Búsqueda

  • Patronales Cuerva lanza su programa para mantener la presidencia de Cepyme: "No podemos estar callados ni ser comparsas de nadie” El presidente de Cepyme y candidato a revalidar este cargo contra el criterio del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha hecho público su programa para los comicios internos del 20 de mayo y ha advertido de que “no podemos estar callados ni ser comparsas de nadie, sino que es fundamental que nuestras reivindicaciones se defiendan con total firmeza y compromiso, siempre en el marco institucional de la unidad empresarial con la CEOE" Noticia pública
  • Patronales Cuerva lanza su programa para mantener la presidencia de Cepyme: "No podemos estar callados ni ser comparsas de nadie” El presidente de Cepyme y candidato a revalidar este cargo contra el criterio del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha hecho público su programa para los comicios internos del 20 de mayo y ha advertido de que “no podemos estar callados ni ser comparsas de nadie, sino que es fundamental que nuestras reivindicaciones se defiendan con total firmeza y compromiso, siempre en el marco institucional de la unidad empresarial con la CEOE" Noticia pública
  • Igualdad Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria Hoy se cumple medio siglo de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria o conducir sin permiso del marido, entre otras muchas cosas. El 2 de mayo de 1975 las Cortes franquistas actuaban contra distintas discriminaciones de la mujer, modificando 59 artículos del Código Civil y otros 9 del Código de Comercio Noticia pública
  • Recurso El Constitucional reconoce el derecho a recurrir la rebaja de pena a un agresor sexual El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo presentado por una madre, en nombre propio y de su hija menor, contra la inadmisión de su apelación sobre la reducción de condena al agresor sexual de la menor Noticia pública
  • Medallas La oposición afea al Ayuntamiento de Madrid el criterio unilateral en la elección de las medallas de San Isidro El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la concesión de las medallas de la ciudad y de oro que se conceden cada año en San Isidro, con los votos favorables de PP, Vox y PSOE y la abstención de Más Madrid. Los dos últimos afearon al Consistorio la opacidad en la selección de los galardonados y el criterio unilateral Noticia pública
  • Accesibilidad La Unión Europea de Ciegos y expertos de la ONU lamentan “el limitado alcance” del Acta Europea de Accesibilidad La Unión de Ciegos europeos (EBU) y el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con discapacidad coinciden en lamentar el “limitado alcance” del Acta Europea de Accesibilidad, que “deja fuera productos esenciales como los electrodomésticos”, y “la ausencia de plazos concretos para armonizar los estándares de accesibilidad audiovisual” en la directiva sobre Servicios de Comunicación Audiovisual, donde “faltan objetivos cuantitativos concretos” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo desestima el recurso del CIS contra un acuerdo de la Junta Electoral por una encuesta difundida en período electoral La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) contra el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC), de 6 de mayo de 2024, que estimó un recurso del Partido Popular contra este organismo por la realización una ‘encuesta flash’ sobre la situación política española, difundida en abril de ese año, durante el periodo electoral de las elecciones al Parlamento de Cataluña y al Parlamento Europeo Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional anula parte de la 'ley Lgtbi' de Díaz Ayuso El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el presidente del Gobierno contra el apartado d) del artículo 65 de la Ley madrileña de protección integral contra la Lgtbifobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual Noticia pública
  • Salud Mental Sanidad y comunidades aprueban el plan de salud mental “más ambicioso” sin ningún voto en contra La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este viernes que el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó “por fin” el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, “el más ambicioso que ha tenido España, que responde a los males de nuestra época y coloca en el centro a las personas más vulnerables” Noticia pública
  • Congreso Yolanda Díaz y Sumar votan en contra del gasto en defensa y de la OTAN Los diputados de Sumar, con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, al frente, votaron este jueves a favor de una moción impulsada por el BNG que pretendía instar al Gobierno a rechazar el plan de rearme de Europa de Ursula von der Leyen, y abogaba por la salida de España de la OTAN Noticia pública
  • Tribunales El TC ampara a una madre obligada por la justicia a vivir con su hijo en la ciudad de la que huyó por violencia de género La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo interpuesto por O.V.R. contra el auto judicial de medidas previas a sentencia de divorcio que le atribuyó en exclusiva la guarda y custodia de su hijo menor, imponiéndole que la ejerciera en la ciudad de residencia de su entonces marido, de donde alegó haber huido por razones de violencia de género Noticia pública
  • Tribunales El TC avala la constitucionalidad de la ley catalana sobre viviendas de uso turístico El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado íntegramente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados contra el Decreto-ley del Gobierno de la Generalitat de Cataluña de medidas urgentes sobre el régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico Noticia pública
  • Tribunales El TC ve inconstitucional que solo la Mesa del Senado pueda declarar la urgencia en el trámite de proposiciones de ley El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Juan Carlos Campo, ha estimado por mayoría el recurso de inconstitucionalidad planteado por el Grupo Parlamentario Socialista contra la modificación del artículo 133.2 del Reglamento interno de esa Cámara que atribuía únicamente a la Mesa la facultad de aplicar el procedimiento de urgencia a la tramitación de proposiciones de ley Noticia pública
  • Tribunales El TC rechaza el recurso de ‘ABC’ contra la condena por vulnerar el honor de un boxeador al que asoció con un crimen El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha aprobado una sentencia, de la que es ponente el magistrado César Tolosa, que desestima la demanda de amparo presentada por el Diario ABC, S.L. contra la resolución de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, que declaró la vulneración de los derechos al honor y a la propia imagen del boxeador Cristian Opazos Menor, al que relacionó con un crimen Noticia pública
  • Hacienda Ceuta exige estar en "el mapa" de la quita de deuda a las comunidades El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, reclamó este martes en el Fórum Europa que la ciudad autónoma forme parte del “mapa” de la condonación de deuda que el Ministerio de Hacienda ha tendido a las comunidades autónomas, “con independencia de cuál fuera su voto” en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) Noticia pública
  • Ucrania El PP registra su petición para que Sánchez informe en el Congreso sobre los “compromisos” de España en defensa El Partido Popular registró este jueves en el Congreso su solicitud para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ante el Pleno y dé cuenta de “los últimos acontecimientos en materia de seguridad y defensa ante el nuevo escenario” geopolítico, así como de “los compromisos que está dispuesto a asumir el Gobierno en todas estas cuestiones, en particular, en inversión en defensa y en ayuda militar a Ucrania, y de las últimas reuniones informales a las que ha asistido” Noticia pública
  • Violencia de género Vox rechaza el Pacto de Estado de Violencia de Género por considerarlo “ineficaz e ineficiente” Vox registró este lunes en el Congreso de los Diputados su voto particular al informe aprobado por la subcomisión de seguimiento y actualización del Pacto de Estado de Violencia de Género por tres motivos: “La desigualdad ante la ley, la desaparición de presunción de inocencia, y la ineficacia e ineficiencia en cuanto a la defensa de las mujeres” Noticia pública
  • Iniciativa ciudadana El Congreso recibe 715.606 firmas contra la tauromaquia como patrimonio cultural La Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No Es Mi Cultura’ registró este lunes en la Junta Electoral Central, con sede en el Congreso de los Diputados, en Madrid, un total de 715.606 firmas para eliminar la protección legal que tiene actualmente la tauromaquia en España con su consideración de patrimonio cultural en una ley de 2013 Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional desestima el amparo a un condenado por violencia de género y avala que no se dispensara a su expareja de declarar El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de amparo de un condenado por violencia de género, que afirmaba que se habían vulnerado sus derechos porque los órganos judiciales no aplicaron la dispensa de la obligación de declarar en juicio que la ley reconocía a su expareja, denunciante en el proceso penal Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Supremo confirma cuatro años y medio de prisión a Laura Borrás por prevaricación y falsedad La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a cuatro años y medio de prisión, 13 años de inhabilitación y multa de 36.000 euros impuesta a la expresidenta del Parlament de Catalunya Laura Borrás por delitos de prevaricación administrativa, continuado de falsedad en documento oficial y como inductora de un delito continuado de falsedad en documento mercantil, por adjudicar de forma irregular a un conocido, mediante 18 contratos menores, la elaboración del portal web de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), que ella dirigía entre 2013 y 2018, por valor de 335.700 euros Noticia pública
  • Tribunales Avance El Supremo confirma cuatro años y medio de prisión a Laura Borrás por prevaricación y falsedad La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a cuatro años y medio de prisión, 13 años de inhabilitación y multa de 36.000 euros impuesta a la expresidenta del Parlament de Catalunya Laura Borrás por delitos de prevaricación administrativa, continuado de falsedad en documento oficial y como inductora de un delito continuado de falsedad en documento mercantil, por adjudicar de forma irregular a un conocido, mediante 18 contratos menores, la elaboración del portal web de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), que ella dirigía entre 2013 y 2018, por valor de 335.700 euros Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estima parcialmente el recurso de Vox contra las leyes catalanas de vivienda El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad, promovido por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de contra varios artículos y la disposición transitoria de la ley del Parlamento de Cataluña de modificación de las leyes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda Noticia pública
  • Vivienda El Constitucional estima en parte el recurso de inconstitucionalidad del PP contra la Ley por el derecho a la vivienda El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad promovido por más de cincuenta diputados del PP del Congreso contra determinados preceptos de la Ley por el derecho a la vivienda, por razones competenciales y sustantivas. Ha sido ponente la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional admite a trámite el recurso de Dolores Delgado contra la sentencia que anuló su nombramiento El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) admitió este martes a trámite el recurso de amparo de Dolores Delgado contra la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que anuló su nombramiento como fiscal de sala de la Fiscalía Togada del Supremo Noticia pública
  • Decreto 'ómnibus' El PSOE reprocha al PP "su negacionismo" contra el decreto 'ómnibus' mientras guarda silencio sobre Junts La secretaria de Comercio y Consumo del PSOE, Nora Abete, reprochó este lunes al PP "su negacionismo" tras votar en contra del decreto 'ómnibus' el pasado miércoles, al igual que Junts, partido sobre el que los socialistas guardan silencio Noticia pública