-
Laboral
El nuevo registro horario de Yolanda Díaz obligará a reflejar los detalles de la jornada de cada trabajador y la interrupción de descansos
El nuevo registro horario que prepara el Ministerio de Trabajo y Economía Social obligará a las empresas a reflejar todos los asientos de cada trabajador, garantizar que no se puede manipular, que sea en formato digital y accesible desde la Inspección de Trabajo, clarificar si el empleado tiene un contrato a jornada parcial o completa y a reflejar los tiempos en los que se interrumpen las horas y días de desconexión de los empleados.
-
Obras
El Ayuntamiento de Madrid remodelará tres plazuelas de la calle de Torcal en Usera
El Ayuntamiento de Madrid mejorará y acondicionará tres plazuelas en la calle de Torcal, en el barrio de San Fermín, con un coste estimado de 250.000 euros procedentes del Plan de Desarrollo del Sur y del Este de Madrid (Sures)
-
Aborto
Feijóo reafirma su aval al derecho al aborto y acusa a Sánchez de azuzar "el miedo" con "bulos de falsas prohibiciones"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, publicó este jueves un comunicado para ratificar su compromiso a garantizar “siempre” que cualquier mujer que opte por la interrupción de su embarazo “pueda hacerlo con la mejor atención médica y psicológica, conforme a las leyes”; y acusar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de proferir “bulos sobre falsas prohibiciones del aborto” en la Comunidad de Madrid para “meter miedo a la gente”.
-
Transportes
El coche compartido valora que la Ley de Movilidad Sostenible es "un marco regulatorio que da seguridad a empresas, administraciones y usuarios”
La Asociación del Vehículo Compartido en España (AVCE) indicó que la Ley de Movilidad Sostenible "puede ofrecer, por fin, un marco regulatorio estable que da seguridad a empresas, administraciones y usuarios, con reglas claras que propiciarán que se acelere la inversión, la innovación y el despliegue de servicios que transformen la movilidad urbana” según indicó su presidenta Rosa Campos en una nota de prensa.
-
PSOE
Ampliación
El PSOE pedirá a la Cámara Alta un registro de cuántos senadores han recibido pagos en metálico para suplementar sus gastos
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, anunció este jueves que el partido registrará una petición en la Cámara Alta para conocer cuántos senadores han recibido pagos en metálico para suplementar sus gastos.
-
Madrid
Madrid destinará 10,8 millones de euros para acompañar a familias en riesgo social y potenciar su autonomía
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un gasto plurianual de 10,8 millones de euros para el servicio de educación social con el que desarrolla actividades preventivas y de atención socioeducativa dirigidas a niños y adolescentes en situación de riesgo social leve o moderado y a sus familias.
-
PSOE
El PSOE rinde homenaje a Vara como "un gran hombre, persona, político y referente para muchos de nosotros"
El PSOE rindió este jueves homenaje al expresidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del partido. La portavoz, Montse Mínguez, destacó que fue "un gran hombre, una gran persona, un gran político, un gran socialista, maestro y referente para muchos de nosotros".
-
Casa Real
Los Reyes invitan a los alcaldes de la ‘zona cero’ de la dana a la recepción de la Fiesta Nacional
Los Reyes han remitido a los alcaldes de los principales municipios valencianos afectados por la dana una invitación para que acudan a la recepción que tradicionalmente se celebra el día de la Fiesta Nacional en el Palacio Real de Madrid.
-
Energía
Red Eléctrica niega que exista riesgo de apagón inminente o generalizado
Red Eléctrica aseguró este jueves que “no hemos hablado de riesgo de apagón ni inminente ni generalizado” y aclaró que lo que ha sucedido es que se han observado recientemente variaciones de tensión que deben evitarse pero que no han supuesto riesgo o de suministro por estar en los límites admisibles.
-
Empresas
Tres de cada cuatro pymes considera importante aumentar de tamaño, pero asegura que hay muchas barreras para conseguirlo
El 74,9% de las pymes considera importante aumentar su tamaño, pero asegura que existen demasiadas barreras para conseguirlo, según un estudio elaborado por el Consejo General de Economistas (CGE) y la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (Faedpyme).
-
PSOE
El PSOE carga contra Ayuso, Moreno, Mañueco y Mazón, a los que llama "los cuatro jinetes del apocalipsis"
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, cargó este jueves contra los dirigentes del PP y presidentes de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; de Andalucía, Juanma Moreno; de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y los llamó "los cuatro jinetes del apocalipsis" a la par que criticó que su modelo es "privatizar frente a lo público".
-
Salud Mental
La OMC ayuda a los estudiantes de Medicina a mejorar su bienestar psicológico con un servicio telemático
El Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes de Medicina (Sapem), impulsado por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial, ha demostrado que el apoyo psicológico que ofrece es efectivo, pues mejora el bienestar y los síntomas de los alumnos.
-
SOCIEDAD
Visión y Vida alerta de que los problemas visuales crecerán en 2050
Visión y Vida alertó este jueves de que los problemas visuales crecerán en 2050. La entidad aprovechó el Dia Mundial de la Visión para presentar un informe recopilatorio de sus 70 años de historia y mirando hacia el futuro.
-
Lenguas cooficiales
García Montero, sobre las lenguas cooficiales: “No tiene mucho sentido llamarse patriota e ir a Europa a boicotear a España”
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, defendió este jueves en el Fórum Europa que “no tiene mucho sentido llamarse patriota e ir a Europa a boicotear a España” por el uso de las lenguas cooficiales.
-
Función Pública
CSIF pide reunirse con Función Pública ante el informe del TJUE que denuncia el abuso de la temporalidad en la administración
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió una reunión urgente al ministerio de Función Pública para abordar las conclusiones del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que ponen en cuestión la eficacia de España para abordar el abuso de la temporalidad en las administraciones públicas.
-
Literatura
García Montero quiere que el español sea “el puente” entre Europa y Latinoamérica en un orden mundial que “se está ensuciando”
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, deseó este jueves en el Fórum Europa que el español se convierta en “el puente, a través de España”, entre Europa y Latinoamérica “para tener una presencia clara defendiendo unos valores en un orden del mundo que, desde China, los Estados Unidos y Rusia, se está ensuciando mucho”.
-
Senado
El PP citará por edicto penal a Miss Asturias en la ‘comisión Koldo’ tras no localizarla para comparecer hoy
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, anunció este jueves que su partido citará por edicto penal a Claudia Montes, Miss Asturias en 2017, para que comparezca el próximo 3 de noviembre en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ después de que el Ministerio del Interior no pudiera localizarla para comparecer hoy.
-
Sostenibilidad
ILUNION Hotels y Coca-Cola recogen casi 200 kilos de residuos de playas españolas
ILUNION Hotels y el programa Mares Circulares, de Coca-Cola Europacific Partners, han recogido, en una iniciativa conjunta activa desde 2021, cerca de 200 toneladas de residuos de playas españolas .
-
RSC
Fundación Telefónica exhibe una muestra que conecta el grabado del siglo XVIII con la inteligencia artificial
Espacio Fundación Telefónica presentó este jueves la exposición ‘El sueño de la razón. Del Siglo de las Luces a la inteligencia artificial’, un recorrido visual por la evolución en la representación de la realidad que podrá visitarse de manera gratuita a partir de mañana y hasta el 5 de abril de 2026 en la tercera planta del edificio.
-
Gaza
Los judíos españoles reciben "con alegría contenida y esperanza" el principio de acuerdo entre Israel y Hamás
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) celebró este jueves el principio de acuerdo alcanzado hace unas horas entre las delegaciones israelíes y gazatíes que permitirá la liberación de los 48 rehenes retenidos durante dos años en los túneles de Gaza, así como el fin de la guerra y la restauración de la paz.
-
FEMP
La FEMP reclama por unanimidad al Gobierno soluciones a las necesidades financieras de los ayuntamientos
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha trasladado al Gobierno, a través de dos cartas a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, la necesidad urgente de dar respuesta a los principales asuntos que afectan a los ayuntamientos.
-
Senado
Ampliación
El PP citará el 23 de octubre a los gerentes del PSOE en la ‘comisión Koldo’ por los sobres con dinero de Ábalos
El PP forzará a los dos gerentes del PSOE en la etapa de Pedro Sánchez, Mariano Moreno y Ana Fuentes, a comparecer el próximo 23 de octubre en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ por los sobres con dinero en efectivo entregados al exministro José Luis Ábalos.
-
PSOE
Avance
El PSOE pedirá a la Cámara Alta un registro de cuántos senadores han recibido pagos en metálico para suplementar sus gastos
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, anunció este jueves que el partido registrará una petición en la Cámara Alta para conocer cuántos senadores han recibido pagos en metálico para suplementar sus gastos.
-
Casa Real
El Rey destaca "la ventana de esperanza" que supone el pacto entre Israel y Hamás
Felipe VI expresó este jueves, "de forma esperanzada, aunque cautelosa" , "la ventana de esperanza" que supone el anuncio de acuerdo entre el Gobierno de Israel y Hamás para poner fin al conflicto.
-
Derechos
La Plataforma Trans denuncia el incumplimiento del Gobierno en materia de derechos de las personas trans migrantes
La Federación Plataforma Trans ha presentado sendas quejas formales ante el Ministerio del Interior y el Defensor del Pueblo por el incumplimiento del mandato legal establecido en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, que obliga a habilitar en el plazo máximo de un año los procedimientos reglamentarios necesarios para la adecuación documental de las personas trans migrantes.
Más vistas
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- El Gobierno transferirá la próxima semana 46 millones a la Autoridad Palestina
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Servimedia analiza el martes la tramitación de la Ley de Economía Social con PP, PSOE, Vox y Sumar
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos


