ArancelesJunts blinda que el plan antiaranceles respete el peso exportador y la exposición de las empresas catalanasJunts ha dado el visto bueno al plan antiaranceles del Gobierno validado este jueves en el Congreso tras garantizarse que los fondos y los instrumentos financieros previstos en decreto-ley se efectúen con respeto al equilibrio territorial y sobre la base de las exportaciones de bienes con destino a los Estados Unidos
SaludConfesq exige abordar la exclusión social y vulneración de derechos que sufren las personas con Sensibilidad Química Múltiple y ElectrohipersensibilidadCon motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad, el próximo 12 de mayo, la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad (Confesq) exige medidas urgentes para abordar la exclusión social y vulneración de derechos que sufren las personas con Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y Electrohipersensibilidad (EHS)
CónclaveEste jueves se celebra el segundo día de cónclave, tras la primera fumata negraLos 133 cardenales electores que participan en el cónclave para elegir sucesor al papa Francisco celebran este jueves su segunda jornada de votación, tras la que realizaron ayer por la tarde a modo de sondeo y que acabó con fumata negra
PulposIntercids propone la prohibición legal de las granjas de pulpos en EspañaIntercids, operadores jurídicos por los animales, ha presentado la primera propuesta para modificar la Ley de Cultivos Marinos y prohibir la explotación intensiva de pulpos, en respuesta al rechazo expresado por la ciudadanía, la ciencia y entidades de protección del medio ambiente hacia esta actividad, aún inexistente en España. "Es un ejercicio de responsabilidad pública", argumenta
CónclaveLos cardenales inician en breve su primera votación del cónclaveLa fórmula 'extra omnes' (todos fuera) dejó este miércoles a las 17.45, solos en la Capilla Sixtina a los 133 cardenales que elegirán al próximo papa. Apenas estarán con ellos algunos asistentes, que también prestaron juramento para mantener algo secreto
CienciaConvierten un subproducto del arroz en un recurso biotecnológico de alto valorUn equipo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha comprobado que el salvado de arroz -un residuo abundante y poco valorizado- puede convertirse en una fuente sostenible y económica para la producción de enzimas industriales con aplicaciones en la industria alimentaria o la farmacéutica mediante el uso de hongos filamentosos, comúnmente conocidos como mohos
Precios industrialesEl encarecimiento de las exportaciones industriales se reduce al 2,6% en marzo y el de las importaciones al 2%El Índice de Precios de Exportación de los productos industriales (Iprix) se redujo al 2,6% en marzo, lo que supone 1,1 puntos por debajo del dato de febrero, una tendencia a la baja que también se refleja en el Índice de Precios de Importaciones (Iprim), que se situó en el 2%, 1,8 puntos menos que el mes anterior
ComercioEspaña aumentó ligeramente las exportaciones en febrero pero su déficit comercial se incrementó en más de 1.000 millones respecto al año pasadoEspaña exportó bienes por 31.973,1 millones de euros, un 0,4% más que en el mismo mes del año pasado -0,7% en términos desestacionalizados- pero su déficit comercial creció hasta los 1.074 millones -3.424,9 millones frente a los 2350 de febrero del año pasado- al aumentar las importaciones un 3,5%, hasta los 35.397 millones de euros, según datos proporcionados este martes por el Informe Mensual de Comercio Exterior elaborado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
CienciaEl Gobierno invertirá 78 millones de euros en centros y unidades de investigación de excelencia ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’El Consejo de Ministros autorizó este martes la convocatoria para la concesión de las acreditaciones y ayudas públicas a Centros de Excelencia ‘Severo Ochoa’ y a Unidades de Excelencia ‘María de Maeztu’ correspondiente al año 2025, que estará dotada con 78 millones de euros, lo que representa un 83% más que en 2018, y que serán ampliables hasta 93 millones de euros en caso de disponibilidad presupuestaria
Comunidad ValencianaInserta Empleo participa en el Foro de Empleo de Ciencia y Tecnología de la Universidad de ValenciaInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este martes en el Foro STEM (Foro de Empleo de Ciencia y Tecnología) que se celebra en ETSE-Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Valencia (Avinguda de l'Universitat, 46100 Burjassot, Valencia)
EmpresasAdvanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industrialesAdvanced Factories 2025, la mayor feria de automatización industrial del sur de Europa, ha cerrado sus puertas batiendo sus propios récords con la visita de 38.714 profesionales. El evento ha generado un impacto económico de más de 79 millones de euros para Barcelona y ha convertido a la ciudad en el epicentro de innovación para el sector manufacturero
Empresashna supera los 688 millones de euros en cifra de negocio en 2024La Mutualidad de los Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos, hna, alcanza los 688,6 millones de euros en cifra de negocio en 2024, lo que supone un incremento del 7,3% respecto al año anterior
EnergíaLos centros de datos duplicarán su demanda mundial de electricidad en 2030La demanda de electricidad en los centros de datos de todo el mundo se duplicará con creces para 2030 hasta alcanzar unos 945 teravatios-hora (TWh), una cifra ligeramente superior al consumo eléctrico total de Japón en la actualidad
ArancelesLa industria química española teme crecimiento cero en 2025 si no hay acuerdo con EEUU antes del veranoEl sector químico español cerró 2024 con un crecimiento del 3,6% en su facturación, hasta los 85.483 millones de euros, y prevé ingresar este 2025 un 4,2% más (89.000 millones), pero esta previsión podría emborronarse y quedarse en un estancamiento en la cifra de negocios si no se llega antes del verano a un acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles
Ley MedicamentoLa industria farmacéutica y los laboratorios advierten de que la ley del medicamento pone en riesgo el abastecimientoLa industria farmacéutica y varias asociaciones de laboratorios advirtieron que el sistema propuesto en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, aprobado ayer en Consejo de Ministros, sobre regulación de precios de los medicamentos fuera de patente, pone en riesgo el abastecimiento de fármacos y el tejido industrial farmacéutico en España
MacroeconomíaFuncas calcula que los aranceles de Estados Unidos restarán a España entre dos y tres décimas de PIBFuncas señaló este viernes que el arancel medio del 20% anunciado por Estados Unidos a los productos de la Unión Europea restaría a España entre dos y tres décimas de Producto Interior Bruto (PIB), en un cálculo en el que incorpora, por una parte, el descenso de las exportaciones españolas hacia este país y, por otra, el impacto negativo para las exportaciones españolas derivado del debilitamiento de los mercados europeos
EEUULa construcción alerta de un impacto de 500 millones en la exportación de materiales de España a EEUU por los arancelesLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) advirtió este jueves de que los aranceles de la administración de Estados Unidos, del 20% para Europa, provocarán un impacto negativo en las exportaciones de materiales de construcción en España próximo a los 500 millones de euros, teniendo en cuenta que el valor de los productos exportados el año pasado a EEUU fue de 2.367 millones de euros
DistribuciónLa industria cosmética facturó 11.200 millones en 2024, un 7,7% más que el año anteriorLa industria cosmética y de la perfumería obtuvo unos ingresos totales de 11.200 millones en 2024, un 7,7% más que el año anterior, según indicó este jueves la 'Radiografía del Sector 2024' elaborada por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa)