-
Comisión dana
Rosa Álvarez afirma que a las víctimas de la dana “no las mató el clima”, sino “la mala gestión”
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, Rosa María Álvarez Gil, afirmó este martes que “a nuestros familiares no los mató el clima, nosotros bien lo sabemos, los mató la mala gestión” de la Generalitat Valenciana.
-
Violencia machista
Igualdad investiga la muerte de una mujer en Zaragoza como un presunto caso de violencia de género
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, está investigando la muerte de una mujer en la provincia de Zaragoza como un presunto caso de violencia de género.
-
Transportes
La AESA autoriza 205 programas de vuelo para la temporada invernal
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) autorizó 205 programas de vuelo para la temporada invernal, con un incremento en torno al 6% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este martes en un comunicado.
-
Consumo
Casi siete de cada diez españoles considera que la IA deshumaniza los servicios de consumo
El 67% de los españoles (casi siete de cada diez) considera que la Inteligencia Artificia (IA) supone una deshumanización de los servicios, cifra que ha crecido dos puntos en el último año, y el 58% muestra preocupación por la privacidad de sus datos personales.
-
Energía
Sumar Mugimendua pide que el País Vasco supere su "modelo fósil" de energía
La coordinadora general de Sumar Mugimendua, Alba García, defendió este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que su comunidad necesita superar su dependencia energética actual del "modelo fósil" y apostar por una transición verde.
-
Mazón
Compromís celebra que las víctimas hayan echado a Mazón y exige elecciones en la Comunidad Valenciana
El diputado de Compromís Alberto Ibáñez celebró este martes que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, fuera “echado por las víctimas” y calificó su comparecencia de ayer de "inútil", por lo que ha exigido la convocatoria inmediata de elecciones autonómicas.
-
Tecnológicas
El Gobierno abre una consulta pública sobre nuevos usos de frecuencias para conectividad local, ferroviaria y drones
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, lanzó este martes una consulta pública para conocer la opinión de las entidades públicas y el sector de telecomunicaciones acerca de la demanda existente de redes inalámbricas de conectividad local en la banda de 3.800-4.200 MHz para nuevos usos como redes locales 5G empresariales, celdas móviles para prestar periodismo electrónico o servicios de Defensa.
-
Madrid
El jueves reabre el tráfico en el Puente de Zulema, en Alcalá de Henares
El próximo jueves, 6 de noviembre, reabrirá al tráfico el Puente de Zulema, de la M-300, a la altura del municipio de Alcalá de Henares.
-
Violencia machista
Igualdad confirma como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 37 años en Alicante
El Ministerio de Igualdad confirmó este martes como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 37 años en la provincia de Alicante, que fue asesinada presuntamente por su pareja y cuyo cadáver apareció el pasado 24 de octubre. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
-
Dana
Arranca la comisión de la dana en el Congreso para “arrojar luz” sobre lo que pasó y que haya justicia
La comisión de investigación en el Congreso sobre la dana que tuvo lugar el 29 de octubre de 2024 y que afectó a distintas zonas de España, especialmente la Comunidad Valenciana, arrancó este martes con el objetivo de “arrojar algo de luz” sobre lo que sucedió ese “fatídico día” y que haya justicia.
-
Presupuestos
Sumar Mugimendua pide que Sánchez presente los Presupuestos para ver "qué sucede"
La coordinadora general de Sumar Mugimendua, Alba García, pidió este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el Gobierno presente un proyecto de presupuestos "más allá de lo que luego pueda suceder" para que "pueda decirle al país esto es lo que quiero hacer".
-
Madrid
La Comunidad de Madrid incorpora dos sugerencias de los madrileños a la Tarjeta Sanitaria Virtual
La Comunidad de Madrid ha integrado dos nuevas funcionalidades en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para facilitar la navegación y la usabilidad de la aplicación a raíz de las sugerencias realizadas por los madrileños en los grupos de trabajo que se organizan en el laboratorio de ciudadanos, Citizen Lab, del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, situado en la Consejería de Digitalización, para probar y mejorar las herramientas tecnológicas públicas de la región.
-
Infancia
Los crímenes contra la infancia en zonas de conflicto aumentan un 30%
El informe 'No a la guerra contra la infancia: ¿Seguridad para quién? (Stop the War on Children: Security for Whom?)' de Save the Children indica que en 2024 se registraron niveles récord tanto en la exposición a los conflictos como en las graves violaciones cometidas contra la infancia. Este estudio de Save the Children revela un aumento del 30% en las violaciones graves verificadas contra la infancia en conflicto en 2024.
-
Educación
La Justicia insiste al Gobierno balear que garantice suficientes centros con enseñanza en catalán y castellano
Las organizaciones PLIS. Educación, por favor y Societat Civil Balear recordaron este martes que una segunda sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) "vuelve a insistir en que la Consejería de Educación debe garantizar que haya suficientes centros escolares públicos que impartan enseñanza bilingüe, en catalán y castellano".
-
Transportes
CSIF pide una reunión urgente con el Gobierno central, el vasco y el inversor de Talgo ante la “opacidad” de la venta
CSIF exigió este martes al Gobierno central, al Gobierno vasco y al grupo inversor interesado en la compra de Talgo una reunión urgente para despejar las dudas sobre el proceso de venta, “ante la opacidad y la falta de información que sufre la plantilla”.
-
Galardones
Pitu Aparicio, Estrella Xtravaganza, Rodrigo Cuevas, Plena Inclusión y Uge Sangil, ganadores de los Premios Plumas 2025
La humorista Pitu Aparicio, los artistas Estrella Xtravaganza y Rodrigo Cuevas, la organización Plena Inclusión y la expresidenta de la Federación Estatal de Lgtbi+ (Felgtbi+) Uge Sangil han recibido los Premios Plumas 2025 que otorga la Felgtbi+, por su “especial contribución” a la defensa de los derechos del colectivo.
-
Elecciones
Sumar Mugimendua ve "factible" una unión con Podemos para las próximas elecciones generales
La coordinadora general de Sumar Mugimendua, Alba García, defendió este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' la posibilidad de una confluencia con Podemos de cara a las próximas elecciones generales.
-
Soledad
El III Festival Solidario de Fundación Adelias se centrará en la lucha contra la soledad y en la prevención del suicidio juvenil
La Fundación Adelias, junto a CyberLideria y la Fundación Social Padre Ángel, han presentado el Festival Solidario contra la Soledad y la Prevención del Suicidio Juvenil que se celebrará el 18 de noviembre en Florida Park de Madrid. Se trata de la tercera edición del festival, que este año pone el foco en la lucha contra la soledad y la prevención del suicidio juvenil.
-
Madrid
Un motorista grave tras chocar con un turismo en la A-5
Un motorista de 23 años resultó herido grave este martes al chocar con un turismo en la confluencia entre la calle Gordolobo y la A-5, en el distrito madrileño de Latina.
-
Banca
Botín (Santander) avisa de que el menor crecimiento en Europa es “el mayor riesgo para la estabilidad financiera”
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, advirtió este martes de que el menor crecimiento que está acusando Europa y se espera para los próximos años es “el mayor riesgo para la estabilidad financiera al que nos enfrentamos”.
-
ELA
Karmen Garrido presenta el Kalendario 'Derecho a vivir 2026'
La periodista madrileña, académica de Televisión y presidenta de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, Karmen Garrido, presentará su quinto Kalendario 'Derecho a vivir 2026' en el Auditorio de la ONCE de la calle Prim de Madrid el 6 de noviembre, a las 12 horas.
-
Tribunales
El PP tilda de “vergüenza” que Torres se siente hoy en el Consejo de Ministros pese al informe de la UCO
El secretario general del PP, Miguel Tellado, afirmó este martes que es una “vergüenza” que el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, se haya sentado hoy en la reunión del Consejo de Ministros a pesar de que el último informe de la UCO acredita que en 2020 iba a preparar una cena con el empresario Víctor de Aldama, presunto comisionista del ‘caso Koldo’.
-
Energía
La CNMC multa a Enet Energy con un millón de euros por intentar manipular el mercado de gas natural
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con un millón de euros a la empresa Enet Energy, por un intento de manipulación en 2023 del mercado organizado de gas (Mibgas), tipificado como una infracción grave de la Ley de Hidrocarburos, así como una vulneración del artículo 5 del reglamento de la UE sobre integridad y transparencia del mercado mayorista de la energía (Remit).
-
Meteorología
Un frente reparte lluvias en toda la península y Baleares entre mañana y el jueves
El tiempo de esta semana será variable porque comenzará con un ambiente estable y temperaturas más altas de lo normal para la época del año, en general, para dar paso a lluvias generalizadas de oeste a este entre el miércoles y el jueves, y un descenso térmico acusado al final de ese episodio lluvioso.
-
País Vasco
Sumar dice que Mazón prueba que el "modelo de gestión del PP" hace "que fallezca gente"
La coordinadora general de Sumar Mugimendua, Alba García, aseguró este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el "modelo de gestión del PP", como cree que ha sucedido con Carlos Mazón en la dana de Valencia o en Madrid con las residencias durante la pandemia, está "directamente relacionado con las vidas de la gente" y hace "que fallezca gente".
Más vistas
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
- Un informe avala la orientación en la reducción del desempleo juvenil y el abandono escolar
- La Comunidad de Madrid superará los 2.000 millones de inversión en atención a mayores, discapacidad y dependencia
- La falta de financiación pone en riesgo la atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad
- La Comunidad de Madrid invierte más de 31 millones en 1.568 plazas sociales públicas que atienden las Hermanas Hospitalarias


