-
Energía
El Gobierno destaca que las eléctricas renuncian a la rebaja fiscal para seguir operando en Almaraz
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó este viernes que la propuesta de las eléctricas para mantener abierta la central nuclear de Almaraz (Cáceres) hasta junio de 2030 no tiene condiciones, lo que supone que renuncian a obtener una rebaja fiscal.
-
Fundación Franco
Bustinduy, sobre la extinción de la Fundación Francisco Franco: “En un país decente no debe tener cabida una fundación fascista"
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este viernes que, "en un país decente no debe tener cabida una fundación fascista" como es, a su juicio, la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) y se mostró convencido de que España “tendría que haber dado el paso” de ilegalizarla “hace años”.
-
Construcción
La CNC propone deducciones y un IVA superreducido para abaratar el coste fiscal de la vivienda
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) planteó este viernes aplicar un IVA superreducido del 4%, recortar drásticamente el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el de Actos Jurídicos Documentados (AJD) o clarificar la base imponible de un tributo local como el Impuesto local sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para "aliviar" la "carga fiscal" sobre las viviendas, que actualmente supone un 25% del coste total de la vivienda.
-
Inflación
La inflación de la eurozona baja en octubre al 2,1% y se sitúa un punto por debajo de la española
La inflación interanual de la eurozona se recortó en octubre una décima respecto a septiembre y se situó en el 2,1%, según la estimación preliminar publicada este viernes por Eurostat, la oficina de estadística de la UE.
-
Tribunales
El Gobierno insiste en que el fiscal general de Estado "no cometió ningún hecho irregular"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, mostró este viernes la confianza del Gobierno en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a pocos días de que arranque el juicio contra él por un presunto delito de revelación de secretos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
-
Exteriores
Exteriores insta a los españoles a abandonar Mali temporalmente
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha instado a los ciudadanos españoles que se puedan encontrar en Mali en estos momentos que valoran la conveniencia de abandonar el país temporalmente ante la amenaza yihadista a la capital, Bamako, y la crisis de carburante que atraviesa el país.
-
Madrid
Madrid refuerza la sanidad en el presupuesto de 2026 tras tres años de crecimiento sostenido
La Comunidad de Madrid aprobó el miércoles y registró ayer en la Asamblea el tercer presupuesto de la legislatura, unas cuentas para 2026 que ascienden a 30.663 millones de euros, un 6,8% más que el ejercicio anterior y que consagran a la sanidad como el principal destino del gasto autonómico.
-
Ayuda humanitaria
Acción contra el Hambre alerta de una "catástrofe humanitaria" en Sudán
Acción contra el Hambre advirtió este viernes de una "catástrofe humanitaria" en El Fasher, en el norte de Darfur (Sudán), tras intensificarse drásticamente la violencia en los últimos días, con cientos de miles de civiles y personal de respuesta local atrapados en la ciudad que se enfrentan a mayores riesgos de protección.
-
Seguros
Mapfre apunta a un 2025 récord y espera que las divisas sean “viento de cola” el próximo año
Mapfre apuntó este viernes a que la aseguradora registre otro año récord después de que lo fuera en 2024, y anticipó que en 2026, las divisas, que han penalizado los ingresos en Brasil y Norteamérica, puedan ser “viento de cola”.
-
Empresas
Cofares reafirma su compromiso con Valencia, con la visita de Eduardo Pastor a Casa Caridad un año después de la dana
Un año después de la dana, Eduardo Pastor, presidente de Cofares y su Fundación, junto con Juan Blanco, secretario del Patronato de la Fundación Cofares y del Consejo Rector de la Cooperativa, han visitado Casa Caridad, una de las instituciones con las que colaboró durante la emergencia.
-
Sociedad
Navarra, La Rioja y País Vasco son las regiones con la mayor calidad de vida de España
Navarra, La Rioja y País Vasco son las regiones que presentaron niveles más elevados de calidad de vida en el año 2024, según los datos analizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicados este viernes en atención a las condiciones materiales de vida, trabajo, salud, educación, seguridad y medioambiente.
-
Empresas
"Los que se van nunca desaparecen del todo", el videopodcast que habla de la muerte sin tabúes
Con motivo del Día de Todos los Santos, Grupo Albia, compañía líder en la prestación de servicios funerarios en España, ha anunciado su colaboración en el videopodcast 'Desde el más acá', un proyecto impulsado por el escritor y exdirectivo de multinacionales Jesús Vega que busca romper tabúes y abordar la muerte desde una mirada cercana, profunda y humana.
-
Lenguas cooficiales
El Gobierno vasco dedica un 83% de las ayudas editoriales al euskera y un 16% al castellano
El Gobierno vasco, que forman PNV y PSE, destinará este año 635.318 euros a la producción editorial en euskera y 125.000 euros a las ediciones en castellano, lo que supone que el 83% de las subvenciones literarias se concentrarán en la lengua vasca frente al 16% del español.
-
Dana
Bolaños, sobre Mazón: "Su presencia causa mucho dolor a las víctimas"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, "provoca mucho dolor a las víctimas" de la dana, un "motivo fundamental para que abandone"
-
Madrid
La Comunidad de Madrid gana un 88,5% de usuarios en el sistema de firma digital IDentifica
La Comunidad de Madrid ha aumentado en el último año un 88,5% los usuarios en IDentifica, el sistema de firma digital desarrollado por la Consejería de Digitalización para facilitar la interacción de los madrileños con la Administración pública a la hora de certificar datos personales y validar documentos electrónicamente.
-
Financiación
El superávit por cuenta corriente se situó en agosto en 5.100 millones, un 5,5% menos que el año anterior
El saldo positivo de la cuenta corriente en la balanza de pagos se situó en agosto en 5.100 millones de euros, un 5,5% por debajo de los 5.400 millones registrados en el mismo mes de 2024, según los datos de la balanza de pagos publicados este viernes por el Banco de España.
-
Policía
Detenida una red internacional por robar coches de alta gama en Europa para su venta en África
La Guardia Civil ha detenido en Madrid a dos personas e investiga a otras cuatro por formar una red internacional de robo de coches de alta gama en Europa que posteriormente eran falsificados para acabar siendo vendidos en el norte de África.
-
'Caso Koldo'
Junts apunta que no se esclareció nada con la comparecencia de Sánchez en la comisión del ‘caso Koldo’
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, apuntó este viernes que ayer “tampoco se esclareció nada” en la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación en el Senado sobre el ‘caso Koldo’ y criticó que se perdió “todo un día para que tampoco se solucionara nada”.
-
Legislatura
Junts afea que el Gobierno trate de “minimizar” la ruptura y asegura que la legislatura no tiene “rumbo”
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, afeó este viernes que el Gobierno trate de “minimizar” la decisión de su partido de romper las relaciones con el PSOE, aseguró que “nos encontramos en una legislatura sin rumbo” y quiso saber “cómo va a haber legislatura” si Pedro Sánchez “no tiene una mayoría para gobernar”.
-
'Caso Koldo'
Bolaños cree que Sánchez salió "reforzado y airoso" de la "absurda" comisión del Senado
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "salió reforzado, exitoso y más que airoso" de la comisión de investigación del 'Caso Koldo' en el Senado, que tachó de "absurda", y acusó al PP de "intentar embarrar las instituciones" porque " no tiene nada que ofrecer a los españoles".
-
Religión
El presidente de los obispos confirma que "sigue en marcha y activa" la canonización de Isabel la Católica
El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha asegurado que la causa de canonización de Isabel la Católica “sigue en marcha y activa”, y que “es momento de seguir impulsándola, cultivando la devoción y profundizando en el conocimiento de su vida y virtudes”.
-
Consumo
La factura eléctrica del usuario medio sube 13 euros con respecto a octubre de 2024, según Facua
La factura de la luz del usuario medio con la tarifa semirregulada (PVPC) ha subido en el último mes 12,64 euros (un 17,6%) con respecto a octubre de 2024.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid señala que la Audiencia Provincial de Madrid le da la razón en la gestión de las residencias y archiva dos intentos de reabrir la causa
La Comunidad de Madrid informó ese viernes de que la Audiencia Provincial de Madrid le ha dado la razón sobre la gestión de las residencias durante la pandemia del covid-19 y ha archivado dos nuevos intentos de reabrir la causa.
-
Cultura
El Centro Dramático Nacional presenta en noviembre cuatro nuevos montajes
El Centro Dramático Nacional presenta en noviembre tres estrenos absolutos, ‘El entusiasmo’, ‘Historia de una maestra’ y ‘ZUM. Crecerá un jardín’, y el montaje ‘Violencia’. Dentro del ciclo Titerescena, ofrece el espectáculo familiar ‘BoBo’. Además, los Torreznos protagonizan el ciclo + Dramas de esta temporada.
-
Energía
El PVPC sube un 8% en octubre y marca su máximo desde el apagón
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza los 66,50 euros de media en el mes de octubre, lo que supone un ascenso del 7,9% con respecto al mes de septiembre, cuando costó 61,65 euros, y su máximo desde el apagón del pasado 28 de abril. En términos diarios, teniendo en cuenta que octubre tiene un día más, la factura subió entorno a un 4%.
Más vistas
- Expertos veterinarios destacan la importancia de elegir el abrigo adecuado para perros ante la llegada del frío
- El Gobierno baraja excluir a los perros de caza del futuro reglamento de núcleos zoológicos
- El programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE ha formado a más de 25.500 estudiantes desde su inicio en 2019
- El Gobierno ve la economía social española como “referente” en Europa
- El Gobierno cierra las dos últimas convocatorias del ‘Kit Digital’ con más de 800.000 ayudas concedidas


