CannabisEl Gobierno aprueba el real decreto que regula el uso medicinal de cannabisLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la aprobación del real decreto que regula el uso de fórmulas magistrales tipificadas elaboradas a partir de preparados estandarizados de cannabis para su uso medicinal
Carrera cáncer infantilLa III Carrera CRIS Cáncer espera recaudar 400.000 euros bajo el lema ‘Si corres, curas’La III Carrera CRIS Cáncer organizada por la Fundación CRIS contra el Cáncer se celebra este sábado en Las Rozas (Madrid) bajo el lema ‘Si corres, curas’. La organización confía en “recaudar 400.000 euros” para la investigación oncológica infantil, gracias en parte, a la labor recaudatoria de las familias de niños con cáncer
SanidadLa medicina nuclear se afianza como una herramienta vital en la prevención y detección del cáncer de pulmónEl cáncer de pulmón es el más diagnosticado y el que registra mayor mortalidad a nivel mundial, tanto en hombres como en mujeres. Su detección en fases iniciales resulta crucial para mejorar el pronóstico y aumentar la tasa de supervivencia. Sin embargo, dos tercios de la población española desconocen en qué consiste el cribado de cáncer de pulmón
AutismoAutismo España pide a Trump que no hable de “cura” ni de “enfermedad” para referirse al TEALa Confederación Autismo España criticó este martes las declaraciones en las que el presidente de EEUU, Donal Trump, desaconsejó el consumo de paracetamol a las mujeres embarazadas tras vincularlo con un supuesto riesgo de TEA en los recién nacidos, y precisó que los Trastornos del Espectro Autista (TEA) “no se curan”. “Son una condición del neurodesarrollo”, no una enfermedad”
SanidadLos sarcomas representan cerca del 1% de los casos de cáncerLos sarcomas representan cerca del 1% de los casos de cáncer. Para su correcto abordaje es necesario un enfoque multidisciplinar con la implicación de distintas áreas como oncología médica y radioterápica, cirugía ortopédica oncológica, cirugía vascular y cirugía plástica, radiodiagnóstico y anatomía patológica, entre otras, según apuntan distintos especialistas del Hospital Ruber Internacional con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se conmemora el 20 de septiembre
Día LinfomasLas terapias de linfomas aumentan la supervivencia por encima del 75% a los cinco añosEl aumento y mejora del arsenal terapéutico para el tratamiento de los linfomas, un complejo y heterogéneo grupo de más de 200 enfermedades, ha aumentado la supervivencia de los pacientes por encima del 75% a los cinco años del diagnóstico, según la campaña de comunicación ‘En Oncología cada Avance se escribe en Mayúsculas’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Día del linfomaAumenta la curablidad de los linfomas en un 70%Hasta un 70% de los pacientes con linfoma logra superar la enfermedad gracias a los avances en diagnóstico y tratamiento, según destacó este lunes el doctor Adrián Alegre, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de La Princesa, con motivo del Día Mundial del Linfoma
SaludDaiichi Sankyo presentará nuevos datos en cáncer de pulmón microcítico en la Conferencia Mundial sobre Cáncer de PulmónDaiichi Sankyo presentará en la World Conference on Lung Cancer (WCLC), la Conferencia Mundial sobre Cáncer de Pulmón que se celebra en Barcelona esta semana, nuevos datos sobre cáncer de pulmón microcítico y novedades de sus fármacos ADCs que muestran los avances en el desarrollo de nuevos estándares de tratamiento para las personas con cáncer de pulmón
SaludDescubren una vía para mejorar el tratamiento de uno de los tipos de cáncer de mama más agresivosUn grupo de científicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una vía que permite saber cómo funciona “una de las terapias más prometedoras” contra el cáncer de mama HER2+, uno de los más agresivos, lo que “podría ayudar a mejorar el tratamiento y el riesgo de recaída” de las personas que lo padecen
SaludAstuce Spain celebra la decisión del Gobierno de incluir los TTFields en la cartera de servicios comunes para pacientes con glioblastomaLa Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso Central (Astuce Spain) aplaude la resolución del 14 de agosto de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia por la que se autoriza la terapia de campos eléctricos alternos para el tratamiento de tumores (Tumor Treating Fields, TTFields), sometida a estudio de monitorización, en personas con glioblastoma de nuevo diagnóstico que cumplan con una serie de requisitos específicos
Ensayos clínicosUna nueva terapia denominada teragnosis alarga la supervivencia de pacientes con tumores avanzadosEl Hospital Universitario de Bellvitge y el Instituto Catalán de Oncología (ICO) informaron sobre sus ensayos clínicos con radiofármacos de nueva generación que combinan diagnóstico y tratamiento del cáncer en una sola estrategia conocida como teragnosis, una técnica que ataca las células tumorales de forma muy precisa y con menos efectos secundarios, además de alargar la supervivencia de los pacientes
Ensayos clínicosUna nueva terapia denominada teragnosis alarga la supervivencia de pacientes con tumores avanzadosEl Hospital Universitario de Bellvitge y el Instituto Catalán de Oncología (ICO) informaron este miércoles sobre sus ensayos clínicos con radiofármacos de nueva generación que combinan diagnóstico y tratamiento del cáncer en una sola estrategia conocida como teragnosis, una técnica que ataca las células tumorales de forma muy precisa y con menos efectos secundarios, además de alargar la supervivencia de los pacientes
OncologíaLa inmunoterapia aumenta el número de largos supervivientes de cáncer de cabeza y cuelloLa inmunoterapia ha demostrado, por primera vez en dos décadas, su beneficio en el entorno perioperatorio del cáncer de cabeza y cuello al aumentar el número de largos supervivientes de este tumor, según se desprende de la campaña de comunicación ‘En Oncología cada Avance se escribe en Mayúsculas’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
OncologíaLa inmunoterapia aumenta el número de largos supervivientes de cáncer de cabeza y cuelloLa inmunoterapia ha demostrado, por primera vez en dos décadas, su beneficio en el entorno perioperatorio del cáncer de cabeza y cuello al aumentar el número de largos supervivientes de este tumor, según se desprende de la campaña de comunicación ‘En Oncología cada Avance se escribe en Mayúsculas’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
SanidadLa Comunidad de Madrid amplía los tratamientos oncológicos a domicilio en el Hospital del HenaresLa Comunidad de Madrid ha ampliado su programa de tratamientos oncológicos a domicilio a los pacientes del Hospital público universitario del Henares, en Coslada, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y aumentar su comodidad e intimidad, manteniendo la misma seguridad que en el centro sanitario