-
Alerta alimentaria
Ampliada la alerta por presencia de sulfitos en endulzante de origen natural procedente de Indonesia
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) amplió este viernes la información relativa a la alerta por presencia de sulfitos en endulzante de origen natural procedente de Indonesia después de conocerse la distribución de otros lotes y marcas afectados, además del inicialmente comunicado, productos que están siendo retirados de los canales de comercialización desde el inicio de la notificación de alerta.
-
Deuda Pública
El Tesoro emitirá Obligaciones del Estado el próximo jueves
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, emitirá el próximo jueves Obligaciones del Estado a 7 y 15 años, además de Obligaciones con una vida residual de 9 años y 9 meses, y Obligaciones indexadas a 10 años.
-
Energía
Iberdrola completa la compra de la participación de su socio en Neoenergia por 1.920 millones de euros
Iberdrola ha completado la adquisición de la participación accionarial de Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (“Previ”) en Neoenergia, que asciende a un 30,29% del capital, por más de 1.920 millones de euros (11.950 millones de reales brasileños ).
-
Exteriores
Albares afirma que España “nunca olvidará” la acogida del pueblo mexicano a los exiliados españoles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que España “nunca olvidará y nunca dejaremos de agradecer la acogida del pueblo mexicano y del gobierno de Lázaro Cárdenas a los exiliados españoles” tras la Guerra Civil.
-
Empleo
Inserta Empleo pone en marcha Connectant Talent D!
Inserta Empleo celebrará el encuentro Connectant Talent D! en Reus (Tarragona) el próximo 4 de noviembre en el parque empresarial Redessa Tecno con el objetivo de fomentar la inclusión laboral las personas con discapacidad y conectar a empresas y talento diverso en un espacio accesible y profesional.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid reúne a más de 200 juristas en las jornadas Abogacía y gestión pública
La Comunidad de Madrid ha reunido a más de 200 juristas en las jornadas Abogacía y gestión pública, organizadas por la Abogacía General en la Fundación Canal.
-
Déficit
El déficit de las administraciones públicas descendió un 19,5% en agosto y supuso el 1,64% con el impacto de la dana
El déficit de las administraciones públicas cerró en agosto en 27.478 millones de euros, un 19,5% menos que el año anterior, y con un peso sobre el PIB del 1,64% si se tiene en cuenta el impacto de la dana, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda.
-
Defensa
Ampliación
Un militar fallecido y otro herido en la Base de la Legión en Viator
Un militar ha fallecido este viernes y otro ha resultado herido a causa de una explosión que ha tenido lugar en la Base Álvarez de Sotomayor en Viator (Almería).
-
Corrupción
El PP asegura que el auto del juez Puente "aterriza la financiación irregular del PSOE en la puerta de Ferraz"
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, aseguró este viernes, tras conocerse el auto del juez Leopoldo Puente sobre los pagos en metálico en el PSOE, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "mintió o no quiso dar respuestas" en la comisión de investigación del 'caso Koldo' del Senado porque "estaba preparando su defensa judicial". Algo que, añadió, "aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz"
-
Rey Juan Carlos
Urtasun asegura que las palabras del rey Juan Carlos sobre Franco en sus memorias le “repugnan” y están “completamente fuera de lugar”
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, calificó este viernes de “repugnantes” las palabras del rey Juan Carlos sobre Francisco Franco contenidas en sus memorias y las consideró "completamente fuera de lugar”.
-
Empleo
Inserta Empleo de Fundación ONCE participa en el II Congreso Nacional sobre Empleo Público
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, participará los próximos 3 y 4 de noviembre en el II Congreso Nacional sobre Empleo Público (Conep 2025) que se celebrará en la Casa Palacio (Madrid), sede del Instituto de la Ingeniería de España, y reunirá a representantes de todas las Administraciones Públicas, organizaciones sindicales, la comunidad académica y empresas tecnológicas.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid celebra el centenario del edificio que alberga el Conservatorio de Danza Mariemma y el IES Puerta Bonita
El viceconsejero de Política y Organización Educativa de la Comunidad de Madrid, José Carlos Fernández, asistió este viernes a la celebración del centenario del edificio que alberga el Real Conservatorio Profesional de Danza (RCPD) Mariemma, el Instituto público de Formación Profesional y la Unidad de Formación e Inserción Laboral (UFIL) Puerta Bonita.
-
Casa Real
Avance
Juan Carlos I no estará presente en los actos de celebración del 50 aniversario de su proclamación como rey
Juan Carlos I no estará presente en los actos de celebración del 50 aniversario de su proclamación como rey, que tendrán lugar en el Congreso y en el Palacio Real de Madrid el próximo 21 de noviembre.
-
Galicia
La Xunta refuerza su compromiso con una mejor atención a los mayores con la nueva residencia en Ferrol
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, acompañado por la consejera de Política Social e Igualdad, Fabiola García, y por el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, participó este viernes en el acto de entrega de la nueva residencia pública de mayores del barrio de O Bertón, en Ferrol, una infraestructura llamada a convertirse en “referente gallego y nacional por su modelo innovador de cuidados y por la calidad de sus instalaciones”.
-
Podemos
Podemos califica la comparecencia de Sánchez en el Senado de "inútil" y un intento de quitar "importancia a la corrupción"
La secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, calificó este viernes la comparecencia en el Senado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "inútil" y de intento de "quitar importancia a la corrupción" en España, objetivo que el PSOE "lleva meses persiguiendo".
-
Empresas
Tezepelumab, aprobado en la Unión Europea para la rinosinusitis crónica con poliposis nasal
Tezspire (tezepelumab), de AstraZeneca y Amgen, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea (CE) como tratamiento complementario a los corticosteroides intranasales en adultos con rinosinusitis crónica grave con poliposis nasal (RSCcPN) que no responden adecuadamente a la terapia estándar.
-
Todos los Santos
UPA anima a comprar flores nacionales para sostener el medio rural
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) advirtió este viernes sobre la importancia de comprar flor cortada de origen nacional como “un acto de apoyo a la agricultura española, al empleo y a la sostenibilidad”, especialmente en el Día de Todos los Santos.
-
Hacienda
Montero recuerda que España quitará a Gibraltar de la lista de paraísos fiscales cuando se firme el acuerdo con Reino Unido
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recordó este viernes que España retirará a Gibraltar de su lista de paraísos fiscales cuando se firme el acuerdo de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido en relación con ese territorio.
-
Empleo Público
CSIF afirma que más de 9.500 empleados de Correos podrán prejubilarse en los próximos tres años
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) estimó este viernes que un total de 9.516 empleados de Correos que hayan cumplido los 61 años antes del 31 de diciembre de 2028 podrán solicitar la salida voluntaria en los próximos tres años y animó a los empleados nacidos antes del 31 de diciembre de 1967 a que envíen desde el próximo lunes 3 de noviembre hasta el próximo 22 de diciembre el informe original de su vida laboral y sus bases de cotización para iniciar el procedimiento de prejubilación.
-
Casa Real
El Rey señala el compromiso de la comunidad iberoamericana con las personas con discapacidad, la ciencia y la cultura
Felipe VI señaló este viernes el compromiso de la comunidad iberoamericana con las personas con discapacidad, las enfermedades raras, el medioambiente, la ciencia, la educación, la cultura y la tecnología.
-
Madrid
Ignacio Silván asume la delegación de Seguridad Ciudadana, Emergencias, Movilidad y Transportes de Majadahonda
El actual concejal delegado de Atención al Ciudadano, Fiestas, Administración Electrónica, Régimen Jurídico y Contratación Pública del Ayuntamiento de Majadahonda, asumirá, además, la delegación de Seguridad, Ciudadana, Emergencias, Movilidad y Transportes en el Ayuntamiento de Majadahonda, hasta ahora responsabilidad de Antonio Rodríguez.
-
Transportes
Renfe selecciona cuatro startups para optimizar su gestión y atención al cliente
La plataforma de innovación de Renfe, TrenLab, celebró la VI Convocatoria de TrenLab en la que presentó a Renfe las propuestas de cuatro startups para mejorar la atención al cliente y optimizar su gestión.
-
Cabmio climático
El presidente de la OMC, miembro de honor de la Alianza Médica Contra el Cambio Climático
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Tomás Cobo, recibió este viernes de manos de la ministra de Sanidad, Mónica García, el reconocimiento como primer miembro de honor de la Alianza Médica Contra el Cambio Climático (AMCC).
-
Todos los Santos
Los cementerios de San Amaro, Polloe, Montjuic, la Almudena y Ciriego, entre otros, impulsan el 'necroturismo' en España
El creciente interés por lugares y monumentos funerarios está impulsando un nueva modalidad de turismo, conocida como ‘necroturismo’, atraída en ocasiones por estar enterrados en ellos personajes ilustres o que han gozado de popularidad, pero también en muchos casos por connotaciones arquitectónicas, históricas o culturales. En España es el caso, entre otros, de cementerios como los de San Amaro, Polloe, Montjuic, la Almudena y Ciriego.
-
Madrid
Mercamadrid aprueba el acuerdo del Ayuntamiento y Mercasa que elimina el límite de 2032 para extinguir la sociedad mixta
La Junta General de Accionistas de Mercamadrid ha aprobado la propuesta acordada por el Ayuntamiento de Madrid y la empresa pública estatal Mercasa para eliminar el límite temporal de 2032 como fecha para extinguir la vida de la sociedad mixta de Mercamadrid, con el fin de dar estabilidad a la sociedad y eliminar las posibles incertidumbres que pudieran impactar negativamente en el funcionamiento del mercado.
Más vistas
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
- Un informe avala la orientación en la reducción del desempleo juvenil y el abandono escolar
- La Comunidad de Madrid superará los 2.000 millones de inversión en atención a mayores, discapacidad y dependencia
- La falta de financiación pone en riesgo la atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad
- La Comunidad de Madrid invierte más de 31 millones en 1.568 plazas sociales públicas que atienden las Hermanas Hospitalarias


