dependencia
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) acogió positivamente este martes la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, del decreto de inversión de 500 millones de euros destinada a reforzar la atención y los cuidados de las personas afectadas por ELA y por otras enfermedades neurodegenerativas graves.
-
Senado
Concha Andreu sustituye a Fernández Vara como vicepresidenta segunda del Senado
El Senado aprobó este martes el nombramiento de Concha Andreu como vicepresidenta segunda del Senado en sustitución del exdirigente socialista Guillermo Fernández Vara.
-
Vivienda
El PP, tras sugerir Sumar la dimisión de la ministra de Vivienda: "Sin que sirva de precedente, estamos de acuerdo"
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, aseguró que su partido coincide con Sumar en la necesidad de que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, dimita de su cargo para "dejar paso" a alguien que esté "dispuesto" a aprobar "medidas serias y valientes" para atajar la crisis de acceso a este bien esencial.
-
Enfermería
Arranca la ‘I Incubadora de ideas: Enfermedades poco frecuentes’ con 18.500 euros para proyectos de enfermería
El Consejo General de Enfermería (CGE) presentó este martes la ‘I Incubadora de Ideas: Enfermedades poco frecuentes’, un proyecto que repartirá 18.500 euros en tres becas para ayudar a que las enfermeras investigadoras puedan sacar adelante proyectos relacionados con el abordaje de patologías raras.
-
Gobierno
Sánchez se reúne con el CEO de Roche y celebra el acuerdo con Rovi para fabricar un medicamento contra la diabetes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este martes con el consejero delegado del grupo farmacéutico Roche, Thomas Schinecker, quien le avanzó los detalles del acuerdo que suscribirán en los próximos días con Rovi para fabricar un nuevo medicamento para tratar la diabetes tipo II y la obesidad y que creará empleo cualificado.
-
Tribunales
El juez del ‘caso Leire’ unifica la investigación sobre presiones a la UCO y a dos fiscales por ser parte de un “mismo plan”
El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, ha decidido acumular la investigación sobre las presiones a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y sobre dos fiscales de la exmilitante socialista Leire Díez por entender que esos actos responden al diseño de un “mismo plan” y corrige así una decisión anterior.
-
Desalinizadoras
Veolia gestionará la primera planta desalinizadora municipal e industrial de Chile en Valparaíso
Veolia ha ganado el contrato de operación y mantenimiento de la planta desalinizadora multipropósito de Aguas Pacífico en Valparaíso, la primera de Chile (1.000 L/s), superando a cinco importantes empresas nacionales e internacionales que participaron en la licitación.
-
Pisos turísticos
Más Madrid exige el cierre de un 'hostel' "ilegal" en la cuesta de Santo Domingo que se derrumbó parcialmente sobre una vivienda
Más Madrid exigió este martes al Ayuntamiento a través de un escrito el cierre y precinto de un 'hostel' "ilegal" y "sin título habilitante" en la cuesta de Santo Domingo, sobre el que pesa una orden de cese de la actividad desde junio de 2024 y que en abril se derrumbó parcialmente sobre una vivienda familiar del cuarto piso del mismo inmueble.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
- Fedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”


