Moción de censuraEl PP descarta negociar una moción de censura con Puigdemont en Waterloo y sitúa el diálogo en el CongresoEl portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, rechazó este martes el emplazamiento de Junts y confirmó que ni él ni el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, viajarán a Waterloo para negociar una moción de censura con Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña fugado de la Justicia, sino que las conversaciones, de producirse, tendrán lugar en la Cámara Baja o, por lo menos, en territorio nacional
LaboralDíaz confirma que se debatirá la reducción de jornada este mes en el Congreso para que se sepa “quién está del lado” de los trabajadoresLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confirmó este martes su intención de que el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral se debate este mismo mes en el Pleno extraordinario de verano para que, antes de que concluya este período de sesiones, los ciudadanos sepan “quién está del lado de 12,5 millones de trabajadores y trabajadoras en nuestro país y quién no”
Moción de censuraJunts remite al PP a Puigdemont y a Waterloo para hablar de una moción de censuraJunts respondió este martes al PP que cualquier negociación sobre una eventual moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los casos de corrupción debe ser fuera de España y con el líder de esta formación independentista, Carles Puigdemont
Moción de censuraAyuso recomienda a Feijóo evitar "pasos en falso" para "no reforzar más" a SánchezLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apoyó este martes las posibles conversaciones del Partido Popular con otros partidos para llevar a cabo una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero remarcó que “no se pueden dar pasos en falso para reforzarles más”
Moción de censuraEl PP llama a los socios de Sánchez para explorar una moción de censura tras el encarcelamiento de CerdánEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes que su formación llamará a todos los grupos parlamentarios para constatar si su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, permanece intacto tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, su exsecretario de Organización en el PSOE. El objetivo, según deslizó, es sondear si una hipotética moción de censura tendría, ahora sí, los apoyos suficientes para prosperar
Congreso del PPCuca Gamarra da un paso atrás en el PP tras ejercer de eslabón entre Casado y FeijóoCuca Gamarra (Logroño, 1974) dejará sus funciones como secretaria general del PP después de tres años en los que actuó como gerente de transición entre la era de Pablo Casado y la de Alberto Núñez Feijóo. La todavía ‘número dos’ de los populares aseguró este lunes que este paso atrás se materializará, a iniciativa propia, en el Congreso Nacional de este fin de semana. Las fuentes consultadas discrepan a la hora de valorar su trabajo, aunque todas coinciden en apuntar que muchas veces sus funciones fueron asumidas por Miguel Tellado, quien goza de la confianza máxima de Feijóo y lidera las quinielas para relevar a la riojana. Su mayor hándicap, señalan, fue su incapacidad de “enderezar” su relación con “el ala dura” del partido
Santos CerdánTellado (PP): “Sánchez debería reflexionar, quien negoció su investidura dormirá hoy en Soto del Real”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, tildó este lunes de “dantesca” la imagen de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, entrando en prisión, y apeló al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “reflexionar” porque “quien negoció los pactos que dieron lugar a su investidura es quien hoy dormirá en Soto del Real”
Congreso del PPGamarra dejará la Secretaría General del PP y será reubicada en la dirección de FeijóoLa secretaria general del PP, Cuca Gamarra, confirmó este lunes que dejará su cargo tras el Congreso Nacional que su partido celebrará este fin de semana, y fuentes populares confirmaron que será recolocada en la dirección saliente del cónclave
CongresoRobles defiende la honestidad de España con la OTAN frente al “seguidismo” del PP y la foto de las AzoresLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este lunes que el Gobierno “desde la honestidad y desde la responsabilidad” ha rechazado la petición de elevar la inversión en defensa del 5% del PIB que promovía EEUU en la OTAN, y la confrontó con el “seguidismo” del expresidente José María Aznar en la guerra de Irak
LegislaciónLa sanidad pública sólo tiene 612 terapeutas ocupacionales para toda EspañaLa Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad apoyó este lunes una moción que insta al Gobierno a impulsar la terapia ocupacional en todas las comunidades autónomas, pues en el conjunto de la sanidad pública trabajan 612 terapeutas ocupacionales en todo el país, cuando hay más de cuatro millones de personas con discapacidad reconocida en España, “sin contar la población envejecida o con enfermedades”
PPAlmeida cree que las ponencias del congreso del PP son "razonables y adecuadas para el momento que vive España"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este lunes que la ponencia política y la ponencia de estatutos que llevará el PP a su próximo congreso extraordinario son "razonables y adecuadas para el momento que vive España", aunque puso en duda su asistencia al evento ante la incógnita de la fecha del nacimiento de su hijo
Congreso Nacional del PPFeijóo encauza un congreso sin fracturas e importa el modelo gallego a todo el PPEl PP perfila los últimos preparativos para escenificar una imagen de unidad en el XXI Congreso Nacional bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, que proyectará el modelo gallego al conjunto del partido con la renovación de la dirección, el ideario y los estatutos. El presidente del PP se ha salido con la suya y será proclamado candidato a las próximas elecciones generales en un clima de paz interna, salvo imprevisto
Congreso PPEl PP elige 'Toma partido por España' como lema de su XXI Congreso NacionalEl PP ha elegido el lema 'Toma partido por España' para su XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid, para reelegir a Alberto Núñez Feijóo como presidente del partido y candidato a las elecciones generales, y renovar la dirección, el ideario y los estatutos de la formación
InmigraciónSira Rego prevé que los traslados de los menores migrantes comiencen en agostoLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, avanzó este viernes que está previsto que los traslados de los menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y Ceuta al conjunto de las comunidades comiencen en agosto, “entendiendo las complejidades de los procedimientos administrativos”
OTANSémper: “El que ha firmado el 5% de gasto en defensa es Sánchez, no el PP”El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, subrayó este viernes que quien ha firmado el acuerdo de la OTAN para incrementar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB para 2035 es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dejando así en el aire si el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, cumplirá con este compromiso en un hipotético aterrizaje en la Moncloa
AmnistíaEl PP acata el aval a la amnistía del Tribunal Constitucional, al que define como “un órgano político”El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, aseguró este viernes que su partido acata la sentencia que avala la ley de amnistía, pero insistió en que es una “transacción mercantil” para que Pedro Sánchez gobierne y aseveró que el Tribunal Constitucional “no es un órgano jurisdiccional, sino que es político”
Congreso del PPLa militancia del PP registra 1.115 enmiendas a los nuevos estatutos e ideario, casi cuatro veces menos que en 2017Los 3.264 compromisarios que participarán en el XXI Congreso Nacional del PP, que se celebrará en Madrid los próximos días 4, 5 y 6 de julio, han registrado un total de 1.115 enmiendas a las ponencias Política y de Estatutos, según confirmó este jueves el partido, que presumió de que esta cifra refleja el “amplio consenso” que existe entre su militancia. En el último cónclave ordinario, en 2017, se presentaron 4.000 enmiendas, casi cuatro veces más que ahora