-
Fiscalidad
Hoy acaba el plazo para que bancos y eléctricas hagan el segundo pago de los nuevos impuestos temporales
Las entidades bancarias y las grandes corporaciones energéticas deberán satisfacer el segundo pago de los gravámenes temporales impuestos por el Gobierno antes de este miércoles, que se cierra el plazo para presentar la autoliquidación de estos nuevos tributos.
-
Energía
La luz baja cerca de un 15% y se situará por debajo de los 100 euros el megavatio hora
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista experimentará este miércoles una bajada del 14,8%, hasta los 93,65 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 109,9 euros de ayer martes.
-
Tiempo
Lluvia de mañana en el nordeste y Baleares por una DANA, y de tarde en Galicia por un frente atlántico
El tiempo de este miércoles estará bien marcado en tres zonas geográficas de España, con lluvias por la mañana en el nordeste peninsular y Baleares por una DANA (depresión aislada en niveles altos) que se aleja, paraguas por la tarde en Galicia ante la llegada de un nuevo frente atlántico y ambiente soleado en el resto del país.
-
Fútbol femenino
El CSD confirma que 21 de las 23 futbolistas convocadas para jugar con la selección viajarán a Suecia y las otras dos no serán sancionadas
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, confirmó este miércoles que 21 de las 23 jugadoras de la selección de fútbol femenino convocadas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) viajarán a Gotemburgo para medirse a Suecia el próximo viernes en el inicio de la Liga de Naciones y que las dos que no acudirán no serán sancionadas.
-
Andalucía
Los empresarios de Palma del Condado (Huelva) descubren el talento de las personas con discapacidad
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, llevó este martes a la provincia de Huelva el programa 'Talentos', cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), que tiene como objetivo fomentar la contratación de las personas con discapacidad mediante una serie de encuentros con empresas que se llevarán a cabo en distintos polígonos empresariales y áreas industriales de Andalucía, para dar a conocer las ventajas de contar con personas con discapacidad en sus plantillas.
-
Investidura
El PSOE ve que su plan para la investidura de Sánchez sigue su curso pese a las "tensiones" por la "pugna" entre ERC y Junts
El PSOE mantiene su posición de “prudencia” respecto a los contactos que permitan una futura investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, pero asegura que sigue “avanzando según lo previsto” pese a reconocer que hay “tensiones” por la “pugna” entre Junts y ERC.
-
Salud
Nace la Alianza Mundial de Pacientes de Enfermedad Renal Crónica para defender los derechos de 850 millones de personas
La Federación Nacional Alcer se ha asociado con organizaciones de defensa de pacientes de Enfermedad Renal Crónica (ERC) de América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Medio Oriente para formar la Alianza Mundial de Pacientes de Enfermedad Renal Crónica. Esta unión tiene como objetivo elevar las voces de los pacientes y abogar por políticas que mejoren el acceso a la detección y al tratamiento temprano de ERC.
-
Libia
MSF apoyará a tres centros de salud y se centrará en las enfermedades crónicas y la salud mental en Libia
Médicos sin Fronteras (MSF) explicó este martes que prestará apoyo a tres centros de salud y que centrará sus esfuerzos en las enfermedades crónicas y la salud mental tras la devastación causada por las inundaciones en Libia, donde la organización también proporcionará servicios de agua y saneamiento a los desplazados.
-
Investidura
Feijóo propone a UGT “reconvertir los servicios públicos de empleo”
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, propuso este martes al secretario general de UGT, Pepe Álvarez, “reconvertir los servicios públicos de empleo” y defendió la necesidad de “crear un clima de estabilidad basado en el respeto a la Constitución y las instituciones del Estado”.
-
Casa Real
La Princesa de Asturias recibe el sable de la Academia General Militar, símbolo del mando que ejercerá
La Princesa de Asturias recibió este martes en la Academia General Militar de Zaragoza (AGM) el sable, símbolo del mando que ejercerán los cadetes que ahora se incorporan a la formación de oficiales.
-
Ciencia
Las neuronas nacieron en pequeñas criaturas marinas hace 800 millones de años
Las células secretoras especializadas presentes en los placozoos -animales marinos de alrededor de un milímetro de tamaño que habitan discretamente en zonas marinas poco profundas- podrían haber dado lugar a neuronas en animales más complejos hace más de 800 millones de años.
-
Amnistía
Álvarez (UGT) ve “francamente complejo” un diálogo sobre una posible amnistía con presencia de los agentes sociales
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este martes que no cree que las organizaciones sindicales tengan que formar parte de “compromisos” de un Gobierno que incluya cuestiones como la amnistía y explicó que una mesa de negociación sobre esta materia en la que estén los empresarios es “francamente complejo”.
-
Lenguas cooficiales
Vox registra en el Senado su propuesta de reforma del Reglamento para eliminar las lenguas cooficiales
Vox registró este martes en el Senado su propuesta de reforma del Reglamento para eliminar el uso de las lenguas cooficiales en esta Cámara, tal y como anunció el líder del partido, Santiago Abascal, después de celebrarse en el Congreso de los Diputados el primer Pleno en el que los diputados pudieron hablar en catalán, euskera y gallego además del castellano.
-
Tribunales
La Audiencia Nacional ordena investigar los 800.000 euros que un hijo de Obiang depositó en España
La Audiencia Nacional ha ordenado investigar los 800.000 euros que depositó en un banco español Carmelo Ovono Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial, que está siendo investigado junto a otros dos miembros del gobierno de ese país por el secuestro de cuatro opositores al régimen guineano.
-
Igualdad
Ikea firma su tercer plan de igualdad que incluye cuatro meses de excedencia remunerada para cuidado del menor
Ikea en España firmó este martes su tercer plan de igualdad con la totalidad de su representación sindical, que es Fetico, CCOO y UGT. El plan mejora el de 2018 al incluir cuatro meses de excedencia remunerada para cuidado del menor.
-
Ayuda humanitaria
Madrina lanza una alerta de ayuda humanitaria para las catástrofes de Libia y Marruecos
La Fundación Madrina lanzó este martes una alerta de ayuda humanitaria por las inundaciones en Libia del pasado 11 de septiembre y el terremoto de Marruecos del pasado 9 de septiembre, donde el dato más reciente del primero es de 11.300 muertos y más de 10.000 desaparecidos. Según la ONU, solo en Libia hay más de 880.000 damnificados y 40.000 desplazados
-
Libro de Guerra
Guerra contará con Page, Lambán y una decena de exministros socialistas en la presentación de su libro
El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra contará este miércoles en la presentación de su nuevo libro con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, el expresidente de Aragón Javier Lambán y una decena de exministros socialistas.
-
Empresas
El español Joaquín Vázquez es nombrado nuevo director general de Glovo en Italia
La plataforma de reparto a domicilio Glovo ha nombrado al español Joaquín Vázquez como su nuevo director general en Italia.
-
Agricultura y medio ambiente
La ley de regadíos en Doñana supera su penúltimo trámite en el Parlamento de Andalucía
La Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento de Andalucía aprobó este martes el dictamen de la proposición de ley registrada por el PP con Vox sobre regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana, penúltimo trámite antes de que el Pleno de la Cámara autonómica apruebe el texto de forma definitiva previsiblemente la próxima semana.
-
Lenguas cooficiales
El Gobierno reconoce el gesto de Puigdemont y celebra el impulso a otras lenguas en Bruselas
El Gobierno reconoció este martes el gesto que ha tenido el líder de Junts y expresidente catalán, Carles Puigdemont, al poner en valor que “nunca antes había habido tantos países de la Unión que se mostraran favorables a la idea” de reconocer el catalán.
-
Catalán
Puigdemont lamenta que España “no se hace escuchar en Europa tanto como afirmaba Sánchez”
El expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, lamentó este martes que hoy se ha comprobado que España “no se hace escuchar en Europa tanto como afirmaba” el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, después de que el Consejo de Asuntos Exteriores aplazara la decisión de declarar lenguas oficiales el catalán, el euskera y el gallego en la UE.
-
Móstoles
Las fiestas de Móstoles atrajeron a más de 130.000 personas en seis días
El Ayuntamiento de Móstoles informó este martes de que las Fiestas Patronales, que se celebraron del 11 al 16 de septiembre, atrajeron a cerca de 132.600 personas, muchas de ellas de fuera de la localidad.
-
Libia
Unicef envía suministros vitales a Libia y anuncia otro para finales de semana
Unicef ha enviado medicamentos, equipos médicos, tabletas potabilizadoras de agua, raciones de alimentos de emergencia y tiendas de campaña de alto rendimiento para hacer frente a los estragos causados por las inundaciones en Libia.
-
Salud
Sanidad ordena la retirada del mercado de tintas para tatuaje y maquillaje permanente de Swiss Color España por incumplir la ley
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado a la empresa Swiss Color España la suspensión de la comercialización y uso, así como la retirada del mercado, de tintas para tatuaje y maquillaje permanente al entender que la compañía comercializa “varios” productos que “no cumplen” con el Reglamento (UE) 2020/2081 en lo que respecta a las sustancias contenidas en las tintas para tatuaje o maquillaje permanente.
-
Educación
UAX inicia el curso con un papel destacado de la Inteligencia Artificial en la formación de los futuros profesionales
La Universidad Alfonso X el Sabio celebró este martes el acto de apertura del curso académico, en el que sentó las bases de los valores que guiarán la formación de los casi 17.000 estudiantes que este año cursarán sus estudios en la universidad: esfuerzo y trabajo, excelencia y responsabilidad, y un modelo de enseñanza único diseñado para impulsar su empleabilidad.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil