-
Cermi
Madrid homenajea a Óscar Moral, quien fue presidente de Cermi Comunidad de Madrid, con un jardín en Barajas
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves asignar la denominación de 'Jardín de Óscar Moral Ortega' a un espacio verde en el distrito de Barajas, en homenaje a quien fue presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), fallecido el pasado mes de julio.
-
Tecnológicas
Indra presenta en el 'Foro 2E+I Ejército 35' sus novedades en drones y radares
indra ha presentado en Toledo sus últimas soluciones para drones y radares de defensa en la octava edición del 'Foro 2E+I Ejército 35'.
-
Laboral
La Inspección de Trabajo detecta 46.000 falsos autónomos
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha realizado, en lo que va de año, más de 859.517 actuaciones; ha detectado 46.000 falsos autónomos; ha recuperado para los empleados salarios dejados de percibir por importe de 33,5 millones de euros; ha transformado 26.000 contratos temporales en indefinidos, y 33.000 contratos fijos discontinuos en indefinidos ordinarios.
-
Gaza
Ampliación
Yolanda Díaz pide “protección” para los detenidos de la Flotilla por el Gobierno “genocida” de Israel
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, exigió este jueves la “liberación inmediata” de todas las personas detenidas en la Flotilla de la Libertad que trataba de llegar a Gaza ayer, miércoles, con ayuda humanitaria y demandó garantizar “protección” a los detenidos por el Gobierno israelí, al que volvió a calificar de “genocida”.
-
Seguridad
Marlaska responde a quienes “agitan la bandera del miedo”: “España es uno de los países más seguros del mundo"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, respondió este jueves a los “irresponsables que agitan la bandera del miedo y los propagadores de odio” asegurando que “España uno de los países más seguros del mundo”
-
Madrid
El desempleo en la ciudad de Madrid baja un 4,3% interanual y se sitúa en 132.823 personas
El paro registrado en la ciudad de Madrid se situó en septiembre en 132.823 personas, lo que supone un descenso del 4,3% respecto al mismo mes del año anterior y la cifra más baja para este período desde 2008.
-
Cumbre
Sánchez alerta sobre la desinformación y la inseguridad climática como amenazas crecientes para la seguridad europea
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alertó este jueves sobre la desinformación y la inseguridad climática como amenazas crecientes para la seguridad europea en la séptima Cumbre de la Comunidad Política Europea que se celebra en Copenhague.
-
Cupón
La ONCE celebra el Día Nacional del Tercer Sector en su Cupón del 8 de octubre
El Día Nacional del Tercer Sector protagonizará el cupón de la ONCE del próximo miércoles, 8 de octubre
-
Bolsas y mercados
La inversión extranjera controla el 48,7% de la Bolsa española y la participación de las familias cae al mínimo en 32 años
Los inversores internacionales se mantienen como los mayores propietarios de la Bolsa española, aunque su participación cae levemente, mientras que la de las familias baja hasta mínimos de 32 años y la del sector público se eleva hasta su nivel más alto en 27 años.
-
Medio ambiente
La Red del Tajo denuncia el incumplimiento de la sentencia del Supremo sobre los caudales ecológicos
La Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo y sus Ríos exigió este jueves a la Confederación Hidrográfica del Tajo y a los gobiernos de Castilla-La Macha y la Comunidad de Madrid que el “cumplimiento inmediato” de la sentencia del Tribunal Supremo sobre los caudales ecológicos en la cuenca.
-
Alimentos insanos
Bustinduy ve “esencial” restringir la publicidad de alimentos insanos para niños pese a los “poderosos intereses” de la industria
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, juzgó este jueves “absolutamente esencial” restringir la publicidad de alimentos insanos dirigida al público infantil pese a los “poderosísimos intereses” de las industrias alimentaria y publicitaria.
-
Laboral
Yolanda Díaz pone el foco en Uber tras el choque con Glovo y le exige que cumpla la 'Ley rider': “No nos va a tomar el pelo”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, puso el foco este jueves en Uber para exigirle que cumpla la ‘Ley rider’, que obliga a laboralizar a los trabajadores que usan plataformas digitales, recordándole que otra empresa que se declaró “rebelde” terminó respetando la normativa vigente. “No nos va a tomar el pelo al Gobierno de España”, previno Díaz a Uber.
-
Aborto
Más Madrid afirma que Almeida "recoge cable" de forma "patética" sobre el 'síndrome posaborto' y el PSOE pide retirar la iniciativa
El portavoz municipal en funciones de Más Madrid, Eduardo Rubiño, aseguró este jueves que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, no ha tenido más opción que "recoger cable de una manera bastante patética" con respecto a la aprobación en el Pleno de la medida para informar sobre el 'síndrome posaborto', y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, volvió a exigir la retirada de la iniciativa.
-
Fiscalidad
España recaudaría hasta 2.800 millones anuales con un recargo a los billetes de avión
Imponer un recargo a los billetes de avión (12 o 15 euros a la clase turista y entre 50 y 60,5 para la ‘business’) supondría entre 2.300 y 2.800 millones de euros anuales de recaudación para las arcas españolas, lo que equivaldría a la construcción de 18 hospitales.
-
Personas mayores
Bustinduy asegura que España adoptará un papel “pionero y líder” ante la futura Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves que España va a adoptar un papel “absolutamente pionero y líder” para el “reconocimiento del derecho a un envejecimiento saludable” en el marco de la futura Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores.
-
Flotilla
Sira Rego propone la “expulsión” de la misión diplomática de Israel en España como respuesta al ataque de la Flotilla
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, aseguró este jueves que el ataque de Israel a la Flotilla de la Libertad merece una “respuesta contundente” por parte de España y propuso la “expulsión” de la misión diplomática del país israelí en el territorio español.
-
Vivienda
Vivienda permitirá a las comunidades prorratear la aportación del Plan Estatal de Vivienda
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana permitirá a las comunidades autónomas no abonar los fondos que tendrían que aportar para sufragar en 2026 el próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 y abonar el restante en los cuatro años siguientes del Plan.
-
Gaza
Sumar critica a Sánchez por "celebrar" el plan Trump-Netanyahu y pide no ceder a una "imposición colonial"
El diputado de Sumar Gerardo Pisarello criticó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "celebrar de manera anticipada" el plan Trump-Netanyahu para lograr el alto al fuego en Gaza, y pidió no ceder ante esta "imposición colonial" entre dos personas que "han mentido antes".
-
Hacienda
Los Inspectores de Hacienda expresan su “profunda preocupación” por los avances en el desarrollo de la Agencia Tributaria Catalana
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) expresó este jueves su “profunda preocupación ante los recientes avances en el desarrollo de la Agencia Tributaria Catalana (ATC)”, tras la convalidación del decreto que modifica su régimen jurídico para adaptarlo a las supuestas “necesidades y nuevas funciones derivadas del sistema de financiación singular” de la Generalitat.
-
Gaza
Yolanda Díaz pide “protección” para los detenidos de la flotilla por el Gobierno “genocida” de Israel
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, exigió este jueves la “liberación inmediata” de todas las personas detenidas en la Flotilla de la Libertad que trataba de llegar a Gaza con ayuda humanitaria y demandó garantizar “protección” a los detenidos por el Gobierno israelí, al que volvió a calificar de “genocida”.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 8%, hasta los 93,25 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana, viernes, un 8,2% al situarse en los 93,25 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 86,19 euros de hoy. Con ello, suma cinco días por encima de los 50 euros por MWh.
-
Jornada laboral
Sumar y UGT exigen la reducción de jornada y pagar "hasta la última hora extra"
La coordinadora de Sumar, Lara Hernández, y el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, exigieron este jueves la aprobación de la reducción de la jornada laboral y que las empresas paguen "hasta la última hora extra" que hagan los trabajadores.
-
Empleo inclusivo
Por Talento Latinoamérica logra que más de 4.000 personas con discapacidad accedan a un empleo en cinco países de la región
Por Talento Latinoamérica, el proyecto desarrollado por Fundación ONCE y BID Lab para la inclusión laboral de las personas con discapacidad en cinco países de la región, ha conseguido que más de 4.000 personas de este colectivo hayan accedido a un empleo en los últimos tres años en Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Uruguay, así como que unas 5.000 hayan mejorado su capacitación profesional a través de formaciones y cursos.
-
Salud
El 43% de los pacientes declara que el uso de la Inteligencia Artificial en salud le genera bastante confianza
Un estudio realizado por CuidatePlus y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) revela que casi la mitad de los pacientes encuestados declaran tener un conocimiento medio sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en salud y el 43% afirma que esta tecnología le genera "bastante confianza".
-
Seguridad
Más de 300 policías municipales y cortes de tráfico en los primeros actos de la Hispanidad el domingo
El Ayuntamiento de Madrid activará un dispositivo con 360 policías municipales repartidos entre los dos primeros eventos que tendrán lugar este domingo con motivo del Día de la Hispanidad, que se celebra el 12 de octubre, el concierto gratuito de Gloria Estefan y la cabalgata por la Gran Vía.
Más vistas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- El cocinero Pepe Rodríguez Rey visita barrios pobres de Senegal como embajador de Manos Unidas
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores


