-
Inflación
El plazo para solicitar el cheque de 200 euros finaliza este viernes
La Agencia Tributaria cerrará este viernes 31 de marzo el plazo para solicitar la ayuda directa de 200 euros destinada a familias con niveles bajos de ingresos y patrimonio, que el Gobierno aprobó con la pretensión de ayudar a los hogares más vulnerables a hacer frente a la inflación.
-
Literatura
El escritor ciego Guillermo Hermida pide hablar de discapacidad sin "dulcificarla"
El escritor ciego Guillermo Hermida se aventura en el género negro con la publicación de ‘La Pluma del Ángel', una novela trepidante donde las vidas tranquilas de sus protagonistas tienen mucho que esconder.
-
Conciliación
Ciudadanos denunciará la “falta de enfoque” en la corresponsabilidad de las políticas de igualdad
Ciudadanos denunciará este miércoles “el rumbo” de las políticas de igualdad y su “falta de enfoque” en la corresponsabilidad y la conciliación familiar durante una interpelación urgente a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en el Congreso de los Diputados.
-
Justicia
Llop cree que ni la dimisión del CGPJ “será suficiente” para que el PP facilite su renovación
La ministra de Justicia, Pilar Llop, afirmó este domingo que “nada será suficiente” para que el Partido Popular facilite la renovación del Consejo General del Poder Judicial, ni siquiera la posible dimisión que los vocales progresistas están dirimiendo cuatro años después de agotar su mandato.
-
Salud
España invierte más de 240.000 en análisis a visones americanos en brotes de covid-19 y gripe aviar
El Gobierno de España ha gastado un total de 241.273 euros en análisis de laboratorio ante brotes de covid-19 y gripe aviar en granjas de visón americano.
-
Elecciones municipales
Pilar Lima (Podemos) promete mejorar la justicia social en Valencia y corregir la “descoordinación” de Ribó
La candidata de Podemos a la Alcaldía de Valencia, Pilar Lima, acomete su salto a la política municipal con el foco puesto en la justicia social, la turistificación, el precio de la vivienda y los servicios municipales, preferiblemente con gestión pública directa, y en corregir la “descoordinación” que percibe en el Gobierno municipal que encabeza el regidor, Joan Ribó.
-
Sanidad
Mónica García arremete contra Ayuso por su “chapuza” en la sanidad
La líder de Más Madrid, Mónica García, arremetió este domingo contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su “chapuza” en la gestión de la sanidad pública en la región y le advirtió de que “con la sanidad no se juega”.
-
Pensiones
Directores de Recursos Humanos alertan de que la reforma de pensiones dificultará a las empresas españolas “la atracción de talento”
La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (Aedrh) considera que la segunda fase de la reforma de pensiones dificultará a las empresas españolas la “atracción del talento” para poder seguir mejorando sus equipos y ser más competitivas.
-
Mayores
Reyes Maroto aboga por coordinar Madrid Salud con Servicios Sociales para luchar contra la soledad no deseada
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, cree que se debe coordinar la labor de Madrid Salud y Servicios Sociales porque las personas mayores “no sólo necesitan ayuda a domicilio y teleasistencia”, sino que también “sufren la soledad como parte de su problema de salud”.
-
Sanidad
CCOO reclama “un gran pacto de Estado para fortalecer la sanidad pública”
El secretario general del sindicato Comisiones Obreras, Unai Sordo, reclamó este domingo “un gran pacto de Estado para fortalecer la sanidad pública” y conseguir que la atención a los pacientes mejore en el actual sistema de salud.
-
Distribución
Los supermercados españoles en Portugal tienen un 4% menos de tiendas que en 2021
Los supermercados españoles con presencia en el mercado portugués suman un total de 810 establecimientos, un 3,9% menos que los 843 que acumulaban a finales del 2021, debido a los cierres netos de Covirán y Minipreço, la enseña con la que Grupo Dia opera en el país luso.
-
Precampaña electoral
El PP achaca al “nerviosismo” de “un Gobierno impertinente” sus ataques a Feijóo
El Partido Popular achacó este domingo al “nerviosismo” de un Gobierno “impertinente” sus ataques al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, al tiempo que subrayó que es falso que desde la principal formación de la oposición se “cuestione” la Cumbre Iberoamericana.
-
Guardia Civil
La próxima directora de la Guardia Civil quiere llevar al Papa a la valla de Melilla
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid y próxima directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, apuesta por llevar al Papa Francisco a la valla de Melilla en su próxima visita a España.
-
Sanidad
UGT promete “mantener” las protestas sanitarias hasta incrementar la inversión en salud pública
El secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez, prometió este domingo “mantener” las protestas y manifestaciones en las calles de las principales ciudades españolas con el fin de que los gobernantes “se comprometan a un cambio en las políticas de inversión en sanidad pública”.
-
Elecciones Madrid
Maroto mantendrá un diálogo “intergeneracional” con Carmena para que no se le encasille solo en el PSOE
La todavía ministra de Industria, Turismo y Comercio y candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, compartirá un acto electoral con la exalcaldesa Manuela Carmena para impulsar la idea de que a ella le “puede votar cualquier madrileño” y no se le encasille solo en el perfil del PSOE.
-
Elecciones autonómicas
Baldoví ve “indecente” la “guerra de lenguas” del PP cuando “el valenciano se va a extinguir”
El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat valenciana, Joan Baldoví, considera “absolutamente indecente” que el PP “quiera resucitar guerras de enfrentamiento de lenguas” en su comunidad, cuando, según su percepción, tal como van las cosas, “el valenciano se va a extinguir”.
-
Ucrania
La guerra de Ucrania "está cuestionando el desarme global" y supone "una fábrica feroz de discapacidad"
El embajador en Misión Especial para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ángel Lossada Torres-Quevedo, cree que "todo el sistema multilateral de seguridad y desarme global están siendo cuestionados" por la agresión militar rusa contra Ucrania.
-
Energía
Unos 1,3 millones de consumidores eléctricos se pasaron al mercado libre entre octubre de 2021 y septiembre de 2022
El trasvase de consumidores eléctricos de la tarifa regulada Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) al mercado libre continuó con fuerza durante el último trimestre de 2021 y los tres primeros de 2022, periodo en el que unos 1,3 millones de hogares llevaron a cabo este proceso.
-
Educación
El Consejo Escolar del Estado propone recurrir a exalumnos y profesores jubilados para descargar de burocracia a los docentes
La presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca, propone recurrir a exalumnos y profesores jubilados, como los que participan en determinados programas de trabajo en funcionamiento en algunos centros, para ayudar a los docentes a ser "liberados" de la burocracia y "tener una atención más personalizada".
-
Turismo
Reyes Maroto: "España será pionera en acabar con la desregulación de las plataformas de pisos turísticos"
La Unión Europea (UE) aprobará durante la Presidencia española, en el segundo semestre de este año, una regulación más exigente con las plataformas de pisos turísticos como Airbnb, que verá la luz en forma de reglamento y que el Gobierno español pretende ser “pionero” en su trasposición a la legislación nacional, según anunció en una entrevista con Servimedia la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
-
Turismo
Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos tienen aún ahorros superiores a la prepandemia y pueden impulsar el turismo en España
CaixaBank Research, el servicio de estudios del banco, apunta que los hogares de Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos aún tienen tasas de ahorro superiores a la prepandemia y el proceso “normalización” de las mismas “continuará contribuyendo a la recuperación del consumo turístico en los próximos meses”.
-
Empresas
Las pymes españolas cerraron 2022 encadenando 10 trimestres con reducción del número medio de empleados
Las pymes españolas cerraron el año 2022 con 7,8 trabajadores asalariados de media, encadenando ya 10 trimestres consecutivos con descensos de su tamaño, y supone una cifra un 3,6% más baja que en 2019, antes de la pandemia.
-
Vivienda
Más de 6,2 millones de hogares españoles residen en viviendas unifamiliares, un tercio del total
Los hogares españoles que residen en edificios unifamiliares como vivienda principal ascienden a 6,23 millones, lo que supone un 33,1% del total de 18,81 millones de viviendas principales que existen en España.
-
Macroeconomía
PwC mejora tres décimas su previsión de crecimiento en 2023 de la economía española, hasta el 1,4%
El panel de expertos de PwC ha elevado al 1,4% su previsión de crecimiento de la economía española para 2023, tres décimas más que en el anterior informe trimestral.
-
Cáncer de Cérvix
Cada año se diagnostican más de 2.300 casos de cáncer de cérvix en España
Cada año se diagnostican más de 2.300 casos de cáncer de cérvix en España y más de 600.000 en todo el mundo, según datos del informe ‘Las cifras del cáncer en España 2023’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que recordó que este tumor es prevenible y su causa fundamental es la infección por transmisión sexual de alguno de los virus del papiloma humano (VPH).
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El Congreso acoge el martes un acto institucional por el Día de Concienciación sobre el Autismo
- Marlaska presenta las obras del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Villasana de Mena
- Aitana y Sebastián Yatra darán visibilidad a la ELA en un concierto solidario
- España invierte más de 240.000 en análisis a visones americanos en brotes de covid-19 y gripe aviar
- La guerra de Ucrania "está cuestionando el desarme global" y supone "una fábrica feroz de discapacidad"