PrestacionesFedea calcula que España podría erradicar la pobreza severa invirtiendo solamente el 0,75% del PIBEl director ejecutivo en Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, calcula que España solo tendría que invertir el 0,75% de su Producto Interior Bruto (PIB), unos 12.000 millones de euros, para que la cobertura del Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegase al 100% de beneficiarios que lo solicitan y, con ello, erradicar la pobreza severa
ViviendaRueda rebajará al 3% del impuesto de la vivienda usada para jóvenes y familias numerosas o monoparentalesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este jueves en el Fórum Europa que los Presupuestos para 2026 contemplan una rebaja del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 8% actual al 3% para menores de 36 años, familias numerosas –tres o más hijos– y monoparentales que adquieran una vivienda de segunda mano, y una supresión en las compras realizadas por este colectivo en zonas “poco pobladas”
ConstituciónMaría Emilia Casas inaugura el nuevo ciclo de doctrina constitucional del Instituto de EspañaLa presidenta emérita del Tribunal Constitucional María Emilia Casas inaugurará el nuevo ciclo de doctrina constitucional que organiza el Instituto de España. Comenzará mañana martes en su sede de Madrid el quinto Seminario de Doctrina Constitucional, organizado por el secretario general del Instituto de España y magistrado emérito del TC, Andrés Ollero, y José Antonio Santos Arnaiz, catedrático de Filosofía del Derecho y Secretario Académico de Derecho Público II de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC)
InclusiónEl Ingreso Mínimo Vital llega a casi 2,4 millones de personas en septiembreEl Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegó en septiembre a 776.924 hogares en los que viven 2.369.979 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 514,7 euros al mes por hogar y, en conjunto, ascendió a 426,3 millones de euros
MadridLa Comunidad de Madrid supera los 5.000 beneficiarios en el programa ‘Mi Primera Vivienda’La Comunidad de Madrid ha superado los 5.000 beneficiaros en el programa ‘Mi Primera Vivienda’, una medida del Gobierno regional que facilita la compra de un hogar, haciendo posible la concesión de hipotecas de hasta el 100% del valor del inmueble. El Ejecutivo autonómico ha invertido desde 2022 más de 85 millones de euros en este proyecto con el que ya se han concedido más de 3.500 de estos préstamos
TrabajoEl BOE publica este jueves la ampliación del permiso de paternidad de 16 a 19 semanasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves el acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, que amplía en tres semanas el permiso de nacimiento y cuidado de menor, que pasa de 16 semanas a 19, y lo incrementa y duplica de 16 a 32 semanas en el caso de familias monoparentales, donde casi el 80% son mujeres
ViviendaAyuso impulsa una nueva Ley del Suelo para ampliar la vivienda protegida y reducir trámitesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciará mañana jueves, en la primera jornada del Debate del Estado de la Región, el nuevo Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027 con una quincena de medidas, que incluye la aprobación de una nueva Ley del Ordenación del Territorio, Urbanismo y Suelo, que ampliará el número de hogares a precio asequible con un tiempo más reducido de tramitación
ConciliaciónEl Gobierno salvará la ampliación de los permisos por cuidado de menor en tres semanas pese a las críticas de sus sociosEl Pleno del Congreso convalidará este martes, con toda probabilidad, el real decreto ley del Gobierno que amplía en tres semanas el permiso de nacimiento y cuidado de menor, que pasa de 16 semanas a 19, y lo incrementa y duplica de 16 a 32 semanas en el caso de familias monoparentales, donde casi el 80% son mujeres. Eso sí, lo hará con fuertes críticas de la oposición y de socios de investidura, que acusaron al Ejecutivo de falta de diálogo y de quedarse corto en las medidas para mejorar la conciliación
ConciliaciónEl Congreso vota este martes aumentar en tres semanas los permisos por nacimiento y cuidado de menorEl Pleno del Congreso debatirá y votará este martes el real decreto-ley aprobado en julio por el Gobierno para ampliar en tres semanas el permiso de nacimiento y cuidado de menor, que pasa de 16 semanas a 19, y lo incrementa y duplica de 16 a 32 semanas en el caso de familias monoparentales, donde casi el 80% son mujeres
IMVEl IMV alcanzó a más de 2,3 millones de personas en agostoEl Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegó en agosto a un total de 764.905 hogares en los que viven 2.335.553 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 516,78 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina actual ha ascendido a 426 millones de euros