-
Ciencia
Crean un catalizador que reduce cuatro veces más las emisiones de los coches
Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado un nuevo tipo de catalizador que puede eliminar el monóxido de carbono (CO) de los vehículos de forma hasta cuatro veces más eficaz que los actuales y mantiene su rendimiento incluso en condiciones extremas de calor y oxígeno, donde otros materiales se degradan.
-
Macroeconomía
Cuatro de cada diez empresas señalan el incremento en los costes laborales como la mayor dificultad, según la Cámara de Comercio
El 40,6% de las empresas en España señala el incremento de los costes laborales como la dificultad más importante que está atravesando durante este año, seguido de la escasez de mano de obra (38,7%), según el Estudio sobre el Clima Empresarial en España de la Cámara de Comercio de España.
-
Tecnológicas
Patuano (Cellnex) pide que la UE dedique parte del nuevo gasto en defensa a resiliencia de las redes digitales
El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, defendió este martes que la UE dedique una parte del gasto extra que ha acordado para seguridad y defensa a mejorar la resiliencia de las redes digitales de los Estados miembros.
-
Turismo
El Parador de Nerja cerrará dos años por una reforma integral
El Parador de Nerja (Málaga) cerrará durante dos años para realizar una reforma integral que supondrá una inversión cercana a los 30 millones de euros, de los cuales unos 28 millones se destinarán a las obras y 2 millones al nuevo proyecto de decoración.
-
Empresa Familiar
Ignacio Rivera destaca que las empresas familiares son “imprescindibles, necesarias y parte vital del bienestar” de España
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Rivera, destacó este martes que las empresas familiares son “imprescindibles, necesarias y parte vital del bienestar” de España.
-
ELA
Bustinduy convoca este jueves a las autonomías para “coordinar” su “inmediata adaptación” al decreto sobre pacientes de ELA
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este martes que su departamento ha convocado para “este mismo jueves” un Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con las comunidades autónomas para, “de manera inmediata”, poder “coordinar” la “adaptación” de los sistemas autonómicos de dependencia a los “avances” que se “materializan” en el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros para mejorar la atención a los pacientes con ELA y “proceder también al reparto de los fondos que les corresponden”.
-
Dana
El Gobierno emplaza a Mazón a “escuchar y respetar” a las víctimas de la dana
El Gobierno de Pedro Sánchez emplazó este martes al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a “escuchar y respetar” a las familias de las víctimas de la dana que fallecieron hace casi un año en la riada que arrasó varios municipios de la provincia de Valencia.
-
Tribunales
El Constitucional ampara a una madre porque el juez no investigó lo suficiente la muerte sospechosa de su hijo
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC), en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Ramón Sáez Valcárcel, ha estimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por la madre de una persona con discapacidad intelectual, que apareció muerta en el mar, contra las decisiones judiciales que rechazaron las diligencias de investigación porque no había indicios de que la muerte fuera violenta o de que la desaparición fuera involuntaria.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid ve "insuficiente" el presupuesto de 500 millones de euros para la 'ley ELA'
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, afirmó este martes que el presupuesto anunciado por el Gobierno para financiar los servicios derivados de la 'ley ELA' es "absolutamente insuficiente" y dijo que es una "total desvergüenza" pensar que con "500 millones de euros se va a poder atender a las personas con ELA".
-
Funcionarios
El Gobierno nombra a Consuelo Sánchez Naranjo nueva secretaria de Estado de Función Pública
El Consejo de Ministros, a propuesta del titular para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, nombró este martes a Consuelo Sánchez Naranjo como nueva secretaria de Estado de Función Pública, en sustitución de Clara Mapelli.
-
Sanidad animal
Planas defiende la respuesta del Gobierno y de la Generalitat catalana a la dermatosis nodular
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este martes que el Gobierno y la Generalitat catalana han actuado en coordinación y con las medidas adecuadas a los casos de dermatosis nodular detectados en explotaciones ganaderas del norte de la provincia Girona.
-
cultura
Quince largometrajes competirán por el Goya a la Mejor Película Iberoamericana
Este martes se conocieron los quince largometrajes que competirán por la nominación al Goya a la Mejor Película Iberoamericana. Las producciones, de quince países diferentes, buscarán estar en la gala, que se celebrará el próximo 28 de febrero en Barcelona.
-
Transportes
El Gobierno autoriza un convenio para financiar con 36 millones la construcción de dos intercambiadores ferroviarios
El Consejo de Ministros autorizó este martes la firma del convenio con la Generalitat de Cataluña y Adif para construir dos intercambiadores entre la red ferroviaria de interés general (RFIG) y la red ferroviaria autonómica, en las estaciones de Hospital General de la línea S1 y en la estación de Volpelleres de la línea S2 de Ferrocarrils de la Generalitat.
-
Medio ambiente
El Gobierno destinará casi 26 millones a desmantelar Puerto Mayor, en Murcia
El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de desmantelamiento de las instalaciones de Puerto Mayor y la recuperación ambiental de la Caleta del Estacio (San Javier, Murcia), presupuestado en 25,7 millones de euros y que será ejecutado por la Dirección General de la Costa y el Mar, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
-
Bildu
Bildu y la CUP analizan la situación del Estado español
EH Bildu y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) mantuvieron este martes una reunión en la en Bilbao en la que, entre otras cuestioenes, analizaron la situación "del Estado español y de las naciones que representan".
-
Comunidad Valenciana
La dirección nacional del PP marca la Constitución y la ley como sus “líneas rojas” para los pactos con Vox
La dirección nacional del PP aseguró este martes que sus “líneas rojas” para los pactos autonómicos con Vox son “la Constitución y la ley”, después de que su partido acordara con la formación dirigida por Santiago Abascal diferenciar entre españoles e inmigrantes en las estadísticas de la Comunidad Valenciana.
-
Energía
El sector reclama acciones urgentes para impulsar la eólica marina flotante y no perder una oportunidad industrial para España
El Foro Eólico Marino y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) alertaron este martes de que la falta de avances regulatorios y de planificación para las primeras subastas y disponer de un mercado “piloto” a nivel nacional pone en riesgo el posicionamiento industrial ganado en España durante los últimos 10 años en una tecnología disruptiva como es la eólica flotante.
-
'Caso Koldo'
El PP detecta a más de una docena de 'mentirosos' ante la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado
El PP ha detectado que más de una docena de personas, algunos de ellos altos cargos, han mentido ante la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado, lo que en el caso del exdirigente socialista Santos Cerdán ha dado lugar a la apertura de una causa judicial tras una denuncia de Hazte Oír.
-
Urbanismo
PSOE y Más Madrid critican al Ayuntamiento tras la sentencia sobre los parkings del Bernabéu que no son de "interés general"
El portavoz en funciones de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño, y el portavoz de Urbanismo del PSOE, Antonio Giraldo, cargaron este martes contra el Ayuntamiento tras conocerse la sentencia que anula la construcción dos aparcamientos y un túnel en el entorno del Santiago Bernabéu, que a juicio de ambas formaciones no eran de "interés general".
-
Cribados
Mónica García asegura que los cribados de Andalucía “requieren de una investigación judicial y política”
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes que el problema de los cribados de cáncer de mama en Andalucía “requiere de una investigación judicial pero también política”, sobre todo ante la denuncia de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) ante la Fiscalía por presuntos borrados de historias clínicas.
-
Retail
Primark celebra el décimo aniversario de su emblemática tienda de Gran Vía, que recibe más de cinco millones de visitantes al año
Primark celebró este martes el décimo aniversario de su tienda situada en el número 32 de la Gran Vía de Madrid, un centro que emplea a 1.060 trabajadores y recibe más de cinco millones de visitantes al año, lo que lo convierte en el edificio cerrado con mayor afluencia de España, por delante de otros como la Sagrada Familia o el Museo del Prado.
-
Economía Social
Cepes pide al Congreso que apruebe por unanimidad la nueva Ley de Economía Social
El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, pidió este martes a los grupos parlamentarios del Congreso que aprueben por unanimidad la nueva Ley de Economía Social, manteniendo el espíritu que tuvo dicha normativa en 2011, cuando fue la primera del mundo.
-
Tribunales
Condenan a una residencia a indemnizar con 80.116 euros a los hijos de una fallecida por falta de atención
La Audiencia Provincial de Valladolid ha confirmado la condena de 80.116,79 euros de indemnización que un juzgado impuso a una residencia de ancianos por la muerte de una residente. Los tres hijos de la fallecida entendían que la demandada no prestó una atención adecuada a la úlcera sobre infectada que padecía la mujer, lo que provocó una sepsis generalizada que causó su deceso.
-
Empresa familiar
Antolín sitúa la presión regulatoria y la incertidumbre arancelaria entre los principales retos de la compañía
La vicepresidenta de Antolín, Emma Antolín, expuso este martes que los principales retos a los que se enfrenta la compañía son la “elevada presión regulatoria”, que resulta “tremenda” en su sector, así como la incertidumbre arancelaria, también con un impacto superior en su casa.
-
Renta
Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Matadepera (Barcelona) repiten como los municipios con mayor renta por habitante en 2023
Pozuelo de Alarcón (Madrid), Matadepera (Barcelona) y Boadilla del Monte (Madrid) volvieron a liderar los municipios de más de 2.000 habitantes con mayor renta anual media por habitante en 2023, oscilando entre los 30.524 euros y los 26.668 euros.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
- Fedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”


