-
Amnistía
Avance
Aprobado el nuevo dictamen de la ley de amnistía tras introducirse cambios sobre terrorismo, traición y malversación
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el nuevo dictamen sobre la ley de amnistía tras el acuerdo alcanzado entre PSOE, ERC y Junts para introducir cambios en el texto original con el fin de que se pueda aplicar también la medida de gracia a los independentistas acusados de terrorismo, alta traición y malversación.
-
Día de la Mujer
Dos proyectos de ILUNION impactan en el desempeño laboral de 298 mujeres
Un total de 298 mujeres, 238 de ellas con discapacidad y algunas de ellas pertenecientes colectivos vulnerables, han formado parte del programa ‘Discapacidad con Talento en femenino’ a través del cual han mejorado su desarrollo profesional a través de formación y accediendo a puestos tradicionalmente masculinizados dentro de ILUNION, según una nota de prensa difundida hoy.
-
8-M
España cuenta ya con 1.200.000 trabajadoras inmigrantes, un 25% más que en 2019
Las trabajadoras de origen extranjero en España son ya 1.200.000, lo que supone un aumento del 25% respecto a las 923.000 mujeres extranjeras que trabajaban en 2019, antes de la pandemia.
-
Investigación
Presentado ‘ComFuturo’, el programa que impulsa la investigación científica liderada por jóvenes
La Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) presentó este jueves la tercera edición el programa ‘ComFuturo’, cuyo objetivo es impulsar la investigación científica y la innovación liderada por jóvenes investigadores.
-
Alerta alimentaria
Alerta europea por presencia de mercurio por encima del límite legal en pez espada congelado procedente de España
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) emitió este jueves una alerta por la presencia de mercurio por encima del límite legal en rodajas de pez espada (Xiphias gladius) congelado procedente de España, que fue el país que lo notificó tras detectarlo en el marco de la realización de un control de mercado.
-
Día Mujer
Las enfermeras denuncian sufrir una doble discriminación como mujeres y profesionales sin acceso al A1
El Consejo General de Enfermería (CGE) denunció este jueves que las enfermeras sufren una doble discriminación como mujeres y profesionales sin acceso al A1, por lo que ha puesto en marcha la campaña #Enfermeras8M para romper con el doble techo de cristal.
-
8-M
Siete de cada diez mujeres cree que hay sesgos de género en la elección de la carrera universitaria
El 69% de las mujeres (casi siete de cada diez) cree que hay sesgos de género en la elección de la carrera universitaria y un 39% cree que en su etapa escolar no se promovía la diversidad de vocaciones de forma equitativa.
-
Madrid
El PP de Arganda del Rey critica un nuevo pacto entre Vox y PSOE
El Partido Popular que lidera el Ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid) criticó este jueves un nuevo pacto entre Vox y PSOE para “acabar con las delegaciones conferidas a la Junta de Gobierno” y aseguró que ambos grupos políticos “tendrán que responder ante los argandeños”.
-
Financiación autonómica
Montero dice que se sentaría “mañana” con el PP para llegar a un acuerdo y reformar el sistema de financiación autonómica
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, manifestó este jueves que estaría dispuesta a sentarse “mañana” con el PP para llegar a un acuerdo y reformar el sistema de financiación autonómica, al tiempo que instó a “ser capaces de acompañar el debate siendo conscientes de que todos tenemos que renunciar para que el conjunto del sistema pueda avanzar”.
-
Natalidad
España se mantiene por sexto año consecutivo como el segundo país de la UE donde nacen menos niños
En España las mujeres tienen de media 1,16 hijos, lo que sitúa al país por sexto año consecutivo como el segundo de la Unión Europea con la tasa de fecundidad más baja, únicamente superado por Malta, según los datos difundidos este jueves por Eurostat.
-
Igualdad
Cruz Roja destaca la evolución del feminismo con motivo del Día Internacional de la Mujer
Cruz Roja ensalza la evolución del feminismo con el lema ‘Sus huellas marcan nuestro camino. La historia cambia, la meta permanece’, por el Día Internacional de la Mujer y el ‘II Encuentro de Mujeres’ que se celebrará el 12 de marzo en la Comunidad de Madrid.
-
ELA
Vox celebra que la ley ELA llegue al Congreso pero lamenta que “es insuficiente”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, consideró este jueves “incomprensible que los enfermos de ELA no tengan todavía una ley” y celebró que “por fin, se vaya a llevar al Pleno”, aunque aseguró que se trata de una ley “insuficiente”, que Vox “tratará de mejorar por la vía de las enmiendas”.
-
Energía
El precio de la gasolina sube por séptima semana seguida mientras que el diésel baja
El precio de la gasolina en España volvió a subir en la última semana encadenando la séptima consecutiva al alza, mientras que el diésel rompió con esa misma tendencia y bajó un 0,6%.
-
PNV
Pradales reclamará que se considere nación al País Vasco y la gestión de puertos y aeropuertos
El candidato del PNV a la Lehendakaritza en las próximas elecciones vascas, Imanol Pradales, afirmó este jueves en el Fórum Europa que reclamará el reconocimiento como nación del País Vasco y la gestión autonómica de puertos y aeropuertos, entre otras demandas.
-
Madrid
El Hospital Niño Jesús recibe una certificación de excelencia en Cuidados Paliativos Pediátricos
El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de la Comunidad de Madrid ha obtenido la primera certificación de excelencia en Cuidados Paliativos Pediátricos que se otorga en España.
-
Amnistía
Vox pretende evitar que Puigdemont se presente como candidato a las elecciones
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este jueves que ha presentado en la Cámara Baja una iniciativa para evitar que un “prófugo” de la Justicia, refiriéndose al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, “sea elegido en unas elecciones" y para que "se le vea restringido su derecho al sufragio”.
-
Igualdad
ONU Mujeres y Fundación Microfinanzas BBVA alertan de que tendrán que pasar 300 años para alcanzar la igualdad de género
ONU Mujeres y Fundación Microfinanzas BBVA alertaron, coincidiendo con la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, de que tendrán que pasar 300 años para alcanzar la igualdad de género en el mundo.
-
Caso Koldo
Montero asegura que el control de los fondos europeos es "robusto" y "fiable"
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves, en pleno debate sobre el conocido como ‘caso Koldo’, que los fondos europeos se someten en España a un control "absolutamente robusto y fiable".
-
Digitalización
El modelo de lenguaje fundacional en castellano y lenguas cooficiales para el desarrollo de aplicaciones estará disponible este año
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, anticipó este jueves que el “gran modelo” de lenguaje fundacional en castellano y lenguas cooficiales anunciado por Pedro Sánchez para que empresas e instituciones puedan desarrollar aplicaciones más potentes y eficaces se pondrá en marcha este mismo año, “en próximos meses”.
-
Salud y medio ambiente
Más de 200.000 españoles beben agua contaminada con nitratos de macrogranjas y regadío intensivo
Alrededor de 215.000 españoles que residen en 171 municipios se abastecen con agua contaminada con niveles de nitratos de superiores a lo idóneo para que sea apta para el consumo humano y que proceden sobre todo de macrogranjas, pero también del uso de abonos nitrogenados para regadío intensivo.
-
11-M
Almeida destaca la "entereza, solidaridad y unión" de Madrid en los atentados del 11-M
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó este miércoles el "ejemplo de entereza, solidaridad y unión del pueblo de Madrid" tras los atentados del 11 de marzo de 2004, durante su discurso en el homenaje a las víctimas del Ayuntamiento de Madrid en el Centro Cultural Daoiz y Velarde.
-
Tribunales
El CGPJ estudiará la situación de los juzgados de Cádiz y Huelva afectados por causas de narcotráfico
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves recabar del Servicio de Inspección un informe sobre la situación en la que se encuentran los juzgados de primera instancia e instrucción de las localidades de Barbate, La Línea de la Concepción y Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz (19 en total), así como los de Ayamonte y Moguer, en Huelva.
-
Pediatras
Los pediatras denuncian que faltan al menos 400 profesionales en España y que más de 500.000 niños siguen sin médico
Los pediatras reunidos en el 20º Congreso de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunciaron este jueves la falta de entre 400 y 2.000 pediatras en España, y que más de medio millón niños siguen sin médico que les atienda como hace un año. Además, subrayaron que las huelgas de 2023 no han disminuido la presión asistencial en sus consultas.
-
Discapacidad
El Cermi insta a acelerar la revisión de todas las sentencias de incapacitación judicial para cumplir el plazo legal
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, instó hoy en Zaragoza a acelerar la revisión de todas las sentencias de incapacitación civil para adaptarlas al nuevo modelo de apoyos establecido por la Ley 8/2021 y así cumplir el plazo legal, que concluye en septiembre de 2024.
-
Educación
El 52% de los españoles cree que la escuela es peor que antes
La mayoría de los españoles cree que la escuela de ahora es peor que la de antes (52%, por un 48% que piensa lo contrario) y que los alumnos salen peor preparados (55%, frente al 45%). Un 74% piensa además que hay alumnos que no quieren estar en la escuela y dificultan el aprendizaje de los demás; y también el 74% opina que ahora no hay disciplina ni respeto por el profesor.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina