Búsqueda

  • Crisois política Tezanos ve muy "mermadas" las opciones del PSOE de volver a gobernar si sigue el choque entre Sumar y Podemos El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, asegura que las posibilidades de conformar un nuevo Gobierno de progreso "se pueden ver significativamente mermadas" si Sumar y Podemos concurren por separado a las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Santos Cerdán El PP pide a Armengol que paralice el pago de la indemnización parlamentaria a Santos Cerdán El PP anunció este viernes que registrará un escrito dirigido a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, en el que pide que paralice el pago de la indemnización solicitada por el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, tras dejar su acta Noticia privada
  • Sindicatos Unai Sordo, oficialmente único candidato a seguir liderando CCOO El secretario general de CCOO, Unai Sordo, es desde este mediodía el único candidato oficial a seguir liderando el sindicato durante los próximos cuatro años, en el que será su tercer y último mandato de cuatro años, después de que nadie haya presentado candidaturas alternativas Noticia privada
  • Caso Koldo Ampliación Feijóo, tras la entrada de la UCO en Ferraz: “Es la causa de corrupción más grave de la democracia” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes que la entrada de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la sede federal del PSOE y varios centros del Ministerio de Transportes acredita que el Gobierno de Pedro Sánchez está protagonizando “la causa de corrupción más grave que hemos conocido hasta este momento en la democracia española” Noticia pública
  • Caso Koldo Avance Feijóo, tras la entrada de la UCO en Ferraz: “Es la causa de corrupción más grave de la democracia española” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes que la entrada de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la sede del PSOE en Ferraz y varias sedes del Ministerio de Transportes acredita que el Gobierno de Pedro Sánchez ha protagonizado “la causa de corrupción más grave que hemos conocido hasta este momento en la democracia española” Noticia privada
  • Senado El PSOE pide que declaren Feijóo y Tellado en la comisión de investigación por el 'caso Koldo' en el Senado El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado registró este viernes la petición de comparecencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y del portavoz parlamentario en el Congreso, Miguel Tellado, en la comisión de investigación que la Cámara Alta mantiene sobre el 'caso Koldo' Noticia privada
  • Senado El PP aguarda un informe del Senado para denunciar ante la Fiscalía lo que califica como mentiras de Armengol en la ‘comisión Koldo’ La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, anunció este viernes que llevarán ante la Fiscalía a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y a quienes “han mentido” en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, una vez tengan el informe previo de los servicios jurídicos de la Cámara Alta Noticia privada
  • Senado El PP cita a Armengol el 8 de julio en la ‘comisión Koldo’ y llama a declarar a otro medio centenar de personas El Partido Popular anunció este viernes que forzará el próximo 8 de julio la declaración de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ del Senado por haber “mentido” en sus comparecencias previas, y citó a otro medio centenar de personas, aunque 13 de ellas ya han desfilado por la comisión Noticia privada
  • Corrupción Ampliación Álvarez (UGT) descarta que la reducción de jornada esté más “en peligro” por los casos de corrupción El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, descartó este jueves que los casos de corrupción que se están conociendo estos días y su posible incidencia en la estabilidad del Gobierno puedan afectar a la aprobación de la reducción de la jornada laboral, ya que la medida lleva “en peligro” desde el inicio y ha tenido que superar permanentemente “una yincana” Noticia privada
  • Corrupción Sordo (CCOO): “Defender la democracia es hacerlo de la amenaza ultra, pero también vacunarla de la corrupción” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó este jueves de que “hoy defender la democracia es hacerlo de la amenaza ultra, sí, pero también vacunarla de la corrupción”, y exhortó a “ser beligerantes, implacables, taxativos en la denuncia y la persecución de la corrupción” Noticia privada
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia privada
  • Vivienda Asval pide mejorar la seguridad jurídica del alquiler y no demonizar a los propietarios La Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval) pidió esta semana, durante la celebración de la VII Jornada del Observatorio Español de Seguro de Alquiler (OESA), más mecanismos de colaboración público-privada para mejorar el mercado de alquiler de viviendas, mejorar los mecanismos de seguridad jurídica y no demonizar a los propietarios Noticia privada
  • Corrupción Montero sentencia que recordar la corrupción de la derecha no es “el y tú más”, sino señalar el “cinismo” La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este jueves que recordar los casos de corrupción del PP no es “el y tú más”, sino que es “poner en evidencia el cinismo de una derecha que no sirve a este país”, ya que busca beneficiar a sus “propios intereses” con el único objetivo de tumbar al Gobierno, que cuenta con “toda la legitimidad” para seguir desplegando su “hoja de ruta” Noticia privada
  • Salud Pública Avance El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena con 19 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública tras decaer por sorpresa el pasado mes de marzo por el rechazo de PP, Vox y Junts Noticia privada
  • Franquismo El Congreso aprueba la ley que permitirá disolver asociaciones que hagan apología del franquismo El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la modificación de la Ley Orgánica reguladora del derecho de asociación, que permitirá disolver judicialmente las asociaciones que hagan apología del franquismo o enaltezcan a sus dirigentes con menosprecio a las víctimas Noticia privada
  • Automóvil Ampliación Feijóo ve “políticamente impresentable” e “inaceptable” que haya “centenares de páginas” del PSOE en los juzgados El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que es “moralmente inaceptable y políticamente impresentable” que haya “centenares de páginas en los juzgados” del PSOE por sus presuntos casos de corrupción Noticia privada
  • Laboral El Congreso rechaza la enmienda a la totalidad de Vox para que no se obligue a los mutualistas a pasar al RETA El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 176 votos en contra, 33 votos a favor y 136 abstenciones la enmienda a la totalidad de Vox para que los mutualistas no sean obligados a pasar al régimen de autónomos o RETA Noticia privada
  • Corrupción Montero dice que “sobran los motivos” para proseguir con la legislatura, con el PP pendiente de “muchos juicios” por corrupción La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este jueves que al Gobierno y al PSOE le “sobran los motivos” para apostar por la continuidad de la legislatura, al tiempo que manifestó que el PP está pendiente de “muchos juicios” por casos de corrupción, con causas abiertas en territorios como Andalucía o la Comunidad de Madrid, donde gobiernan los ‘populares’ Noticia privada
  • Congreso Bolaños afirma que "la mayoría parlamentaria que hizo presidente a Sánchez sigue funcionando" El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este jueves que "la mayoría parlamentaria que hizo presidente a Pedro Sánchez sigue funcionando" al sacar adelante hoy "votaciones importantes", destacó Noticia privada
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción lleva a la Audiencia Nacional la vuelta de la caza del lobo La organización Ecologistas en Acción informó este jueves de que ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad ante la Audiencia nacional contra las disposiciones de la Ley de Desperdicio Alimentario que eliminan la protección legal del lobo ibérico y permiten su caza al norte del Duero Noticia privada
  • Lgtbi+ El Congreso insta al Gobierno a que condene firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 176 votos a favor, 136 abstenciones y 33 votos en contra, una proposición no de ley presentada por el PSOE que pide al Gobierno que condene firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría, y reclama a las instituciones europeas medidas contundentes contra el Gobierno húngaro, incluyendo la activación de mecanismos de sanción por vulneración del Estado de derecho en la Unión Europea (UE) Noticia privada
  • PSOE El PSOE condena otro ataque a la sede del partido en León y acusa a la derecha de alentar "una espiral de crispación" El PSOE condenó este jueves el ataque a la sede del PSOE en León y acusó a la derecha de alentar "una espiral de crispación". Asimismo, pidió al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que condene estos hechos porque considera que "con su silencio justifican el odio y la violencia contra nosotros" Noticia privada
  • 'Caso Koldo' Yolanda Díaz reclama a Sánchez garantías de que la corrupción no se extiende “al global” del PSOE La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que Sumar reclama al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantías de la corrupción “no se extiende al global del PSOE” y se limita a una serie de personas, principalmente a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García Noticia pública
  • Congreso Nacional del PP El PP de Ayuso apoya con matices la reforma de las primarias: "Hay cuestiones que deben ser concretadas" El PP de Madrid coincide con “el espíritu” de las nuevas primarias diseñadas por Génova, que apuesta por un modelo de compromisarios similar al de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pero analiza ya la posibilidad de presentar enmiendas sobre cuestiones que "deben ser concretadas" para garantizar que cumpla “su objetivo”, según fuentes de la organización consultadas por Servimedia Noticia privada
  • Inmigración Sira Rego avanza que el traslado de los menores migrantes comenzará “el mes que viene” La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, apuntó este miércoles que el traslado de los menores migrantes que se encuentran en Canarias y Ceuta al conjunto de las comunidades autónomas comenzarán "el mes que viene, de manera colaborativa y coordinada” con los territorios Noticia privada