Búsqueda

  • Laboral Ampliación El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario para limitar las personas en prácticas y reducir su precariedad El Consejo de Ministros aprobó este martes, tras más de dos años de demoras, el anteproyecto de ley del Estatuto del Becario, que recoge medidas como la limitación del número de personas en práctica que puede haber en función del tamaño de la plantilla de las empresas u organizaciones, impide que los becarios sustituyan a empleados o desarrollen su labor por las noches y fija que la Inspección de Trabajo tenga acceso a la documentación de las prácticas. Los incumplimientos pueden generar sanciones de hasta 225.000 euros Noticia privada
  • Laboral España tenía 656.000 trabajadores fijos discontinuos en el tercer trimestre, 22.000 menos que en 2024 España contaba con 656.000 trabajadores fijos discontinuos en el tercer trimestre de 2025, lo que supone 111.000 menos que el trimestre anterior y 22.000 menos que hace un año y representan el 2,9% del total de ocupados en España Noticia privada
  • Laboral El Gobierno aprueba hoy el anteproyecto del Estatuto del Becario, pendiente desde 2023 El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de Ley del Estatuto del Becario, después de que el Ministerio de Trabajo cerrara en 2023 un acuerdo con CCOO y UGT, con la oposición de CEOE y Cepyme, pero que finalmente no vio la luz por discrepancias de la parte socialista del Gobierno de coalición y por el adelanto electoral de las elecciones generales al 23 de julio de ese año por parte del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez Noticia privada
  • Finanzas Klaas Knot, exgobernador del Banco de Holanda, afirma que hoy hay menos unión bancaria El exgobernador del Banco de Holanda y exresponsable del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), Klaas Knot, afirmó este lunes que “tenemos menos unión bancaria hoy de lo que teníamos antes” de lanzarse el proyecto debido a que los países que son receptores de activos de otros bancos “no están dispuestos a dar control sobre el capital en su jurisdicción”, y consideró que debe estar “de manera más prioritaria en la agenda” la unión de los mercados porque los bancos “van a ser protagonistas” Noticia privada
  • Laboral El Gobierno aprueba mañana el anteproyecto del Estatuto del Becario, pendiente desde 2023 El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de Ley del Estatuto del Becario, después de que el Ministerio de Trabajo cerrara en 2023 un acuerdo con CCOO y UGT, con la oposición de CEOE y Cepyme, pero que finalmente no vio la luz por discrepancias de la parte socialista del Gobierno de coalición y por el adelanto electoral de las elecciones generales al 23 de julio de ese año por parte del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez Noticia privada
  • Presupuestos El Gobierno inicia noviembre sin perspectivas de presupuestos y con la materialización de la ruptura con Junts El Gobierno inicia noviembre sin presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 y a dos meses de acabar el año se presenta cada vez más probable la posibilidad de iniciar el próximo ejercicio con una nueva prórroga de las cuentas de 2023, sobre todo después de que Junts oficializara esta semana su ruptura con el PSOE Noticia pública
  • Cine La competición oficial de la Seminci echa el cierre Después de ocho días muy intensos, la competición de la Sección Oficial de la 70 Semana Internacional de Cine de Valladolid echó hoy el cierre tras la proyección de tres películas totalmente dispares Noticia privada
  • Crisis climática El cambio climático amplifica el calor, reduce horas de trabajo y propaga brotes de dengue, según la ciencia La crisis climática intensifica el calentamiento, reduce la capacidad de sumideros naturales de carbono -como bosques, suelos y océanos- de absorber CO2, reduce la productividad laboral y aumenta los brotes de dengue, según las investigaciones sobre el clima de los últimos 18 meses Noticia privada
  • Crisis climática El cambio climático debilita la captura de CO2 en bosques, suelos y océanos Los sumideros naturales de carbono de la Tierra, como bosques, suelos y océanos, están alcanzando “límites críticos” y absorben menos emisiones de gases que calientan el planeta de las previstas porque décadas de cambio climático han debilitado su capacidad Noticia privada
  • Empresas España crea más de 3,2 millones de empresas en las últimas tres décadas, aunque la mayoría ya han cerrado España registró la creación de más de 3.275.000 empresas durante las tres últimas décadas (entre 1994 y 2024), si bien la inmensa mayoría de ellas ya han cerrado, como ejemplifica el hecho de que, de las creadas en 1994, continúan operativas solo un 18%; entre las que vieron la luz en 2004 siguen activas el 19,5%, y de las iniciadas en 2014 un 36% Noticia privada
  • Blanqueo AVOS Tech (Prosegur) identifica en España y Latam más de 200.000 operaciones sospechosas de blanqueo de capitales en 2024 AVOS Tech, unidad tecnológica del Grupo Prosegur especializada en transformación digital y externalización de procesos de negocio, ha detectado un total de 200.000 alertas de operaciones sospechosas de blanqueo de capitales realizadas en España y Latam a lo largo de 2024 Noticia pública
  • Animales El Gobierno baraja excluir a los perros de caza del futuro reglamento de núcleos zoológicos Los perros de caza podrían quedar fuera del futuro reglamento sobre núcleos zoológicos de animales de compañía, que elabora el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con lo que estarían excluidos al igual que en la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, de 2023 Noticia pública
  • Autónomos Amor (ATA) se felicita por la congelación de cuotas de autónomos en 2026: “Hemos parado el sablazo” El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, valoró positivamente el anuncio de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, de congelar de cara a 2026 las cotizaciones de los autónomos con menos beneficios (hasta 1.166 euros al mes) y que suban entre el 1% y el 2,5% las demás. “Es evidente que hemos frenado el sablazo”, espetó Amor en referencia a la propuesta gubernamental de la pasada semana Noticia privada
  • Función pública España avanza en inclusión de la discapacidad en el empleo público pero mantiene resultados desiguales y “dispersión” normativa España ha incrementado entre 2023 y 2024 el número de plazas reservadas para personas con discapacidad en las diferentes ofertas de empleo público (OEP), especialmente en el caso del turno libre, lo que multiplica las oportunidades de acceso de esta parte de la ciudadanía a las plantillas de las administraciones, aunque todavía persisten resultados muy desiguales entre diferentes áreas y elementos de “dispersión” normativa Noticia pública
  • Deportes España revalida el bronce femenino en el Europeo de baloncesto en silla de ruedas La selección española ganó este viernes la medalla de bronce en el Campeonato de Europa Femenino de baloncesto en silla de ruedas al derrotar en el último partido a Alemania por 66-55, con lo que revalida ese metal conseguido en los dos anteriores torneos continentales, en Madrid 2021 y en Róterdam 2023 Noticia pública
  • Lengua García Montero avanza que el X Congreso Internacional de la Lengua Española de Arequipa servirá de “doble homenaje” a Vargas Llosa El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, reivindicó este jueves en el Fórum Europa que el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra en Arequipa (Perú) del 14 al 17 de octubre, servirá para rendir un “doble homenaje” al Nobel de Literatura y natural de dicha ciudad, Mario Vargas Llosa Noticia privada
  • Tauromaquia El Pacma culpa al PSOE y Sumar del “fracaso” de la ILP antitaurina El Partido Animalista Pacma achacó este miércoles al PSOE y Sumar, que conforman el Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez, el “fracaso” de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No Es Mi Cultura’, ya que el Congreso rechazó este martes el inicio de su tramitación con la abstención decisiva de los socialistas Noticia privada
  • Transportes El Pleno del Congreso vota la Ley de Movilidad Sostenible, que podría caer por el rechazo de Podemos El Pleno del Congreso votará este miércoles la Ponencia del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que podría caer si Podemos no cambia de postura puesto que anunció su rechazo si el Gobierno no abandona los proyectos de ampliación del aeropuerto de Barcelona y el puerto de Valencia Noticia privada
  • Transportes El Pleno del Congreso vota mañana La Ley de Movilidad Sostenible, que podría caer por el rechazo de Podemos El Pleno del Congreso votará mañana miércoles la Ponencia del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que podría caer si Podemos no cambia de postura puesto que anunció su rechazo si el Gobierno no abandona los proyectos de ampliación del aeropuerto de Barcelona y el puerto de Valencia Noticia privada
  • Gaza Los bombardeos en Gaza provocan unos 21.000 niños con discapacidad en dos años El infierno salió a la tierra en Israel hace justo dos años. Cientos de terroristas de Hamas aparecieron por sorpresa el 7 de octubre de 2023 desde sus escondites en túneles bajo Gaza para cometer el mayor atentado de la historia del país. Murieron 1.219 personas, en su mayoría civiles. Asesinaron a niños y violaron a mujeres sin compasión alguna. Además, secuestraron a 251 personas que se llevaron a Gaza. Dos años después, la sangre ahora tiñe de rojo Gaza y el negro cubre de luto toda la franja por las represalias desorbitadas del Gobierno de Benjamin Netanyahu. Quienes sobreviven se enfrentan a graves secuelas psicológicas y a situaciones sobrevenidas de discapacidad por mutaciones y trastornos mentales Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios forestales con muertes humanas se han triplicado en el mundo desde 1980 Un nuevo estudio apunta que los incendios forestales en todo el mundo están aumentando notablemente en frecuencia y coste en gran medida por un clima cada vez más extremo en regiones vulnerables y densamente pobladas, hasta el punto de que los siniestros mortales han triplicado su frecuencia desde 1980 Noticia pública
  • Salud mental Antonio Orozco desnuda sus problemas de salud mental: "Estaba más ocupado en llenar la nevera que el alma" Antonio Orozco es uno de los músicos con más talento de España y con mayor éxito por la sinceridad de sus canciones. Pero ser una estrella con más de 1,5 millones de discos vendidos y con más de 2.500 conciertos en Europa y Latinoamérica no impide sufrir. No hay blindaje para eso. Hace justo dos años tocó fondo física y psicológicamente. Tuvo que abandonar todo y ahora regresa tras aprender que es imposible ser feliz sin conocerse a sí mismo y sin asimilar una vida repleta de adversidades Noticia pública
  • Gaza Ampliación El Gobierno promete traer a España “lo antes posible” a los integrantes de la Flotilla detenidos en Israel El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este sábado que el Gobierno de España está trabajando para conseguir que los españoles de la Flotilla a Gaza detenidos en Israel “puedan regresar lo antes posible y sus derechos no se vean cercenados” Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios forestales con muertes se han triplicado en el mundo desde 1980 Un nuevo estudio apunta que los incendios forestales en todo el mundo están aumentando notablemente en frecuencia y coste en gran medida por un clima cada vez más extremo en regiones vulnerables y densamente pobladas, hasta el punto de que los siniestros mortales han triplicado su frecuencia desde 1980 Noticia pública
  • Gaza Junts mirará “con mucha atención” el decreto sobre el embargo de armas a Israel antes de posicionarse El secretario general de Junts, Jordi Turull, aseguró este viernes que su partido mirará “con mucha atención” el decreto aprobado esta semana en el Consejo de Ministros sobre el embargo de armas a Israel antes de decidir cuál será su sentido del voto cuando llegue al Pleno del Congreso Noticia pública