-
Emprendimiento social
Madrid acoge hoy la final del evento de emprendimiento social Impact Social Cup
El Madrid Arena se convertirá hoy jueves “en el epicentro del emprendimiento y la innovación social en España con la celebración de la Super Bowl de Impact Social Cup, la gran final de la mayor competición de emprendimiento social del mundo”, según informó la organización.
-
Cupón
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza protagoniza hoy el cupón de la ONCE
Cinco millones de cupones de la ONCE se difunden este jueves con una ilustración conmemorativa del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemorará mañana viernes.
-
Tribunales
Koldo comparece hoy en el Supremo para explicar si fue “gestor y custodio” del dinero de Ábalos
Koldo García, el que fuera asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, comparece este jueves ante el juez del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente para explicar si, tal y como sostiene la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ejerció como “gestor y custodio” del dinero que habría ingresado su jefe por la adjudicación amañada de contratos públicos.
-
Banca
Mañana se conocerá el resultado de la opa de BBVA sobre Sabadell
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desvelará mañana, viernes, el nivel de aceptación de la opa de BBVA sobre el Banco de Sabadell, y ese mismo día, también se comunicarán “las decisiones que se deriven de ese resultado”, ante la posibilidad de una segunda opa.
-
Madrid
Ayuso viaja a Texas para visitar grandes empresas tecnológicas y el GP de Fórmula 1 en Austin
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inicia este jueves un viaje institucional de cinco días a Austin, la capital del estado norteamericano de Texas, con una agenda económica centrada en la visita a grandes empresas tecnológicas mundiales como Cisco Systems, Amazon y Cloudera.
-
Seguridad
Sánchez clausura la 19ª edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información que organiza Incibe en León
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este jueves a León para clausurar la 19º edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise), congreso que organiza el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad.
-
Deuda Pública
El Tesoro espera captar hasta 5.000 millones de euros en la subasta de Obligaciones de este jueves
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, espera captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en la subasta de Obligaciones de este jueves.
-
Derrumbe
CCOO y UGT se concentran ante la CEOE para exigir “siniestralidad cero” tras la muerte de cuatro trabajadores en Madrid
CCOO y UGT se concentrarán este jueves ante la sede de la CEOE, en Madrid, a las 11.00 horas para exigir “siniestralidad cero” en el trabajo, tras la muerte hace días de cuatro trabajadores por el derrumbe de un edificio en la calle Hileras, también en la capital.
-
Aborto
Redondo viaja a Bruselas en busca de apoyos sobre el aborto y presentará la reforma constitucional para blindarlo
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, viaja este jueves a Bruselas para buscar apoyos en el contexto de la Unión Europea (UE) para proteger el derecho al aborto y presentará el anteproyecto de reforma impulsado por el Gobierno para blindarlo en la Constitución.
-
'Caso Koldo'
El Senado decide este jueves cuándo cita a Sánchez en la comisión del ‘caso Koldo’
El Senado decidirá este jueves cuándo cita a declarar, previsiblemente a finales de este mes de octubre, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ de esta sede parlamentaria.
-
Criptoactivos
El Congreso debate la transposición de la directiva europea para avanzar en el control sobre proveedores de criptomonedas
El Congreso debatirá este jueves la transposición de la directiva europea (DAC8) que busca estrechar el control sobre los proveedores de criptomonedas, que implicará modificar cuatro normas del ordenamiento nacional.
-
Energía
El precio de la luz repunta otro 0,4% y marca un nuevo máximo desde el 1 de julio
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 0,4% al situarse en los 109,88 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 109,40 euros de ayer. Con ello, suma cuatro días por encima de los 100 euros por MWh, su racha más larga desde febrero, y marca un nuevo máximo desde el pasado 1 de julio.
-
Pobreza
Ocho de cada 100 españoles viven con menos de 644 euros al mes y en Madrid el 20% más rico cobra 5,5 veces más que los más pobres
Ocho de cada cien personas en España viven con menos de 644 euros al mes y en Madrid, el 20% más rico de la población gana 5,5 veces más que el más pobre, mientras también “preocupan” Navarra, Comunidad Valenciana y Castilla y León, cuyas cifras han empeorado en los últimos años.
-
Tiempo
Tormentas en el este y más de 30 grados en el suroeste
El tiempo más inestable de este jueves se espera en el este de la península y Baleares, donde se esperan algunas precipitaciones, mientras que el calor continuará en el suroeste con más de 30 grados en los termómetros.
-
Tráfico
Transportes realiza hoy un gran simulacro de nevada en más de 150 kilómetros de la A-2 entre Zaragoza y Molina de Aragón
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha programado este jueves la realización de un simulacro de actuación del operativo de vialidad invernal en situación de nevada en el tramo de la autovía A-2 comprendido entre los puntos kilométricos 139,500 y 304,500, entre Zaragoza y Molina de Aragón (Guadalajara).
-
Crisis climática
El Acuerdo de París podría ayudar al mundo a evitar 57 días calurosos al año
El Acuerdo de París, que es el primer pacto global jurídicamente vinculante contra el cambio climático y fue adoptado por 195 países y la UE en diciembre de 2015, podría ayudar al mundo a evitar de media 57 días de calor al año si las naciones cumplen sus planes de reducción de emisiones y limitan el calentamiento de este siglo a 2,6 grados respecto a los niveles preindustriales.
-
Biodiversidad
Las hormigas adaptan sus nidos para prevenir epidemias
Las hormigas realizan una serie de inteligentes ajustes arquitectónicos en sus nidos para evitar la propagación de enfermedades.
-
Salud
Caminar, pedalear y nadar, los mejores ejercicios para la artrosis de rodilla
Actividades aeróbicas como caminar, montar en bicicleta y nadar probablemente son los mejores ejercicios para mejorar el dolor, la función, el rendimiento de la marcha y la calidad de vida entre las personas con osteoartritis o artrosis de rodilla.
-
Premios
El Grupo Social ONCE premia la generosidad y el interés de la sociedad riojana
La asociación El Colletero, El Balcón de Mateo, Rafael Expósito, Jig Easy Services y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) recibieron este miércoles los Premios Solidarios Grupo Social ONCE La Rioja 2025, en una gala celebrada en Riojaforum.
-
Deporte
La RFEF y Autismo España convierten el partido de la selección en un evento sensoriamente accesible
La Real Federación Española de Fútbol y Autismo España convirtieron el partido de la selección espaola frente a Bulgaria en un evento sensorialmente accesible.
-
Bioeconomy
Illa traslada al Rey de Inglaterra su compromiso contra el cambio climático y para proteger la biodiversidad
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, trasladó este miércoles al rey Carlos III de Inglaterra su compromiso en la lucha contra el cambio climático, en la transición ecológica y en la protección de la biodiversidad.
-
Comercio
Cuerpo asegura que España “seguirá cumpliendo con sus compromisos” con la OTAN y traslada “tranquilidad absoluta”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, trasladó este miércoles “tranquilidad absoluta” frente al aviso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de nuevos aranceles a España por no gastar más en defensa en el marco de la OTAN, y aseguró que España “seguirá cumpliendo con sus compromisos”.
-
Ciencia
La exposición humana al plomo se remonta a hace dos millones de años, no a la Revolución Industrial
La exposición al plomo no es un fenómeno posindustrial porque los antiguos humanos convivieron con ese metal tóxico durante más de dos millones de años, lo que pudo hacer influido en la evolución del cerebro, el comportamiento e incluso el desarrollo del lenguaje de los homínidos.
-
Salud
Un gen predispone a las mujeres a más riesgo de alzhéimer y esclerosis múltiple
Un gen vinculado a los cromosomas sexuales impulsa la inflamación en el cerebro femenino, lo que ofrece información sobre por qué las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por enfermedades como la enfermedad de Alzheimer y la esclerosis múltiple.
-
Aranceles
El Gobierno descarta que Trump imponga más aranceles a España pese a su amenaza
El Ejecutivo descartó este miércoles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga más aranceles a España, pese a su amenaza por no aumentar el gasto en defensa.
Más vistas
- Servimedia organiza un diálogo sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis
- ILUNION Hotels y Coca-Cola recogen casi 200 kilos de residuos de playas españolas
- La vicealcaldesa de Madrid señala la soledad no deseada como una "grave amenaza" y una "prioridad" del Gobierno municipal
- La patronal de dependencia pide para la jornada de huelga por Gaza del día 15 los servicios mínimos “equivalentes” a domingos o festivos
- El Ayuntamiento de Madrid organiza una jornada para la prevención del edadismo