Elecciones 28-MAmpliaciónFeijóo denuncia una “pinza surrealista” contra el PP y que el Gobierno busque “destruir a la oposición”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se revolvió este domingo ante “la pinza surrealista” que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y Vox “pretenden conformar” contra su formación, a la vez que denunció que en el Gobierno “tienen un déficit democrático tan alto que quieren destruir a la oposición”
Elecciones autonómicasBaldoví ve “indecente” la “guerra de lenguas” del PP cuando “el valenciano se va a extinguir”El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat valenciana, Joan Baldoví, considera “absolutamente indecente” que el PP “quiera resucitar guerras de enfrentamiento de lenguas” en su comunidad, cuando, según su percepción, tal como van las cosas, “el valenciano se va a extinguir”
PensionesEscrivá cree que las proyecciones de la Airef sobre pensiones recoge escenarios “desfasados” y desviaciones “manejables”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este viernes que el informe sobre la reforma de pensiones elaborado por la Agencia Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) recoge “escenarios que están quedando desfasados claramente” y otros que “coinciden perfectamente” con los que maneja el Gobierno, y apuntó que incluso las desviaciones que contempla a largo plazo son “manejables” si se produjeran
PensionesAmpliaciónLa Airef cuestiona la sostenibilidad de la reforma de pensiones y advierte de que generará más deudaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sostiene que tanto la primera pata de la reforma del sistema de pensiones como la segunda –acordada entre PSOE y Unidas Podemos con el visto bueno de la Comisión Europea y los sindicatos– incrementarán el déficit público en 1,1 puntos porcentuales del PIB para 2050, por lo que la propuesta del ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, “empeoraría” su sostenibilidad a largo plazo
MacroeconomíaAvanceLa Airef estima que el gasto en pensiones aumentará desde el 13,7% del PIB hasta el 16,3% en 2050La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sostiene que, en un escenario hipotético “sin medidas de política económica ni reglas fiscales”, el gasto destinado a las pensiones “empezaría a acelerarse especialmente” a partir de 2035 y se elevaría hasta el 16,3% del PIB para 2049
MadridVox cumple su promesa y derriba finalmente la ley de Ayuso de deducciones fiscales para extranjerosVox cumplió este jueves su promesa y votó en contra de la ley presentada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid de deducciones fiscales para extranjeros, porque entiende que “no se puede proponer una autopista de tres carriles para los de fuera” y “un callejón sin salida para los de casa”
MadridFeijóo apoya a Ayuso en su posición con respecto a Vox y su “antipolítica”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dejó claro este viernes su respaldo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en su posición con respecto a Vox y el interés que tendría este partido de “intentar buscar algún rédito electoral en la antipolítica”
Relación PP-VoxAyuso y Vox escenifican su ruptura a dos meses de las elecciones municipales y autonómicasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y Vox escenificaron este jueves su ruptura a dos meses de las elecciones municipales y autonómicas, algo que se produjo al hilo de la decisión del partido de Roció Monasterio de no apoyar la deducción que planteaba el Gobierno regional para atraer inversiones extranjeras
JusticiaLa Generalitat valenciana demanda "federalismo judicial" y CGPJ “autonómicos”La consejera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat valenciana, Gabriela Bravo, reclamó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la implantación de un “federalismo judicial” y de “Consejos de Justicia Autonómicos”
TribunalesEl TC admite a trámite el recurso de Andalucía contra el impuesto a energéticas, bancos y grandes fortunas pero no lo suspendeEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Consejo de Gobierno de Andalucía contra el artículo 3 de la Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias
CoaliciónLa Moncloa destaca la “valentía” del Gobierno tras las críticas de BelarraLa ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, destacó este lunes la “valentía” del Gobierno en la toma de decisiones como los impuestos a las grandes corporaciones y entidades financieras tras las críticas de la líder de Podemos y también ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra
Moción de censuraCiudadanos lamenta la “pérdida de tiempo” que supondrá la moción de censura de VoxLa portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, lamentó este lunes la “pérdida de tiempo” que va a ocurrir mañana y el miércoles en el Congreso con la moción de censura presentada por Vox, en la que el profesor Ramón Tamames será el candidato a la Presidencia del Gobierno
CensuraOramas, a dos meses de dejar el Congreso: “El ambiente se ha vuelto irrespirable desde la llegada de Podemos y Vox”La diputada de Coalición Canaria (CC) Ana Oramas afronta sus últimos dos meses en el Congreso después de 15 años, pero le dará tiempo a vivir una nueva moción de censura, promovida precisamente por Vox, el partido al que, junto a Podemos, culpa “fundamentalmente” de su sensación de que “el ambiente se ha vuelto irrespirable” en la Cámara Baja
EleccionesEl PSOE aprueba sus listas para el 28-M en un Comité Federal "de trámite"El PSOE celebró este sábado una reunión del Comité Federal “de trámite” en el que se aprobaron las listas electorales para la cita con las urnas del 28-M, con algunas excepciones como las candidaturas de Almería y para los cabildos de La Gomera y el Hierro
MacroeconomíaLa OCDE mejora al 1,7% su previsión de crecimiento para España este año, cuatro décimas másLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este viernes al alza su previsión de crecimiento del PIB para España hasta elevarla al 1,7% en 2023, cuatro décimas más que en su anterior proyección, aunque mantuvo intacta su estimación para 2024, también en el 1,7%