-
Banca
El Santander lanza una convocatoria internacional de búsqueda de talento digital para el sector financiero
Banco Santander y Universia han lanzado la primera convocatoria internacional de Santander Retail Graduate Program, un programa que pretende captar e impulsar el talento digital en el sector financiero.
-
Madrid
Móstoles organiza el primer certamen 'Mi mejor receta'
El Ayuntamiento de Móstoles ha organizado el primer certamen ‘Mi mejor receta’, dirigido a los usuarios del servicio municipal de comida a domicilio y a los vecinos del municipio.
-
'Procés'
El Constitucional admite el recurso de Turull contra la denegación de la amnistía por malversación
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por el ex consejero catalán Jordi Turull contra los autos del Supremo que le denegaron aplicar la ley de amnistía en su condena por malversación, al apreciar que plantea un problema sobre derechos fundamentales sin doctrina previa y podría tener consecuencias políticas generales.
-
Valencia
Mazón suspende su intervención en la inauguración del Congreso del PPE por el apagón
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, canceló este martes su participación en la apertura del Congreso del Partido Popular Europeo para volcarse en la recuperación de la normalidad tras el apagón energético.
-
Macroeconomía
La CEOE estima que el apagón de este lunes recortará una décima del PIB de 2025
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) calcula que los acontecimientos extraordinarios del apagón registrado este lunes pueden tener un impacto negativo del orden de una décima sobre el PIB del año 2025.
-
Apagón
Transportes flexibiliza los tiempos de conducción de los transportistas para mitigar las consecuencias del apagón
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.
-
Banca
BBVA asegura que Competencia ha pedido unos ‘remedies’ “muy estrictos” y vería una “mala noticia” que el proceso se alargara más allá de julio
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, afirmó este martes que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sido “muy exigente”, ha pedido unos ‘remedies’ “muy estrictos” a la entidad para solventar los problemas de competencia, y agregó que vería una “mala noticia” que el proceso se alargara más allá de julio, cuando podría abrirse el periodo de aceptación.
-
Tecnológicas
Fundación Telefónica colaborará con la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral en formación a colectivos vulnerables
La Fundación Telefónica y la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI) han firmado un acuerdo para impulsar la empleabilidad y la formación tecnológica en colectivos vulnerables.
-
Apagón
Las farmacias dispensaron más de medio millón de medicamentos durante el apagón
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos informó este martes de que durante las horas del apagón eléctrico las farmacias españolas dispensaron más de medio millón de medicamentos.
-
Apagón eléctrico
Greenpeace: “Este apagón ha demostrado una vez más las vergüenzas del ‘dinosaurio’ nuclear”
La organización ambiental Greenpeace subrayó este martes que el apagón eléctrico experimentado este lunes en la península Ibérica destapó “las vergüenzas del ‘dinosaurio’ nuclear” y que ese tipo de energía no fue capaz de evitar la caída eléctrica a cero ni contribuir a restablecer la red.
-
Apagón
Cruz Roja ha atendido a más de 12.000 personas afectadas por el apagón
Cruz Roja ha atendido en las últimas horas a más de 12.000 personas que resultaron afectadas por el apagón eléctrico.
-
Apagón
Ayuso anuncia que ayer y hoy no computarán para las gestiones administrativas sujetas a plazos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes que ayer y hoy las gestiones de ciudadanos y empresas sujetas a plazos no van a computar a efectos administrativos, tras el fallo de suministro eléctrico que afectó a toda la península Ibérica.
-
Energía
El precio de la luz se dispara mañana un 450% hasta los 31,87 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 450% al situarse en los 31,87 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 5,79 euros de hoy. Con ello, suma ocho días por debajo de los 50 euros por MWh.
-
Distribución
Las plataformas logísticas de distribución funcionan a "pleno rendimiento" y la situación en los supermercados está normalizada
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) afirmó que este martes que, más allá de casos puntuales de retrasos en las entregas de algunos productos frescos, el abastecimiento de mercancías se está realizando con normalidad e indicó que las plataformas logísticas están funcionando "a pleno rendimiento".
-
Apagón
Sánchez, a los que “agitan” el debate nuclear: “Con mayor dependencia de esta energía, la recuperación habría sido mucho más lenta”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que “con mayor dependencia” de la energía nuclear, la recuperación tras el apagón eléctrico de este lunes “hubiera sido mucho más lenta”.
-
Vivienda
Foment aplaude el plan de construcción de vivienda de Illa pero cree que su pacto con ERC, la CUP y los Comunes marca un rumbo de “decrecimiento”
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, aplaudió este martes en el Fórum Europa el plan de construcción de 50.0000 viviendas para 2030 impulsado por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Josep Sánchez Llibre, pero lamentó su pacto en regulación de alquileres con ERC, la CUP y los Comunes.
-
Empresas
AstraZeneca crece un 10% en el primer trimestre y afianza su hoja de ruta a 2030
AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10% en los ingresos totales durante el primer trimestre, hasta alcanzar los 13.588 millones de dólares. Este crecimiento ha sido impulsado por el buen desempeño de las áreas de Oncología y Biofarmacéuticos, así como por una expansión sostenida en todas las regiones geográficas clave.
-
Empresas
El Observatorio de Tratamiento de Purines de Porcino reivindica la cogeneración como mejor solución para dar salida al excedente
La Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) pone en marcha el Observatorio de Tratamiento de Purines de Porcino, “para avanzar hacia la búsqueda de una solución integral al tratamiento, higienización y desnitrificación de los purines de porcino para convertirlos en un subproducto adecuado para su valorización fertilizante. Que proteja suelos y aguas subterráneas y favorezca una industria ganadero-cárnica rentable, sostenible y generadora de riqueza en entornos rurales”, según dijo el presidente de ADAP, Josep Capdevila.
-
Infancia
El Cermi pide impulsar medidas para evitar una brecha digital de los menores con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) exige que se tenga en cuenta la puesta a disposición de medidas y recursos para la accesibilidad de los menores con discapacidad e impulsar una serie de medidas para evitar una “brecha digital” de estos chavales en el marco de la ley de protección a la infancia en el entorno digital.
-
Laboral
Sánchez Llibre pide que haya una candidatura única a las elecciones de Cepyme pero reitera el apoyo de Foment a Ángela de Miguel
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, pidió este martes en el Fórum Europa la presentación de una candidatura única a las elecciones de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), si bien reiteró el respaldo de la patronal catalana a Ángela de Miguel.
-
Madrid
Más Madrid pide recuperar el "control público sobre la red eléctrica de transporte" tras el apagón
Más Madrid emitió un comunicado este martes en el que puso en valor "la capacidad de respuesta del Estado" y llamó a "recuperar el control público sobre la red eléctrica de transporte", "columna vertebral del sistema energético", que está en manos de Red Eléctrica, por una cuestión de "interés general y soberanía estratégica".
-
Energía
Reynés convoca al consejo de Naturgy para pedir su autorización para ser también consejero
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha convocado este martes una reunión extraordinaria del consejo de administración de la compañía para pedir su autorización para ser nombrado consejero delegado de Criteria Caixa, que es también el mayor accionista de Naturgy.
-
Apagón
Feijóo habló con el primer ministro de Portugal durante el apagón pero no pudo contactar con Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, habló con el primer ministro portugués, Luis Montenegro, a las 19.24 horas del día del apagón energético, pero no pudo contactar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a pesar de los intentos de ambos.
-
Apagón
Ayuso pide que se investigue por qué una parte importante de España estuvo “en negro” hasta bien entrada la noche
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó este martes que se investigue por qué una parte importante de España estuvo “en negro” hasta bien entrada la noche y remarcó que “un país de luz no puede quedarse a oscuras a ojos del mundo”.
-
Inmigración
El Constitucional admite el recurso de Madrid contra el decreto de menores migrantes
El Tribunal Constitucional admitió a trámite este martes el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Comunidad de Madrid contra el Real Decreto-ley 2/2025, que establece medidas urgentes para proteger a menores y adolescentes en situaciones migratorias extraordinarias.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El Senado elimina casi por unanimidad el despido automático por discapacidad sobrevenida
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón