-
Fiscalidad
Montero avisa al PP que si vota contra los objetivos de estabilidad perjudicará a las administraciones que gobierna
La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que, si el PP insiste en no respaldar en el Senado los objetivos de estabilidad presupuestaria, “perjudicará a las comunidades y ayuntamientos que gobierna, solo por su política de tierra quemada” de poner ante todo trabas al Gobierno central.
-
Lenguas
Vox celebra que el Senado admite a trámite su reforma del Reglamento sobre las lenguas cooficiales
Vox celebró este miércoles que la Mesa del Senado admitiera a trámite la reforma del Reglamento propuesta por este grupo para que solo se use el español en la Cámara Alta y aseguró que seguirá defendiendo “el español, la lengua común de nuestra nación, de aquellos que se empeñan en atacarla y ningunearla”.
-
Banca
Avance
Bankinter propone a Gloria Ortiz como nueva consejera delegada
El Consejo de Administración de Bankinter acordó este miércoles proponer la designación de Gloria Ortiz como nueva consejera delegada en el lugar de Dolores Dancausa, quien pasará a ser presidenta no ejecutiva, en sustitución de Pedro Guerrero, que cesa a petición propia.
-
Salud
La Agencia del Medicamento urge a no iniciar nuevos tratamientos con Blenrep, indicado en pacientes con mieloma múltiple
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) urgió este miércoles a los profesionales sanitarios a no iniciar nuevos tratamientos con Blenrep (belantamab mafodotina), un medicamento utilizado para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple.
-
Laboral
El Cermi ve “elementos débilmente alentadores” en el empleo de las personas con discapacidad y pide una “revolución”
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que hay “elementos débilmente alentadores” en la evolución del mercado laboral para las personas con discapacidad en 2022, aunque cree que “si no hay una especie de sacudida, de revolución” en este ámbito, se tardaría unos 50 años en alcanzar la igualdad con las personas sin discapacidad.
-
Banca
El Banco de España cree que el uso del efectivo seguirá reduciéndose en favor de los medios de pago digitales
El Banco de España considera que, de cara al futuro, es probable que el uso del efectivo siga reduciéndose en favor de los medios de pago digitales, dado que el 15% de la población que usa el efectivo de manera habitual prevé reducirlo el próximo año.
-
Teleco
Telefónica suaviza su subida en Bolsa y cierra con un alza del 3,2% tras el anuncio de compra del 10% por el Gobierno
Telefónica cerró este miércoles con una subida del 3,2% después de arrancar la sesión con un alza cercana al 6% en la primera jornada después de conocerse que el Gobierno ha autorizado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la compra de hasta un 10% del capital social de la teleco.
-
Solidaridad
La Fundación Real Madrid presenta el 11º Corazón Classic Match que recaudará fondos para la ELA
La Fundación Real Madrid presentó este miércoles, en el palco de honor del Estadio Santiago Bernabéu, la 11ª edición del Corazón Classic Match ‘El partido más solidario’, que enfrentará al Real Madrid Leyendas y al FC Porto Vintage el 23 de marzo a las 12.00 horas, donde se recogerán beneficios para la lucha contra la ELA e investigación.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex baja un 0,06% y mantiene los 10.100 puntos
El Ibex-35 cerró este miércoles con un ligero descenso del 0,06%, hasta situarse en los 10.101 puntos. Esta leve caída contrasta con la subida del 0,52% experimentada en la sesión anterior y que ya supuso cortar con dos sesiones seguidas en rojo. No obstante, el selectivo español mantiene el nivel de los 10.100 puntos por segunda jornada consecutiva.
-
Imágenes íntimas
Detenido un hombre que grababa a una mujer en un probador de un centro comercial de Alcorcón
Un agente de Policía Nacional fuera de servicio, destinado en la Comisaría Especial del Senado, ha detenido en Alcorcón (Madrid) a un hombre por realizar grabaciones íntimas a una mujer en los probadores de un centro comercial.
-
Seguridad alimentaria
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria avala una ingesta diaria de 0,5 gramos del edulcorante eritritol por kilo de peso
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) consideró este miércoles segura una ingesta diaria de 0,5 gramos del edulcorante eritritol (E 968) por kilo de peso.
-
Tribunales
La Justicia nombra tutora a una abuela respecto a su nieta por el superior interés de la menor
La sección cuarta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha decretado el mantenimiento de la guarda de hecho de una abuela sobre su nieta, que tiene seis años, y la ha nombrado su tutora mientras se mantenga la situación actual por el “superior interés” de la menor. Además, falla que no procede establecer un régimen de visitas a favor de la madre de la niña. La Audiencia estima así el recurso de apelación interpuesto por la abuela contra una sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 10 de A Coruña.
-
Discapacidad
El Cermi celebra que el Supremo establezca la vinculatoriedad de los dictámenes del Comité sobre Derechos de las Personas con Discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este miércoles que la Sala Cuarta de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo haya determinado el “carácter vinculante y obligatorio para el Estado” de un dictamen del Comité de Discapacidad de la ONU.
-
UE
MSF niega que el Pacto de Migración y Asilo sea "una solución a la crisis migratoria", como "intenta vender la UE"
Médicos Sin Fronteras (MSF) rechazó este miércoles que el acuerdo para un Pacto Europeo de Migración y Asilo alcanzado hoy entre el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo sea "una solución para la política migratoria de la UE" como "intenta vender" Bruselas.
-
Madrid
Arganda del Rey inicia las labores de instalación de fibra óptica en nuevas zonas del casco histórico
El alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, celebró este miércoles que hayan comenzado las labores de instalación de fibra óptica en nuevas zonas del casco histórico.
-
Congreso
El PP denuncia que el Gobierno “huye” del control parlamentario por eludir preguntas “clave”
El Partido Popular censuró este miércoles la decisión de los miembros del Gobierno de ignorar sus preguntas “clave” en la primera sesión de control en la que participa el presidente Pedro Sánchez tras las elecciones, y recordó que el Ejecutivo tiene la obligación por ley de someterse al control parlamentario.
-
Madrid
Almeida celebra que la Puerta de Alcalá luzca de nuevo “en todo su esplendor” tras finalizar los trabajos de restauración
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebró este miércoles que los madrileños ya pueden disfrutar “en todo su esplendor” de una renovada Puerta de Alcalá, “el monumento más emblemático de la ciudad de Madrid”, que ha sido completamente restaurado gracias a un complejo proyecto de intervención desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid que ha durado más de once meses y ha contado con una inversión de 3,1 millones de euros.
-
Migración
El Gobierno buscará un modelo que permita un reparto “solidario y responsable” de menores no acompañados
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, subrayó este miércoles el compromiso del Gobierno para la puesta en marcha de un modelo que auspicie un reparto “solidario y responsable” entre las comunidades autónomas de los menores no acompañados que llegan a España huyendo de sus países.
-
Laboral
La patronal de la construcción denuncia que la reforma de convenios supone “una ruptura del diálogo social y la unidad de mercado”
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) denunció este miércoles que la prevalencia de los convenios colectivos autonómicos sobre los sectoriales o nacionales “fracciona totalmente el régimen jurídico de los convenios colectivos, crea una desigualdad entre territorios y supone una ruptura del diálogo social en España”.
-
Sanidad
Mónica García remarca que la política sanitaria “va de la mano de la ciencia y no de la charlatanería”
La ministra de Sanidad, Mónica García, remarcó este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que la política sanitaria “va de la mano de la ciencia y la evidencia científica y es enemiga acérrima de la charlatanería”.
-
Justicia
Robles afirma que no es aceptable que se señale a ningún juez “tampoco por el Partido Popular”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que “no es aceptable que se señale a ningún juez y magistrado, pero tampoco por parte del Partido Popular”.
-
Educación
Alegría pide una “lectura sosegada” del informe PISA pero evita hablar de la educación en Cataluña
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que es necesario hacer “una lectura sosegada” del reciente informe PISA, aunque rehusó hablar de la educación en Cataluña, comunidad que ha presentado malos resultados atribuidos por algunos sectores a la educación en catalán.
-
Congreso
Vox señala que el PSOE “ha muerto” y “solo queda el sanchismo miserable, traidor y vil”
El diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro señaló este miércoles al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que el PSOE “ha muerto” y “solo queda el sanchismo miserable, traidor y vil” y destacó que los socialistas hoy son “perfectamente intercambiables con filoetarras, separatistas y comunistas”.
-
Seguridad Social
Saiz afirma que “la mejor garantía” para la unidad de la Seguridad Social es la Constitución y el PP juzga que "no es creíble"
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró este miércoles que “la mejor garantía” para mantener un sistema único de Seguridad Social en toda España es la Constitución, pero el diputado del PP Javier de Andrés le afeó que “su palabra no es creíble”, dado que también dijo que no apoyaría en Pamplona al candidato de Bildu a la Alcaldía de Pamplona, lo que sí va a suceder finalmente mediante una moción de censura.
-
Amnistía
Alegría presume de que el Gobierno es “transparente” en su negociación con Puigdemont
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, presumió este miércoles de que el Gobierno es “transparente” en sus conversaciones sobre la amnistía con Carles Puigdemont y acusó al Partido Popular de tener “memoria quebradiza” porque “el único Gobierno que iba a Suiza fue el de Aznar”.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Consumo ordena a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
- Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado
- Gobierno y Fundación ONCE coinciden en la necesidad de “avanzar” en accesibilidad universal para “construir una Europa sin barreras”
- Sánchez critica que el "cotilleo" de sus mensajes con Ábalos oculte la buena marcha de la economía española
- El Gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón y pide tiempo