TransportesIberia estrena la temporada de invierno con sus nuevos vuelos a OrlandoIberia estrena este domingo la temporada de invierno con la inauguración de su nueva ruta entre Madrid y Orlando, en Florida (Estados Unidos), a la que se unirán también enlaces a Recife y Fortaleza, ambas en Brasil.
EnergíaEl PVPC sube un 7% en lo que va de octubre El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, ronda los 52,85 euros de media en lo que va del mes de octubre, lo que supone un ascenso del 7% con respecto al mismo periodo del mes de septiembre, cuando costó 49,40 euros.
CorrupciónVídeoÁlvarez (UGT) destaca el “comportamiento digno de valorar” de Sánchez ante la corrupciónEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree que el “comportamiento” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando se han conocido posibles casos de corrupción en el seno del PSOE, ha sido “digno de valorar”, al tiempo que piensa que lo esencial en las informaciones sobre liquidaciones de gastos en efectivo es saber si el dinero estaba “registrado” y su origen era el propio partido de manera legal.
TextilPrimark facilita la vida de las personas con discapacidad con moda accesible 'Primark Adaptative' es la línea de ropa de Primark diseñada en función de las necesidades de las personas con discapacidad, que incluye pequeñas adaptaciones como cierres fáciles, broches magnéticos y materiales como el velcro para mejorar la comodidad y la facilidad a la hora de vestir.
TrabajoEl PP estudia cómo compatibilizar empleo y pensión por discapacidad y exige “financiación real” para la nueva normativa La vicesecretaria de Política Social del PP, Carmen Fúnez, aseguró en una entrevista concedida a Servimedia que su partido va a “profundizar” en la propuesta del sector para compatibilizar el trabajo y la pensión por discapacidad, y reclamó al Gobierno de Pedro Sánchez que reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad venga acompañada de una memoria económica “real”.
InmobiliarioLos mexicanos, principales compradores extranjeros de vivienda en los barrios más caros de MadridLa comunidad mexicana es la quinta comunidad extranjera que más vivienda ha comprado en el último año en Madrid y solo protagoniza el 0,78% de las compras totales en el último año en la capital, pero es el colectivo extranjero más dinámico a la hora de adquirir inmuebles en las zonas más exclusivas de la ciudad, en las que el precio medio del metro cuadrado supera los 8.000 euros.
LaboralVídeoÁlvarez (UGT) propone pagar un plus en zonas de vivienda tensionada para que las empresas puedan cubrir vacantes El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que sería positivo que haya sectores en los que se pueda incorporar en los convenios colectivos un plus para ayudar a los trabajadores a hacer frente al coste de la vivienda en zonas tensionadas, pues eso ayudaría a que haya personas que sí decidan trasladarse a zonas en las que hay vacantes sin cubrir.
LaboralVídeoEl Gobierno ve la economía social española como “referente” en EuropaEl director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez, destacó que la economía social es “un referente en Europa” y valoró que “afortunadamente” España tiene economía social y tercer sector.
PresupuestosEconomía enviará este lunes el cuadro macroeconómico a la AirefEl Ministerio de Economía, Comercio y Empresa enviará este lunes el cuadro macroeconómico del Gobierno a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), lo que supondrá un paso más hacia la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, como informaron a Servimedia fuentes de la cartera de Carlos Cuerpo.
LaboralSolo el 5% de los trabajadores españoles quieren acortar su jornada si supone rebaja salarialUn total de 1.159.200 empleados españoles querían reducir su jornada laboral en el tercer trimestre de este año, aunque eso les supusiera incluso reducir proporcionalmente su salario, lo que representa únicamente el 5,18% del total de ocupados en España, que se encuentra en niveles récord de toda la serie histórica, con 22,38 millones de cotizantes.
EnergíaEl precio de la luz baja un 36,6% hasta los 51,28 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo un 36,6% al situarse en los 51,28 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 80,90 euros de ayer. Con ello, suma nueve días por debajo de los 100 euros por MWh.
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 36,6% hasta los 51,28 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana domingo un 36,6% al situarse en los 51,28 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 80,90 euros de hoy. Con ello, suma nueve días por debajo de los 100 euros por MWh.
TransportesLas aerolíneas ofrecen 137,6 millones de asientos esta temporada de invierno, un 3,5% másLas compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena en España 137,6 millones de asientos y 788.400 vuelos comerciales para la temporada de invierno, que transcurre desde este domingo, 26 de octubre, hasta el 28 de marzo de 2026, lo que supone sendos incrementos del 3,5% y el 3,3% con respecto a hace un año.
BancaÁlvarez (UGT) desaconseja al Sabadell impulsar una fusión con otro banco mediano: “Es demasiado pronto”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha desaconsejado al Sabadell que intente a corto plazo una fusión con otro banco de tamaño mediano, después de haber logrado tumbar la opa del BBVA, puesto que “es demasiado pronto” y no sería “razonable” embarcarse en un proceso de estas características de forma tan inmediata.
EnergíaNaturgy recurre ante la Audiencia Nacional las medidas de la CNMC para que las renovables participen en el control de tensiónNaturgy ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra las normas de detalle técnico que regulan el servicio de control de tensión del sistema eléctrico aprobadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado 12 de junio para que las tecnologías renovables participen el control de tensión, medida que se aceleró tras el apagón del pasado 28 de abril.