-
Vivienda
El número de personas compitiendo por cada alquiler crece un 13%
Los anuncios de viviendas en alquiler alcanzan una media de 35 contactos de personas interesadas desde el día que fueron publicados hasta que se dan de baja, en el tercer trimestre de 2025, un 13% más que en el mismo periodo de 2024, cuando era de 31 contactos, según un estudio publicado por Idealista.
-
Discapacidad
La Fundación También celebrará el 2 de noviembre su XIV Carrera Popular Madrid También Solidario
La Fundación También celebrará el domingo 2 de noviembre su XIV Carrera Popular Madrid También Solidario en Valdebebas, un evento que, en esta edición, marca el 25º aniversario de la entidad.
-
Español
García Montero, sobre el inglés: “No queremos ir contra él, pero tampoco que borre a las demás lenguas”
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, aseguró este jueves en el Fórum Europa que las políticas lingüísticas del centro que preside “no van contra el inglés”, si bien reivindicó la “pujanza” del español en el mundo y admitió que no quiere que el inglés “borre a las demás lenguas”.
-
'Caso Koldo'
Los partidos vienen siendo alertados sobre el uso de dinero en efectivo y loterías para eludir el control de sus cuentas
El Tribunal de Cuentas viene advirtiendo desde hace años a las formaciones políticas sobre los riesgos del uso de efectivo y la venta de participaciones de lotería como mecanismos que pueden generar opacidad en sus finanzas, una alerta que cobra relevancia tras el hallazgo de sobres con dinero en el PSOE.
-
Biodiversidad
Más de 160 países debaten si impulsan el delito de ecocidio y un tratado contra los combustibles fósiles
Representantes de más de 1.400 organizaciones pertenecientes a más de 160 países participan desde este jueves hasta el próximo 15 de octubre en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) con diversos debates y posibles acuerdos, entre ellos impulsar el delito de ecocidio y un tratado de abandono de los combustibles fósiles.
-
Banco de España
Escrivá defiende que el Banco de España cuenta con “funcionariado de alto nivel” pero ha quedado atrás en tecnología
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, defendió este jueves que la entidad “tiene un funcionariado de alto nivel”, pero se ha quedado “un poco atrás” en tecnología.
-
Cultura
APM y Sedic lanzan el club de lectura 'Leyendo a los periodistas'
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (Sedic) informaron este jueves de que lanzan el club de lectura 'Leyendo a los periodistas', que se pondrá en marcha el 17 noviembre y tendrá una periodicidad mensual hasta mayo de 2026, con seis sesiones que se celebrarán en la Biblioteca de la APM.
-
Aborto
La dirección del PP evita valorar la negativa de Ayuso a crear el registro de médicos objetores: “Cortinas de humo de la izquierda”
La dirección nacional del PP rechazó este jueves pronunciarse sobre la negativa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a crear una lista de médicos objetores porque, en su opinión, el aborto es un “tema que interesa a la izquierda” para levantar “una cortina de humo” y “tapar la corrupción que acorrala” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Vivienda
Rodríguez recuerda que la construcción de vivienda pública ha crecido un 63% en el último año
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, recordó este jueves que "gracias al esfuerzo inversor del Gobierno", España trabaja día a día en aumentar su parque público de vivienda y "muestra de ello" es que la construcción de vivienda de promoción pública ha crecido un 63% frente al 13% de la vivienda de promoción privada.
-
PP
El PP critica que Sánchez "se ríe de los ciudadanos españoles" porque "le divierte estar acabando con la democracia"
El PP criticó este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "se ríe del partido mayoritario de la Cámara Baja" y "de los ciudadanos españoles" y "le divierte estar acabando con la democracia" al no contestar a las preguntas en las sesiones de control, entre otras cosas.
-
Infancia
Las personas con discapacidad son las que más violencia sufren en la infancia
El 71,9% de las personas con discapacidad afirma haber sufrido violencia psicológica en la infancia y un 71,1% asegura que ha sido objeto de violencia física. En términos generales, el 48,1% de los niños españoles ha padecido violencia psicológica, siendo los progenitores los principales perpetradores, y casi un 30% ha sido víctima de violencia sexual.
-
Libros
Manuel Cerdán profundiza en su último libro en la "guerra sucia" contra ETA
El periodista Manuel Cerdán ha publicado 'Guerra Sucia. Mercenarios contra ETA: de Franco a los GAL' (Plaza & Janes) , un trabajo en el que aborda los pormenores de la conocida como "guerra sucia" contra la banda terrorista ETA.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana más de un 20% y alcanza los 79,22 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 22,6%al situarse en los 79,22 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 64,63 euros de hoy. Con ello, suma cinco días por encima de los 50 euros por MWh.
-
Religión
El papa León revindica a los pobres como "maestros" ante el cambio de época
El papa León insta a la Iglesia y, por extensión a la sociedad, a poner a los pobres y marginados en el centro de sus acciones, pues los considera "maestros" del Evangelio "en el cambio de época que estamos viviendo". Para el Pontífice, aparece "claramente" la "necesidad" de que "todos nos dejemos evangelizar" por los pobres.
-
RSC
El retrato ecuestre de Felipe IV de Velázquez recupera su esplendor gracias a la Fundación Iberdrola España y el Museo del Prado
El Museo del Prado ha presentado una restauración realizada con el patrocinio de la Fundación Iberdrola España, como ‘miembro protector’ de su Programa de Restauraciones: la restauración de Felipe IV, a caballo, del pintor español Diego Velázquez.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Majadahonda destina casi 180.000 euros en la mejora de las instalaciones del Centro Juvenil ‘Príncipe de Asturias’
El Ayuntamiento de Majadahonda ha comenzado esta semana las obras de renovación en el edificio que alberga el Centro Juvenil ‘Príncipe de Asturias’, situado en la calle Doctor Calero, 37. El presupuesto destinado a las actuaciones asciende a los 177.481,52 euros.
-
Discapacidad
Analizan los retos para una cultura accesible: más subtitulados y audiodescripción, webs y espacios adaptados
Fundación ONCE junto con ‘AccessibleEU’, la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad (ASEPAU) y de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) han reunido este jueves a expertos para concienciar sobre la accesibilidad en las artes escénicas y analizar los retos para llegar a una cultura accesible que, según subrayaron, pasa por implantar más subtitulados y audiodescripción y garantizar el acceso de todas las personas a las webs y los espacios culturales.
-
Financiación
Avalmadrid y Banco Sabadell refuerzan su colaboración con una nueva línea de financiación para farmacias
La sociedad de garantía recíproca madrileña, Avalmadrid, y Banco Sabadell han firmado una adenda a su convenio de colaboración con el objetivo de seguir impulsando el acceso a financiación de las pequeñas y medianas empresas madrileñas.
-
Fútbol
El Villarreal-Barça de LALIGA en Miami suma apoyos entre jugadores y seguidores del fútbol español
El Villarreal-FC Barcelona de LALIGA en Miami ha despertado un amplio consenso entre jugadores y aficionados del fútbol español. Los internacionales Mikel Merino y Marc Cucurella confirmaron su apoyo a la celebración del encuentro durante un acto celebrado ayer, asegurando que iniciativas como esta pueden contribuir a mostrar el nivel del fútbol español fuera de sus fronteras.
-
Empresas
MetLife impulsa su nueva estrategia en Iberia con Rafael Mihanovich al frente de Corporate Business, Marketing y Comunicación
MetLife, Inc., compañía de seguros de vida, accidentes y protección de pagos, anunció el nombramiento de Rafael Mihanovich como nuevo director de Corporate Business, Marketing y Comunicación para España y Portugal. Además, Mihanovich compaginará estas posiciones con la de Regional Lead en la región EMEA, centrado en el desarrollo de la estrategia de 'embedded insurance' y la experiencia de marca.
-
Comunicación
La Academia Iberoamericana de Gastronomía se alía con Servimedia para impulsar la difusión de sus actividades y proyectos.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía está estableciendo alianzas de colaboración para garantizar la difusión de sus actividades y proyectos. La última alianza ha sido con la agencia Servimedia.
-
Lengua
García Montero avanza que el X Congreso Internacional de la Lengua Española de Arequipa servirá de “doble homenaje” a Vargas Llosa
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, reivindicó este jueves en el Fórum Europa que el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra en Arequipa (Perú) del 14 al 17 de octubre, servirá para rendir un “doble homenaje” al Nobel de Literatura y natural de dicha ciudad, Mario Vargas Llosa.
-
Senado
Avance
El PP citará el 23 de octubre a los gerentes del PSOE en la ‘comisión Koldo’ por los sobres con efectivo de Ábalos
El PP forzará a los dos gerentes del PSOE en la etapa de Pedro Sánchez, Mariano Moreno y Ana Fuentes, a comparecer el próximo 23 de octubre en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ por los sobres con dinero en efectivo entregados al exministro José Luis Ábalos y su asesor, Koldo García.
-
Salud mental
Plena inclusión urge a “una coordinación sociosanitaria efectiva” para atender la salud mental de las personas con discapacidad intelectual
Las personas con discapacidad intelectual reciben a menudo diagnósticos que estiman “síntomas atribuidos erróneamente a la discapacidad, lo cual provoca tratamientos tardíos o inadecuados”, según datos de Plena inclusión España, que reclama “una coordinación sociosanitaria efectiva” en el contexto de la celebración, mañana viernes, del Día Mundial de la Salud Mental
-
Energía
El gas llegado de Rusia se redujo un 66,2%en agosto
El gas natural llegado desde Rusia a España en agosto alcanzó los 2.152 gigavatios hora (GWh), experimentando un desplome del 66,2% con respecto a idéntico mes de 2024, con lo que continúa la línea descendente iniciada en julio con las menores compras de gas ruso desde el inicio de la guerra en Ucrania.
Más vistas
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- El Gobierno transferirá la próxima semana 46 millones a la Autoridad Palestina
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos
- Nueve universidades públicas se unen a Fundación Mapfre y el Santander para impulsar el emprendimiento sénior
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores


