-
Empresas
ILUNION Hotels alcanzó un Ebitda de 49,7 millones en 2024, un 30% más
ILUNION Hotels alcanzó un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 49,7 millones de euros en 2024, lo que supuso un incremento del 30 % con respecto al ejercicio anterior.
-
Comercio
España mantiene en nivel bajo su calificación de riesgo país, según Coface
España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que posiciona al país como el único de los grandes de la Unión Europea con esta valoración de riesgo positiva, según el ranking de riesgo comercial de julio elaborado por Coface.
-
Infancia
Unicef ayudó en 2024 a niños en 448 situaciones de emergencia en 104 países
Unicef proporcionó en 2024 ayuda a niños en 448 situaciones de emergencia en 104 países afectados por conflictos o catástrofes naturales, como Gaza, Ucrania, Sudán, Haití y Líbano, en los que proporcionó suministros de emergencia, servicios de salud, nutrición, educación y protección.
-
T4
La Asociación Española de Consumidores denuncia el “caos” en la T4 y pide “ceses” en el Ministerio de Interior
La Asociación Española de Consumidores denunció este miércoles el “caos” originado en la T4 de Madrid por la “falta de personal” en el control de pasaportes y pidió “ceses” en el Ministerio de Interior.
-
Cáncer pulmón
Los daños en el ADN por contaminación atmosférica contribuye al cáncer de pulmón en no fumadores
Científicos del Grupo de Genómica Digital del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), de la Universidad de California en San Diego y del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, comprobaron que los daños en el ADN derivados de la contaminación atmosférica podrían contribuir al cáncer de pulmón en personas no fumadoras.
-
Ciencia
Científicos secuencian el primer genoma del antiguo Egipto
Un equipo de investigadores ha secuenciado el primer genoma completo del antiguo Egipto de un individuo que vivió hace entre 4.500 y 4.800 años, con lo que han logrado la muestra de ADN más antigua de esa civilización hasta la fecha.
-
Móstoles
El paro en Móstoles baja un 7,18% respecto al año anterior
El municipio madrileño de Móstoles registró en junio un descenso interanual del paro del 7,18% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la tasa intermensual cayó un 2,50%, lo que supone que 234 personas encontraron empleo en el último mes.
-
Medios
El Gobierno destinará 19,5 millones de euros en préstamos a medios de comunicación
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública anunció este miércoles la apertura de una convocatoria para solicitar préstamos a medios de comunicación que quieran desarrollar proyectos de digitalización y lenguas cooficiales, por un importe total de 19,5 millones de euros.
-
Gaza
La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
Un nuevo informe de la relatora especial de la ONU, basada en Ginebra, para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, revela que más de 57 empresas internacionales, y 3 fondos, han jugado presuntamente un papel activo en la ocupación israelí y la ofensiva militar en Gaza, que la ONU describe como una “campaña genocida”. Los 3 fondos podrían ser BlackRock, Vanguard, y Allianz, tal como adelantó Aljazeera.com.
-
Tecnología
Bruselas lanza una estrategia para hacer a la UE líder en tecnología cuántica en 2030
La Comisión Europea presentó este miércoles la Estrategia Cuántica, que tendrá como objetivo hacer de Europa un líder mundial en este ámbito de aquí a 2030.
-
Transición energética
Cox y CAF firman una financiación verde de 30 millones de dólares para acelerar la transición energética en América Latina y Caribe
Cox, utility de agua y energía, anunció este miércoles que fortalece su estructura financiera mediante un préstamo corporativo de 30 millones de dólares otorgado por CAF (Corporación Andina de Fomento), banco multilateral de desarrollo especializado en América Latina y el Caribe.
-
Cultura
El Instituto Cervantes colocará el viernes la ‘primera piedra’ del proyecto de rehabilitación de su sede en Casablanca
El Instituto Cervantes celebrará este viernes un acto simbólico de colocación de la ‘primera piedra’ del proyecto de rehabilitación integral de su sede en Casablanca (Marruecos), un edificio histórico localizado en la calle Alger que se trasformará en un centro de referencia para la promoción de la lengua y la cultura española en el país norteafricano.
-
Interior
La directora de la Guardia Civil entrega los títulos a 249 nuevos sargentos en Valdemoro
La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, presidió este miércoles en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid) la entrega de títulos acreditativos de ascenso al empleo de sargento a 249 guardias civiles, de los cuales 226 son hombres y 23 mujeres.
-
Laboral
La afiliación a la Seguridad Social creció un 0,6% en el segundo trimestre del año, similar a la del primero, según Funcas
El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en el segundo trimestre de 2025 un 0,6%, tasa igual a la registrada el trimestre anterior y ligeramente inferior a las observadas en los mismos trimestres del año pasado, según la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).
-
Agricultura
Planas convocará tras el verano al sector agrario y a las comunidades para negociar la Ley de Agricultura Familiar
El Ministerio de Agricultura convocará tras el verano a las organizaciones agrarias y a las comunidades autonómas para negociar la futura Ley de Agricultura Familiar y Profesional, uno de los compromisos del Gobierno para esta legislatura en materia agrícola.
-
Consumo
Rebel Tickets afirma que la Ley de Consumo Sostenible “no eliminará la reventa, sino que la empujará a la clandestinidad”
El CEO y fundador de Rebel Tickets, Asier Bengoa, consideró este miércoles que la Ley de Consumo Sostenible es una norma “incompleta” que “no eliminará la reventa, sino que la empujará a la clandestinidad, perjudicando gravemente al consumidor”.
-
Emergencias
Protección Civil y Cáritas firman un protocolo para colaborar en la gestión de emergencias
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, suscribieron este miércoles el Protocolo General de Actuación para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de protección civil y la gestión de emergencias.
-
Clima
Los ecologistas tildan de “tibio” el objetivo de Bruselas de reducir un 90% las emisiones en 2040
La propuesta lanzada este miércoles por la Comisión Europea de un nuevo objetivo climático intermedio de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero un 90% en 2040 con respecto a los niveles de 1990 suscitó críticas de organizaciones ecológicas, que lo tacharon de “tibio”, de “quedarse corto”, incluir “trampas con los números” y estar “plagado de lagunas”.
-
Tribunales
Condenan por séptima vez a un acusado de estafa
La Audiencia Provincial de La Rioja ha dictado una sentencia de conformidad contra un acusado de un delito continuado de falsedad documental y estafa que acumula otras seis condenas por los mismos delitos. El acusado permanece en prisión.
-
Salud
La profesión médica recoge en un libro su propuesta para mejorar la formación de los especialistas
Una veintena de profesionales sanitarios han recogido en el libro 'La formación médica especializada en España: retos presentes y futuros' su propuesta para abordar de forma estratégica la formación de los médicos especialistas.
-
Empleo
El número de parados en la ciudad Madrid se sitúa en 131.563 personas en junio
El número de parados en la ciudad de Madrid en el pasado mes de junio fue de 131.563 personas, lo que significa un descenso del 4,4% respecto al mismo mes del año pasado y equivale a 6.057 parados menos en la capital.
-
C. Valenciana
Cermi CV defiende un modelo fiscal que "compense los sobrecostes específicos de la discapacidad"
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) presentó ante el Observatorio Fiscal de la Comunidad una serie de reformas fiscales para que el sistema fomente la inclusión de las personas con discapacidad y compense los sobrecostes asociados, entre ellas deducciones por los gastos de terapias, tecnología, cuidados, vivienda y electrodependencia, e incentivos a la vida independiente y al empleo.
-
Playas
Vox exige garantizar el acceso "libre y gratuito" a las playas frente al uso privado del litoral
Vox ha registrado una moción en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Senado para proteger las playas del litoral español, ya que entiende que se ha convertido en "una moneda de cambio para satisfacer intereses privados o ideologías globalistas que promueven la mercantilización sin límites".
-
Medio ambiente
España se quema un 52% menos este año por incendios forestales
Los incendios forestales calcinaron 16.734,4 hectáreas en España en lo que va de año, lo que supone un 52% menos en relación a la media del último decenio.
-
Premios
Piedad Bonnett, José Sacristán y Olimpia Andrés, entre los ganadores de los Premios Archiletras de la Lengua
La escritora colombiana Piedad Bonnett, el actor José Sacristán, la lingüista y lexicógrafa Olimpia Andrés y el grupo editorial Fondo de Cultura Económica han sido algunos de los ganadores de los Premios Archiletras de la Lengua 2025, en su cuarta edición.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina