Crisis climáticaEl cambio climático debilita la captura de CO2 en bosques, suelos y océanosLos sumideros naturales de carbono de la Tierra, como bosques, suelos y océanos, están alcanzando “límites críticos” y absorben menos emisiones de gases que calientan el planeta de las previstas porque décadas de cambio climático han debilitado su capacidad
DistribuciónDeoleo se marca el objetivo de incrementar su ebitda en 32 millones hasta 2028Deoleo, compañía líder de producción de aceite de oliva a nivel mundial, presenta este martes 'Evoo-lution', su nueva hoja de ruta para los próximos tres años ,con la que pretende acelerar su crecimiento y aumentar en 32 millones de ebitda recurrente para 2028
ClimaEl mundo incumple 45 indicadores para frenar la crisis climática en 2030El planeta Tierra está “estancado” en el progreso para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respeto a los niveles preindustriales -objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático- porque ninguno de los 45 indicadores de acción climática analizados va por el buen camino para 2030
CienciaCrean un catalizador que reduce cuatro veces más las emisiones de los cochesUn equipo de investigadores españoles ha desarrollado un nuevo tipo de catalizador que puede eliminar el monóxido de carbono (CO) de los vehículos de forma hasta cuatro veces más eficaz que los actuales y mantiene su rendimiento incluso en condiciones extremas de calor y oxígeno, donde otros materiales se degradan
AutomociónSeptiembre cierra por encima de las 85.000 matriculaciones de vehículos y supera por primera vez los registros prepandemiaEl mes de septiembre cerró con un total de 85.167 vehículos vendidos, que supone un crecimiento del 16,4% respecto al mismo mes del año pasado y el primer mes desde la pandemia que supera los registros previos, de septiembre de 2019, cuando se matricularon 81.746 vehículos, según los datos ofrecidos este miércoles por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac); la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Reparación (Ganvam), y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
SectoresEl consumo de cemento creció más de un 8% hasta agostoEl consumo de cemento ha elevado su crecimiento hasta el 8,1% al cierre de los ocho primeros meses del año, lo que sitúa el acumulado en 10,46 millones de toneladas, 779.846 toneladas más que en el mismo periodo de 2024, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento
EnergíaIberdrola estrena en Cáceres la primera comunidad solar con baterías de ExtremaduraIberdrola anunció que ha firmado un acuerdo con el Colegio Licenciados Reunidos de Cáceres para impulsar la primera comunidad solar en la capital solar de Iberdrola en Extremadura que incorpora un sistema de almacenamiento de baterías y es, además, la primera de España realizada sobre una comunidad solar ya existente
MadridLa Comunidad de Madrid desarrolla una nariz electrónica gracias a una investigación del Imdea NanocienciaLa Comunidad de Madrid ha desarrollado unos sensores de gases capaces de detectar olores gracias a una investigación del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados Imdea Nanociencia y la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán. Esta nariz electrónica ofrece una precisión sin precedentes para distinguir compuestos orgánicos volátiles y es capaz de percibir gases como el amoníaco, el dióxido de nitrógeno o vapores de acetona
AviaciónEnaire evitó la emisión de 68.000 toneladas de dióxido de carbono el año pasadoEnaire publicó este lunes su Memoria de Sostenibilidad 2024 en la que indicó que la eficiencia de los vuelos gestionados alcanzó el 96,7%, lo que permitió dejar de volar 3,6 millones de kilómetros -el equivalente a 91 vueltas a la tierra- y evitó la emisión de 68.000 toneladas de dióxido de carbono, lo que permitió ahorrar 21.700 toneladas de combustible
InvestigaciónLa Comunidad de Madrid investiga cómo crear praderas urbanas más resistentes que necesiten menos aguaLa Comunidad de Madrid anunció este sábado el inicio de una investigación para crear praderas urbanas “más resistentes y que necesiten menos agua”, a través de nuevas tecnologías de cultivo y conservación que permiten a los investigadores del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) “tener un mayor control de estas zonas verdes”
Medio ambienteUn nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calorUna investigación liderada por el Instituto de Geociencias (IGEO), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), presentó este martes un “método innovador” para predecir y atribuir olas de calor al cambio climático “de forma anticipada”, utilizando inteligencia artificial
AutomociónLas ventas de turismos crecen un 17% en julio y rozan las 100.000 unidades matriculadasLas ventas de turismos lograron en el mes de julio un nuevo repunte con un crecimiento del 17,1%, con 98.337 unidades vendidas, lo que significa que, por quinta vez durante este año, el mercado logró situarse en el entorno de las 100.000 ventas mensuales, según datos suministrados este viernes por las patronales de fabricantes (Anfac), vendedores y reparadores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto)
EnergíaMoeve y Zaffra estudian implantar instalaciones de SAF sintético en EspañaMoeve y Zaffra, una joint venture de Sasol y Topsoe, han suscrito un acuerdo por el que la empresa energética española y el productor neerlandés de SAF sintético (e-SAF) evaluarán conjuntamente la viabilidad de instalaciones en el sur de España, donde Moeve está desarrollando el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde