Búsqueda

  • Discapacidad Fundación ONCE y Red.es avanzan en la igualdad digital Fundación ONCE acogió este miércoles una jornada sobre derechos de igualdad en el mundo digital, enmarcada en el proyecto COPID dentro del Programa Derechos Digitales, promovido por Red.es, con el fin de impulsar la Carta de Derechos Digitales en el ámbito de la Igualdad Noticia pública
  • Senado La Mesa del Senado rechaza enmiendas a la Ley de Seguros de Vehículos por inconstitucionales El Senado ha decidido no admitir a trámite varias enmiendas presentadas a la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor por considerarlas incongruentes e inconstitucionales al entrar en conflicto con el artículo 134 de la Constitución Noticia pública
  • Sanidad Novo Nordisk asegura que ya ha respondido al requerimiento de Sanidad sobre una supuesta publicidad indirecta de medicamentos La directora de Relaciones Institucionales de Novo Nordisk, Silvia Meije, manifestó este martes que la compañía farmacéutica ya ha "respondido al requerimiento" que interpuso el Ministerio de Sanidad tras detectar indicios de un supuesto incumplimiento de la normativa de publicidad de medicamentos Noticia pública
  • Fiscalidad España y Brasil presentan una iniciativa conjunta en Sevilla para impulsar una mayor tributación de los superricos en todo el mundo España y Brasil presentaron este martes una iniciativa conjunta, en el marco de la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU, en Sevilla, para impulsar una mayor tributación de los superricos en todo el mundo Noticia pública
  • Discapacidad Plena inclusión urge a la eliminación del actual sistema de copago por dependencia que entiende como “confiscatorio e injusto“ Plena inclusión urgió este viernes a eliminar el actual copago por dependencia, que considera "confiscatorio e injusto" Noticia pública
  • Tribunales La Abogacía ve con “enorme preocupación” la “colisión” entre las asociaciones de jueces y fiscales y el Gobierno El pleno del Consejo General de la Abogacía aprobó, en su reunión de este viernes, una declaración institucional sobre la convocatoria de huelga de jueces y fiscales convocada para la próxima semana en la que expresan su “enorme preocupación” por a “colisión” entre las asociaciones de jueces y fiscales y el Gobierno Noticia pública
  • Amnistía Ampliación Sánchez asegura que la amnistía "es una buena noticia para España" porque "estamos cerrando una crisis política" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró este jueves que el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía "es una buena noticia para España" porque "estamos cerrando una crisis política que nunca debió salir de la política" Noticia pública
  • Ley amnistía Los socialistas celebran el aval a la ley de amnistía porque ha traído la "tranquilidad política" a Cataluña Los socialistas mostraron este jueves su satisfacción por el respaldo del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía, al considerar que esta norma ha logrado su "objetivo claro" de conseguir la normalidad y tranquilidad política, social y económica en Cataluña Noticia pública
  • Senado El PP propone blindar la competencia estatal de los funcionarios locales con habilitación de caracter nacional El PP presentó este miércoles en el Senado una proposición de ley para evitar que el Gobierno transfiera al País Vasco y Cataluña competencias sobre los 'habilitados nacionales', funcionarios clave en el control jurídico y económico de las entidades locales, y reiteró que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “está entregando el Estado a los independentistas” Noticia pública
  • Concentración Diputados y animalistas piden ante el Congreso el fin de las jaulas en las granjas de la UE Un grupo de diputados y miembros de entidades animalistas se concentraron este miércoles ante el Congreso, en Madrid, para reclamar el fin del uso de jaulas para animales en las granjas de la UE Noticia pública
  • Personas vulnerables Cáritas atendió a 550.000 personas en 2024 en situación administrativa irregular Cáritas Española atendió el 2024 a 550.000 personas en situación administrativa irregular, lo que supuso que el 47% de las personas atendidas estaban en esa coyuntura. Desde la organización eclesial se muestran "optimistas" ante la posibilidad de que prospere la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide una regularización extraordinaria de personas migrantes en España Noticia pública
  • Parlamento El Congreso tramita una reforma de su Reglamento para evitar el bloqueo de leyes en la Mesa El Pleno del Congreso tomó en consideración este martes una reforma del Reglamento del Congreso propuesta por el PP para limitar los márgenes de maniobra de la Mesa en la tramitación de las proposiciones de ley y evitar bloqueos deliberados que, según denuncia la oposición, permiten entorpecer el trabajo legislativo por la vía del retraso indefinido Noticia pública
  • Sanidad La Aemps publica el Plan de Garantías de Abastecimiento 2025-2030 para “reforzar” la cadena de suministro de medicamentos La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado el Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030, con el objetivo de “reforzar” la cadena de suministro de medicamentos así como de “incrementar y afianzar” las medidas previstas en el anterior plan para “prevenir, gestionar e informar” sobre los problemas de suministro Noticia pública
  • Estatuto Marco Mónica García asegura que existe “plena sintonía” con los sindicatos que negocian el Estatuto Marco La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes que existe “plena sintonía” con los sindicatos con los que se negocia la reforma de la Ley 55/2003 del Estatuto Marco de los profesionales sanitarios Noticia pública
  • Congreso El PP achaca la “sequía legislativa absoluta” de Sánchez a que los socios “ya no quieren fotos” con él El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró este martes que existe una “sequía legislativa absoluta” en el Congreso porque “hay socios que ya no quieren fotografiarse” al lado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ni en La Moncloa ni tampoco en las votaciones del Pleno de la Cámara” Baja Noticia pública
  • Congreso Sánchez comparecerá el 9 de julio en el Congreso para hablar por separado de corrupción y política internacional El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el 9 de julio en el Congreso para hablar de corrupción, comparecencia que tendrá lugar por la mañana, mientras que por la tarde dará cuenta de diversos asuntos internacionales, como el dinero que España destinará a la OTAN Noticia pública
  • Asamblea de Madrid El PP consolida su liderazgo legislativo en la Asamblea de Madrid con 18 iniciativas aprobadas El PP ha consolidado su liderazgo legislativo en la Asamblea de Madrid al llegar al ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas destinadas a reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños Noticia pública
  • Juventud Los jóvenes piden unidades móviles de salud mental, campañas contra adicciones digitales y más vivienda pública Los jóvenes proponen al Gobierno que se mejore el acceso a la salud mental, especialmente en el entorno rural mediante unidades móviles y refuerzo de profesionales; la creación de espacios seguros de socialización y apoyo emocional; y la realización de campañas frente a las adicciones digitales y consumo de sustancias. En el ámbito económico, piden un mayor parque público de vivienda juvenil, reducir la precariedad laboral, regular las prácticas no remuneradas y mejorar el transporte público, especialmente con tarifas asequibles en zonas poco pobladas Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Salud Pública Avance El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena con 19 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública tras decaer por sorpresa el pasado mes de marzo por el rechazo de PP, Vox y Junts Noticia pública
  • Franquismo El Congreso aprueba la ley que permitirá disolver asociaciones que hagan apología del franquismo El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la modificación de la Ley Orgánica reguladora del derecho de asociación, que permitirá disolver judicialmente las asociaciones que hagan apología del franquismo o enaltezcan a sus dirigentes con menosprecio a las víctimas Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Bolaños asegura que Sánchez trabaja en Moncloa para impulsar la "agenda de reformas" de la legislatura El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene agenda pública esta jornada porque está trabajando en La Moncloa con la idea de seguir impulsando la "agenda de reformas" de la legislatura Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid vota la modificación del Reglamento, consensuada por todos los Grupos Parlamentarios La Asamblea de Madrid votará este jueves la modificación del Reglamento del Parlamento regional, consensuada por todos los grupos parlamentarios. Según se detalla en la exposición de motivos, transcurridos cinco años de vigencia del Reglamento, se estima “oportuna una primera y mínima reforma, a fin de ajustar algunas de sus previsiones normativas” Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid vota mañana la modificación del Reglamento, consensuada por todos los Grupos Parlamentarios La Asamblea de Madrid votará mañana, jueves, la modificación del Reglamento del Parlamento regional, consensuada por todos los grupos parlamentarios. Según se detalla en la exposición de motivos, transcurridos cinco años de vigencia del Reglamento, se estima “oportuna una primera y mínima reforma, a fin de ajustar algunas de sus previsiones normativas” Noticia pública
  • Inmigración Cáritas defiende en el Congreso una regularización extraordinaria “sin fecha tope” y que no obligue a los solicitantes de asilo a desistir La secretaria General de Cáritas Española, Natalia Peiro, pidió este miércoles el apoyo de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de regularización extraordinaria de personas migrantes en situación irregular, y propuso la supresión de “cualquier fecha tope” del texto final Noticia pública