-
Cribados
Mónica García se reúne con Amama para abordar la crisis de los cribados en Andalucía
La ministra de Sanidad, Mónica García, mantuvo este jueves en Sevilla un encuentro con representantes de la Asociación Amama Sevilla, colectivo de mujeres afectadas por cáncer de mama, en el marco de la actual preocupación social por la situación de los programas de cribado poblacional en Andalucía.
-
'Caso Koldo'
Rufián: “Al PP le ha salido tan bien lo del Senado que la noticia son las gafas de Sánchez”
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, tiró este jueves de ironía para valor la comparecencia del presidente del Gobierno en la comisión de investigación en la Cámara Alta sobre el ‘caso Koldo’, señalando que “al PP le ha salido tan bien lo del Senado que la noticia son las gafas de Sánchez”.
-
Sectores
El sector químico estima que cerrará el año con un crecimiento productivo menor del esperado debido a la incertidumbre global
La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) estimó que cerrará el año 2025 con un crecimiento productivo del 1,2%, una cifra algo menor a la prevista debido a las incertidumbres en el marco de las políticas comerciales y al débil comportamiento de la demanda europea.
-
Dependencia
Gobierno y autonomías se citan el 13 de noviembre para que, “cuanto antes”, estas puedan “adaptarse” al nuevo decreto ELA
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, avanzó este jueves que el próximo 13 de noviembre se celebrará una Comisión Delegada del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con todas las comunidades autónomas con el fin de que, “cuanto antes, puedan adaptar” sus sistemas de la dependencia a lo dispuesto en el Real Decreto-Ley que establece medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades complejas, y que las prestaciones que lleva aparejadas “se hagan realidad y lleguen a las casas de las familias que tanto la necesitan”.
-
Fiscalidad
Greenpeace pide a la ONU un impuesto a los ultrarricos para frenar la crisis climática
La organización ambiental Greenpeace instó este jueves a los países a sentar las bases para una reforma fiscal global que acabe con el “escaqueo fiscal” de las grandes fortunas y corporaciones en las próximas negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Fiscal Internacional, que tendrán lugar en Nairobi (Kenia) del 10 al 18 de noviembre.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid recibe el ‘Service Excellence Award 2025’ por su calidad y compromiso en la atención digital al ciudadano
La Comunidad de Madrid recibió este jueves el ‘Service Excelence Award 2025’, un premio concedido por el ‘Service Management Institute (SMI)’ en reconocimiento a la calidad y a la excelencia del servicio de la atención digital al ciudadano que ofrece el Ejecutivo regional, así como por su compromiso al situar a los madrileños en el centro de su estrategia.
-
Discapacidad
Plena Inclusión Madrid reivindica una atención en salud mental adaptada y centrada en el proyecto de vida de las personas con discapacidad intelectual
Plena Inclusión Madrid celebró este jueves la jornada ‘Miradas sobre la vulnerabilidad: discapacidad intelectual y salud mental’, un encuentro para "reflexionar sobre la situación actual de la atención en salud mental de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la Comunidad de Madrid, según informó la federación. La jornada, financiada por Fundación ONCE, reunió a 150 profesionales del ámbito sanitario y social, familias, entidades y representantes de la administración y en la misma la representante del Servicio Madrileño de Salud afirmó que se contará con Plena Inclusión Madrid "en la elaboración del próximo Plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid"
-
Religión
La Sagrada Familia de Barcelona ya tiene el primer elemento de la Cruz de la torre de Jesucristo
Los operarios colocaron este jueves el primer elemento que forma parte de la cruz de la torre de Jesucristo de la Sagrada Familia, hecho que marca el inicio de la fase final de la construcción de esta torre central del templo.
-
'Caso Koldo'
Feijóo: “No puede seguir gobernando quien debe más silencio al ‘sólido’ Ábalos y al ‘decente’ Cerdán que explicaciones a la gente”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, censuró este jueves las respuestas dadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ del Senado, y remarcó que “no puede seguir gobernando quien debe más silencio al ‘sólido’ Ábalos y al ‘decente’ Cerdán que explicaciones a la gente”.
-
Investigación
La pérdida de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en la vida adulta
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Harvard, demostraron que la combinación de problemas de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en adultos de mediana y avanzada edad.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana cerca de un 40%, hasta los 55,79 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 37,5%al situarse en los 55,79 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 89,26 euros de hoy. Con ello, suma dos días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Banca
Kutxabank elevó su beneficio un 16,5% hasta septiembre
Kutxabank registró un beneficio neto de 461,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 16,5% sobre igual periodo del año anterior, lo que atribuyó al dinamismo comercial y el rendimiento de sus principales iniciativas estratégicas de crecimiento.
-
Aniversario dana
Abascal, sobre su ausencia en el funeral de Estado: “Los que tenemos fe ya hemos rezado por las víctimas”
El líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este jueves que él no va acudir a ningún acto institucional con el Gobierno “de la mafia, de la corrupción y de la traición a España”, justificando así su ausencia en el funeral de Estado de ayer en memoria de las víctimas de la dana y aseguró que “los que tenemos fe ya hemos rezado por las víctimas”.
-
Senado
El PP, tras el interrogatorio a Sánchez: “Todos los españoles han visto su nula vocación de colaborar”
El Partido Popular consideró este jueves que el interrogatorio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado ha servido para que “todos los españoles” vieran “su nula vocación de colaborar”, parapetándose en “fórmulas evasivas” como “no me consta” en “más de 40 ocasiones”, según calcularon fuentes populares.
-
Sanidad
De la ciencia a la esperanza: cómo la innovación ayuda a las mujeres a recuperar la fertilidad tras el cáncer
La medicina avanza, y con ella, las posibilidades de reconstruir la vida de aquellas mujeres que han enfrentado el cáncer y sus tratamientos, recuperando la esperanza de ser madres. Hoy, cuando está a punto de terminar el mes dedicado al cáncer, es posible recordar que, a través de la bioingeniería, la ciencia está proporcionando soluciones que, no solo mejoran la calidad de vida, sino que también pueden restaurar la fertilidad, una parte fundamental de sus proyectos vitales.
-
Energía
Asociaciones industriales y sociales alertan sobre el riesgo de colapso en las redes ante la propuesta de la CNMC
Más de 70 asociaciones empresariales y sociales han firmado un comunicado conjunto impulsado por la Asociación para la Transición Energética (ATEnergetica) en el que expresan su “profunda preocupación” por la propuesta de reglas para la inversión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
-
Senado
Bustinduy, sobre la “concepción” política de PP y Vox: “Donde gobiernan, Mazón; donde no, el espectáculo lamentable del Senado”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, criticó este jueves en Barcelona la “concepción” de la política que tienen PP y Vox, convencido de que, “donde gobiernan”, esta pasa por el ejemplo de Mazón y, “donde no”, por el “espectáculo lamentable” que, a su entender, se ha visto durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado.
-
Madrid
El Metro de Madrid se transforma en un teatro para celebrar Halloween con un tributo al musical de ‘El Fantasma de la Ópera’
La Comunidad de Madrid ha transformado la estación de Ópera en un teatro para celebrar Halloween con un tributo al musical ‘El Fantasma de la Ópera’, donde un tenor y una soprano interpretarán el tema principal de esta célebre obra.
-
Agricultura
Ampliación
Planas recibe en el Congreso el respaldo de la oposición al rechazo a los recortes de la PAC
Todos los grupos de la oposición en el Congreso trasladaron este jueves su apoyo al Gobierno en su rechazo a los recortes anunciados por la Comisión Europea a la financiación de la política agrícola y pesquera común.
-
Banca
CaixaBank y Engel & Völkers sumarán 6.000 inmuebles a ‘Facilitea Casa’
El Grupo CaixaBank firmó un acuerdo de colaboración con Engel & Völkers para añadir 6.000 inmuebles a ‘Facilitea Casa’, el portal de la entidad que pretende convertirse en referencia para compradores y profesionales del sector.
-
Clima
España sigue “firme” en que la UE sea climáticamente neutra en 2050
El Gobierno español acudirá la próxima semana al Consejo de Medio Ambiente de la UE con la “posición firme” de que la UE mantenga el objetivo de neutralidad climática en 2050 -es decir, que las emisiones de gases que calientan el planeta se compensen con las que absorben sumideros naturales como los bosques y los océanos-, con objetivos intermedios en 2035 y 2040.
-
Cultura
La ciudadanía señala a las empresas tecnológicas como responsables de la devaluación de la cultura escrita
Cedro presentó este jueves en Madrid el ‘Tercer Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita’, un estudio que revela que la ciudadanía considera a las empresas tecnológicas como principales responsables de la devaluación creativa y editorial, al estar contribuyendo a “democratizar” el uso no autorizado de contenidos protegidos.
-
Premios
Banco Santander reparte 700.000 euros entre ONG a través del fondo Santander Compromiso Solidario FI
El Banco Santander anunció este lunes que través del fondo de inversión 'Santander Compromiso Solidario FI' ha repartido cerca de 700.000 euros entre varias organizaciones que han destinado este dinero a diferentes proyectos de economía social, inserción socio-laboral e igualdad de colectivos en riesgo de exclusión social en España, así como a varios de cooperación internacional.
-
Madrid
Madrid firma protocolos de colaboración con 23 entidades para la difusión del cambio normativo en materia de urbanismo
La Comunidad de Madrid ha firmado una serie protocolos de colaboración con 12 universidades y 11 asociaciones y fundaciones para la difusión del cambio normativo en materia de urbanismo en la región.
-
Finanzas
Ampliación
El BCE mantiene los tipos de interés por tercera vez consecutiva
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves mantener los tipos de interés oficiales por tercera vez consecutiva, después de realizar hasta cuatro bajadas en lo que va de año y otras cuatro en 2024.
Más vistas
- Expertos veterinarios destacan la importancia de elegir el abrigo adecuado para perros ante la llegada del frío
- El Gobierno ve la economía social española como “referente” en Europa
- El programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE ha formado a más de 25.500 estudiantes desde su inicio en 2019
- Un informe avala la orientación en la reducción del desempleo juvenil y el abandono escolar
- La Comunidad de Madrid superará los 2.000 millones de inversión en atención a mayores, discapacidad y dependencia


