SectoresPatronal y sindicatos llegan a un preacuerdo para el Convenio de Industrias Lácteas con una mejora salarial del 11,4%La mesa que negocia el Convenio de Industrias Lácteas ha alcanzado un preacuerdo que establece las condiciones laborales de las 25.000 personas que trabajan en el sector hasta 2028, cuya principal novedad es una mejora salarial del 11,4%. En el acuerdo se especifica que si la inflación supera el incremento pactado, se activará una cláusula de revisión
SaludMadrid tendrá un centro de cuidados paliativos pediátricos: "Cuando no hay nada más que hacer, todavía hay mucho que hacer"La fundación 'porqueViven' abrirá en septiembre de 2026 el primer centro de cuidados paliativos pediátricos para acompañar a niños con enfermedades incurables y sus familias en un entorno pensado exclusivamente para su bienestar porque "cuando no hay nada más que hacer, todavía hay mucho que hacer", según explicó la directora general de la fundación, Mónica Cantón de Celis
ELAEl Congreso convalida el decreto de fortalecimiento del sistema de dependencia y cumplimiento de la 'ley ELA'El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles, con 346 votos a favor, el Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre, por el que se establecen medidas para el fortalecimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible
Cáncer de mamaEl 33% de las pacientes con cáncer de mama abandonan o no siguen bien el tratamiento tras cirugíaEl 33% de las mujeres con cáncer de mama abandonan o no siguen de forma correcta el tratamiento endocrino tras la cirugía, por lo que pacientes, oncólogos, enfermeras, psicooncólogos y farmacéuticos de hospital propusieron crear un protocolo de seguimiento e identificación de señales de alerta en España
GripeLa gripe, a la cabeza de los virus respiratorios en EspañaLa gripe se sitúa a la cabeza de los virus respiratorios en España, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en el que se analiza la influencia de las infecciones respiratorias entre octubre de 2024 y mayo de 2025
SaludEl actor Santi Rodríguez afirma que su vida “ha ido a mejor” tras su diagnóstico de EPOCEl actor y paciente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Santi Rodríguez afirma que su vida “ha ido a mejor” desde que fue diagnosticado de esta patología, pues gracias a un “diagnóstico precoz” ha cambiado su alimentación, hace más ejercicio y está poniendo “remedio y freno” a la enfermedad
NeurologíaLos neurólogos alertan de que más del 50% de los españoles descuidan el sueño, la dieta o el ejercicio físicoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) alertó este miércoles de que más del 50% de los españoles descuida hábitos clave para la salud cerebral como el sueño, la dieta, el ejercicio físico y mental, según los resultados de la ‘Encuesta poblacional sobre hábitos cerebro-saludables de la población española’, presentada en Sevilla en su 77ª Reunión Anual
DiscapacidadMadrid incrementará hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad para agilizar el trámiteEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la firma de un convenio de colaboración entre las consejerías de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, de Digitalización y el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid para incrementar hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad
SanidadLos pacientes con cáncer de pulmón demandan un mayor compromiso para abordar la enfermedadLa Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Fundación Más Que Ideas (FMQI) presentaron este miércoles en Madrid la declaración ‘Cáncer de pulmón: una prioridad sanitaria y social’, en la que se demanda un mayor compromiso político, sanitario y social para abordar la enfermedad
SaneamientoUnos 3.400 millones de personas viven sin inodoro en casaAlrededor de 3.400 millones de personas en el planeta -casi la mitad de la población mundial- no disponen de retretes en sus viviendas y viven sin acceso a un aseo seguro, mientras que 354 millones practican la defecación al aire libre
SaludProfesionales sanitarios y pacientes de EPOC piden actualizar la Estrategia Nacional sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y pacientes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) reclamaron este martes la actualización de la Estrategia Nacional sobre esta patología, que lleva más de una década sin ser revisada, y solicitaron un abordaje integral de la enfermedad centrado en el diagnóstico precoz, el tratamiento eficaz y el manejo de exacerbaciones
Ayuda humanitariaLos recortes en ayuda para el desarrollo podrían provocar 5,4 millones de muertes de niños menores de cinco años hasta 2030Los actuales recortes en la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) podrían provocar más de 22 millones de muertes adicionales desde el presente hasta 2030, incluyendo 5,4 millones de menores de cinco años, según un nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, y el apoyo de The Rockefeller Foundation a través de su organización RF Catalytic Capital
EmpresasRetener talento y frenar el absentismo, principales preocupaciones de las empresas del gran consumo, según AecocEl 44% de las empresas del sector del gran consumo considera la escasez de talento y el relevo generacional como el "principal desafío" del sector en materia de empleo y gestión de talento a corto plazo y el 39% frenar las "altas tasas de absentismo" que sufren, según el 'Pulso al Sector 2025 en materia de empleo y talento' elaborado por la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc)
CongresoEl PP lamenta que el decreto ELA “desvirtúa por completo” la ley para financiar su tratamientoLa portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, lamentó este martes que el real decreto-ley que se convalidará mañana para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades complejas “desvirtúa completo” la ley aprobada por unanimidas hace más de un año para pagar su tratamiento, porque deja la financiación en manos de las comunidades autónomas
Salud PúblicaEl Gobierno inicia el proceso para elegir la sede de la Agencia de Salud PúblicaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que se inicia el procedimiento para determinar la sede física de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), un organismo estratégico creado por la Ley 7/2025, de 28 de julio, para reforzar la capacidad del Estado en vigilancia, evaluación y respuesta ante amenazas para la salud de la población
PremiosLa Fundación Jiménez Díaz, avalada por los Premios Best in Class 2025 como Mejor Hospital en ‘Microbiología’, ‘Endocrinología y Nutrición’ y ‘Obesidad’Los XX Premios Best in Class (BiC), con los que cada año 'Gaceta Médica' (publicación del grupo de comunicación Wecare-U) y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) reconocen a los mejores hospitales y servicios que buscan la excelencia en la atención que prestan a sus pacientes, confirmaron a la Fundación Jiménez Díaz como el mejor hospital español en tres categorías: 'Microbiología', 'Endocrinología y Nutrición' y 'Obesidad'. Además, el centro madrileño fue finalista en otras siete categorías
SanidadLa AECC destaca que un registro de cáncer “garantiza la equidad” de los pacientesEl presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, aseguró este martes en el Foro Salud que un registro de datos de cáncer “garantiza la equidad” de los pacientes y el buen funcionamiento de los programas de cribado en toda España
SanidadLa AECC alerta de que el cáncer “se ha despriorizado” en Europa por el cambio geopolíticoEl presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, advirtió este martes en el Foro Salud de que el cáncer “se ha despriorizado” en Europa por el cambio geopolítico mundial que sitúa ahora en primera línea la defensa, la inmigración y el medio ambiente, pese a que los tumores “aumentan de forma preocupante en menores de 50 años”
MedicamentosLlega a España un nuevo tratamiento para la amiloidosis cardiaca por transtiretinaBayer anunció este lunes la disponibilidad en España de Beyonttra (acoramidis), el primer tratamiento que ofrece una estabilización prácticamente completa de la transtiretina (TTR) en pacientes con amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR-CM), tanto de tipo nativa como variante
SaludDesarrollo de nanofármacos y la quimioteca pública, entre los avances del Plan Complementario de BiotecnologíaEl Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud, programa cogobernado y cofinanciado entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y siete comunidades autónomas, ha desarrollado en los últimos cuatro años innovadores nanofármacos, la quimioteca pública, lentivirus, una plataforma de cribado de fármacos y biomodelos para avanzar en el tratamiento de 50 enfermedades distintas, entre otros avances