-
PP
Avance
Feijóo ficha a Alberto Nadal para Economía, coloca a Bravo en Hacienda y Vivienda, mantiene a Bendodo y Sémper
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha fichado a Alberto Nadal, exsecretario de Estado de Presupuestos y de Energía, para liderar la Vicesecretaría de Economía, según confirmaron este viernes fuentes populares. Juan Bravo se recolocará al frente de Hacienda y Vivienda en un organigrama en el que seguirán Elías Bendodo, Borja Semper, Noelia Núñez y Alicia García.
-
'Caso Koldo'
El Supremo admite la personación del partido los Comunes en el 'caso Koldo'
El Tribunal Supremo ha admitido la personación como acusación popular del partido Catalunya En Comú (los Comunes) en la causa especial conocida como 'caso Koldo', si bien deberá actuar bajo la representación y defensa unificada establecida para las acusaciones populares.
-
Clima
El calor extremo baja hasta un 10% la producción de leche, según un estudio
Un día de calor extremo puede reducir la producción de leche hasta en un 10% y sus efectos pueden alargarse más de 10 días porque pueden resultar insuficientes los esfuerzos de los ganaderos por ‘refrescar’ a las vacas.
-
Salud
Sanidad informa de la retirada de un gel para eliminar restos de adhesivo de extensiones de pestañas por posibles lesiones graves
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este viernes del cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de las unidades adquiridas por los usuarios del producto cosmético Noa Nox Gel Remover, “al no poder garantizarse un uso seguro del mismo”.
-
Salvamento
Junio se convierte en el mes más letal en cuanto a muertes por ahogamiento en España desde 2015
El mes de junio cerró como el más letal de la última década en cuanto a número de fallecimientos por ahogamiento no intencional en espacios acuáticos españoles con un total de 73 muertes.
-
Empresas
La demanda mundial de productos con masa madre superará los 400 millones de euros en 2035
El mercado global de productos elaborados con masa madre vive un momento de auge. Impulsado por el creciente interés de los consumidores en alimentos más saludables y artesanales, se prevé que este sector experimente una tasa de crecimiento anual del 4,6 % durante la próxima década, según datos del análisis de Future Market Insights.
-
Comité Federal
Page, sobre el Comité del PSOE: "Algunos no saben si seguirán en el cargo o tendrán que verse en la cárcel"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, señaló este viernes que "algunos no saben si seguirán en el cargo o tendrán que verse en la cárcel", sobre el Comité Federal que el PSOE celebra este sábado en Ferraz.
-
Corrupción
Vox pide que comparezca Sánchez en la comisión del 'caso Koldo' del Senado
Vox ha pedido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ que se está llevando a cabo en el Senado.
-
Médicos
La OMC renueva sus estatutos para actualizar y modernizar la corporación médica
La Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) aprobó este viernes el texto definitivo de los nuevos estatutos de la Organización Médica Colegial de España (OMC) que actualizan y modernizan la corporación.
-
Mayores
Residencias de mayores y su papel esencial ante el envejecimiento social
Durante las últimas décadas, el envejecimiento de la población en España ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad incuestionable. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 20 % de la población española supera los 65 años, y se prevé que este porcentaje continúe en aumento en los próximos años.
-
Turismo
El turismo internacional tendrá un impacto en la economía española de 58.000 millones este verano, un 3,8% más que el pasado
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este viernes que, según las últimas estimaciones de Turespaña, casi 42 millones de turistas visitarán España durante este verano, un 3,2% más que el año pasado, y dejarán en el país 58.000 millones de euros, un 3,8% más.
-
Premios
La doctora Carmen Ayuso, del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, recibe el Premio Nacional de Investigación en el área de Medicina y Ciencias de la Salud
La doctora Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM), jefa del Departamento de Genética del hospital madrileño y profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), recibió de manos del Rey el Premio Nacional de Investigación 2024 'Gregorio Marañón' en el área de Medicina y Ciencias de la Salud.
-
Fundación ONCE
Abierta la convocatoria de la VI edición del Programa Radia de formación tecnológica para mujeres con discapacidad
Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE lanzan la sexta edición del Programa Radia, una iniciativa innovadora que pretende mejorar la inclusión de mujeres con discapacidad en entornos de la economía digital y ofrecerles así más oportunidades de empleo, ya que constituyen el grupo con menos opciones de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 27% hasta los 72,35 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 27,4% al situarse en los 72,35 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 99,63 euros de hoy. Con ello, suma tres días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Seguridad vial
La DGT denuncia a más de 14.000 conductores en una semana por correr en tramos de obras
Un total de 14.058 conductores fueron sancionados la semana pasada por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el marco de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de vigilancia en tramos de carreteras afectados por obras.
-
Economía Social
Cepes destaca el papel del cooperativismo en la creación de empleo con motivo del Día Internacional de las Cooperativas
El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, destacó este viernes la labor de las cooperativas a la hora de “generar empleo estable, redistribuir la riqueza, corregir desigualdades y construir comunidades más resilientes y cohesionadas”, con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra este sábado, 5 de julio.
-
Familias numerosas
Las familias numerosas de Madrid presentan recurso contra el ayuntamiento por “excluir” a los no nacidos para adjudicar plazas en escuelas infantiles
La Asociación de Familias Numerosas de Madrid presentó este jueves un recurso contencioso administrativo contra la resolución administrativa dictada por el director general de Educación, Juventud y Voluntariado del Ayuntamiento de Madrid por la que se aprueba la convocatoria para la admisión de alumnado de primer ciclo de Educación Infantil en la red municipal de escuelas infantiles por “excluir” a los hijos no nacidos del cómputo para adjudicar dichas plazas.
-
Alergias
Algunos antibióticos, antiinflamatorios y agentes de quimioterapia se asocian con mayores reacciones alérgicas
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) advirtió este viernes que algunos antibióticos, determinados antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y ciertos agentes de quimioterapia se asocian con mayor frecuencia con reacciones alérgicas.
-
Comité Federal PSOE
El PP dice que Sánchez es el cambio que tiene que aprobar el Comité Federal del PSOE
El Partido Popular considera que, “por mucho que cambie de caras, el único cambio que tiene que aprobar este fin de semana el Comité Federal del PSOE es el de Pedro Sánchez, que lidera un partido de corrupción hasta las cejas”.
-
Memoria Democrática
ERC exige explicaciones al Gobierno por la exclusión de Via Laietana 43 de la lista oficial de Espacios de Memoria
ERC registró este viernes una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para que aclare por qué el edificio de Via Laietana 43, en Barcelona, ha desaparecido del listado oficial de Espacios de Memoria Democrática anunciado para este mes de julio por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
-
Animales de compañía
El Gobierno obligará a los futuros dueños de perros a hacer un curso formativo online de cuatro horas
Las personas que quieran tener un perro en España estarán obligadas a superar un curso formativo de tenencia responsable de canes, el cual será gratuito, podrá realizarse online y durará cuatro horas, tras lo cual recibirán un documento acreditativo que les servirá para siempre y no deberán volverá a hacerlo.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid detecta 119 direcciones de pisos turísticos duplicadas y 314 dados de baja en el informe enviado por Consumo
El Ayuntamiento de Madrid compartió este viernes su análisis del informe con más de 3.000 pisos turísticos ilegales remitido del ministerio de Consumo, Derechos Sociales y Agenda 2030, que dirige el ministro, Pablo Bustinduy, que concluye que hay 119 direcciones duplicadas y 314 viviendas de uso turístico ilegal que se habían dado de baja.
-
Empresas
SEUR une a la selección española de fútbol con las pymes afectadas por la dana en su nueva campaña
SEUR, como proveedor oficial de transporte de la selección española de fútbol, ha lanzado una campaña con la que reafirma su apoyo a las pymes y su compromiso solidario ante los afectados por la dana de Valencia.
-
Discapacidad
Cocemfe Comunidad Valenciana solicita a la Generalitat que su plan de respuesta a la dana tenga una visión transversal de la discapacidad
Cocemfe Comunidad Valenciana solicitó este viernes al Gobierno regional que tenga en cuenta a las personas con discapacidad "desde la transversalidad" en el Plan Adelante, con el que el Ejecutivo de Carlos Mazón busca impulsar la recuperación económica y social en la provincia de Valencia en respuesta a la dana de octubre de 2024.
-
Banca
La Autoridad Bancaria Europea advierte sobre la excesiva subcontratación de servicios digitales de la banca
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, advirtió este viernes de que la institución está preocupada por la excesiva subcontratación de servicios digitales por parte de las entidades financieras.
Más vistas
- El 42% de las personas mayores de 55 años cuida a sus nietos por los problemas de conciliación de los padres
- Servimedia acoge un diálogo sobre turismo con Impulsa Igualdad y CEO de TUR4all Travel
- Una madre con respirador y andador, encerrada en su casa de La Baña por los incendios
- 'Time' y Lego celebran a diez niñas líderes en la primera lista ‘Niñas del Año’
- La Fundación Randstad consolida su oferta formativa en el cuarto trimestre de 2025