Búsqueda

  • Transporte Bruselas estudiará fijar un tamaño estándar de la maleta gratis en cabina La comisaria europea de Transportes, Adina-Ioana Valean, asegura que la Comisión está supervisando la situación en los Estados miembros en relación con los suplementos cobrados por las compañías aéreas por el equipaje de mano y que estudiará fijar unas dimensiones estándar de la maleta que podrá ser transportada en cabina de forma gratuita en una futura revisión de la actual legislación sobre servicios aéreos, tal y como estableció una resolución de la Comisión de Peticiones del Parlamento europeo Noticia pública
  • Sáhara El Polisario pide a Sánchez que vuelva a la postura anterior de España sobre el Sahara El representante del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, afirmó este viernes que la nueva investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno es “una buena ocasión para que España asuma el rol de centralidad que le corresponde como potencia administradora del Territorio No Autónomo del Sahara Occidental” Noticia pública
  • Amnistía Asens aclara que la ley de amnistía no incluirá el concepto 'lawfare' El negociador de Sumar con los partidos independentistas catalanes, Jaume Asens, aclaró este viernes que el concepto de 'lawfare' o guerra judicial “no está en la ley” de amnistía, o al menos a él no le "consta", porque se trata de “un concepto político” y las leyes “incorporan conceptos jurídicos, no políticos” Noticia pública
  • Investidura Ampliación Feijóo acusa a Sánchez de una "erosión planificada" de España y de acabar con el PSOE El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que lo conocido del acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts para la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, es “un hito más en la erosión planificada” de este país y aseveró que esta entente certifica que “España ha perdido, los independentistas están ganando y el PSOE ha desaparecido” Noticia pública
  • Congreso Sumar registra una ley para recuperar la jurisdicción universal con la firma de Podemos incluida El grupo parlamentario de Sumar registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial "para la protección de los derechos humanos y la jurisdicción universal en España", que recuperaría la posibilidad de juzgar casos de esta índole en el país, y que fue firmada entre otros por la diputada de Podemos Martina Velarde, coordinadora del partido en Andalucía Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Fiscalía recurre el rechazo a investigar torturas del franquismo al sindicalista Carlos Vallejo La Fiscalía de Barcelona, en coordinación con la Unidad Especializada de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado, ha recurrido en apelación la inadmisión por el Juzgado de Instrucción nº 18 de una querella por crímenes contra la humanidad y torturas sufridas por el sindicalista Carlos Vallejo durante su detención en los años 70 Noticia pública
  • Palestina Ampliación Belarra reclama al PSOE romper relaciones diplomáticas con Israel La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, advirtió este miércoles al PSOE de que la política exterior, en particular sobre el conflicto de Palestina, debe consensuarse en el Gobierno, y poco después le reclamó la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel Noticia pública
  • Tribunales La Justicia dicta que el nuevo horario en las tiendas Alcampo no perjudica a los trabajadores La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha desestimado la demanda presentada por el sindicato Comisiones Obreras contra la empresa de distribución internacional Alcampo, por haber modificado el horario laboral de los trabajadores procedentes de las tiendas de la multinacional española Día Retail España SAU y al Grupo El Árbol Distribución y Supermercados SAU, recientemente adquiridas por el grupo empresarial francés Noticia pública
  • Cataluña Los juristas de Sumar incluyen las lesiones y amenazas por defender la autodeterminación entre los delitos amnistiables El dictamen elaborado por juristas bajo encargo de Sumar para argumentar el encaje legal de una eventual ley de amnistía considera dignas de exonerar todas las acciones "reivindicativas de la autodeterminación de Cataluña" cometidas entre 2013 y 2023, e incluye entre ellas "los delitos de lesiones, amenazas, coacciones, descubrimiento y revelación de secretos y allanamiento de domicilio de personas jurídicas" Noticia pública
  • Premios Fundación Mapfre premia a Carlos Sainz, los bomberos de Madrid, BrazilFoundation y Pilar González de Frutos por su labor social Fundación Mapfre entregó este martes en Madrid sus ‘Premios Sociales’ cuyo objetivo es reconocer el trabajo y la dedicación de personas y proyectos que generan cambios positivos y contribuyen a hacer de este mundo un lugar mejor. Los premiados fueron el deportista Carlos Sainz, los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, BrazilFoundation y la expresidenta de la patronal de las aseguradoras, Unespa, Pilar González de Frutos Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía apoya la admisión de una querella por torturas en Barcelona amparada por la Ley de Memoria Democrática La Fiscalía de Barcelona, en coordinación con la Unidad Especializada de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado, ha apoyado la admisión de una querella por crímenes contra la humanidad y torturas sufridas por un sindicalista durante su detención en los años 70 Noticia pública
  • Tribunales Llarena pide a Puigdemont que justifique si ha recurrido y al TJUE la suspensión del suplicatorio El magistrado instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo (TS), Pablo Llarena, ha dictado una providencia en la que concede un plazo de 10 días a los procesados Carles Puigdemont y Antoni Comín para que justifiquen la presentación de recurso de casación y, en su caso, petición de suspensión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del acuerdo del Parlamento Europeo de conceder el suplicatorio cursado en su día por el juez Noticia pública
  • Cataluña Empresaris de Catalunya pide a los partidos mayoritarios que" busquen consensos" para abordar "el grave problema" del nacionalismo catalán Empresaris de Catalunya hizo este viernes un llamamiento para que, "desde el absoluto respeto a la soberanía nacional, la Constitución, y los tribunales de justicia, los partidos mayoritarios busquen consensos que permitan abordar el grave problema planteado por el nacionalismo catalán" Noticia pública
  • Tribunales El 72% de los recursos de inconstitucionalidad los presentaron diputados o senadores El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, entregó este miércoles al Rey la Memoria de la institución correspondiente a 2022. En ella se refleja que en 2022 se presentaron menos recursos de inconstitucionalidad que el año anterior y que el 72% de ellos fueron impulsados por diputados o senadores Noticia pública
  • Investidura Aragonès insiste en que las negociaciones de cara a una investidura de Sánchez “aún no han empezado” El presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, insistió este martes en que las negociaciones “formales” de cara a una eventual investidura de Pedro Sánchez “aún no han empezado”, pero señaló que “ellos saben nuestras condiciones”: “Amnistía, avanzar hacia la autodeterminación y medidas de impacto inmediato en el bienestar de la ciudadanía en relación con el déficit fiscal y el traspaso de Rodalies” Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía apoya la extradición de un miembro del clan de los Kinahan a Gran Bretaña La Fiscalía de la Audiencia Nacional apoya la extradición de Jack Kavanagh, miembro reconocido del llamado clan de los Kinahan, una organización criminal escocesa, que fue arrestado el pasado mes de junio en el aeropuerto de la Costa del Sol durante una escala entre Dubái y Turquía Noticia pública
  • Cumbre europea Llop asiste el lunes a la conferencia informal de ministros de Justicia del Consejo de Europa La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, asistirá este próximo lunes en Riga (Letonia) a la Conferencia informal de ministros de Justicia del Consejo de Europa Noticia pública
  • Rubiales La RFEF se disculpa por el comportamiento “inaceptable” de Rubiales y se avergüenza del “dolor” que ha causado El presidente interino de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, manifestó este martes su “más sinceras disculpas” por el comportamiento “totalmente inaceptable” de Luis Rubiales en la final del Mundial femenino y se avergonzó del “dolor” y de las “angustias adicionales” que su conducta ha causado Noticia pública
  • Tribunales El juez del ‘caso Negreira’ ve "corrupción sistémica" de los árbitros y cree que el Real Madrid pudo ser "perjudicado" El instructor del ‘caso Negreira’, Joaquín Aguirre, ha desestimado los recursos del FC Barcelona y del expresidente del club Josep María Bartomeu contra la decisión de admitir al Real Madrid como acusación particular. El juez cree que hubo “corrupción sistémica” de los árbitros y que los pagos del Barça al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira pudieron perjudicar al club blanco Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía invocará falta de urgencia en su recurso por la inadmisión a trámite del amparo de Puigdemont al TC La Fiscalía del Tribunal Constitucional (TC) recurrirá en septiembre la decisión de la Sala de Vacaciones de inadmitir el recurso de amparo que presentó el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont contra la orden nacional de detención dictada por el Tribunal Supremo. La decisión fue adoptada por la mayoría de los magistrados conservadores en esta Sala que consideraron urgente resolver, algo que los fiscales no aprecian Noticia pública
  • Policía Detenidos en España tres de los delincuentes más buscados en Hungría En una operación conjunta entre la Guardia Civil y el Equipo de Intervención Rápida de la Oficina Nacional de Investigación de la Policía Húngara (KR NNI), se ha detenido en España a tres de los delincuentes más buscados en Hungría Noticia pública
  • Crisis climática Ecologistas cree que el Supremo deja “desprotegido” al ciudadano con su sentencia desestimatoria en el ‘Juicio por el Clima’ Ecologistas en Acción denunció este jueves que el Tribunal Supremo “ignora a la ciencia” y los acuerdos internacionales, dejando “desprotegida a la ciudadanía”, con su sentencia desestimatoria dictada tras el ‘Juicio por el Clima’, iniciado después de que cinco organizaciones demandaran al Estado por “falta de ambición en la lucha climática”. Las ONG “estudian” ahora presentar un recurso contra la misma por “vulneración” de derechos humanos de las generaciones “presentes y futuras” frente a los “riesgos del cambio climático” Noticia pública
  • Cataluña Llarena no resolverá sobre la euroorden de Puigdemont hasta que el TJUE se pronuncie sobre eventuales medidas cautelares El juez del Tribunal Supremo instructor de la causa del 'procés', Pablo Llarena, acordó este jueves en una providencia que no resolverá sobre las peticiones de la Fiscalía de reactivación de las euroórdenes y órdenes internacionales de detención contra el expresidentede la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y el eurodiputado Antonio Comín por el ‘procés' hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncie sobre las eventuales medidas cautelares que ambos pueden presentar para ver restablecida provisionalmente su inmunidad parlamentaria Noticia pública
  • 'PROCÈS' La Fiscalía pide al Supremo que active la busca y captura internacional de Puigdemont La Fiscalía pidió este lunes al juez de del Tribunal Supremo instructor del ‘procés’ Pablo Llarena que se acuerde nuevamente la busca, captura e ingreso en prisión del expresidente de la Generalitat y eurodiputado Carles Puigdemont y del también eurodiputado Antoni Comyn, y que se emita orden de busca y captura internacional por si fuera necesario tramitar solicitud de extradición Noticia pública
  • Justicia El Gobierno aprueba el protocolo de reconocimiento médico forense a la persona detenida El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Justicia, un real decreto por el que se reforma el protocolo de reconocimiento médico forense a la persona detenida Noticia pública