-
Madrid
La Comunidad de Madrid actualizará su normativa para garantizar el correcto uso del lenguaje con las personas con discapacidad
La Comunidad de Madrid actualizará la terminología que hace referencia a las personas con discapacidad en todas sus leyes y reglamentos, para garantizar el correcto uso del lenguaje y eliminar las referencias inadecuadas en todo el cuerpo normativo de la Administración regional.
-
Empresas
Ferrovial termina la construcción de un ascensor en Vigo tras invertir 15,7 millones
Ferrovial ha finalizado las obras del ascensor Halo que conecta el barrio de Areal con el área comercial de la plaza de Vialia en Vigo tras una obra que ha durado un año y medio y ha supuesto una inversión de 15,7 millones de euros.
-
'Caso Koldo'
El PP cree que García Ortiz está "inhabilitado" para seguir como fiscal general
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, afirmó este martes que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, debería dimitir si frenó la causa del llamado ‘caso Koldo’ “por los intereses electorales del Partido Socialista” y sentenció que está en todo caso "inhabilitado" para seguir en ese cargo.
-
Agricultura
Los ministros de Agricultura de la UE respaldan las medidas de la Comisíon para atender las quejas del campo
El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE aprobó este martes por mayoría cualificada la propuesta de modificación legislativa presentada por la Comisión Europea el pasado 15 de marzo para simplificar y flexibilizar la Política Agraria Común (PAC) , que llega como respuesta a las movilizaciones del campo europeo en los últimos meses.
-
Racismo
El Ayuntamiento de Madrid pide atajar "de manera radical" y "definitiva" el "racismo" en los estadios
La vicealcaldesa y delegada del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, aseguró este martes que hay que atajar de "manera radical y de manera definitiva" el racismo en los estadios de fútbol.
-
Cataluña
El Gobierno impugna el acuerdo del Parlamento catalán para tramitar una iniciativa para la independencia
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, informó este martes de que el Consejo de Ministros aprobó la impugnación del acuerdo de la Mesa del Parlamento de Cataluña para tramitar una Iniciativa Legislativa Popular (IPL) para la declaración de independencia.
-
Salud
El Ayuntamiento y Madrid Salud amplían los servicios de prevención de adicciones y fomento de la natalidad
El Ayuntamiento de Madrid actualizó este martes su convenio con el organismo autónomo Madrid Salud para ampliar los servicios de prevención de adicciones, fomento de la natalidad y promoción de la salud.
-
Seguridad Social
Seguridad Social amplía el plazo al 30 de junio para que los autónomos societarios aporten datos sobre su actividad
El Consejo de Ministros aprobó este martes un Real Decreto que incluye diversas medidas para clarificar varios procedimientos de gestión en el ámbito de la Seguridad Social, entre cuyas mejoras se encuentra la ampliación del plazo al 30 de junio para que los autónomos societarios aporten determinados datos sobre su actividad.
-
Inmobiliario
El Gobierno aprueba la modificación de la Ley del Suelo pese a las dudas de Sumar
El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de la modificación de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana con el que se pretende “dar seguridad jurídica” en los planes de ordenación urbanística, pero con una observación formal presentada por Sumar, que critica alguna de las cuestiones de la norma.
-
Farmacia
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos entra en la Alianza de Medicamentos Críticos de la UE
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) se ha integrado en la Alianza de Medicamentos Críticos de la Unión Europea (UE), una iniciativa de la Comisión Europea para prevenir y abordar la escasez de medicamentos críticos.
-
Vinicius
El Gobierno expresa su “condena más rotunda” por los insultos racistas en el deporte y seguirá trabajando por “desterrarlos”
La portavoz del Gobierno y ministra de Deportes, Pilar Alegría, expresó este martes la “condena más rotunda” del Ejecutivo de Pedro Sánchez frente a los insultos racistas “en el ámbito del deporte, del fútbol y en cualquier otro ámbito” y advirtió de que continuará trabajando para “desterrar” las “conductas xenófobas y racistas" que, a su juicio, "desgraciadamente, seguimos viviendo”.
-
Discapacidad
El Cermi denuncia ante el Defensor del Pueblo el retraso en la creación de la Autoridad para la Igualdad de Trato y la No Discriminación
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este martes ante el Defensor del Pueblo el retraso del Gobierno en la creación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, un organismo que considera “necesario” para garantizar los derechos de accesibilidad de las personas con discapacidad.
-
CGPJ
Bolaños ve "muy antidemocrático" el comportamiento del PP ante la renovación del CGPJ
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, lanzó este martes un mensaje al PP, tras la suspensión de la reunión con el comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, advirtiendo que “para cumplir la ley y la Constitución no se puede poner ninguna condición, porque eso es un comportamiento muy antidemocrático”.
-
Deporte
“Tenemos que aprovechar la oportunidad de haber sido invitado el Flag a las Olimpiadas de Los Ángeles 2028”, afirma el presidente de FEFA
-
Madrid
El gasto turístico en Madrid alcanzó los 16.675 millones en 2023, un 24% más que el año previo a la pandemia
La Comunidad de Madrid ha afianzado en 2023 su rentabilidad turística con un gasto total de 16.675 millones de euros, un 24,2% más que en el año anterior a la pandemia, con un aumento de visitantes tan solo del 5% (13,8 millones de 2019 frente a los 14,5 del pasado ejercicio).
-
RTVE
El Gobierno, preocupado “por las informaciones del Consejo de RTVE” sobre el cese de su presidenta
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró este martes que el Gobierno sigue “con gran preocupación las informaciones o filtraciones” referidas al Consejo de Administración de Radiotelevisión Española que se celebra hoy y que apuntan al cese de la presidenta en funciones de la Corporación, Elena Sánchez, tras haber salido adelante la propuesta de ésta de cesar al director de Contenidos, José Pablo López,
-
Energía
El precio de la luz cae mañana por debajo del euro por megavatio
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 67,8% al situarse en los 0,76 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 2,36 euros de hoy. Con ello, vuelve a los mínimos históricos del fin de semana del 9 y el 10 de marzo, por debajo del euro.
-
Economía
El Gobierno subraya que España “avanza en la buena dirección” tras crecer un 2,5% en 2023
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, celebró este martes “la buena marcha de la economía” española después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmarse el crecimiento del 2,5% en 2023, y apuntó que España “avanza en la buena dirección”.
-
Cultura
El Gobierno pone en marcha la segunda edición del programa que permite a los mayores ir al cine por dos euros
El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que se desarrollan las bases de la segunda edición del programa Cine Sénior, que permite asistir a las 9,5 millones de personas mayores de 65 años asistir todos los martes al cine por dos euros. La iniciativa contará con un presupuesto estimado de 12 millones de euros, un 20% más que la primera edición.
-
Salud
El asociacionismo de los pacientes con diabetes puede reducir el gasto sanitario en un 25%
La Federación Española de Diabetes (FEDE) presentó este martes campaña ‘Prescribe asociacionismo en diabetes’ para animar a los sanitarios a “prescribir asociacionismo” entre los pacientes para reducir del gasto sanitario anual, que actualmente se eleva a 5.809 millones de euros, un 8,2% del presupuesto sanitario anual. El asociacionismo podría reducir las visitas a los Servicios de Atención Primaria y Urgencias cerca de un 25%, según datos extraídos de la experiencia en Reino Unido y aplicados al contexto español por la Federación.
-
Telefónica
El Gobierno dice que la SEPI alcanzará el 10% de Telefónica “lo más rápido posible" sin afectar a la cotización
La ministra Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró este martes que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) elevará su participación accionarial en Telefónica al 10% “en el menor tiempo posible y siempre que además no afecte a la cotización” de la tecnológica.
-
Pensiones
UPTA denuncia que los abogados y procuradores “atrapados” en el sistema mutualista perciben pensiones por debajo del IMV
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este martes que los abogados y procuradores que están “atrapados” en las mutualidades, tras toda una vida de ejercicio profesional, tendrían una pensión media de jubilación por debajo de prestaciones asistenciales como el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
-
Salud
Las personas con trastorno bipolar son siete veces más propensas a desarrollar un trastorno por el alcohol y las drogas
La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) recordó por el Día Mundial del Trastorno Bipolar, el próximo 30 de marzo, que las personas con este trastorno son siete veces más propensas a desarrollarlo a causa del alcohol y las drogas y que uno de cada cuatro pacientes de los centros de atención de adicciones tienen un diagnóstico de trastorno bipolar.
-
Agua
La reserva hídrica se encuentra al 57,8% de su capacidad
La reserva hídrica española se encuentra al 57,8% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 32.407 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, cuando la semana pasada estaban en 32.406, el año pasado en 29.012 y la media de los últimos diez años se sitúa en 35.210.
-
Investigación
Diseñan factorías bacterianas para producir bioplásticos a partir de plásticos convencionales
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han diseñado, mediante métodos computacionales y biología sintética, un conjunto de bacterias con la capacidad de producir bioplásticos bacterianos (PHAs) mediante el uso de materiales recalcitrantes, como hidrolizados de tereftalato de polietileno (PET), que es uno de los más empleados en envases y botellas, y uno de los abundantes en la naturaleza.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad