-
Gaza
El BNG se muestra “muy prudente” respecto al pacto alcanzado entre Israel y Hamás para la paz en Gaza
El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, se mostró este jueves “muy prudente” respecto al acuerdo alcanzado para la paz en Gaza, ya que recordó que no es el “primer alto al fuego” que se acuerda en estos dos años y que el último Israel lo “vulneró”, por tanto, abogó por estar “muy atentos” y “mantener la presión internacional sobre Israel”.
-
Madrid
Cerca de 450 policías municipales participarán en el dispositivo para el 12 de octubre
El Ayuntamiento de Madrid dispondrá cerca de 450 policías municipales para las celebraciones del día de la Hispanidad el domingo 12 de octubre y la parada militar que será el acto central del día, además se producirán cortes de calle en varios distritos de la almendra central.
-
Función Pública
El Abogado General del TJUE considera que España carece de medidas para sancionar el abuso de la temporalidad en el empleo público
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Rimvydas Norkus, publicó este jueves sus conclusiones sobre la fijeza de los interinos en España, en las que advirtió de que el ordenamiento jurídico español carece de medidas efectivas para sancionar el abuso de la temporalidad en el sector público.
-
Madrid
Luz verde a la segunda fase de las obras en La Ingobernable para crear un espacio cultural
El Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves a la segunda fase de las obras de rehabilitación del edificio ubicado en el paseo del Prado, 30, que supondrán la creación de un nuevo espacio cultural municipal y una inversión de 3,5 millones de euros.
-
Defensa
Militares españoles instruyen a personal ucraniano en medicina de combate
Instructores militares de la Agrupación de Sanidad Nº 1 del Ejército de Tierra han instruido a personal ucraniano en el décimo sexto curso de medicina de combate realizado en las instalaciones de la Academia de Infantería de Toledo, dentro de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (Eumam UA).
-
Transportes
Adif adjudica el arrendamiento de locomotoras y servicios de conducción para labores de mantenimiento por 5,65 millones
Adif ha adjudicado el contrato de servicios de arrendamiento de locomotoras y de operaciones de conducción de material rodante propio para la realización de labores de mantenimiento en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG), por un importe de 5,65 millones de euros y durante un período de 24 meses.
-
Aborto
El PSOE califica de “salvajada grave” que Ayuso diga a las mujeres que vayan a otro sitio a abortar
El secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, dijo que es “una salvajada más de Ayuso, pero una salvajada grave”, que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijese este jueves en la Asamblea de Madrid que las mujeres se vayan a otro sitio a abortar.
-
Día Visión
Mónica García subraya que “ver bien no es un privilegio, es un derecho”
La ministra de Sanidad, Mónica García, subrayó este jueves que “ver bien no es un privilegio, es un derecho” y destacó la importancia de la salud visual como parte esencial del bienestar y reafirmó el compromiso del Gobierno con la equidad y la universalidad en el acceso a la atención ocular.
-
Festejo
El Pacma volverá a concentrarse en Medinaceli contra el Toro Júbilo
El Partido Animalista Pacma anunció este jueves que convoca una concentración prevista el próximo 15 de noviembre en Medinaceli (Soria) con el fin de exigir la abolición definitiva del Toro Júbilo, actualmente el único y último toro de fuego que se celebra en Castilla y León, y que podría celebrarse ese día.
-
Salud Mental
Una campaña del CEU visibiliza la importancia de pedir ayuda para mejorar la salud mental
El CEU quiere visibilizar la importancia de pedir ayuda para mejorar la salud mental con la campaña #YoSoyTuParaguas, una iniciativa para recordar que todas las personas necesitan una red de apoyo e impulsar la conversación social sobre salud mental.
-
Clima
España registra el cuarto septiembre menos lluvioso y el décimo más cálido del siglo
El mes pasado se convirtió en el cuarto septiembre más seco y el décimo más caluroso del siglo en el conjunto de España, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundido este jueves.
-
Congreso
Vox abandona una comisión del Congreso por la participación de un compareciente “que formó parte de Herri Batasuna”
Vox abandonó este jueves la sesión de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso por su rechazo a la participación como compareciente de Iñaki Antigüedad Auzmendi, “condenado por la justicia y vinculado a formaciones políticas del entorno de ETA, como Herri Batasuna y Amaiur”, la primera de ellas “ilegalizada por su vinculación con la banda terrorista”.
-
Madrid
13 millones de bombillas iluminarán las calles de Madrid estas navidades
El Ayuntamiento de Madrid iluminará las calles de la ciudad con 13 millones de bombillas la próxima Navidad, en forma de diseños diversos y grandes abetos, así como los dibujos de los niños de 1º y 2º de primaria que ganaron el concurso celebrado por el Consistorio para llevar sus creaciones al alumbrado navideño.
-
Laboral
Díaz saca a audiencia pública el registro horario y revela que se ofreció indexar los contratos públicos al SMI si se reducía la jornada
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó que este jueves saldrá a audiencia pública el reglamento del refuerzo del control horario que no se pudo aprobar al tumbar el Congreso el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, un texto que contó con el rechazo de CEOE y Cepyme y que, según reveló Díaz, iba acompañado de un paquete de medidas de apoyo a las empresas que incluía indexar la evolución de los contratos públicos a las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI), una vieja demanda de la patronal.
-
Transportes
La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el sector del transporte escolar en Castilla-La Mancha
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles acuerdos o prácticas concertadas para el reparto en licitaciones del servicio de transporte público de viajeros por carretera, especialmente en el ámbito del transporte escolar en Castilla-La Mancha.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid concluye los trabajos en la calle Hileras y deja la estructura en manos de la empresa
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este jueves que el Ayuntamiento a través del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, ha concluido los trabajos en el edificio derrumbado el martes en la calle Hileras 4 del distrito Centro y que es la empresa propietaria quien se ha hecho cargo ahora de la seguridad de la estructura.
-
Gaza
El BNG presionará al Gobierno para que el embargo de armas se tramite “de forma inmediata” como proyecto de ley
El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, aseguró este jueves que su partido presionará al Gobierno para que “de forma inmediata” se inicie la tramitación del decreto sobre el embargo de armas a Israel, ratificado ayer en la Cámara Baja, como proyecto de ley para poder incluir “modificaciones” que su partido propuso al Ejecutivo y “no fueron atendidas”.
-
Medios
Orange TV lanza un canal temporal exclusivo para celebrar la noche de Halloween
Orange TV y DARK, el canal de AMC Networks especializado en la temática de terror, estrenan en la programación de la plataforma el canal ‘pop-up’ exclusivo ‘Halloween by DARK’.
-
Cultura
La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena 'Laurencia'
La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), bajo la dirección artística de Laila Ripoll, estrena este jueves 'Laurencia', de Alberto Conejero, dirigida por Aitana Galán y protagonizada por Ana Wagener.
-
Transportes
Enaire gestionó cerca de 1,9 millones de vuelos hasta septiembre, un 4,8% más
Enaire gestionó 1.882.411 vuelos entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un incremento del 4,8% con respecto a idéntico periodo de 2024.
-
Madrid
El Gobierno de Ayuso asegura que “el sanchismo no va a meter las manos” en la FMM y que seguirá “trabajando con libertad”
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, aseguró este jueves que “el sanchismo no va a meter las manos” en la Federación Madrileña de Municipios (FMM) y que seguirá “trabajando en libertad”.
-
Empresas
Semperis acelera la respuesta cibernética con una oferta unificada de recuperación de ciberataques y gestión de crisis de identidad
Semperis anunció el lanzamiento de Ready1 for Identity Crisis Management, que combina sus servicios Active Directory Forest Recovery (ADFR), Disaster Recovery for Entra Tenant (DRET) e Identity Forensics and Incident Response (IFIR) con su sistema experto de gestión de crisis empresariales, Ready1, para ayudar a las organizaciones a volver rápidamente a la normalidad en sus operaciones tras ciberataques relacionados con identidades.
-
Fondos europeos
El Gobierno adjudica nuevas ayudas del Perte Agro por valor de 13,3 millones
El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado, en resolución provisional, 41 nuevas ayudas de la segunda convocatoria del Perte Agroalimentario, por valor de 13,3 millones de euros en subvenciones, con actuaciones en 10 comunidades autónomas, beneficiando a 36 empresas diferentes.
-
Trastornos
Los pediatras ponen el foco en el sesgo de género en diagnóstico del trastorno del espectro autista y el TDAH
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) pone el foco en que el sesgo de género es la diferencia en el tratamiento de ambos sexos con un mismo diagnóstico clínico de trastorno del espectro autista (TEA) y de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y que es necesario tener en cuenta las diferencias biológicas, enfermedades, condiciones y experiencias vitales que afectan a ambos sexos, también en la infancia.
-
Empresas
Indra supera los 40 euros por acción y suma 4.000 millones de capitalización desde enero
Indra, con una subida del 135% en lo que va de año es la compañía más alcista del IBEX35. La empresa presidida por Ángel Escribano supera los 40 euros por acción y roza los 7.200 millones de capitalización, sumando más de 4.000 millones de valor bursátil desde que arrancó el ejercicio.
Más vistas
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- El Gobierno transferirá la próxima semana 46 millones a la Autoridad Palestina
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos
- Servimedia analiza el martes la tramitación de la Ley de Economía Social con PP, PSOE, Vox y Sumar
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado


